Nunca hubiera imaginado que 15 preguntas de una encuesta me dieran semejante «toque de atención».
En el buen sentido de la palabra. También en el no tan bueno.
Me ha permitido abrir los ojos y conocerte.
Con la encuesta he podido diferenciar entre lo que tú quieres leer y lo que a mí me gustaría escribir y así llegar a entendernos.
También me ha servido para reaccionar sobre mi presencia en la nube. Desde aquí las cosas siempre se ven de otra manera.
Con toda la información que he recogido voy a desarrollar varios proyectos que tengo en mente sobre copywriting y estrategias de contenido.
Se avecinan cambios.
¡Los encuestados se han currado las naranjas!
Algunos datos que he recogido en esta encuesta:
[checklist icon=»check» iconcolor=»light» circle=»yes»]- De los encuestados el 70% son mujeres y el 30% hombres. En las analíticas, Google me suele decir que esto está muy reñido semanalmente.
- El rango de edad se dispara entre los 31-40 años, seguido por los de 41-50 años.
- El 46% son autónomos como yo, un 35% empleados y un 20% desempleados.
- Un 75% de los encuestados tiene un blog, el 20% no pero está pensando abrirse uno.
- Las personas con blog la mayoría llevan entre 1-3 años en la blogosfera (43%), menos de un año (37%) y más de 3 años (20%).
- He visto un empate entre las personas que han abierto su lista de suscriptores y las que no. Si quieres pasar de ser un chiringuito de playa a un mercadona abre pronto tu lista de suscriptores.
- El pueblo dice que quiere más Copywriting, Marketing de Contenidos y herramientas útiles ¡ya estoy trabajando en ello!
Mi principal error: Olvidarme de todos los principiantes o dummies
En lo que más me ha hecho reflexionar esta encuesta es en todos los principiantes. Quizás tú eres uno de ellos. Es verdad, me olvidé de ti por completo.
Daba por hecho que entendías todos los conceptos de los que hablaba y me equivoqué. A nivel de estructura tengo que organizar mejor las categorías de mi página. Pensando sobre todo en las personas que llegan por primera vez o en aquellos que quieran volver a revisar contenidos antiguos por temática.
Espero poder sacar tiempo pronto para abrir una página nueva para los recién llegados y responder a todas las dudas sobre los diferentes conceptos de los que hablo en cada uno de mis artículos.
Soy consciente de que esto es algo muy importante.
Los deseos que no voy a hacer realidad…
Las propuestas han sido numerosas y algunas muy buenas. ¡Ha sido alucinante!
No obstante, no todo lo que he leído lo voy a implementar. Lo que a uno le parece bien a otro no tanto y raro sería que a todo el mundo le gustara lo mismo.
Lógico.
[checklist icon=»asterik» iconcolor=»light» circle=»yes»]- Va a ser imposible cambiar mi ritmo de publicación. Seguiré publicando un post a la semana. Si algún viernes puedo, volveré a retomar los «Friday Find».
- No voy a escribir sobre las siguientes temáticas: cómo hacer un blog de wordpress, SEO en profundidad, qué pasos hay que hacer para montar un negocio, cómo saber si tu idea de negocio es rentable, temas de diseño web o branding. Estos no son mis campos y hay blogs que ya tratan a las mil maravillas estos temas. En todo caso si en algún momento veo la ocasión, invitaré a un autor a escribir sobre ello.
Más contenidos personales y más casos prácticos
Yo también soy un claro ejemplo de auténtica imperfección.
No escribo mensajes de ánimo y motivación porque quedan bien para terminar un post. Los escribo porque al igual que tú, he estado/estoy en tu misma situación. Necesitado ver que alguien puede sacar adelante lo que se proponga para darme cuenta de que yo también puedo hacerlo.
Si por algo nos caracterizan en el mundo del Copywriting, es por ser profesionales con mucha empatía.
Cuando escribo, me pongo en tu lugar. Más de lo que crees.
Lo hago aquí y lo hago con todos los clientes para los que trabajo. Me tengo que adaptar a cada público y para eso necesito saber cómo se sienten ellos, no cómo me siento yo.
Y tú deberías hacer lo mismo.
Trataré de escribir con más ejemplos de proyectos que he entregado para que apliques algunos consejos en tu propia web.
A nivel personal, estoy en mi décimo mes como autónoma. Estoy en un momento intenso de trabajo. Me siento como un pequeño hamster corriendo en una ruleta que va a toda velocidad.
Sí, como la que ves aquí abajo tan simpática…
Trabajo 70 horas semanales de media. Orgullosa no me siento de contarlo.
De hecho, me da hasta vergüenza.
Mi objetivo es hacer todo lo que está en mis manos para cambiar esta situación.
