Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cuál es la estrategia de copywriting que hará que tus textos sean claros y apetecibles

lectura-mujer-copywriting-viñetasQue levante la mano el que ha vivido la misma sensación.

Imagínate… Te dispones a leer un texto sobre un tema que realmente te interesa.

Te sientas delante de la pantalla con toda la ilusión, y de repente: horror.

Te encuentras un texto plano. Un bloque de palabras sin ningún tipo de división aparente entre los párrafos.

Decenas de líneas que no parecen acabar nunca y que no transmiten ninguna idea concreta.

Puede ser un post, una página principal o un email de esos en los que tienes que hacer scroll.

En ese momento tu cabeza empieza a buscar con desesperación la salida más cercana. Cualquier cosa es mejor que continuar leyendo el texto que tienes delante porque sinceramente bastante trabajo tienes hoy.

Tras hacer de tripas corazón, comienzas a leerlo para darte cuenta diez minutos después de que tu cerebro no está reteniendo nada de lo que has leído.

Lo que te faltaba. Tienes que volver atrás y releer los mismos párrafos con mayor atención porque no has entendido nada de lo que te están contando.

Y yo me pregunto…

¿Quieres que tus lectores continúen leyendo o no?

Probablemente sí, de lo contrario no estarías aquí. Sabes que con semejante texto será complicado para tus lectores finalizar la lectura que planteas.

Será de hecho imposible transmitirles un mensaje que les guíe a la acción, porque leer tu contenido requiere un esfuerzo extra.

En internet no lees, escaneas.

Eso te permite ahorrar miles de segundos para dedicarlos a otras cosas más importantes.

Por esa razón, prestas tu atención a detalles concretos que te digan en un primer vistazo si en lo que estás leyendo hay algo para ti o no.

Es en este punto donde las viñetas juegan un papel fundamental:

  • Ordenan tus ideas.
  • Convierten tus textos en piezas más que apetecibles para cualquier lector.
  • Dirigen la atención a la información más relevante.
  • Ayudan a que el lector pueda escanear con más facilidad.

Por eso es importante que comiences a añadirlas en tu arsenal de elementos necesarios para mejorar tus textos.

¿Por qué deberías emplear en más ocasiones viñetas?

Recuerda, el objetivo de cualquier texto que escribes es que el lector lo lea entero y responda a alguna de las llamadas a la acción que propones.

  • Gustan a los lectores. Regla básica del marketing: ofrece a los consumidores lo que quieren. Por lo general, tus lectores son impacientes y muy dados al escaneo de textos. Necesitan información directa y de fácil consumo.
  • Llaman la atención del lector más despistado. Con las viñetas es como si escribieras subtítulos. Además de atraer la atención, se recuerdan con mayor facilidad.
  • Dividen los párrafos en temáticas, aportando mayor claridad. Te ayudarán a estructurar tus textos de manera sencilla y clara. Cada párrafo tratará una temática específica o expresará una idea concreta que será más fácil de identificar y recordar.

Puede que a un potencial cliente no le interese todo lo que estás diciendo.

Probablemente le preocupe solamente una de las ideas que transmites.

A través de las viñetas encontrará fácilmente lo que quiere y enfocará su atención únicamente en ese punto.

Las viñetas ayudan a que el lector no pierda el foco y a que tú mejores las llamadas a la acción de cualquiera de tus textos.

Seis consejos para mejorar tus contenidos a través de las viñetas

El propósito de una viñeta es acelerar el proceso de lectura y ayudar a que el lector tome una decisión de forma más rápida.

En copywriting se utilizan en fichas de producto para listar los beneficios, en páginas de ventas, en páginas principales e incluso en correos electrónicos.

Yo, personalmente, las utilizo a diario.

copywriting-ficha-producto

Elijas el tipo de viñeta que elijas, existen varias reglas que no puedes ignorar cuando las utilices:

1# Incluye ideas cortas y precisas

Las viñetas están ideadas para mandar un mensaje específico que sea fácil de retener. Si incluyes frases muy largas corres el riesgo de no transmitir correctamente la idea que quieres.

Eso significa que también perderás la ventaja que las viñetas te habían otorgado.

2# Remarca lo escrito en las viñetas

Para atraer todavía más la atención del lector puedes utilizar negritas o cursivas en las palabras que más quieres destacar.

3# Incorpora las palabras clave

Si las viñetas atraen la atención de tus potenciales clientes, debes incluir palabras clave de tu negocio.

Aquellas palabras que describen de manera directa lo que ofreces o los beneficios que pueden obtener comprando tus productos o servicios.

4# No utilices las mismas expresiones

Si usas las mismas frases al inicio de cada viñeta, lo único que conseguirás es que el lector que escanea ignore las viñetas posteriores y solo se fije en la primera.

Cada viñeta debe transmitir claramente su mensaje para no ser confundida con otra.

errores-viñetas

5# Las ideas principales deben aparecer en la primera y última viñeta

Es cierto que con las viñetas captarás rápidamente la atención de un lector que escanea.

Sin embargo, también tienes que tener en cuenta que el cerebro del ser humano escanea de una forma curiosa.

Las ideas principales que quieres transmitir has de incluirlas en las primeras viñetas y en las últimas. Inconscientemente el cerebro de tus lectores se fijará más en estas viñetas que en las centrales.

6# Simetría al poder

Si comienzas la primera frase por un verbo, el resto de viñetas deberán comenzar también con un verbo. Si comienzas con un sustantivo, lo mismo.

Esta regla no siempre se cumple, pero en la medida de lo posible es así como deberías hacerlo.

viñetas-copywriting


 

¿Utilizas viñetas en tus ofertas, fichas de producto o páginas de ventas?

Practica el arte de las viñetas.

Yo llevo trabajando con ellas desde el instituto. Las ideas más importantes de mis apuntes siempre estaban trabajadas con viñetas, y por esa razón muchos compañeros me los pedían para fotocopiar.

Eso fue algo que descubrí más adelante.