Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cómo persuadir y mantener el interés de tus potenciales clientes con subtítulos

subtitulos-copywriting-irresistibles-escribir-vender

Los subtítulos son captadores de atención y convierten visitas en lectores.

Título que engancha + contenido de valor= lectores que devoran tus textos.

Parece una fórmula infalible.

De hecho, parece LA FÓRMULA INFALIBLE en el mundo de los blogs.

Pero, ¿qué ocurre si no es así?

¿Qué sucede si los lectores que buscas captar con ese nuevo post, después de sentirse atraídos por el titular e incluso (siendo optimistas) por la introducción de tu post, han perdido todo el interés a lo largo de ese contenido?

¿Qué vas a encontrar en este post?

Que tenemos un problema.

Y no es de atracción, sino de retención.

Por mucho que te hayas tirado horas escribiendo ese artículo tan bueno, tus potenciales lectores se han convertido en escaneadores, han realizado una lectura en diagonal o simplemente, cuando han visto que tu texto no es fácil de leer, se han marchado.

Esta es una de las primeras reglas que aprendí cuando me inicié como copywriter

Por si no lo sabías, mis inicios en el mundo del copywriting como freelance no fueron escribiendo sobre temáticas que ya conocía.

De hecho, empecé trabajando en un sector en el que nunca me hubiera imaginado adentrarme: el de la salud.

Un reto increíble que me hizo aprender a marchas forzadas a hablar a un tipo de cliente que desconocía.

No es la primera vez que cuento cómo empecé escribiendo artículos de calidad sobre temas que no controlaba o cómo convertía temas aburridos en contenidos interesantes.

Y fue así como en esa época descubrí la importancia de trabajar uno de los elementos más olvidados en el mundo del copywriting.

Los SUBTÍTULOS:  son el elemento que ayuda a convertir a todos esos escaneadores que llegan a tu blog en lectores

Si te fijas, no siempre se utilizan; y cuando se incluyen en artículos de blogs o incluso en textos para una página de ventas u otra página de tu web, con demasiada frecuencia se usan mal.

¿Por qué son importantes los subtítulos?

Permiten escanear

Te guste o no, tus lectores escanean. Es cierto que cada persona es diferente y que no todas actúan igual.

Pero la mayoría de tu audiencia no va a leerse todo el contenido de tus artículos a menos que estén muy interesados en lo que tienes que decir.

Tus lectores quieren textos fáciles de leery y recordar y que visualmente sean atractivos. Los subtítulos son perfectos para ello, tienen que provocar curiosidad y prometer valor.

Potencian el impacto del título

Por lo general, cuando escribes un título tu objetivo es el siguiente:

  • Crear curiosidad o generar expectación.
  • Mostrar el beneficio de tu oferta.
  • Enseñar el problema que tu producto o servicio soluciona.

Con el título has conseguido llamar la atención del lector, pero con eso no basta porque ahora queda el resto del contenido por leer.

Un buen subtítulo potencia esa llamada de atención.

Si el título ha creado curiosidad, el subtítulo tiene que aumentar las ganas de saber más del lector.

En cambio, si lo que el título ha presentado es un beneficio o cómo evitar un problema, el subtítulo tiene que ofrecer datos que refuercen ese beneficio o el problema que se elimina.

Confirman la decisión de comprar

En ocasiones el lector ya te conoce.

Ha visitado tu web anteriormente y ya ha leído algunos de tus artículos o páginas de venta. Tiene casi decidido comprar lo que vendes, pero necesita confirmar su decisión de compra.

Ese tipo de cliente no va a leer todo lo que escribes.

Se va a centrar únicamente en aquello que es más visual:

Es ahí donde no puedes fallar.

Las 3 características de un subtítulo que mantiene el interés de tu lector

El trabajo a realizar con los subtítulos es el mismo que con los títulos.

No basta con escribir el primer subtítulo que pasa por tu mente.

Tienes que ser un buen redactor de subtítulos y debes pensar en varias opciones hasta que encuentres los que mejor encajan con lo que quieres transmitir y con el contenido que ofreces.

No es lo mismo crear un subtítulo para un texto que busca sorprender al lector que, por el contrario, un subtítulo que pretende mostrar los puntos de dolor de tus clientes como puede ocurrir en una página de ventas.

subtítulo-pagina-ventas-copywriting-titulares

Este es uno de los subtítulos de mi página de ventas de EscribirParaVender.com

 

Antes de incluir un subtítulo, al menos escribe otros cuatro y comprueba si cumplen con los requisitos para considerarlos unos buenos subtítulos:

  • Coherencia: concuerdan con lo que propone el titular y aumentan su significado.
  • Precisión: tienen que ser específicos y para ello no hay nada mejor como añadir datos o información de interés que resulte fácil de recordar.
  • Independencia: con tan solo leer el subtítulo, el lector debe ser capaz de entender la idea principal que estás proponiendo, incluso aunque no haya leído ninguna parte del texto principal y se trate de uno de los subtítulos del final del artículo.

