Tras el éxito del post sobre cómo escribir tu home page, hoy vengo con una nueva entrega de consejos sobre copywriting.
Tu «sobre mí» o «sobre nosotros».
La segunda página más visitada de mi web y seguramente de la tuya.
No tienes más que ver tus estadísticas para comprobarlo.
Se trata de esa página que te costó tanto escribir. De hecho, la dejaste para el final. Pensaste que sería coser y cantar. Quién mejor que tú iba a sacar los textos de la página «sobre nosotros». Bendita la hora que lo pensaste. Porque redactar esta página fue más difícil de lo que hubieras imaginado.
¿Y sabes porque se te hace tan cuesta arriba escribir tu «sobre nosotros»? Porque tiendes a enredar y a complicarte. No te preocupes, son cosas que a mí también me ocurren. Nos guiamos por lo que hace el resto y terminamos contando en esa página maravillas de nosotros y del equipo que tenemos. La sensación final es un bostezo, un «me da igual» y un ego que multiplica su tamaño.
Realmente la conversación en tu web a nivel de copywriting es esta:
- Tú gritando a los cuatro vientos: «¡Miradme! Soy la bomba, ofrezco productos y/o servicios extraordinarios.»
- La visita que acaba de llegar a tu web pensando: «¿Qué es esto?, ¿qué demonios hace esta gente? ¿alguien puede ayudarme?»
Está claro, a veces pecamos de presumidos.
¿Qué tiene que ver tu «sobre nosotros» con tu cliente ideal?
Volvemos a la teoría que ya conoces.
Tu cliente ideal es el epicentro de tu web. Sabes qué es lo que le interesa y sobre todo sabes que entra a tu web con prisa. Si le ha gustado lo que le has presentado en tu escaparate principal, necesitará saber algo más. Algo de información que le haga sentir que eres una empresa o un autónomo de confianza. Necesita ver que eres de carne y hueso.
Al igual que ocurre con tu Home Page él se sigue haciendo otra vez una pregunta en su cabeza:
¿Qué puede hacer esta marca para mí, para mejorar un factor x de mi vida?
Al usuario que llega ahora mismo a tu web le importa tres pepinos si…:
- Tienes al equipo más genial del planeta.
- Ofreces los mejores productos o servicios que han sido creados en el mercado.
- Tu producto es de calidad y el servicio es perfecto porque tú lo dices.
Lo que tu cliente quiere saber es si tu equipo, tus productos/servicios o tu marca puede mejorar su vida en algún aspecto. Está preocupado por él y por lo que le ocurre a su alrededor.
Entiendo tu postura y tienes un negocio que «vale» y necesitas poner cantidad de información en valor. Es normal y ¡ojo!, no digo que no tengas que hacerlo.
Pero tienes que cambiar el enfoque de ese contenido que estás escribiendo sobre:
- Los problemas que resuelve tu empresa.
- Los beneficios que ofrecen tus productos y/o servicios.
- En qué medida podrías ayudar y traer una solución.
- Aquellas cosas que sabes que le interesan a tu cliente ideal en la situación en la que se encuentra.
Consejos copywriting para escribir mejor
No hay ninguna fórmula mágica, ni un patrón que todos tenemos que seguir. No obstante sí que existen pequeños consejos que te van a ayudar a repasar de nuevo tu página o a crear una nueva.
Me baso en varios errores con los que me llegan clientes y en los que les hago especial hincapié.
1. No escondas tu «sobre nosotros» bajo otro nombre irrelevante
Lo veo con frecuencia. Te puede gustar de repente poner a esta página unas siglas que para ti significan algo o un nombre que no tienen nada que ver. Imagínate un menú en el que pone: Home – Servicios – JK – LUP – Contacto.
Esto no hace más que entorpecer al lector que acaba de llegar. Él no está ahora para descifrar jeroglíficos. Únicamente quiere saber si detrás de esa página se esconde tu «sobre mí» o la página «sobre tu empresa». Quiere que se lo des mascado. No lo enredes y déjalo con una palabra que sabes que entenderá qué esconde esa página.
Mr Wonderful por ejemplo ha designado esta página con algo más creativo como un «¿quién está detrás de este sarao?»
2. No mezcles un «sobre mí» con un «sobre nosotros»
Lo veo sobre todo con negocios que comienzan y por ahora son una o dos personas al mando. Al principio queremos parecer más grandes de lo que somos.
Creo que no hay nada de malo con contar realmente quién está detrás y no parecer que somos una multinacional cuando no lo somos. Una página «sobre nosotros» que me gusta mucho es la de la web Copyblogger.
