En verano todos bajamos el ritmo.
Menos ganas de ordenador, más ganas de playa y es totalmente lógico.
Lo que sí tengo claro es que luego cuesta muchísimo volver a empezar a coger el ritmo a la vuelta y por eso hay que tener un plan de acción y prepararse para esos días de pocas ganas.
Mi intención es que aproveches la bajada de revoluciones para planificar y realizar una limpieza de blog porque seguro que de eso no oyes hablar todos los días.
Una pereza, lo sé, pero no queda otra. En septiembre agradecerás haber aprovechado algún rato para realizar este listado de tareas.
Tarea 1: Limpieza interna de tu blog
Con 50 post ya publicados es un buen momento para realizar una limpieza de blog y verificar que todo sigue como lo dejaste. Digo 50 porque son los contenidos que yo ya tengo publicados, pero tengas los que tengas, ahora es un buen momento para realizar la limpieza de verano.
- ¿Todos los enlaces de cada post funcionan? Verifícalo. Para ello no hay necesidad de pasarte por cada post uno por uno a mirar si todos funcionan. Existen herramientas que te detectan los enlaces que no funcionan. Puedes probar con Link checker, Deadlinkchecker o la extensión de Google Chrome Check my links que es la que más me gusta.
- Verifica que todas las imágenes de tus post aparecen y sobre todo de los contenidos que más visitas tienen.
- ¿Los datos están actualizados? Si tienes un post enlazado a un artículo del 2004 comprueba si no puedes encontrar otra noticia de fecha más cercana.
- Actualiza la información de post que quieres que sigan siendo perennes y la información está desfasada.
- ¿Todos los links externos se abren en otra página nueva?
- ¿Todo sigue en orden y cada contenido está bien maquetado?
- Quizás alguno de los post lo puedes enlazar a otro contenido que tienes para crear esa tela de araña de la que Dean habló en su post sobre SEO on page.
- A los posts que más se comparten añádeles algún «click to tweet» con una frase gancho para que se comparta más o también puedes añadir una caja de suscripción adicional para esas nuevas personas que llegan a tu página por primera vez y quieres que se suscriban a tu lista.
Tarea 2: Planifica tus nuevos contenidos en base a tus objetivos
El año nuevo empieza en septiembre y las mejores ideas llegan cuando estamos haciendo cosas totalmente distintas como estar de vacaciones. Es verdad me ocurre siempre, los mejores temas para un post vienen generalmente de repente.
Aprovecha estos días para trabajar los nuevos contenidos y adelanta alguno para esos momentos de emergencia. Porque en septiembre ya no valen las excusas. En tu ritmo de publicación no puedes fallar. Más de uno ya se está acostumbrando a leerte cada X día de la semana por lo que tienes que adelantarte a cualquier imprevisto.
Tener contenidos avanzados te permitirá empezar el curso de otra forma y verás que no es tan difícil volver a retomar la rutina.
Sentirás que tienes todo bajo control
- Realiza un listado del tipo de marrones que sueles solucionar en tu negocio, estos podrían ser buenos temas para crear contenido nuevo.
- Recicla post antiguos aportando otro enfoque. Son post más fáciles de realizar y te salvarán de más de un apuro.
- Alinea tus objetivos al tipo de contenido que quieres publicar. Por ejemplo, si en octubre estás pensando vender o promocionar un producto o servicio, prepara contenido sobre ello.
- Prepara algún cuestionario para uno de esos post de la vuelta al cole. Escucha las peticiones de tu audiencia ¿qué esperan tus lectores y potenciales clientes de tu marca? Con un cuestionario podrás conseguir cantidad de información y te dará pistas sobre el tipo de contenidos que esperan que publiques.
Hazte siempre la misma pregunta: ¿cuál es mi objetivo con este post?
En septiembre se acabó el publicar, por publicar. Sé estratégico y organiza un calendario editorial en base a las acciones que quieres tomar dentro de tu marca.
