Me gusta tener todo organizado, bajo control y sentir que no estoy perdiendo el tiempo o sólo cuando me lo puedo permitir. Tener un bloc de notas + apuntes por la mesa, siempre ha sido algo necesario y de hecho me gusta mucho escribir sobre papel. Teniendo un blog hay que estar preparado para cuando viene la inspiración, ya lo sabes te lo conté el otro día.
Mi productividad creció cuando conocí Evernote, hace más de seis meses. Reconozco que no fue amor a primera vista, tuve que darle dos oportunidades para ver el potencial que tenía e incluso hice un curso de cinco horas para exprimirlo al máximo.
Esta aplicación es ahora mismo una de mis imprescindible en mi vida profesional como copywriter y también como freelance. Estoy segura que a estas alturas ya has escuchado hablar de ella.
Evernote, del caos al cosmos
Esta app ha conseguido liberar espacio en mi disco duro y sobre todo en mi cerebro, dándole una solución a una serie de problemas con los que me encontraba día a día y me frustraban:
- Perdía demasiado tiempo buscando documentos en mi ordenador.
- Los días que olvidaba el bloc de notas en casa eran terribles.
- Desconocía el contenido de muchos documentos almacenados en mi disco duro.
- Tenía más de veinte pestañas abiertas en el ordenador a diario con artículos que quería leer más tarde.
- La mesa de mi oficina parecía un festival de notas de color.
6 razones para usar Evernote en la gestión de tu contenido
-
Lejos del ordenador, pero siempre cerca.
No siempre estoy frente al ordenador. Por las noches leo muchas cosas desde la tablet y si estoy en el metro desde el móvil. Como yo seguro que tú también haces algo de esto. Ahora tengo todo a mano y siempre sincronizado. Ya no hay nervios o frustración por perder la libreta y todo lo que apuntaba en ella.
-
Bloc de notas de toda la vida.
Al mes si te paras a pensar tomas más notas en el móvil de las que te imaginas y no estoy hablando sólamente de trabajo. Me refiero ahora mismo a conversaciones offline, del día a día. Me estoy acordando de una nota que tomé hace unos días en la cual inserté una foto con el cartel de un concierto. Enviar esa nota al resto de amigos lo hice en cuestión de segundos. Lo mismo para contenidos que me surgen muchas veces cuando estoy con gente y los puedo adjuntar con una foto o un vídeo.
El mundo que se abre con todo lo que son las fotos es muy amplio: fotos de tickets cuando te vas de viaje, una pizarra en una reunión o incluso una tarjeta de visita. Se quedará todo correctamente organizado.
-
Guarda artículos o contenido interesante para leer más tarde.
Mucha gente utiliza Pocket para guardar páginas que quieren leer más tarde. Yo lo he probado y he dejado de utilizarlo, sinceramente porque no quiero complicarme. Si puedo centralizar estas tareas desde una misma y única herramienta ¿por qué iba a complicarme?
En mi navegador tengo instalado E. web clipper para realizar recortes con lo esencial de esa página. Se puede añadir este complemento en casi todos los navegadores: firefox, Safari, Google chrome, etc. Desde ahí capto aquello que quiero leer a la noche desde la tablet.
-
Crea notas con recordatorios.
Funciono muy bien por fechas de entrega y más trabajando como Copywriter. Tengo un calendario editorial marcado por días y avisos. Cada borrador está almacenado y marcado con un recordatorio en Evernote y con el nombre del cliente. Esto me permite organizarme mejor y no llenar mi ordenador de documentos sin sentido que tengo que estar abriendo y cerrando constantemente.
-
Almacena con seguridad las notas
Hay una interesante opción por la cual con el botón derecho puedes poner contraseña a las notas que escribes. Puedo así almacenar un número de teléfono, una información delicada y solo yo la podré desbloquear. Esa nota automáticamente aparecerá codificada y para abrirla se necesitará meter una contraseña.