3. El estilo directo y personal puedes ser incluso divertido.
Aquí entra en juego el factor emocional. Veo una web con un punto más divertido y tiendo a pensar que va a entender mejor mis necesidades ¿No te ocurre? Parece que les sientes más cercanos.
Hablando de consejos de copywriting para principiantes mencioné algo que nos han enseñado de siempre. Los tonos fríos e informales no son mejores que los coloquiales. Las palabras rimbombantes tampoco convencen. Habla como hablas en la realidad y ponte a escribir.
4. Una foto tuya o de tu equipo ayuda
¿Por qué te vas a esconder? Poner una foto de ti o de todo el equipo crea una sensación de cercanía.
Se acabaron las páginas que no tienen una foto o lo que es peor, las fotos de equipo pixeladas. Saca tu mejor sonrisa y presume de equipo, de negocio y de marca.
5- Si tienes una historia que contar, ¡cuéntala!
Detrás de muchos negocios hay historias fascinantes y hay que potenciarlas. Realmente hay historias que venden y conectan con los lectores.
Estás en la página perfecta para contar tu historia de manera genuina. Olvídate por un momento de vender tu producto o servicios y piensa en cómo llegaste a dar vida a tu negocio. ¿Comenzó en la biblioteca de la universidad? ¿Os conocíais de antes?.
6 – No escondas esta página tan importante
Lo veo sobre todo en tiendas online, es muy difícil encontrar su página acerca de ellos. Da mucha rabia, quieres saber más, no encuentras y te vas algo frustado de la página. El usuario no tiene que tener la sensación de necesitar otro máster para saber dónde encontrar cada sección de tu web, y menos esta.
Un ejemplo de «sobre nosotros» para un bufete de abogados, ¿qué te parece?
7 – Evita algunas palabras en desuso
Si tienes dudas con algunas palabras, elimínalas. Seguro que encuentras otras mejores. Cuidado con las palabras que tienen doble sentido. Vete directamente al grano.
La palabra esforzarse no tiene el poder que tenía antes. El esfuerzo va con la connotación negativa de que si tu empresa se está esforzando por algo es que no llega a alcanzar ese objetivo.
Misión, visión y valores el pack completo pasó a la historia hace unos años.
8 – Guía de cómo escribir tu «sobre nosotros»
- Puedes encabezar la página hablando de lo que hace tu empresa, tu propuesta de valor o el mensaje para tu cliente ideal.
- Responder a las 5W (preguntas) del periodismo – Qué, cómo, cuándo… Enfocándote al tipo de preguntas que se hace el cliente cuando llega a tu web.
- Otra opción es dar datos sobre tu empresa, estadísticas como lo hace por ejemplo Tumblr.
- Añadir testimonios o el logo de alguno de tus clientes.
- Links a contenidos de prensa en los que hayas aparecido mencionado.
- Otros datos interesantes.
- Hablar de los valores de tu empresa podría ser otra posibilidad.
- Utiliza títulos, subtítulos, viñetas y negritas para que no sea un bloque de texto aburrido.
- No te olvides de añadir tu formulario de suscripción otra vez. Es otra oportunidad para convertir una visita en suscripción.
Si te digo la verdad, puedes hacer lo que te de la gana.
Mi sobre mí está en proceso de cambio. El día que lo escribí fue con prisa porque el día del lanzamiento llegaba y tenía que tenerlo hecho. Pensé primero en mis potenciales clientes y luego en contar alguna curiosidad.
La página «sobre mí» o «sobre nosotros» no tiene una fórmula mágica. No intentes encajarla en un patrón o en lo que hacen los de tu competencia, haz algo diferente si te apetece. Y sobre todo, no te pases de presumido.
Te advierto que si tu sobre mí es interesante, tentador y esté enfocado a tu cliente tendrás 70% más de posibilidades para convertirlo en cliente que si sigues ahí sentado sin hacer nada.
¿Ha pasado tu página el test de hoy? ¿Te ha hecho reflexionar este tema? ¿Conoces «sobre nosotros» muy presumidos? Te espero en el apartado de comentarios. Este tema va a traer cola.
Si quieres saber cómo escribir una página «sobre nosotros» o cualquier otra página de tu web apúntate a Escribir Para Vender.
El mio no, je,je,je.
También lo escribir con prisa y me centré mas decir quien soy y no en decir lo que hago, quizás también lo debería de cambiar.
Mikel, entonces hoy veo que se avecinan cambios ¿no?