Cuando lo tienes todo claro y sobre papel te aseguro que escribirás más rápido y crearás más valor para tu audiencia.
Piensa a largo plazo, eso te ayudará a futuro y te permitirá conseguir las acciones que te has propuesto con más facilidad.
Tarea 3: Mejora el copywriting de tu web
Aprovecha tu momento más creativo para dar una vuelta a tus páginas estáticas como el «sobre mí» tu página de «servicios» o cualquier página que consideras que necesitas un aire nuevo en cuanto a contenido.
Seduce a tus potenciales clientes y aplica la química del lenguaje.
En definitiva: mejora el copywriting.
Si no sabes por dónde empezar y cómo escribir los textos de esa página, vuelve a leer estos contenidos sobre copywriting escritos para ti:
- Cómo escribir tu página «sobre mí o sobre nosotros».
- Lo que wikipedia no te contará sobre cómo escribir tu home page o página principal.
- Extra para las tiendas online: cómo escribir una ficha de producto que estimule las ventas.
Cuidado con los errores que más se cometen en esta época…
Esta es la mejor época para realizar esos pequeños cambios, limpiar plugins que no utilizas, widgets que estorban y hacen incómoda la experiencia de usuario. Recuerda algunas de las cosas que no puedes hacer bajo ningún concepto:
- No elimines ningún post. Puedes tener uno de esos post de los inicios del que quizás te avergüenzas o piensas que ahora no merece la pena, no lo borres. Redirecciónalo a otro contenido que tienes en el blog.
- No edites ninguna url de alguno de los post que ya has publicado.
- No procrastines estas tareas, ahora es un buen momento. Cuantos más contenidos tengas publicado en tu web, más difícil se hará realizar estas tareas de mantenimiento en tu blog.
¿Aprovecharás el verano para realizar alguna de estas tareas?
Feliz limpieza.
Si te gustaría profundizar sobre este tema y comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, echa un vistazo 👇.
Una buena manera de mantenerse en forma :)
Saludos!
Así es, gracias Nacho.
¡Hola Maïder! Ay! Que razón tienes, la verdad que de todo lo que propones la organización de nuevos contenidos, planteamiento de la temporada, etc, es ilusionante y casi sin que te lo propongas sale solo… Las ideas te vienen cuando menos te lo esperas y como novedad, hasta da alegría sentarse en el ordenador.
¿Pero repasar todo lo publicado? Más razón llevas, eso debería hacerse, pero por favor… la pereza que da. Yo estaba en proceso de mejorar las imágenes, así que ya que estoy…apunto todo lo demás, y seguro que como tú bien dices en septiembre nos alegraremos, ¡hay que vencer la pereza! :)
¡Muchas gracias! ¡A seguir pasándolo bien!
Así estoy hoy, con alegría sentada frente al ordenador :)
Repasar todo lo publicado es importante, aunque de una pereza horrible. Un abrazo Clara.
Maï!!! A disfrutar de tus merecidas vacaciones!! Yo hasta septiembre nada!
Y muchas gracias por estos consejos tan valiosos, como siempre, das en el clavo ;-)
Un besazo enorme!!
Mariví en septiembre disfrutarás con más ganas y nos dejarás a todos :O
Gracias a ti, besazo enorme.
Hola Maider! me encanta tu blog y tus posts.
Gracias por tus sugerencias para organizarnos el veranito! Siempre viene bien organizarse bien las tareas!
Un saludo y enhorabuena!
Ana
El cuaderno «Vacaciones Santillana» para el blog :)
Como pares totalmente, en Septiembre estas perdido. Cuesta muchísimo recuperar un ritmo o hábito normal, cuanto más coger el ritmo que internet obliga.
Tu plan de acción es realmente bueno y fundamental, además yo como siempre refranera:
«sarna con gusto, no pica»
Y a los que trabajan de la red y a los que nos ha enganchado y lo perseguimos… nos cuesta desconectar un mes.
