Este es un post invitado de Omar de la Fuente
¿Tu blog es un Mercadona o un chiringuito de playa?
La dinámica de un chiringuito de playa es vivir de las visitas de turistas que están de paso.
Según la zona pueden trabajar muy bien, pero siempre depende de que vengan otros clientes nuevos después de los que acaban de pasar y se van.
En cambio, un Mercadona tiene la afluencia recurrente y diaria de muchas personas que necesitan lo que ellos ofrecen.
Pero no vuelven una y otra vez sólo porque necesiten comida, vuelven también por la cercanía de estar en su barrio, porque les guste la calidad de los productos, el precio, etc.
¿Qué tiene esto que ver con un blog?
Intento hacer un símil para que veas la diferencia entre un tipo de visitas y otro. Una visita que está de paso y una visita recurrente. Entre un lector ocasional y un suscriptor. Entre un número más para tu estadística y un cliente potencial.
Nos interesa: atraer clientes para vender nuestro producto o servicio.
Por esta razón es importante prestar especial atención al email marketing como estrategia dentro de nuestro negocio. El email complementa tu blog y por encima de las redes sociales sigue siendo una herramienta muy poderosa para hacer crecer tu negocio. Tiene costes mínimos y si se emplea bien genera altos beneficios.
Cómo crear un formulario de suscripción que funcione
Con funcionar no me refiero a que efectivamente si introducen un nombre + un email posteriormente le lleguen los últimos post que has escrito en tu blog. Eso es relativamente sencillo. No obstante no es lo que queremos. Nuestro objetivo es conseguir tráfico de calidad por lo que el formulario de suscripción debe ser práctico, llamar la atención y atraer, tanto en contenido como en su forma.
Una herramienta gratuita que te recomiendo para crear formularios personalizados y atractivos, es el plugin para wordpress Magic Action Box.
El proceso sería el siguiente:
- Descargas el plugin Magic Action Box y lo instalas.
- Al activarlo, en la barra izquierda de tu administración de WordPress tendrás un item llamado «Action Boxes».
- En la versión gratuita sólo podrás crear formularios «Optin Form» (de suscripción). Suficiente.
- Creas uno nuevo y lo personalizas con tus textos de información y reclamo.
- Puedes insertar incluso una imagen o un video dentro del formulario de suscripción.
- Una vez creado y guardado, lo puedes insertar donde quieras mediante su propio Widget.
El «problema», es que para que funcione y verdaderamente ese «nombre+email» que inserte el usuario vaya a una lista que tú controles, debes insertar un código.
Aquí entra en juego el segundo actor de esta película, otra herramienta gratuita: MailChimp.
Cómo gestionar tu propia lista de suscriptores
MailChimp te permite crear tu lista de suscriptores y te ofrece un código para vincular dicha lista (en principio vacía) con tu formulario.
Ahí es donde te irá añadiendo los nuevos registros. Tú podrás entrar a gestionar dicha lista y enviar tus campañas de email marketing.
Es importante aclarar, que con la versión gratuita puedes hacer eso (que ya es bastante) pero no te incluye la opción de los «autoresponders».
No te olvides tampoco de cuidar tu manera de escribir en cada email y chequea todo lo necesario antes de darle al botón de enviar.
El proceso para vincular con el formulario será el siguiente:
- Creas tu cuenta gratuita de MailChimp.
- Ingresas en ella y creas una nueva lista (Create List).
- Una vez creada, entras en ella y vas a la opción de «Singup Forms».
- Dentro de ahí, a la opción de «Embedded Forms», y copiamos el código que aparece abajo a la derecha.
- Ese código, es el que pegamos dentro de la configuración de nuestro formulario de Magic Action Box.
- Guardas y ya tienes vinculados ambos servicios.
5 factores que hacen que una visita se convierta en un suscriptor
Una visita no te va a dar su email de buenas a primeras, para que le mandes lo que quieras.