Pero quizás si no te cuento esto seguirás pensando en cómo demonios hago para estar tan activa en redes, llevar un blog y trabajar con clientes.
Internet a veces nos hace sentir pequeñitos. Pensamos que el de al lado es una máquina, con una vida perfecta. Mira esa chica, le va todo tan bien… Nos miramos y nos echamos todavía más tierra encima. Las cosas no son así y lo sabes perfectamente.
Voy a responder a una pregunta muy concreta que me ha hecho una persona que seguro que está esperando que la responda:
¿Cómo te da tiempo a tuitear tantas veces al día, escribir un blog y trabajar con clientes?
Escribí un post sobre cómo conquistar las redes sociales sin agobios.
La clave es ORGANIZACIÓN + utilizar las herramientas adecuadas.
Todas las mañanas lo primero que hago es leer el periódico. Después leo los contenidos que me interesan de los blogs que tengo guardados en feedly. No me tiro tres horas, soy selectiva con lo que leo.
Los contenidos que me gustan, los programo para compartir. Trabajo con Karmacracy.
Me encantaría interactuar más en redes, pero me es imposible.
En cuanto al blog, solo escribo una vez a la semana. A principios de año escribí un listado de títulos para no quedarme sin inspiración y generalmente los sábados por la mañana escribo un post (tengo algunos ya adelantados).
Trabajar con clientes me lleva el 80% del tiempo. Trabajo con evernote y sus recordatorios para entregar todo los trabajos en fecha y tengo el resto de citas apuntadas en mi calendario.
He dejado de usar la agenda de papel.
Tengo a una segunda persona que está comenzando a descargarme de parte de trabajo.
¿Quién se queda con las naranjas y el skype?
La afortunada es una mujer, pero no tengo ni idea de cuál es su nombre. Ya le he avisado a través de correo.
Por cierto, lo dejé en los comentarios del post anterior, pero seguro que más de uno no lo leyó. La herramienta que utilicé para hacer este sondeo fue Typeform.
Una vez más, gracias a todos por ayudarme a ser mejor y por curraros esta pedazo de encuesta. No tengo ni idea de cuando publicaré un vídeo, un podcast o la cantidad de cosas que se os han ocurrido. Pero tengo claro que van a comenzar los cambios y van a ir a mejor.
¡Agárrate porque vienen curvas!
¿O alguien pensaba que me quedaría de brazos cruzados?
Me alegro un montón de que hayas tenido muchas respuestas con la encuesta y te hayan servido para ver cosas que ni te planteabas, las encuestas siempre sorprenden en ese sentido ;)
Como sabes me siento muy identificado contigo con la falta de tiempo, con ese hamster corriendo y corriendo… pero mira, el paso 1 es ser consciente de ello, darse cuenta y a partir de ahí cada uno tomar las medidas que considere necesarias para mejorar la situación.
Todo el ánimo del mundo para afrontar los cambios que quieras llevar a cabo, al final como en la vida misma todo es cuestión de prioridades y yo creo que tú tienes las cosas muy claras y te va a ir cada vez aún mejor ;)
Un abrazo!
Gracias Omar. Conscientes somos, ahora toca realizar todos esos cambios.
Tengo claras las prioridades, me falta algo de tiempo pero para lo que queremos siempre encontramos unos minutillos.
¡Un abrazo!
ay Maï, espero de corazón pronto reduzcas esas 70 horas… por lo demás, me ha encantado las conclusiones de tu encuesta, y seguro te hará ser mejor todavía de lo que ya eres
besitos
¡Gracias Is! Un besazo ;)
Buenos días Maïder, me alegra mucho que a partir de ahora tengas en cuenta a los principiantes, lo necesitamos.
Abrí el blog hace dos meses con la única intención de comunicar y compartir, pero no tenía ni idea de las posibilidades de ganarse la vida a través de ello. Me he puesto las pilas y estoy dándole vueltas al asunto muy seriamente.
Descubrirte fue una inspiración, pues escribir me encanta, aunque no sé hasta que punto podría llegar a vivir de ello :-).
Tu entrevista en enredandoporlared muy buena, y además en mi opinión muy acertados tu logotipo, y los colores de tu blog, (más las uñas a juego, ¡vivan los detalles! ).
Un saludito de una nueva seguidora.
Gracias Marisol, me alegra que te hayas puesto las pilas.
Poco a poco irás descubriendo de qué manera puedes hacerlo, existen grandes blogs que hablan sobre temas de monetización.