Hola Maider llevo ya varios meses posponiendo lo que voy a colocar en la página de la empresa más después de leer tus post y ver tus vídeos, sensillame me voy a sentar a hacerlo.
Hola! Buenos días!
Estoy en pleno proceso de terminar mi web y todo lo que nos has contado me viene estupendo. Estoy liada con las fotos, pensando en la shop… pero había una vocecilla que me decía que mi «Nosotras» tiene que ser revisado… lo escribimos hace 3 meses… Y aunque contamos lo que queremos contar, nos falta una foto! Y son unos textos muy largos.
Leyéndote se me ha venido a la cabeza como hacerlo más ameno. No podré hacerlo hoy, probablemente tampoco mañana.
Pero la inspiración me ha venido contigo! Mil gracias.
Abrazo.
c
Hola Clara:
Apúntalo en la agenda para que no se te olvide.
Mira qué suerte tienes de visualizar cómo podría ser el cambio.
Piensa en ellos y en lo que esperan saber de ti.
Un abrazo,
Maïder
He cambiado la pestaña sobre nosotros de la web como 20 veces jejeje
Voy a mejorar algunas cositas mas gracias a esta entrada. (Lease modificarla entera…)
Un abrazo y muchas gracias.
Cristina, seguro que algo salvas de lo que has escrito.
Gracias a ti.
Hola Maider llevo ya varios meses posponiendo lo que voy a colocar en la página de la empresa más después de leer tus post y ver tus vídeos, sensillame me voy a sentar a hacerlo.
Hola Maïder.
Te sigo desde hace, una semana (primera news) !! y decirte que me gusta mucho el contenido que publicas y la estrategia que estás siguiendo, todo un ejemplo.
En cuanto al quienes somos creo que tiene un relativo interés para mis clientes potenciales, yo he optado por reducirlo tanto que incluso lo he encajado en la home y se acabó.
Eso si, se merece un repaso una vez leído el artículo.
Un saludo.
Hola Rubén:
Gracias, me alegro mucho.
Existen cada vez más páginas que tienen todo en la Home. Destaca esta parte sobre ti pensando en ellos y en la pregunta estrella de la que hablo hoy. Verás que te saldrán más ideas para conectar con el usuario que acaba de llegar a tu web y enamorarlo ;)
En el caso de empresas grandes, estamos atados de pies y manos en este tipo de páginas, ya que siempre es «otr@» el que decide lo que se pone ahí. Y «casualmente» es@ alguien normalmente no tiene ni idea de todo lo expuesto en este artículo. Deberían de leerlo, pero en fin…
Jose Antonio, me alegra que dejes este comentario.
Este es el principal problema en muchas empresas. Yo también vengo de una mediana, en la que nos dedicábamos a hablar de los extraordinarios que éramos. De hecho, la web era un churro pero no podías decir nada. Era lo que el jefe quería y estaba prohibido opinar. Ya se darán cuenta poco a poco.
Hola Maider,
Este es un tema con el que vas a recibir muchos comentarios y me da que también muchas solicitudes o propuestas para que ayudes con este apartado al que la mayoría, en su día, no le dimos la importancia que merecía. Yo soy uno más que debe cambiar esta sección.
Lo que si tengo claro es que te estás convirtiendo en una autentica referencia como copywritter y generadora de contenidos.
Abrazo bat.
Es un tema que nos toca a todos. ¿Quién no tiene un «sobre mí» o un «sobre nosotros»? No es tan fácil escribirlo. Por esta razón, lo primero que hay que tener muy claro es para quién escribes. Eso es de lo que nos olvidamos muchas veces. Lanzamos la web y ya ni nos acordamos si nuestro lector ideal se llamaba Fulano o Mengano, qué le duele, qué le interesa, qué busca… Gracias por tus palabras Alfonso. Ese «sobre nosotros» de Tradiciones y Fiestas encontrará su propia voz, ya lo verás.
Hola Maïder, ya lo tengo como deberes de este mes. Gracias a este post ya tengo claro lo que tengo que añadir y modificar de nuestro sobre nosotras, la verdad quería cambiarlo pero no sabía por donde empezar, esta entrada me ha aclarado las dudas. Muchísimas gracias!!!!!
saludos
Beatriz Pb.
Beatriz, me alegro. Entonces para abril te veo luciendo un nuevo «sobre mí» interesante y atractivo ;)
Mäider, FANTÁSTICO!!! A casi todos los post que escribes le saco «su jugo» pero este es buenísimo de principio a fin, mi enhorabuena. Estoy en proceso de crear mi nueva web y justo necesitaba esto, tener un guión para describir de forma clara el «sobre mi» y qué ofrezco sin rodeos.