-
Amplia tu experiencia con sus apps
Desde Trunk, la tienda de aplicaciones conectadas a esta fabulosa herramienta puedo exprimir al máximo mi actividad dentro de ella. Aquí se abre otro mundo nuevo, y de ello te hablaré muy pronto.
Evernote es GRATUITA. El servicio premium tiene hasta 1GB y te permite guardar notas cuando también estas fuera de conexión, entre otras cosas.
También tengo una Moleskine que funciona con esta app, pero de eso también hablaremos en otro momento.
Está disponible para iPhone y para dispositivos Android
Un gran invento, ¿conocías esta aplicación? ¿con qué herramientas te organizas?
Hola Maider!!
Yo vengo usando Evernote desde hace un año aproximadamente, pero aún no le he sacado el partido necesario. Lo uso normalmente para almacenar artículos o páginas de interes para el futuro y también para almacenar notas.
La verdad que lo de proteger las notas no tenía ni idea, es algo que solo funciona desde la versión web? He probado desde la app de OS (No Premium) y no veo la opción. Se puede proteger también libretas?
También he visto que se puede proteger la cuenta, y que te mandan un código al móvil o por Google Authenticator.
Me gustaría mucho que en un futuro explicarás de que va Google Authenticator, parece tener buena pinta.
Muchas gracias por todo!!!
¡Hola!
Sí, aunque no tengas premium, seleccionas el texto y con el botón derecho te aparecerá casi al final la función «Encriptar texto seleccionado» En las libretas no sé si se puede hacer lo mismo, pero lo miraré junto con lo de Google Authenticator. Evernote es todo un mundo :D
Gracias Maïder !! No había tenido tiempo para escribirte, pero lo probé y genial!
Hola Maider, llevaba tiempo dándole vueltas al tema y finalmente lo he decido gracias a tu post: me apunto a evernote.
Hasta ahora usaba las notas de la BlackBerry y me iba genial, pero me han jugado una mala pasada. En el cambio me planteaba usar OneNote, pero lo ideal es que móvil y pc usen la misma herramienta, claro.
Por cierto, tengo una Moleskine física y no sabía de la app… Ya me contarás.
Me encanta cómo escribes ;) Muchas gracias. Dale caña!!
Hola Anton:
Muchas gracias, lo de la Moleskine os lo contaré muy pronto y para mí es «la guinda sobre el pastel». He necesitado darle a Evernote otra vuelta de rosca y de hecho como os he dicho me apunté a un curso de cinco horas. Una vez que coges el hábito se convierte en una rutina.
Le seguiremos dando caña, muchas gracias por los ánimos y que tengas un buen día :)
Hola Maider,espero todo muy bien y muchas gracias por el artículo.
Podrías por favor facilitar el enlace del curso de Evernote o como acceder a él?
Noto que no le saco partido suficiente y he pasado al plan personal que no free pero no noto gran diferencia
Muchas gracias de antemano
Gracias por tu post Mai, yo soy una fiel convencida de evernote aunque tengo que confesarte que no le saco tanto partido… habrá que ponerse porque cada día tengo más claro que la organización es la clave del éxito! ;)
Gemma, a ti te vendría genial. Imagínate los temas para el Blog organizados, todo lo que impartes en los cursos… Una bomba de relojería para tu día a día.
Nosotros la usamos para tener toda la información de los clientes así como aspectos de su boda que nos resultan interesantes y que debemos tener en cuenta a la hora de hacer su reportaje (familiares más importantes,tipo de foto que más les gusta, aficiones…) Sin duda, un gran invento! :))
Gloria, ¡cómo me alegro!
Lo tengo de la misma manera, también tengo facturas, tickets y tarjetas.
Es todo un invento que además lo puedes llevar a todas partes :)
Kaixo Maider,
te agradezco mucho que hayas escrito sobre esta aplicación porque formatee el smartphone y es una de las aplicaciones que no volví a instalar porque no la daba mucho uso pero lo cierto es que al recordarmelo me he dicho, voy a intentarlo otra vez que seguro que se me dá mejor. Así que en esas estoy, probandola de nuevo.
Musutxus.
Kaixo Gorka!