No se trata sólo de poner un formulario y el típico «Suscríbete para recibir las novedades». Eso ya no funciona.
Debes tener unas cuantas cosas en cuenta, para «propiciar» que una visita se sienta atraída a suscribirse a tu blog:
- Haz que tus contenidos sean útiles para él, que resuelvan algún problema o necesidad.
- Que encuentre en tu blog lo que estaba buscando, contenidos alineados con sus intereses.
- Procura que el formulario esté bien visible, si es posible en varios sitios.
- Deja bien claros los beneficios de suscribirse a tu blog, debes ofrecer algo a cambio de su email. Puede ser un ebook (pdf descargable), un contenido exclusivo o lo que quieras, pero algo.
- El formulario debe ser atractivo y gráficamente coherente con el diseño de tu blog.
Sólo con suscriptores no se pagan las facturas
En el caso de un Mercadona, esas visitas recurrentes compran cada vez que van.
En tu caso la realidad es otra. No vas a ingresar dinero cada vez que un suscriptor lea un contenido de tu blog.
Todo depende en última instancia de lo que vendas y cómo lo vendas. ¿Productos, cursos, servicios…?
Sea lo que sea, lo que intento transmitirte es que un suscriptor o un lector fiel, está mucho más receptivo y predispuesto a «comprarte» llegado el momento. Lleva tiempo siguiendo tu blog, tu contenido le parece útil y te percibe como un experto en lo tuyo. Que este suscriptor compre tu producto o servicio será mucho más factible.
Una lista de suscriptores es el principal activo de tu negocio, no lo olvides.
Ahora te toca a ti…
¿Ya tienes tu lista de suscripción activa? ¿Cuáles son las herramientas que utilizas? ¿Conocías Magic Action Box? Te espero en el apartado de comentarios.
Fuente de la foto
¡Gracias por este post! Es súper útil, y, en mi caso, es un tema con el que iba un poco perdida. Ya tengo un plugin de suscripciones en mi blog (http://wordpress.org/plugins/follow/) que me permite enviar mails personalizados, pero poder vincularlo a Mailchimp igual es más práctico.
Descárgate Magic Action Box, ya verás es muy fácil de utilizar.
Iremos poco a poco desarrollando más todo lo que tiene que ver con el email marketing.
Gracias M Luisa :)
Buenas tardes Maïder,cuando incluya esa formulario de suscriptores como hago en el caso de que haga un regalo de una guía en pdf que tengo creada en mi web para regalarla al que se suscriba,cada correo que me llegue de la persona suscrita le tengo que enviar a su correo la guía de formal manual o hay alguna forma de que la persona que se suscriba le llega automáticamente el mensaje con la guía para que se la descargue.
Gracias por tu pregunta, Jose Antonio. El propio plugin está conectado a tu herramienta de email marketing y lo envía automáticamente. Ahora mismo el mejor plugin para este es Thrive Architect y es muy fácil de instalar en un wordpress. Un abrazo.
me he descargado magic action box y lo enlace con mail chimp a traves de la API key, logro diseñar el formulario de suscripcion y todo funciona muy bien, ahora, cuando hago click en el boton de suscripcion registra la información pero luego me direcciona a la pagina de mail chimp, existe alguna forma de que se quede en la misma pagina donde ingrese al call to action?
Hola, Juan.
Reconozco que aquí me has pillado. Le preguntaría directamente a un programador para revisar eso.
Nosotros hemos ido con el tiempo modificando nuestros formularios con Thrive.
Un abrazo
Hola Maïder!! Un post muy interesante y práctico. Genial el paso a paso para realizar el formulario de suscripción y conectarlo con mailchimp. Estamos enganchadas a tu web! te debemos unos cuantos comentarios :-), no nos lo tengas en cuenta, nos falta tiempo pero te seguimos muy de cerca. Solo decirte que vas a mejor!! Muchas gracias por este post!!
besoss
Beatriz Pb.