Un saludo!!
Genial Ana Belén! Directa al grano ;)
Hola Maïder! pues parece que no soy la única que celebra el post de hoy. Mi «sobre nosotras» se llama «Hola Mundo», gracias a tu consejo lo uní al concepto de la marca que lo tenía en otro apartado. Pero no me he quedado tranquila porque no termina de gustarme. En un curso de marketing leí «hay mucha gente haciendo cosas bonitas de calidad, no repitas tú lo mismo, diferénciate con tu personalidad». Se que lo que tengo hecho no es muy malo: el «sobre nosotras» tiene una buena foto, cuenta una historia, pero flaquea en el concepto de marca, y es ahí donde estoy trabajando, espero que en esta misma semana pueda aparecer el nuevo texto. Entre lo que tenía en mente y tus consejo creo que voy a hacer un buen «sobre nosotras».
Gracias!
Blanca comienza hablando de vuestro proyecto y de lo que van a encontrar en Proyecto Pum Pum. Seguro que ya sabéis cuál es el patrón del tipo de cliente que queréis atraer, qué le interesa, qué le preocupa y enganchadlo con vuestra historia. Manos a la obra y encontrad vuestro propuesta de valor. Hacéis cosas bonitas pero, ¿sabéis en qué os diferenciáis del resto? Prueba-error irá saliendo.
Hola Maïder,
Sí señora, se avecinan cambios…Estoy a tope con Laura Ribas y su fantástico curso Más Clientes Más Ingresos. No hace falta que te diga nada más.
Ahí estaré, hablándole a mi cliente ideal mientras tomamos un café (virtual) ;)
Gracias de nuevo por tu post de los miércoles :)
Con el MCMI de Laura Ribas sí que se avecinan cambios para ti Judit :)
Me alegra tener por aquí cada miércoles.
Hola Mai,
Tienes toda la razón,. Escribir bien la página «acerca de» es un horror.
Yo tuve la mía hablando en modo narcisista más de un año, Siempre procastinaba y era la última tarea que quería hacer.
Hace un mes me propuse cambiarla. Tarde más de una semana en acabarla.
Pero el resultado, es muy ok. Ahora creo que esta mucho mejor enfocada y quién la visita sabe qué puedo hacer por él.
Ya «solo» me queda mejorar la home, y los servicios que ofrezco…¡es un no parar! :)
Feliz miércoles…y muchas suerte en el webinar de hoy
Javi
Tienes una gran página sobre mí Javi http://www.siempreconalgoenlacabeza.com/acerca-de-javier-garcia-barros
No me extraña que te haya costado una semana escribirla.
Feliz miércoles a ti también :D
Hola Maider, te sigo desde hace un tiempito y muchisimas gracias por tu trabajo. Yo me estoy iniciando en algo nuevo no sin dejar atrás mis productos para bebés.En el nuevo proyecto te menciono y además te daré las gracias porque con tu ayuda creo poder hacer mejor las cosas, de los errores se aprende! Así que tenía una tarea pendiente parpadeando en el ordenador que era el ‘sobre mí’ de mi próximo trabajo y creo que me pondré a ello y mencionaré a mi abuela que es de dónde he tomado el nombre para la marca.
Un abrazo y enhorabuena por ser como eres!
¡Qué bien! Ya tengo ganas de ver ese nuevo proyecto.
Ánimo con el trabajo que queda por terminar. Un abrazote y sigue así ;)
Un post fantástico, yo la estoy retocando actualmente ya no estoy conforme con ella, pero me pasa incluso con mis artículos, por lo que seguramente aplicaré alguno de tus consejos ;)
Un abrazo,
Nika
Genial Nika.
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder!
Sinceramente desde que hice esta pagina (2 meses), no la he leído 2 veces más. Creo que he cometido algún error. Voy a enfocarla más al publico que visita que a mi mismo, ellos y sus problemas son lo importante.
Estoy seguro que puedo mejorar muchiiisimas cosas.
Animo con tu webinar, crack!!
Un abrazo
Yo también lo creo.
Iré a verla de nuevo :D
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder:
Voy corriendo a leer sobre «mi nosotr@s».Leyendo tu post tan clarificador creo que voy a tener que reescribirlo todo vaya caos que liamos me he dado cuenta ,no lo he vuelto a mirar desde hace un año Cuando lo escribimos 1º pusimos «quienes somos».escueto ,creo que demasiado después hicimos un primer post de quien hay detrás eso ya no lo lee ni el tato y encima es muy ego. Uffff tengo muchos «deberes». Gracias por ayudarme a darme cuenta del cacao maravillao que montamos hace un año cuando empezamos con nuestra aventura.