Yo también le tuve que dar una segunda oportunidad y como os he dicho no me defraudó. Le he sacado muchísimo partido, espero que pronto vengas a decirme que tú también :)
La verdad es que sólo he oído buenas críticas de esta herramienta. Y cada vez me apetece más usarla para organizarlo todo. Si no al final tienes el ordenador lleno de notas, el ipad, emails que te envías a ti mismo con el link de turno. Además ahora que te leo creo que voy a caer y probarla de fijo. Muchas gracias Maider por toda esta información útil. Deseando leer el resto
Besos
Al final se te junta todo y ya no sabes ni lo que lees… Me pasaba lo mismo Maite.
Ya me contarás qué tal te funciona.
Un beso ;)
Hola Maïder! Yo también soy otra enamorada de Evernote, es genial para organizarse y almacenar información importante. Mi función preferida es sin duda que te puedas enviar e-mails con notas, links útiles, imágenes… así con el móvil puedo enviarme toda la info que me va pareciendo interesante, ¡es genial! Un beso!
Tienes razón esa función es de las mejores. Me alegra mucho saber que ya la utilizas y saber de qué manera te está siendo útil. Gracias por tu comentario ;)
Bueno, Maïder, por fin he desterrado mi Blackberry y estoy llenando el Samsung con todo lo que dices :)
El problema es que no sé escribir con el teclado táctil (por Dios, qué mala soy!), pero gracias a ti aprendo aunque vaya despacito!
Seguro que muy pronto escribirás a la perfección con el teclado táctil. Puedes utilizar Evernote desde el ordenador (lo utilizo sobre todo con el mac) siempre estará sincronizado con tu teléfono.
Hola Peripecia,
cuando conozcas la opción swype o teclado más rápido del mundo, verás como cambia todo.
Yo también estoy aprendiendo a escribir en la pantalla, que soy mucho de teclado, pero no tengo esta opción que te digo en mi móvil.
Porfa, intenta escribir deslizando el dedo sobre la pantalla, como dibujando un recorrido que pasa por cada una de las letras de tu palabra,,, te quedarás cpn la boca abierta ;) Suerte y ánimo!
Anton, ¡Buen apunte!
La opción de Swype de Android cauda furor, tienes toda la razón ;)
Hola Maïder! Muy buen post y felicidades por tu pagina, me encanta! Yo usaba bastante Evernote antes aunque por alguna razon nunca llegue a cogerle del todo el punto. Soy diseñadora y muchas de mis notas o referencias son visuales asi que al final me enamore de otra aplicacion, Springpad, que es una especie de fusión de Evernote y Pinterest. En mi caso lo utlizo para hacer como tablones mezclando inspiración visual o links utiles para cada proyecto o cliente, tambien puedes añadir notas, etc pero como la interface es mas visual ha acabado funcionando mejor en mi caso :)
Gracias Mayte, me alegro muchísimo.
Es una pena que todavía no se pueda exportar información de Springpad y que tampoco tenga una aplicación de escritorio pero como tú dices al final todo es cuestión de ver qué herramienta funciona mejor contigo. Ya me irás poniendo al día sobre este tema ;)
Hola Maïder, después de leer tu post voy a darle otra oportunidad a la aplicación (a la tercera va la vencida). Lo he intentado un par de veces pero no le he sacado nunca el jugo, como máximo lo he usado para ordenar mis gastos y hacer alguna lista. Me voy a proponer descubrir todas sus bondades y aplicarlas porque necesito orden!!
Yo suelo tener mil pestañas abiertas en el ordenador, otras tantas en la tablet y post-it y notas por doquier. Hasta ahora me organizo escribiendo en mi libreta, así que no pierdo nada intentándolo de nuevo.
Enhorabuena por tu web ;)
Combinar esas pestañas en evernote y seguir apuntando cosas en la libreta siempre es una solución Elena :)
Para muchas cosas yo sigo utilizándola y a Evernote le tuve que dar una 2ª oportunidad. Ahora somos ¡inseparables!