Hola Beatriz:
Lo ha escrito mi segundo autor invitado: Omar :)
Me alegra saber que los post os están siendo útiles y que seguís de cerca los avances.
¿Preparadas para abrir vuestra lista de suscripción?
Besos,
Maïder
Empiezo a leer el post y… me doy cuenta de que es de Omar! Enhorabuena por el guest post a los dos, ya sabéis que es una iniciativa genial :)
Sobre el formulario de suscripción, qué decir que no hayas dicho ya. Lo que está claro es que no basta con colocar una cajita y fuera. Tiene un trabajo de back-end considerable: ser relevante, estar conectado a tu cuenta Mailchimp, ofrecer algo a cambio, elaborar el copy, etc.
Yo utilizo Magic Action Box en versión gratuita, pero ya estoy «nervioso» y quiero ponerle algo más de personalización. La verdad es que es un plugin que funciona fenomenal y puede que en el futuro compre la versión de pago.
Sí hoy prefería estar en el chiringuito de la playa…
El guest posting es una gran iniciativa y siempre me ha parecido muy interesante.
Todo el tema relacionado con el email marketing tiene muchísimo trabajo detrás, no es sencillo. No obstante creo que es más importante que estar obsesionado con las redes sociales. ¿Qué tendríamos de esos fans si por ejemplo facebook desapareciera? Ni un correo, ni un teléfono… En definitiva, nada.
Utilicé Magic Action Box y en una semana me pasé al pro. Un plugin muy intuitivo y fácl de utilizar.
Gracias por tu feedback Eduardo.
Muy didáctico e interesante. Seguid así Omar y Maider, os sigo a los dos «desde la sombra» :)
Gracias Álvaro ;)
Hola!!!
un post muy interesante que me ha servido para resolver unas cuantas dudas que me tenian la cabeza comida!!!!
un saludo y deseando tu nuevo post ;)!
Me alegra saber que te ha sido de utilidad, nos vemos en el próximo :)
Con ese tipo de plugins tienes un formulario (en inglés) que les enviará el último contenido qe publiques, pero poco más ;) Aquí hablamos de opciones para que puedas personalizar tu formulario (imagen y textos), y que puedas no sólo enviar el úttimo post sino cualquier campaña hacia tus suscriptores mediante el email marketing.
Como bien dice Maïder, son muchas cosas que ireis viendo con ella poco a poco, pero te puedo asegurar que merece la pena. ¡Un saludo Mª Luisa!
Mi gran asignatura pendiente. De hecho, tengo instalado Magic Action Box en mi blog a la espera de ser configurado…A ver si este post es el empujón que me faltaba :P
¡Un saludo!
Es muy fácilito, en menos de una hora lo tienes configurado.
Saludos Carlos y gracias por comentar,
Maïder
Omar está detrás del artículo!! Que bien!! Me alegra un montón que hayáis aunado fuerzas los dos para hacerle un huequecito al email marketing. Es una estrategia online imprescindible hoy en día y que empieza desde un buen formulario de suscripción. Felicidades!! :)
Ya lo creo Beatriz, gracias por tu comentario.
Me alegraste el día ,era justo lo que estaba necesitando.Estoy tratando de sacarle provecho a mi web y esto me viene bárbaro. También tengo pensado este año comenzar a escribir un blog ,tengo escrito el primer post solo me falta agregarle fotos y ultimar detalles.
MUUUUCHAS GRACIASS!!!!
Espero entonces que le des pronto al botón de publicar.
El primer post siempre es el más difícil y luego ya irás viendo cómo vas evolucionando.
Gracias a ti Daiana.
Hola Beatriz! Me alegra verte por aquí ;)
Como bien dices todo empieza en el formulario, pero igualmente sabes que después hay «mucha tela que cortar» aun con la gestión de la lista de suscriptores, la newsletter, las campañas puntuales, etc etc…
Poco a poco ;) Un abrazo!