Un saludo
Me alegra ayudarte Isabel. Lo importante es identificar que vuestro «quienes somos» tiene que cambiar y poneros una fecha para hacer el cambio.
A mi me costo la vida escribirlo, la verdad y me ha hecho gracia por que fue lo que deje para lo ultimo e incluso aun no le habia puesto foto y la he incluido hace un par de semanas. E incluso leyendo tu post he comprobado que es la segunda pagina mas visitada. Y la verdad que no se si lo escribi bien o mal creo que intente presentarte y contar que pueden encontrar en mi blog, aunque muchas veces lo leo y siempre encuentro algo que cambiar. Me ha encantado el post. ;)
2ª página más visita tendrás que captar entonces también en esa página la atención de todos los que te visitan. Un placer haberte podido ayudar ;)
Me encantó este post eres muy buena escribiendo, ya voy a modificar las mías en los dos blogs, tremendo trabajo! Gracias por dar las pautas y dar ejemplos, valoro mucho estos contenidos. Saludos desde Uruguay, Gladys
Gracias Gladys, un placer.
Hola Maïder!!
Estaba todo contento por haber hecho una página «sobre mí» algo diferente, pero chula, contando un poco de mí como una historia, sin llegar al storytelling ¿sabes? y resulta que se me ocurre leer tu post (como todos los miércoles) y ¡zas! todo abajo. ;)
Pues nada, a pensarla bien y hacer muchos cambios. Es lo que toca.
¡Enhorabuena por otro magnífico post! Muy constructivo la verdad, si es que no paro de aprender, entre tú y Laura Ribas estoy haciendo un rework de mi mismo que ya ni me conozco :)
Un abrazo.
Iker, espero que sea un parcial «todo abajo». Ya tengo ganas de que saques tu página a la luz. Ya perfeccionarás todo más adelante. Me alegra contribuir a tu propio rework junto con Laura.
Un abrazo.
Como no sé qué ha pasado con mi comentario anterior, que parece que no se ha publicado, voy a insistir.
Decía que tengo que revisar mi Sobre mí, sobre todo ahora, que estoy a la puerta de lanzar mis servicios. Así que voy a pensar con calma y voy a ver qué puedo hacer sabiendo todo lo que sé ahora gracias a este magnífico post.
Gracias, Maï.
Un abrazo,
Desirée
Qué bien Desirée, no queda nada para lanzar tus servicios.
Sigue los consejos, seguro que sacas una página sobre ti épica :)
Un abrazo,
Maïder
Esta es mi asignatura pendiente desde que me «empujaste» a rehacer mi web… Como tenía fecha de lanzamiento y no estaba muy inspirada decidí dejarlo para más adelante, pero de este mes ya no pasa! Queda apuntado en la agenda, y con estos consejos espero que salga algo bueno!
Besitos Mai!
Tania
Si lo haces pensando en los clientes que quieres atraer seguro que sacas algo bueno.
¡Besos Tania!
Hola Maïder. Muchas gracias por contestar. Una cosa que he hecho después de leerte es sacar al menú principal el «Nosotras». No estaba escondido como algo premeditado. He visto como al ser más visible recibe más visitas. Tienes toda la razón. Por otro lado, como aún me falta la foto, estrené el blog contando por qué nos llamamos como nos llamamos, y de forma natural, conforme iba escribiéndo surgió una foto para compartir. Y ahí está, con el compromiso de que en un futuro próximo compartiré una actualizada.
Muchas gracias por el post!
abrazo,
Clara.
A veces damos por hecho muchas cosas y si esa página no es visible nadie sabrá cómo llegar a ella. Cuando puedas añade una foto también, ponte fechas y verás como vas alcanzando esos pequeños retos. Un abrazo.
Te doy toda la razón, fue la pagina que más me costó. Creo que la cambié 4 veces al final encontré la formula que más me satisfizo, un poco de que puedo hacer por ti y un poco de «cotilleo» sobre mi…. creo que es fundamental que quién te visita sepa algo más, no solo curro, de quien es la persona que hay detrás….
Maqui con esa grandísima web con la que has aparecido que tanto me gusta… Tu «sobre mí» + curiosidades es muy interesante y también haberle puesto en el menú «esta soy yo». Es diferente al resto, sin duda.