Hola Pat:
Claro que me acuerdo. Evernote te abre un mundo de posibilidades, tienes toda la razón. Lo de la Moleskine que yo sepa funciona con todos los ordenadores, arriba he puesto el enlace míralo porque creo que es para todos. Es pequeñita y perfecta para llevarla a cualquier lugar.
Un beso,
Maïder
¡Hola Maïder!
Muy buen post, como todos claro.
Llevo tiempo utilizando también Evernote, es genial. Me encantaría poder hacer el curso que mencionas para sacarle el máximo partido ¿podrías indicarme algo de info?
Mil gracias y mi más sincera enhorabuena por el trabajo que haces con tu blog: ¡eres uno de mis referentes! ;-)
Hola Paula:
Yo lo hice en Euskadi Innova, se creó un curso específicamente para ello. Quizás en tu ciudad tengas un centro de innovación donde impartan cursos. Si veo uno en internet te aviso.
Gracias a ti por dejarme este comentario, me alegra mucho saberlo >.<
Yo no voy a ser menos… entre el superpost de Maïder y vuestros comentarios, estoy dispuesta a darle una oportunidad a Evernote (o dos, viendo que se hace de rogar).
Veo que no soy la única que se reenvía enlaces al mail, utiliza el block de notas, miles de carpetas con cientos de temas… La verdad es que se pierde mucho tiempo buscando el material que has ido almacenando, y si finalmente logras localizarlo ni tan mal…
La organización no solo optimiza el tiempo sino que, en mi caso, cuanto más organizado lo tengo, mejor «me fluyen los post», así que voy a salsear Evernote ya mismo!
Libe
Evernote pide a gritos que le des otra oportunidad. Yo la verdad que perdía muchísimo tiempo y ahora casi no tengo documentos en el ordenador y los encuentro en Evernote con mucha facilidad. Ya me contarás ;)
Yo descubrí Evernote hace tiempo y es genial. La uso para el trabajo y para mis viajes donde apunto datos de restaurantes a los que voy, foto del ticket y así me acuerdo de lo que pedí, etc…es genial aunque va por rachas y a veces se me olvida que la tengo y no apunto tanto así que me viene genial tu post para volverla a recordar. Y habrá que descubrir esas otras cosas que mencionas ya que eres una crack descubriéndonos tecnología!
Eva
Veo que entonces vas con una buenísima planificación de viaje, me gusta mucho.
Cogiendo el hábito dejas de olvidarte de añadir cosas ya verás como sí ;)
Gracias Eva
Yo he probado varias cosas para organizarme, pero es imposible, soy un caos de persona! mi estudio está lleno de papeles y libretas! Sé que si pusiera un poco más de atención y orden sería más productiva y me enfadaría menos veces por no encontrar a la primera lo que busco…pero mira! la vida me ha hecho así! jajaaj Gracias por la recomendación, me la apunto para que venga mi vena ordenada, que de vez en cuando llama a la puerta!
María, espero que te venga la vena ordenada, no sabes la de cabreos te ahorrarías ;)
Estupenda app, fantástico post, como aprendo en este blog.
Besos
Gracias Noe, me alegro un montón.
Besos
Después de este magnífico post de Maïder, solo tengo que decir que recomiendo Evernote. No os dejara indiferentes y superará seguro vuestras espectativas.
Saludos!!! :)
Juan
Evernote no deja indiferente a nadie, hay que saber manejarlo y descubrir todas las funciones que tiene. Gracias Juan y que tengas una buena semana :)
Si, me han comentado siempre que Evernote es excelente. Pero como soy Google Fan, estoy probando Keep. Luego compararé con Evernote.
Nelson entonces esperaré a que me cuentes cómo vas con Keep o si te has pasado al otro lado.
Como no me he enterado de este post antes? Pues yo tengo instalado el Evernote en mi ordenador, y como si no lo tuviera… Necesito darle otra oportunidad, y pillarle el truco que estoy segura de que me resolvería muchos problemas! Gracias Maï! Siempre nos ayudar a estar al tanto con las ultimas tecnologías!