Muy bueno el post (como suelen ser los post de Omar). Peeeeroooo… es que yo en lugar de MailChimp uso Wysija… ¿el Magic Action Box sirve también para Wysija?
Muchas gracias, y saludos.
Eso no tengo ni idea, habría que mirarlo. Gracias Jose.
Muy buena la comparación!
Para mi se resume en algo básico e importante: una persona que está interesada en saber mas de ti y lo que sabes, se suscribe, te sigue etc.
Una persona suscripta es una persona interesada, y es un gran paso :D
Es un grandísimo paso, tú lo has dicho. Gracias Dulcia :)
Muy interesante el símil que presenta Omar entre Mercadona y el chiringuito, además de acertado. Los suscriptores son la base de los negocios online.
Y con respecto al plugin Magic Action Box lo he utilizado en varios proyectos y es fantástico.
Enhorabuena Maïder por el blog.
Gracias José Antonio :)
Creo que email marketing tiene para rato todavía, excelente artículo por cierto.
Slds.
Para un buen rato, ¡gracias Jhon!
¡Fantástico Omar!
Mi más sincera enhorabuena. Este post es un plan de acción al completo. Bajo mi punto de vista, has logrado magistralmente separar el grano de la paja. Se puede decir más alto pero no más claro. Este plan de acción también lo guardo en favoritos (me viene de perlas).
A ti Maïder decirte que sois un equipo de colaboradores genial al cual estoy encantado de seguir.
Mi sincero abrazo a los dos.
Gracias Ángel, me alegra saber que te ha sido útil y que lo guardarás para consultarlo a futuro.
Un abrazo a ti también,
Maïder
Que rabia y que risa al mismo tiempo.
Me paso todo la tarde de ayer uniendo ambos plugins, horas rompiendome la cabeza y hoy me llega el email de este post. La próxima vez espero 24 horas.
De todas formas gracias a ambos por explicar y enseñar gratuitamente.
La ley de Murphy, ¿no?
Espero que ya lo tienes en funcionamiento.
Si, de hecho te viene como opciones insertar el código en texto plano de donde quieras, o bien específicamente para Wysija te ofrece instalar un plugin, el cual no he usado pero entiendo que te facilita la conexión entre ambas cosas. Un saludo.
Gracias por tus palabras Angel, me alegro de que te sea útil.
De eso se trata, un abrazo.
Valiosísima info como siempre. No veo el momento de tener la web en marcha y poder aplicar todo lo que nos contáis :)
Sin embargo, hasta que ese momento llegue, me preguntaba si creéis que sería buena idea lanzar una newsletter ya sin vincular de momento al blog y tomando como suscriptores a nuestros clientes..
Como véis, me pueden las ganas :)
Gracias Sara, espero que ya estéis poco a poco implementando todo esto en la nueva web. Estoy deseando verla online.
Puedes comenzar a lanzar una newsletter a tus clientes y así familiarizarte con la nueva herramienta. Recuerda que ellos ya son clientes, tendrás que segmentar tu lista de suscriptores para tenerles a ellos en un grupo diferente. Un beso.
Muchas gracias por el post! Mañana me pongo con ello. Y más después de leer hoy la noticia de que FB anuncia nuevos cambios que afectarán a la visibilidad de las páginas de empresa… Hay q tener los datos de los potenciales clientes. Saludos a todos.
Así es… Antes de agobiarnos con tanta red social, primero tener una lista de suscriptores
Ya nos contarás cómo vas :)
Fantástico post Maider, Omar. Ahora mismo echo un vistazo a ese plugin que creo puede serme de gran utilidad. Gracias a ambos por su generosidad.
De nada Maqui, estoy segura que te va a venir de perlas.
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder.
Esta genial lo que has puesto. ¿Pero por qué no usar un formulario dentro de una única herramienta? ¿por que no usas el de la herramienta? Además me parece un método muy complicado para insertar un formulario.