Un mal subtítulo puede echar por la borda todo tu trabajo

De la misma forma que un buen subtítulo aumenta el interés de tu audiencia, un subtítulo desacertado puede generar el efecto contrario.

Voy a mostrarte tres ejemplos de subtítulos que debes evitar a toda costa en tus textos si no quieres que arruinen tu tasa de conversión.

Repetir literalmente el título en el subtítulo

Imagínate este ejemplo:

Título: Por qué el copywriting es vital para tu negocio online

Subtítulo: Por qué el copywriting es vital para tu negocio online.

 

No tendría sentido. De hecho, sería una pena volver a repetir lo mismo que en el título.

No estás aportando nada nuevo al lector. No estás aumentando su interés y, lo que es peor, en ningún momento estás reforzando la idea principal.

¿Cómo puedes conseguir que el lector se lea el siguiente párrafo?

Opción 1:

Título: Por qué el copywriting es vital para tu negocio online

Subtítulo: 7 claves de escritura persuasiva que dispararán tu tasa de conversión.

 

Opción 2:

Título: Por qué el copywriting es vital para tu negocio online

Subtítulo: Descubre las técnicas de escritura persuasiva para aumentar las ventas de tu negocio.

Desvelar un «spoiler» de lo que se van a encontrar

Cuidado con revelar demasiada información en los subtítulos. Esto es igual que en los títulos, si lo desvelas todo el lector pensará que no merece la pena seguir leyendo porque ya has respondido a todas sus preguntas o dudas.

Título: El secreto mejor guardado del email marketing

Subtítulo: Mailchimp: La mejor herramienta para automatizar tus correos

 

Este subtítulo ofrece demasiada información. Da la sensación de que ya sabemos todo lo importante sin necesidad de seguir leyendo.

¿Cómo puedes mejorar este subtítulo?

Título: El secreto mejor guardado del email marketing

Subtítulo: Descubre la herramienta más efectiva para automatizar tus correos gratis.

 

Con este subtítulo se aumentan las ganas de seguir leyendo, ya que aún falta información interesante.

Crear un subtítulo sin sentido

Desconcertar a tu audiencia es una buena técnica de persuasión. Pero ten cuidado, porque hay una línea muy fina entre sorprender y que no te entiendan.

Título: La cara oculta del SEO que te hace perder clientes a diario

Subtítulo: ¿La automoción es amiga o enemiga?

 

¿Tienen algo que ver el SEO y la automoción? En principio no, y posiblemente tu audiencia tampoco lo entienda si además no lo explicas en el contenido de tu artículo.

La idea es la siguiente: en el texto hablas de motores de búsqueda, tráfico de datos… y consigues hilarlo de forma hábil con el mundo de la automoción.

¿Cual es el problema? Que probablemente la mayoría de tus lectores (sobre todo los principiantes porque no entienden los tecnicismos sobre esta temática) no hayan querido seguir leyendo porque no han entendido a qué te referías.

¿Cómo conseguir intrigarles y que te entiendan al mismo tiempo?

Título: La cara oculta del SEO que te hace perder clientes a diario

Subtítulo: ¿Es tan necesario como nos hacen creer?

 

En este segundo caso, le das a los lectores donde más les duele.

La mayoría cree que el SEO es importante en un negocio online (sin duda, lo es). Si contradices sus ideas conseguirás llamar su atención y que quieran leer tu contenido.

Trabajar los subtítulos es básico para que tus textos no sólo atraigan a los lectores, sino para que también consigan retenerlos

Como truco adicional, y sobre todo si quieres aprender a escribir más rápidote recomiendo que antes de ponerte a escribir un post, una página de ventas, un email de venta que sabes que va a ser más largo de lo habitual o un texto para cualquier sección de tu web, empieces trabajando los subtítulos.

Luego ya irás desarrollando el resto de ideas bajo cada subtítulo.

Es una forma perfecta para ordenar todas tus ideas y trabajar con más fluidez tus contenidos.

Si te soy sincera, para mí los subtítulos cumplen casi el mismo propósito que los titulares y por eso les doy tanta importancia en cualquier texto.

Porque siento que es primordial que los lectores fluyan en cada texto comercial que escribo y tengan ganas de seguir leyendo hasta el final.

Además, por si no lo sabías, Google es también un gran fan de estos elementos.

Como ves, hay un amplio abanico de posibilidades ante tus ojos para ganar la partida a todos esos escaneadores.

Ahora es tu turno y estoy deseando leerte debajo en comentarios:

¿Utilizas este truco de escritura tan sencillo cuando escribes?