Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Lo que Wikipedia no te contará sobre cómo escribir tu home page

A ti también te habrá pasado…

Te vas de viaje y llega la hora de comer. Ves un restaurante, la fachada está en malas condiciones, el establecimiento se ve oscuro y para colmo el rótulo parece que se va a caer en cualquier momento.

De repente, en la acera de en frente te encuentras con un restaurante de aspecto moderno. Te acercas para mirar qué hay.

¿Qué vas a encontrar en este post?

 

¿Entrarías a este último? Puestos a elegir, seguro que sí.

Tu home page o como diría Wikipedia la página de inicio de tu web, es esa fachada o escaparate. Como tal tienes que cuidar el más mínimo detalle: estructura, imagen y copywriting.

«No hay una segunda oportunidad para una primera impresión – Oscar Wilde»

Cuál es el objetivo de tu Home page

Tu página de inicio es la página más importante de tu web. Tiene que ser interesante, atractiva y enviar el mensaje correcto. La página de inicio es decisiva por tres razones:

  • Establece el tono y la personalidad de tu web como un conjunto.
  • Es la página más indexada en los motores de búsqueda.
  • Guía a la persona sobre lo que va a encontrar en esa web. Realmente le responde a una pregunta que se hace en su cabeza (¡apúntala!) «¿hay algo en esta página para mí?»

En Internet nos parece que todo funciona de manera diferente a lo que podemos encontrar en el mundo offline. En muchos aspectos es así, pero en otros sigue siendo muy parecido al negocio tradicionalInternet es como una avenida virtual de tiendas, negocios y locales.

Somos muchos compitiendo y a menos de que una persona vaya a piñón fijo sabiendo a qué tienda quiere entrar, lo primero que hará es pasear y curiosear.

Se parará quizás en tu home (escaparate) y en menos de un minuto tu potencial cliente se hará varias preguntas:

 ¿Qué vendes?  ¿Qué puedes ofrecerme?  ¿Tienes una buena reputación?  ¿Debería de entrar a ver más?  ¿Eres de confianza?

Así funcionamos como potenciales clientes ¿te reconoces?

Esto significa que cualquier tipo de mensaje erróneo, irrelevante o que no tenga nada que ver con nuestro negocio puede hacer que ese lector salga corriendo de nuestra Home page.

¿Tu home page no engancha? Revisa estas 5 puntos de copywriting

Tu página inicial realiza el primer filtro entre los lectores que llegan. Es un espacio en el que dejas un mensaje claro muy al estilo «esto es lo que hacemos y lo que tenemos para ti».

Dejas claro a esa persona que acaba de llegar que está en el lugar correcto y que no se tiene que ir. Piensa que se tiene que sentir cómodo y que además anda con prisa.

En tu home el mensaje debe de ser claro, conciso y hecho a medida para tu cliente ideal. Es el momento de sacar cuaderno y bolígrafo y seguir estos consejos de copywriting web. El contenido de tu web no es un texto creativo, no es poesía y tiene que vender.

  • 1º Define ¿Cuál es el problema?Una persona compra o realiza una acción para evitar el dolor o aumentar el placer. Demuéstrale que entiendes perfectamente qué problema tiene y cuáles son sus frustraciones.
  • 2º ¿Tu producto o servicio ofrece una solución?Deja claro qué  es lo que ofreces en tu página web realizando una breve descripción de tus productos o servicios. En esta página no tienes que explayarte, destaca lo que crees que es más importante.
  • 3º ¿Cuáles son los beneficios?Por encima de las características de tus productos y servicios habla de los beneficios que le va a traer a esa persona comprarlos. Qué beneficios ofrece también tu negocio que no ofrece la competencia.
  • 4º Define tu propuesta única de valor o tu propuesta única de venta (USP) > ¿Por qué te tienen que comprar a ti y no a la competencia? De eso trata la propuesta de valor. Hemos definido qué hace nuestra empresa por ese cliente y cómo le podemos solucionar el problema por el que está dispuesto a pagar. Lo que tenemos que explicar ahora es cómo hacemos todo ello de manera diferente al resto. ¿Qué tienes que no tiene el resto? Piensa detenidamente en ello. Por qué lo haces y cómo lo haces es lo que te diferencia de la competencia. Ojo, no confundir propuesta de valor con un eslogan.
  • 5º Inserta tus «Call to action»Lleva a la visita al siguiente paso: ir a la tienda, suscribirse, registrarse… Esta es la fase de conversión.

Wikipedia no te lo contó todo…

Así es, wikipedia se encargará de darte una definición y contarte algo de historia pero no te contará cómo tienes que escribir y estructurar la página más importante de tu web.

Voy a ir con un ejemplo que tengo a mano ya que utilizo evernote a diario para gestionar contenidos.

Observa bien los apuntes que he realizado:

 Barra de navegación

Debe de ser simple y fácil de comprender. Estructura bien todas las páginas que tienes. El lector no quiere tener la sensación de que la información que viene a buscar no está disponible. Pónselo fácil.