Yo uso formularios de inscripción directamente desde la herramienta de email marketing. He puesto formularios en mi página Facebook y una a modo pop up en el blog. Y funcionan a la perfección. Y desde la aplicación ya veo quien se ha inscrito, desde que sitio, si el blog o si el Face, y con los autoresponders ya programados me va genial.
Después directamente segmento, y hago los envios cuando quiero.
Yo para hacer todo esto uso el E-goi. Te dejo aquí el link. http://www.e-goi.es/
Si usas ese método por algo que yo desconozca hazmelo saber. Ya que igual estoy ignorando algo importante.
Un gran abrazo!! :)
Lo uso porque directamente puedes cambiar el formulario y tienes varias plantillas para hacerlo y poder personalizar. Puedes añadir de esa manera la foto por ejemplo del ebook que tengo para descargar al suscribirse. Lo que tú comentas está bien también, pero fíjate es el que he necesitado que un diseñador con código me lo ponga ahí arriba como una barra de suscripción. No he podido hacerlo por mí misma. En cambio, con Magic Action Box, puede personalizar mi formulario y ponerla en el lugar que quiera. No sé si esto ha respondido a tu duda.
Gracias por escribir, E-goi lo visité hace poco, lo volveré a mirar.
Hola Maï y los pobres que seguimos con blogger ¿que hacemos? algo parecido a magic action box para bloggers…
Besos
Hola Charo:
Para los de blogger no tengo ni idea, lo siento.
Besos,
Maï
Hola guapisima, la verdad es que me parece super útil esto que me comentas, el blog esta en blogger, por lo que no me servirá pero seguro que para algo que ando en wordpress, si!!
Gracias guapa!
Vega
¿Vas a pasarte a WP Vega?
Ya tengo ganas de ver lo que os traéis entre manolossss :)
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder!
Me encanta tu página web, y sobretodo tu «contenido» :-D. Esta mañana le he enviado un email a Omar porque quiero poner un formulario a mi página web. Me gusta mucho Magic Action Box, pero al ver tu página he visto también el formulario que tienes arriba de todo que dice:¿Quieres hacer de tu empresa algo irresistible? y luego pone un Si en grande. ¿Utilizas algún plugin o programa para hacerlo?. Por cierto, no solo el contenido es fabuloso, sino también las fotos, imágenes, colores, etc, realmente muy creativo. Me apunto como fan tuyo. Por cierto, existe un tema muy interesante sobre marketing de contenidos que poca gente conoce, y son las presuposiciones. Si quieres te puedo enviar mas información.
Un saludo, y sigue así con ese contenido tan bueno, útil y maravilloso.
Hola Juan Carlos:
Gracias por tus palabras, me alegra saber que te gusta :)
La barra de arriba está hecha mediante un código (fue para lo único que pedí ayuda a una programadora).
Espero tu información sobre ese tema tan interesante. Ya me contarás.
Un abrazo y gracias otra vez,
Maïder
Gracias por la info, muy útil, andaba buscando información sobre el tema y me lo habeís solucionado. Muy buen bog. Un saludo
Gracias Paco, bienvenido por aquí :)
Hola Maider, me ha gustado mucho tu post, a partir de ahora no te quitaré ojo :-) . Tengo una duda, tu formulario de suscripción se adapta muy bien al fondo de tu página web , ¿eso lo haces por que tienes la versión pro? o es por temas de código.Lo digo esto porque no se si para el tema de skins, me merece la pena comprame la versión pro.Estoy buscando una solución elegante y tengo dudas.
Muchas gracias
Hola Pedro:
Me imagino que te refieres al formulario que tengo al final del post. Tengo la versión pro y he cambiado los colores para que se complemente con la página. La barra de suscripción más arriba y llamativa está hecha con código a través de un programador.
Espero que te sirva ;)
Hola
Muy práctico tu artículo !!!
Para saber si me ha quedado claro, elijo el formulario en mailchimp y lo personalizo en magic Box, luego pego el HTML que me da magic Box en la opción de agregar widget no???
