Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

3 tareas a realizar en verano con tu blog que te salvarán la vida en septiembre

rejuvenece-blogEn verano todos bajamos el ritmo.

Menos ganas de ordenador, más ganas de playa y es totalmente lógico.

Lo que sí tengo claro es que luego cuesta muchísimo volver a empezar a coger el ritmo a la vuelta y por eso hay que tener un plan de acción y prepararse para esos días de pocas ganas.

Mi intención es que aproveches la bajada de revoluciones para planificar y realizar una limpieza de blog porque seguro que de eso no oyes hablar todos los días.

Una pereza, lo sé, pero no queda otra. En septiembre agradecerás haber aprovechado algún rato para realizar este listado de tareas.

Tarea 1: Limpieza interna de tu blog

Con 50 post ya publicados es un buen momento para realizar una limpieza de blog y verificar que todo sigue como lo dejaste. Digo 50 porque son los contenidos que yo ya tengo publicados, pero tengas los que tengas, ahora es un buen momento para realizar la limpieza de verano.

  • ¿Todos los enlaces de cada post funcionan? Verifícalo. Para ello no hay necesidad de pasarte por cada post uno por uno a mirar si todos funcionan. Existen herramientas que te detectan los enlaces que no funcionan. Puedes probar con Link checker, Deadlinkchecker o la extensión de Google Chrome Check my links que es la que más me gusta.
  • Verifica que todas las imágenes de tus post aparecen y sobre todo de los contenidos que más visitas tienen.
  • ¿Los datos están actualizados? Si tienes un post enlazado a un artículo del 2004 comprueba si no puedes encontrar otra noticia de fecha más cercana.
  • Actualiza la información de post que quieres que sigan siendo perennes y la información está desfasada.
  • ¿Todos los links externos se abren en otra página nueva?
  • ¿Todo sigue en orden y cada contenido está bien maquetado?
  • Quizás alguno de los post lo puedes enlazar a otro contenido que tienes para crear esa tela de araña de la que Dean habló en su post sobre SEO on page.
  • A los posts que más se comparten añádeles algún «click to tweet» con una frase gancho para que se comparta más o también puedes añadir una caja de suscripción adicional para esas nuevas personas que llegan a tu página por primera vez y quieres que se suscriban a tu lista.

Tarea 2: Planifica tus nuevos contenidos en base a tus objetivos

calendario-iconoEl año nuevo empieza en septiembre y las mejores ideas llegan cuando estamos haciendo cosas totalmente distintas como estar de vacaciones. Es verdad me ocurre siempre, los mejores temas para un post vienen generalmente de repente.

Aprovecha estos días para trabajar los nuevos contenidos y adelanta alguno para esos momentos de emergencia. Porque en septiembre ya no valen las excusas. En tu ritmo de publicación no puedes fallar. Más de uno ya se está acostumbrando a leerte cada X día de la semana por lo que tienes que adelantarte a cualquier imprevisto.

Tener contenidos avanzados te permitirá empezar el curso de otra forma y verás que no es tan difícil volver a retomar la rutina.

Sentirás que tienes todo bajo control

  • Realiza un listado del tipo de marrones que sueles solucionar en tu negocio, estos podrían ser buenos temas para crear contenido nuevo.
  • Recicla post antiguos aportando otro enfoque. Son post más fáciles de realizar y te salvarán de más de un apuro.
  • Alinea tus objetivos al tipo de contenido que quieres publicar. Por ejemplo, si en octubre estás pensando vender o promocionar un producto o servicio, prepara contenido sobre ello. 
  • Prepara algún cuestionario para uno de esos post de la vuelta al cole. Escucha las peticiones de tu audiencia ¿qué esperan tus lectores y potenciales clientes de tu marca? Con un cuestionario podrás conseguir cantidad de información y te dará pistas sobre el tipo de contenidos que esperan que publiques.

Hazte siempre la misma pregunta: ¿cuál es mi objetivo con este post? 

En septiembre se acabó el publicar, por publicar. Sé estratégico y organiza un calendario editorial en base a las acciones que quieres tomar dentro de tu marca.

Cuando lo tienes todo claro y sobre papel te aseguro que escribirás más rápido y crearás más valor para tu audiencia.

Piensa a largo plazo, eso te ayudará a futuro y te permitirá conseguir las acciones que te has propuesto con más facilidad.

Tarea 3: Mejora el copywriting de tu web

Aprovecha tu momento más creativo para dar una vuelta a tus páginas estáticas como el «sobre mí» tu página de «servicios» o cualquier página que consideras que necesitas un aire nuevo en cuanto a contenido.

Seduce a tus potenciales clientes y aplica la química del lenguaje.

En definitiva: mejora el copywriting.

Si no sabes por dónde empezar y cómo escribir los textos de esa página, vuelve a leer estos contenidos sobre copywriting escritos para ti:

Cuidado con los errores que más se cometen en esta época…

Esta es la mejor época para realizar esos pequeños cambios, limpiar plugins que no utilizas, widgets que estorban y hacen incómoda la experiencia de usuario. Recuerda algunas de las cosas que no puedes hacer bajo ningún concepto:

  • No elimines ningún post. Puedes tener uno de esos post de los inicios del que quizás te avergüenzas o piensas que ahora no merece la pena, no lo borres. Redirecciónalo a otro contenido que tienes en el blog.
  • No edites ninguna url de alguno de los post que ya has publicado.
  • No procrastines estas tareas, ahora es un buen momento. Cuantos más contenidos tengas publicado en tu web, más difícil se hará realizar estas tareas de mantenimiento en tu blog.

¿Aprovecharás el verano para realizar alguna de estas tareas?

Feliz limpieza.

Si te gustaría profundizar sobre este tema y comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, echa un vistazo 👇.