Entiendo que en su día, si es tu caso, creaste cantidad de páginas. El menú no puede contener todas ellas en la primera vista. Crea subpáginas. Soy consciente de que esto requiere tiempo. Pero tienes que organizarlo bien y probarlo hasta dar con la mejor barra de navegación.

 Elemento gráfico dominante

Ya sabes lo que dicen: «Una imagen vale más que mil palabras»

Todas las páginas tienen en su home page al menos un elemento gráfico que domina, en mi caso es el teclado. Puede ser el encabezado con el logo o un slider grande con una imagen potente. Ten en cuenta que esta es la primera parte que va a ver una persona al llegar a tu web. El primer cuadrante comenzando desde la izquierda hacia la derecha se sitúa en la zona más caliente de tu página.

La imagen tiene que estar en relación a la actividad que desempeñas. La idea es recrear un ambiente con ese lector que acaba de llegar. Una o dos imágenes son más que suficientes. No te pases.

 Texto en la página de inicio

Tu lector no lee, escanea. En muy pocas ocasiones leerá todo lo que has escrito en tu página inicial. Como te he dicho antes, tu lector tiene prisa. El título del sitio será el encargado de ponerle al lector en situación y decirle dónde está. Seguidamente observará el gráfico dominante y verá el siguiente título y subtítulo que siempre resalta por encima del resto al estar en negrita.

En estos títulos podrá ver qué es lo que haces, qué problemas solucionas y sobre todo en qué le va a beneficiar. Se trata de realizar la propuesta de valor.

Darás una bienvenida sutil y con esto no quiero decir que comenzarás con un «Bienvenidos a Calefacciones, S.L.» eso ya no engancha.

Ha llegado tu momento para:

  • Hablar de una manera clara y convincente.
  • Centrar el mensaje principal en el comienzo.
  • Evitar la creación de textos secos y retorcidos.
  • Céntrate en los beneficios para el cliente, en lugar de las características de lo que ofreces.
  • Ser breve y simplificar. La página de inicio no es el lugar en el que discutiremos sobre todas lo que ofreces.
  • Cuidar la ortografía y todas las expresiones.
  • ¡Divertirte!

La página de inicio requiere de esfuerzo y tiempo pero merece la pena.

Es un puzzle de diseño, venta y escritura.

 No escondas tu blog

En el blog puedes demostrar todo lo que sabes sobre esa temática. Invita a tus lectores a que lean información relacionada con tu sector. No lo escondas en tu menú y si puedes realizar alguna mención adicional en tu home mejor.

Algunos tienen una home page en formato blog igual de respetable. Para una persona que está descubriendo ahora mismo tu web no es tan fácil navegar sobre una home en este formato. Hay mucha información y zonas que clicar. Intenta estructurar de la mejor manera si  lo tienes en ese formato y abre una página creada exclusivamente para lectores nuevos. Conozco varias webs en este formato que tienen un mensaje claro y la navegación es muy sencilla.

En esto no todos estaremos de acuerdo, pero a mí me gusta entrar en una página de inicio clara, concisa y que va al grano.

 Chulea de todo lo que te da más credibilidad

Destaca una zona con los testimonios de tus clientes, logotipos o acreditaciones que tienen valor en tu sector. Esta es la página donde puedes chulear de todo lo que dicen otros de ti y de la calidad de tus productos o servicios.

Hay páginas en las que decir que «llevamos X años de vocación» o comentar «1.000 clientes han confiado ya en nosotros» por poner ejemplos, dan ese punto de credibilidad y confianza.

¿Crees en el amor a primera vista? En el mundo de los negocio no existe.

Se necesita tiempo, esfuerzo y algún que otro testimonio para que un potencial comprador confíe en lo que haces.

 ¿Qué hacemos luego? Llamada a la acción

En el ejemplo de evernote se ve enseguida: créate una cuenta. Esa es la llamada a la acción.

Observa tu página e imagínate que una persona que no te conoce entra ¿será capaz de saber qué tiene que hacer después? Las webs para una persona nueva si no son sencillas se ven borrosas. De hecho es lo que me ocurre cada vez que entro a la página de la diputación foral de Bizkaia. – Hay días que pienso que nos deberían de dar un manual de instrucciones para encontrar lo que necesitamos.

Si tu web se ve dispersa, perderás ese click hacia tu tienda, suscripción o descarga de un documento que tienes. Perderás ese click, y lo perderás para siempre.

call-to-action-maidertomasena

Todas las páginas necesitan un call to action principal que diga qué tienen que hacer y que destaque con un color predominante.

Tienes que ser directo, tu lector acaba de llegar anda con prisa y no le apetece perder el tiempo buscando algo que no encuentra.

¿Ha pasado tu home page el test de hoy?

Entre las dudas que te rondan en la cabeza, sabía que querías que hablara en algún momento de cómo escribir tu página de inicio. Próximamente hablaré de otras páginas muy importantes también dentro de tu web.

Si quieres saber más sobre cómo crear tú mismo una página principal de escándalo descubre Homecopy Makeover [Ya no está disponible]