Yo también le di dos oportunidades. Muchas herramientas no nos enamoran a la primera, ya me contarás si le das otra vuelta.
Uppsss me apunte hace tiempo pero la verdad es que me pierdo un poco, tendré que ponerme e investigar ¿conseguiré superar mi vena desordená? aisss señó , espero que si jajajaja
Desde que salió la Moleskine para Evernote estoy muy muy tentada a comprármela! La verdad es que el elefantito me encanta, llevo dos años usándolo y nunca me ha fallado!
A mí tampoco, ¡estoy encantada!
Hola Maïder,
A mi me pasó un poco como a ti, le voy a dar una segunda oportunidad. Conozco la herramienta hace más dos años, pero por no gestionarla correctamente… la dejé de lado y busqué otros recursos.
Ahora me encuentro con todo un bastante desperdigado por diferentes aplicaciones. Así que le voy a dar una segunda oportunidad, aprovechando que ha incorporado herramientas nuevas…Espero quedarme con ella esta vez.
Ayer mismo le estaba enseñando a otra chica cómo lo manejaba. A mí también me costó su tiempo y ahora no puedo vivir sin evernote :D
Mmmm pues tengo que empezar a usarlo !!! Ya no para mi a modo particular, sino para llevar mejor las cosillas de mi puesto de trabajo.. Desde que uso las redes sociales, estoy a veces tan saturada que se me va literalmente «la olla», me olvido hasta de comer..(tuve que poner alarmas para comer.. y beber.. con eso te lo digo todo..)
¡Eso no! prioriza y nada de no comer (te lo dice una que ha pasado por esa terrible fase)
Evernote creo que es de los mejores inventos que hay, yo lo utilizo (creo que desde que empezó), al principio no sabía bien qué hacer con él, pero después de un tiempo y sobre todo de ver sus maravillosas funcionalidades no lo puedes dejar. Una persona que me ayudó mucho a descubrir lo útil que es es Berto Pena que tiene unas guías y tutoriales maravillosos para meterte de lleno con esta aplicación :)
Ayer descubrí tu blog, así que estoy poniéndome al día aprendiendo un montón.
Gracias!!!
Gracias por la info Diana, lo he apuntado.
Bienvenida a mi web ;)
Hola Maïder. Yo también uso Evernote pero antes de usarla ahcía mi lista de tareas diarias en papel para tenerlas todas en un listado típico. Evernote no me prestaba esta funcionalidad de manera muy sencilla, así que ahora también uso «Wunderlist». Se sincroniza con tu PC, tu tablet y tu móvil. Crear la lista es tan sencillo como en un papel. Escribes, le das a intro y listo. Después, a medida que las vas haciendo puedes ir «tahcando» y hace un ruidito y todo.
Por supuesto después tiene más cosa que puedes usar (recordatorios, subtareas, listas por grupos, compartir listas de tareas, asignar tareas a otros,etec.) pero yo la uso para lo básico. He probado todas esas otras funcionalidades más avanzadas y funcionan perfectamente.
En resumen: evernote para las cosas a largo plazo y más complejas de anotar. Wunderlist para los listados del día a día.
He escuchado hablar de Wunderlist pero no la utilizo, en Evernote tengo todo y… ¡menos mal!
Gracias por tu mensaje Noa ;)
Hola Maïder,
a mí me interesó mucho Evernote en su momento pero luego se me hizo cuesta arriba el uso. No sé si ya te lo han preguntado porque no he leído todos los comentarios pero , ¿puedes decirme dónde hiciste el curso? Gracias, un saludo
Mar
Hola Mar:
El curso de Evernote lo hice en un centro de innovación de Bilbao donde imparten formación relacionada con la tecnología. Un abrazo.
Lo positivo de la era digital, entre otras cosas, es que disponemos del mismo material, accesible desde distintos dispositivos 😊
hola me puedes recomendar algún tutoría para la gestion redes sociales, en concreto como guardar contenido y organizarse con evernote.
muchas gracias¡¡¡¡ estoy entre evernote o truello y no se cual escoger.