Una duda más, sé puede hacer todo esto directo de la tablet. ??
Perdón si son preguntas obvias, pero soy hiper nueva y me mareo
Gracias
Hola Andrea:
En Google tienes cantidad de tutoriales sobre Magic Action Box, verás que es muy fácil añadirlo a tu wordpress.
No tengo ni idea si se puede realizar todo esto directamente desde la tablet, me imagino que sí.
Saludos.
Muchísimas gracias por este post. Me ha venido de perlas. Muy bien explicado.
Estupendo :)
Estoy enganchada a este blog
Que bien, si que bueno esta integración. En mi caso apenas viendo este post si, ya uso Magic Acition Box integrado con Mailrelay y muy dinamico y facil. Gracias Maider
Genial, me alegra leerlo.
Muchas gracias por tus consejos, es justo lo que necesitaba.
Qué bien Patricia, gracias a ti.
Gracias por los consejos, hace poco que estoy en el mundo de wordpres, antes era bloger y ahora he importado todo el blog de bloger a wordpres y ya hace unos días que me peleo por conseguir configurar el correo para suscriptores, ahora con tus excelentes consejos intentare ver como acaba este asunto y aunque no lo acierte te doy las gracias por anticipado.
muchas gracias
josepmarti
Genial Josep, me alegra saber que esta entrada escrita por Omar te está ayudando.
Un abrazo.
Hola Maider. Lo primero decirte que es un gran post y me ha aclarado algunas cosas. Pero aún así tengo un problema con action box + mail chimp. Es el siguiente:
He creado un action box para descarga de ebook ( tengo que decir que tenemos el action box de pago).
Dentro de mailchimp creamos una lista para que todos los datos de los usuarios que rellenaran el formulario del mailchimp terminaran en dicha lista.
En el action box creado ( tipo opt in form) hemos elegido , en el apartado de Opt in form/Select Mailing List Provider, la opcion de mailchimp. y en la opcion de list hemos elegido el nombre de la lista creada anteriormente en mailchimp.
mi problema es que he probado yo mismo a descargarme el ebook pero no me envia esos datos que he rellenado a la lista de mailchimp citada anteriormente.
espero haberme explicado bien, jejejejej.
muchas gracias de antemano.
un saludo
Hola Alfonso:
Este post lo ha escrito Omar de la Fuente. No he entendido muy bien tu pregunta pero creo que en el blog de Omar encontrarás la respuesta que buscas.
Entra en este artículo http://www.haciaelautoempleo.com/magic-action-box-captar-suscriptores/.
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder: Buen artículo y gracias por compartir tus conocimientos. Quería preguntarte si con Magic Box logras ese cuadro que te invita a sucribirte, apenas entras al sitio web o blog. Es cuadro rosa que aparece de una vez al visitar tu sitio, eso es lo que necesito. Gracias por tu apoyo. Bendiciones
Gracias por tu mensaje, Nora. No he escrito yo este post. El formulario que tengo creo que está hecho con código por mis diseñadores. En mi web anterior tenía un formulario muy similar creado con Magic Action Box (la versión de pago). Espero que puedas hacer algo similar. Un abrazo.
Hola Maider, me gustaría preguntarte si ese plugin es el que usas en esta web, o cual es el que usas para personalizar el footer de abajo, la cabecera de arriba… ¡Muchas gracias!
El mío está hecho a través de un programador, no hay ningún plugin. En su día lo utilicé en la primera versión de mi web. Un abrazo, Xiki.
Buen artículo Maider, lo único, cuidado ahora con utilizar mailchimp. Tras el cambio de normativa es importante utilizar empresas que alojen sus datos en Europa y no en USA (no pongo ejemplos para no hacer publicidad… pero hay unas cuantas ;) ) A partir de enero habrá que tener cuidado con estas cosas.
Un saludo.