Hola Maïder,
Descubrí tu blog hace un par de meses y desde entonces te sigo. Tengo que confesarte que reelaboré mi página «Sobre mí» cuando descubrí la tuya hace ya algunas semanas. De hecho parte de la entradilla que utilizo en la mía está copiada de la tuya, ya sé que no está bien copiar (y seguro que a Google no le gustará) pero me pareció fabulosa.
Saludos
Irena
Hola Irena:
Copiar está fatal. Me parece genial que te gusten las descripciones de otros pero no las puedes fusilar porque te parezcan fabulosas.
Tú sabrás lo que haces.
Saludos,
Maïder
Realmente había copiado muy poco más bien me había inspirado en tu página, de todas maneras ahora lo cambio.
Saludos
Irena
Un post super xulo! muchas gracias :)
por ahora, para mi blog personal tengo una página «sobre mí» un poco resumidilla, en términos generales… porque me da mucha vergüenza hablar sobre mí. Pero también entiendo que debemos ver y conocer con la persona que está «detrás del sarao» para conectar más. Por eso puse la foto tan grande, para que ocupara sitio potencial de escrito ;P
¡Muchas gracias Maïder! Tengo que ponerme a trabajar seriamente en este tema y tu post me ha ayudado muchísimo. Por timidez no le he dado mucho valor a esta parte de mi blog, pero es cierto que recibe muchas visitas, así que me pongo manos a la obra desde ya.
¡Un saludo!
¡¡ Muchas gracias !! Tomamos nota y nos aplicaremos en ello …
¡Genial Charo!
Grande¡
Tenía pendiente revisar este post y finalmente lo he hecho al rehacer los textos de mi tienda.
Ahora veo los antiguos Quiénes Somos y eran lo más parecido a un funeral¡¡La verdad es que no me gustaban nada
Ahora éstos creo que presentan mejor la propuesta de valor y el cliente que buscamos. Me ha inspirado sobre todo el de Percentil, iba en la línea de lo que pensaba. Además me lo he pasado bomba redactándolos.
Me he dado cuenta que desde la sinceridad y quitándose formalismos y corsés se llega mucho mejor.
Un saludo¡¡
Y tanto que sí, me alegro un montón José Enrique :)
Muy buen post Maider. La calidad del contenido es algo a lo que Google le da mucha relevancia, y con el nuevo filtro del algoritmo Panda 4.0 detecta mejor que páginas y sitios tienen contenido de calidad o no.
Y por supuesto de cara al usuario es vital saber que tenemos que contar y como para generar interés y confinaza en nuestros lectores/potenciales clientes.
Lo que poner en un sitio más visible el acceso a la página quienes somos también es algo que es interesante hacer, y que yo he pecado de no haber hecho en varios sitios.
Un saludo desde Salmanca :)
¡Gracias Jesús!
Sobre todo es importante que el usuario nos ponga cara, conecte con nosotros y sienta confianza.
Seguro que pronto cambiarás esos «sobre mí» de los sitios que tienes.
Saludos desde el norte.
La verdad es que el «sobre mi» lo implemente en mis blogs realmente hace poco, así como muchas otras cosas. A veces pienso que es como si apenas estuviera empezando en este mundillo, o tal vez puede ser que me perdí en su momento cosas que eran realmente importantes, no lo sé y la verdad a la final no me importa, porque tengo claro que cuando uno sabe o aprende algo, ese el mejor momento para cambiar. Nada de lamentaciones y podrías. El mejor momento es AHORA :D
Muchas gracia por tus consejos, valiosos como siempre :)
Gracias por tus palabras Diana, el mejor momento es ahora :)
Encantada de haberte encontrado, me ha parecido genial el articulo, llevaba muchos días buscando información de como escribir «Sobre mi» en mi web y me has resuelto bastantes dudas, ahora manos a la obra y a sacar lo mejor de mi. Por aquí me tendrás de seguidora, un saludo y gracias por tu Articulo.
Me alegra saber que este artículo te ayudará con tu página sobre mí. Bienvenida a mi blog.
Hola, recién descubro tu blog y me ha encantado. Esto que mencionas de la página «sobre mí» me hace ir directamente a mi dashboard para verificarla. Yo hasta hace poco empecé a comprender lo importante de la humanización de las personas que estamos detrás de una web. Seguiré leyendo tu blog pues soy principiante en esto de la red, pero sin duda, quiero aprender mucho más. Saludos desde México.
Me alegro Vero, ¡bienvenida!
Muy interesante el post. Soy suscriptor tuyo y en este momento estoy preparando el texto de mi proyecto empresarial. Me ha venido como anillo al dedo.