No lo veo, jejeje, si ayer estabas que te daba un patatús con tareas y sin poder un día, imaginate 30.
Un abrazo Maider y buen verano.
Desconectar 30 días, yo lo veo totalmente imposible. Incluso en vacaciones leía en diagonal alguna que otra cosa desde el móvil.
Feliz verano Marisol, disfruta mucho.
Geeeenial… Yo quiero, yo puedo.
Aunque la procrastinación está en mí ahora más que nunca ^__^
Después de mi cura norteña, iré a por mi blog pa darle algo de vidaaaaa.
Mäi, lujazo, como siempre, leerte.
Abrazuuuu
Paula, ¿andas por el norte? :)
Disfruta del verano, un abrazo.
Es fundamental comprobar los viejos post, yo con la migración de wp.com a wp.org repasando post me dí cuenta que algunas fotos no salían y aunque es un trabajucho merece la pena porque da muy mala imagen una foto que no está o no se carga, por cierto, cambié el diseño del blog y estoy súper contenta! Un muxu!
¡Qué bien Sonia! Veo que estás en Génesis también :)
Un abrazo.
Excelente artículo, Maï… Para variar ;-)
Hay que aprovechar las vacaciones, no sólo para desconectar, sino también para preparar el inicio de la temporada que viene.
¡Feliz verano para todos/as!
Así es Flo y viene con curvas :)
Feliz verano a ti también.
Hola Maïder!!
Que ganas tengo de volver a Galicia, sus paisajes, sus gentes, SUS PRODUCTOS (que ricos…)
Muy buenos consejos los que nos aportas, he aplicado alguno de ellos pero seguimos con las tareas, es un momento estupendo para los reajustes y la planificación.
Descansa y disfruta de las «terras galegas»
Un abrazo
Ángel, sus productos :P Madre mía, ¡qué forma de comer! Me ha encantado volver a Galicia, me iría ahora mismo de nuevo con los ojos cerrados.
Me alegra saber que ya estás aplicando algunos de los consejos, fundamentales para empezar en septiembre ;)
Un abrazo.
Aún tienes la misma homepage…la misma imagen que no cambia…
Cada uno sabe lo que tiene que cambiar y si lo necesita.
Muchas gracias por las sugerencias, le vendrán muy bien a mi web y si, como tu considero que es importante ir mejorando cada vez mas y como siempre aportar a nuestros visitantes información útil continuamente esto nos ayudará a tener mayor visibilidad.
Un saludo!
Así es Johanna.
Saludos y buen día.
Hola Maider! Si te soy sincera tenía gran pereza al mes de Agosto, nunca ha sido un mes que me guste pero estoy empezando a sacarle mucho jugo. En mi caso está siendo una gran época para poder terminar de poner a punto mi web, crear contenido estratégico editorial, sacar ideas…¡Está siendo productivo! Por eso, todos los puntos que apuntas me parecen genial y doy fe de que se pueden poner en práctica. ¡Disfruta de Galifornia!
Seguro que estará siendo más productivo, al final tenemos menos interrupciones también (y se agradecen) :D
Disfruta del verano Kris, un abrazo.
Qué buenos consejos Maïder!
Ya llevo unas semanas trabajando varios de los aspectos que comentas, pero queda pendiente crear enlaces internos entre posts y «poner bonitos» los posts más antiguos, o aquellos de los que recibo visitas referenciadas cada día. Tomo nota de tus propuestas!
A seguir disfrutando de las vacaciones!
Un beso!
Genial Neus, me alegro un montón. Un abrazo :)
ay Mai estas son las cosas q sabes q tienes q hacer y nunca las hago , me ha parecido una idea genial aprovechar el verano para eso, me lo apunto .
vamos podriamos decir q es como pasarle la ITV al blog
La ITB :D
Me encanta Charo, un abrazo.
Gracias por los consejos. Es un placer leer tus post. Intentaré no procrastinar en exceso.
Saludos!