Totalmente, Xabier. Habrá que tener mucho cuidado con esta parte y veremos qué ocurre. Gracias.
gracias por tu articulo.Pero tengo una duda.me podrías ayudar,por favor.Me gustaría poner un formulario de suscribirse solo con dos campos: correo y suscribete dentro de la pagina web,justo debajo de cabecera,y quiero ponerlo en forma horizontal( o sea que aparezca en una linea lo de teclea tu correo y suscribete).Que plugin utilizo para hacerlo horizontal? todos plugins me lo ponen en vertical: una casilla arriba y otra debajo y no es lo que quiero.Te estaría muy agradecida.Estoy muchísimo tiempo con esto y no encuentro la solución.Muchas gracias
Hola Alina:
Gracias por tu mensaje. En eso yo no puedo ayudarte, es un plugin que no utilizo. Todos los formularios de mi web los han creado los diseñadores. Espero que alguien de la comunidad pueda ayudarte. Un abrazo.
Hola!!! muchas gracias por tu post. Hoy lo he implementado, pero me salen 3 cajitas.. nombre, email y una más que no añadí y no tiene nombre ¿qué hice mal? :(
Mira en youtube la cantidad de vídeos para crear el formulario. En esa parte técnica yo no puedo ayudarte, lo siento.
Vale!! gracias por la sugerencia!
Me he dado un banquete con tu contenido. Sin desperdicio tu Blog. En especial siempre me quedo sorprendido del nivel de participación que se desencadena en los Bloggeros Españoles, Pregunto: ¿es una organización que coopera voluntariamente para apoyarse y promover la influencia de su grupo de trabajo? o por el contrario ¿es una participación orgánica, como la mia que llegué a tu blog desde el motor de búsqueda de Google?…. Los aprendizajes de ustedes es fantástico… Felicitaciones!!!!
Gracias por tus palabras. Es una participación totalmente orgánica y te agradezco tu comentario.
Un abrazo.
Un gran post, Omar. El título es muy bueno, no se puede pasar por alto! y el resto del post, muy útil y con información muy completa.
Muchísimas gracias :)
Qué bien que te haya gustado, Natalia. Un abrazo.
Hola, un gran post, tengo una duda y no se si estos plugins me, servirían, estoy haciendo un proyecto en el cual, el dueño de la web va a permitir comentarios de usuarios registrados, y estoy buscando un plugin que de la opción de registrarse, mandar una clave de acceso, y con esa clave puede plublicar comentarios, gracias
En eso yo no te puedo ayudar, Javier. No conozco ningún plugin que haga eso, yo de hecho dejaría los comentarios en abierto para que todo el mundo pueda comentar en tu página. Un abrazo.
Kaixo Maider
Yo no lo conocía y me parece super interesante.
Qué bien, aunque esto ya es bastante antiguo. Tenemos que empezar a modificar este post, ahora el mejor para los formularios es Thrive Architect.
Hola! Gracias por darnos tanto! Necesito saber cómo poner un ebook de recompensa en este plugin una vez se suscriben y también saber con que plugin haces esas cajitas tan monas que tienes en tu blog ofreciendo cosas tan maravillosas!!! Gracias!
Te recomiendo que descargues Thrive Architect, podrás añadir ese ebook como gancho y además podrás medir el número de suscriptores que entran en un formulario u otro. Un abrazo, Sara.
No funciona para blogger? No tengo wordpless
=(
Hola. Gran artículo. ¿Sigue siendo esta la mejor opción? O hay alguna otra posibilidad. He leído que con JetPack puedes crear un botón de suscripción y automáticamente los usuarios suscritos reciben un email con cada nueva publicación. ¿Sabes si es cierto?
Muchas gracias por la respuesta
Gracias por tu comentario.
Aquí te recomiendo que pruebes y que consideres la que te resulte más práctica. En este artículo encontrarás una sugerencia como herramienta pero puedes probar muchas más.
¿Qué te parece? Luego me cuentas qué tal te va :).