Saludos!!
Qué bien Andrés. Me alegra ver la diversidad de perfiles que van a poder hacer uso de la guía. Saludos.
Un excelente post, muchas veces nos obsesionamos con el SEO, las métricas, la competencia y dejamos de lado a los más importante, a los clientes; me quedo con varias cosas que he leído y mucho trabajo por delante, ¡Saludos!
Me alegro Miguel, aprovecha toda esta información ;)
Gracias por estos consejos, los hemos seguido para redactar el apartado de sobre nosotros.
Creo que ahora tiene mejor pinta ;) Siempre me ha resultado difícil de escribir, pero con la guía que nos ofreces se facilita mucho el trabajo.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos!!
No sabes lo que me alegra leerlo :)
He aterrizado en tu pagina y estoy encantadisima . Recuerdo que tu nombre lo tenia en la agenda desde ya hace 2 semanas , me lo recomendo precisamente una paciente-clienta de la consulta que es SEO.Hoy viernes me sente a buscarlo y te asombraras pero llevo exactamente 2 horas leyendo tus post ,veces incluso el mismo post 2 veces ,porque me parecen increiblemente de ayuda para poder escribir los textos de mi pagina q esta en construccion ahora mismo . debo enviarlos cuanto antes al diseñador, pero claro tendra que esperar porque pienso pulirme mas con todo lo que estoy aprendiendo contigo Mas aun en mi tema ( Medicina estetica)que no es tan facil de hacer que te entiendan y que miras las paginas de otros y todo es mas de lo mismo . Asi que voy a ser mas creativa y mas directa . a veces los medicos pecamos de explicar demasiadas cosas que el paciente al final. » no se entera de nada » Gracias por compartir tan valiosa informacion.
Beatriz, gracias por tu mensaje me hace mucha ilusión leerte.
He trabajado durante más de un año en tu mismo sector y entiendo que no es fácil comenzar, pero te aseguro que estás en un nicho apasionante para escribir. Me alegra saber que has encontrado aquí recursos para ayudarte a escribir tus nuevas páginas. Que vaya todo muy bien. Un abrazo.
Maïder, no sabes la ilusión que me hace leerte. Yo he decidido esta semana darle un vuelco a mi blog y trasformarlo un poquito más en pg web, hacerme un landing page, y un sobre mí más chulo. La cuestión es que me gusta que sea muy simple, y la falta de recursos me hace ir al wordpress free… pero sigo igual de ilusionada. Requiere trabajo, pues me busco las castañas sola, pero sin duda es divertido, y espero que pronto/medio plazo fructuoso.
Ahora cierto es que de vez en cuando pierdo un poco el norte y me pierdo con tanta información.
En cualquier caso, mil gracias por el súper trabajo que haces. Un abrazo.
Gracias Marta, me alegra saber que toda esta inforamción te sirve. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por todo Maïder! Tengo mi web en periodo de revolución y estoy actualizando totalmente mis textos. Me ayudas mucho!
Una duda: en algún vídeo de Laura Ribas hablaba de que no sería una mala idea el sustituir el «sobre nosotros» por un «¿Por qué elegirnos?». En su momento me pareció una buena idea. ¿Tú que opinas? ¿Demasiado «arriesgado»? ¿sabrán entenderlo los visitantes de la web?
Muchas gracias
Gracias Jose. Yo haría la prueba durante un tiempo. Es diferente y probablemente muchos anden buscando la página «sobre nosotros» pero también podríais sorprenderles de esta forma. En estos casos yo haría diferentes test A/B para ver qué funciona mejor. Un abrazo.
Mantener como título «sobre nosotros», «¿quiénes somos?», «sobre mí», etc. y dentro de esta página, tras la presentación colocar un «¿Por qué elegirnos?» y argumentar un poco los puntos que nos diferencian del resto, tampoco sería una mala opción, no?
Podría ser una buena opción, Jesús.
Tendre que escribir algo mas Sobre mi…pero no se me da muy bien) Gracias por los consejos de poner algo mas de info, foto, etc… no lo tengo.
Pero me ha gustado como lo presentas, tiene que ser la pagina mas visitada…y por mis estadisticas no lo es.
Un saludo.
Hola Maïder, tras de sacarme una sonrisa (como siempre) me haz hecho reflexionar. Tengo un montón de ideas en mi cabeza para el «Sobre nosotros» de mi empresa, ha sido una guía EXCELENTE para los que estábamos perdidos para hacer esa parte de la web. Ahora estoy ansioso por ver los resultados, se que serán UFFF! Jajaja.