Marisa
Genial Marisa, un abrazo.
Los artículos que más me gustan son los que tienen contenido práctico como éste.
Son muy buenos consejos, voy a complementarlos con recursos que pueden servir.
1. Screaming Frog es una herramienta con versión gratuita que se puede utilizar para aplicar varias cosas del punto número 1.
2. Neil Patel, en su Advanced Guide to Content Marketing, explica cómo crear un excel para planificar el contenido de tu blog y llevarlo de forma profesional.
3. Uno de los mejores libros para mejorar la habilidad de copywriting es: «Advertising Secrets of the Written Word» de Joe Sugarman.
Gracias por este grandioso post, Maider.
Saludos.
Francisco muchas gracias por toda la info, le aporta ese «extra» al post :)
Un abrazo.
Qué bien viene que te recuerden este tipo de cosas, porque el subconsciente te envía señales y las vas ignorando, disfrutando de un refresco o tomando el sol. Pero no pasa nada, porque llega Maïder y te lo recuerda, así que decides hacerlo de una vez, y el resto del año te sientes agradecido por ese toque en el hombro que todos necesitamos en algún momento.
En fin, gracias Maïder, me voy a poner ahora mismo.
Gracias por tus palabras Eugenio, un abrazo y feliz verano.
Muchas gracias por tus recomendaciones, gran contenido. Felicidades por tu trabajo.
Gracias Andrea.
Hola Maider! Aunque da mucha pereza hay que estar siempre al día y aprovechar que tenemos más tiempo libre para hacer estas tareas a conciencia. Gracias por darnos siempre info tan práctica y útil. Un abrazo!
Me alegra saber que es una información útil. En septiembre todos salvados y con un blog repleto de nuevas ideas.
Genial Maïder, otra pequeña inyección de energías para empezar el curso en Septiembre con las pilas cargadas.
Me ha hecho gracia lo del «se acabó el publicar por publicar» ;) Hablé hace poco de ello y es que ciertamente a veces es dificil encontrar temas que te motiven para seguir escribiendo semana a semana con las mismas ganas, pero hay que hacerlo.
Un abrazo!
Gracias Omar, si hay que ser constante cueste lo que cueste. En verano es verdad que se complica esta tarea. Estamos a medio gas y no nos apetece hacer nada. Espero que estás pasando un buen verano, un abrazo.
Muy buen post Maider,
Yo soy de las que aprovecha el mes de agosto para hacer un montón de cosas como esta: mejorar el blog, una limpieza digital a fondo de ordenador y móvil, planificación del año próximo…
Estoy muy deacuerdo con eso de que es precisamente en vacaciones cuando se tienen las mejores ideas! Yo hace poco he comprado una libretita para anotar ideas para futuros artículos y RARO ES EL DÍA QUE NO ESCRIBO NADA! No lo puedo creer, será que las piscina, las salidas con los amigos, las lecturas que nada tienen que ver con el trabajo son verdaderas fuentes de creatividad! ;-) Por algo dicen que hace falta desconectar para conectar…
Un abrazo.
Así es Amparo, nos ocurre a todos lo mismo.
Porque además haciendo otras tareas y estando con gente es cuando comienzan a fluir las nuevas ideas.
Me alegra saber que lo estás aprovechando como se debe, un abrazo.
Yo añadiría: revisar comentarios.
Puede que se te haya pasado responder a algún comentario. Es un buen momento para una frase de cortesía para ese comentarista que esperaba una respuesta y posiblemente una actualización en función de la experiencia adquirida.
Eso es, Jerby. Es una tarea que falta de la lista y que también es importante. Gracias.
Maïder parece que me has leído la mente. Estaba en ese momento de revisión y tú me has dado la lista completa. Ahora tengo muy claro todo el trabajito que me queda.?
Muchas gracias y un abrazo
Qué bien, en ese caso me alegra leerlo. Un abrazo y ánimo con todo el trabajo que te queda que seguro que no es tanto como crees.