Saludos desde Colombia.
Cesar Cardona.
Gracias, César. Qué bonito es leer que acabas de sacar la sonrisa a una persona. Me alegra que tengas tantas ideas y espero que puedas materializarlas pronto. Sobre este tema tienes más información en este post https://maidertomasena.com/errores-copywriting-pagina-acerca-de-negocio/
Un abrazo,
Maïder
Gracias! Ahora complementé mucho más esta guía. Ya no hay pero que valga. A vender se ha dicho.
Qué bien, César.
Gracias por la información y ayuda, estoy emprendiendo mi negocio y me gusto la idea de contar como nace!!! lo implementare en mi pagina.
Atte.
Miguel
Genial, Miguel. Esta página es crucial en una web y suele ser la que peor escrita está.
Un abrazo y gracias por escribir.
me gusto mucho tu post Maïder. Muchas veces nos enfocamos tanto en el diseño de un sitio que olvidamos el copy que debe llevar, me parece que es lo que hace que el lector
Otra forma de presentar nuestra empresa en Internet en la sección «Sobre nosotros» es utilizando videos testimoniales de los clientes.
Una forma de aportar prueba social potente, así es.
Muy buen artículo, a veces generar esa empatía puede ayudarte a conectar con tus lectores desde la cercanía, aunque está claro que si vas a presentarte será mejor que escribas un texto trabajado y una imagen que de confianza.
Solo añadiría que sería positivo indicarle a google que no indexen apartados de este tipo como los de contacto, sobre mi o aviso legal y que los enlaces internos que manden a estos artículos sean nofollow para no traspasar autoridad a páginas que no queremos posicionar ni hacer perder el tiempo al robot de google.
Un saludo!
Gracias por el comentario. Sobre lo de indexar los enlaces te agradezco la sugerencia (aunque yo no tenga mucha idea de un tema como ese, pero gracias de todas formas. Seguro que a más de uno le servirá). Un abrazo.
Desde hace días he estado tratando de armar la pagina «sobre mi» y creo que por fin lo he logrado, gracias por compartir información que me ha ayudado a crearla con éxito.
Me alegra leerlo, Vicente. Un abrazo.
Muchas gracias por tu amabilidad. Soy escritor y mucho me interezas, pues tu trabajo es estupendo y llega no solo a mí, sino a todos aquellos que te reciben con amor.
Gracias por tus palabras, Aldo. Un abrazo.
¡Hola! Realmente aportas mucho a mi proyecto. Precisamente ayer elaboramos ese apartado en la web y hoy noto sonriente que olvidé algunos de tus consejos. Es constructivo seguirte. Transmites con palabras lo cual es maravilloso. Gracias y felicidad a tí, tu equipo y tus seguidores en la red.
Qué bien, Anahí. Me alegra saber que estos contenidos te aportan y te están ayudando a transmitir mejor lo que quieres decir en tu página. Es un placer tenerte por aquí y agradezco cada una de tus palabras. Un abrazo.
Hola,
El artículo que escribiste es muy interesa, la información está muy clara y defines claramente los putos importantes.
Gracias por compartir esta información.
Saludos
Gracias a ti por animarte a comentar.
Escribir una buena página «sobre nosotros» tiene su aquel. Me alegro que te haya resultado de utilidad.
Epoca de cuarentena y redactando un buen «sobre mi» con toda esta informacion, despues de haber visto tu vivo del miercoles obvio! Gracias Maider!
Hola Maider
Desde que descubrí este mundo del copy te sigo y aprendo mucho de tus contenidos. Muchas gracias por el valor que nos entregas a los que aún no podemos pagarnos tu excelente formación. Tu pasión me ha inspirado para iniciar mi propio proyecto.
Creo que mi acerca de no pasó el test ajaja. Lo revisaré todo nuevamente para incorporar tus consejos.
Una vez muchas gracias
Hola Evelyn,
Me ha encantado leerte, saber que he aportado mi granito de arena para que te atrevas a iniciar tu propio proyecto me llena de motivación.
Está bien que no te conformes, sigue practicando y los resultados llegaran.
Un abrazo fuerte.
Muchas gracias por el post, siempre ayuda mucho el leer buen contenido
Danny, gracias por tu comentario.
¿Te ha servido para aclarar ideas? Confío que así sea.
Un abrazo.
Sin duda el copy en el mundo del SEO es importante para tener un mejor impacto y tener resultados tangibles! Excelente aporte a la comnunidad
Gustavo, me alegra que te haya resultado útil. Un abrazo, 😘