¿Viste la entrevista? El tema de los colores… Nunca sabes de dónde puede surgir la inspiración, ¿verdad? :D
Maider, no pude responder a la encuesta porque se me pasó de fecha pero me ha encantado tu reflexión. Yo no me siento como un hamster (ojalá) Todavía tengo que apurar un poco más mi organización. No llevo un orden marcado y eso me hace ir dando trompicones. Total, en vez de hamster voy como un hipopótamo que va dando contra todos los muebles.
Me voy a tomar en serio hacer una planning similar al tuyo y organizar mi estancia en redes de una forma más práctica.
Y lo de tus recomendaciones de los viernes siempre ha sido espectacular. Ojalá lo puedas volver a hacer.
Un besazo.
¿Cómo un hipopótamo? Qué graciosa, entonces a organizarse para no ir contra todos los muebles.
Saca lápiz y papel y apunta un listado de entradas para no llevar el blog a trompicones.
Espero sacar un «Friday Find» muy pronto.
¡Un beso!
Hola Maider,
me ha gustado leer tu reflexión acerca de la encuesta, a la cual participe pero no me apunte al sorteo del premio, queriendolo dejar por ejemplo, a alguien que ya tengo blog,y seguro que mas dudas acerca de las que tengo yo en estos momentos, ya que mi intención es abrir uno sobre mi trabajo, pero aun no tengo claro, como, cuando y porque.
Aun así, me encanta que estés por aquí, por que leerte me esta sirviendo de mucho, es como un pequeño master.
Suz, me alegro que esté siendo como un pequeño curso.
Anímate a abrir un blog con tu trabajo, te dará más de una alegría. Ya lo verás.
Siguiendo la metáfora del hamster, creo que este mundo real-virtual parece una piscina de bolas revolviéndose, porque la mayoría nos sentimos igual. Espero que dentro de un par de años ya estemos fuera de esa piscina, quizás en la tumbona un poco más relajados, tomando un refresco.
Saludos a todos.
Eugenio me ha gustado tanto lo de la piscina de bolas. No lo podías explicar mejor. La mayoría estamos igual.
¿Nos veremos pronto relajados en la tumbona con un refresco? Yo ya lo estoy visualizando, te lo aseguro ;)
Hola Maïder!
Apoyo tu idea de que, todos los temas no puedes cubrir, tienes una actividad bien definida y es ahí donde puedes aportar gran valor, de hecho lo haces de maravilla.
Menos mal que no somos perfectos, por que sino sería un rollo del copón.
De mayor quiero ser como tú!!
Un abrazo
Sería un rollazo sí…
Ángel tú me ves siempre con buenos ojos ;)
Te vendrá bien.
http://www.youtube.com/watch?v=MaH90fZgVgc
Mucho éxito.
Qué gracia :)
Gracias César.
Hola Maider, gran idea poner una encuesta en tu blog. Muchas veces lo que uno piensa que es bueno resulta que no lo es tanto para el visitante, y viceversa.
Me alegro que la experiencia te haya enriquecido, yo lo he hecho en varios de mis blogs y nunca me he arrepentido.
Un abrazo
Sí, en eso te doy toda la razón. La experiencia ha sido buenísima, creo que deberíamos hacerlo más :)
Un abrazo Santiago.
Maï:
Excelente que no solo aproveches las respuestas que te hemos brindado, sino que compartas esas reflexiones con nosotros.
De todos los blogs que sigo el tuyo esta en el top 5 en español. Y por lo que veo se pondrá mejor.
Tus artículos realmente me han servido mucho para modificar cosas en la estrategia de mi blog, muchas gracias.
Totalmente identificado contigo en lo del tiempo, alguna vez leí que no existe la falta de tiempo sino la falta de prioridades, y veo que tú las tienes muy bien identificadas.
Saludos desde México.
Alberto ¿estoy en tu Top 5? Menudo honor. Espero seguir compartiendo contenido de calidad y afinar mejor los temas.
Lo que más me alegra es que estos contenidos hayan servido, los de ahora serán mejores. Estoy segura de ello. Saludos y ¡gracias!
Pues yo te digo que OLÉ!! De verdad que eres un ejemplo a seguir y continúa así porque inspiras y das fuerza a los demás para poder realizar sus metas.
Un saludo y nos leemos :)
Me alegro Fran hay cosas que se contagian y eso es bueno ;)
Qué interesante todo!! Y cómo me alegro de que las respuestas te hayan servido!!!Genial!:)
Yo también estoy segura de que te va a ir todo más que bien, ese espíritu de escuchar, de querer mejorar…seguro que es el que te ha empujado hasta donde estás y el que te llevará cada vez más alto! Fijo!!!:)
Un abrazo!
Gracias Elena, qué bonito ;) ¡un abrazote!
Cachissss, se me ha pasado por completo contestar. Me alegro de que la info te sea tan útil. Yo también pienso que hay poco hueco para los neófitos y principiantes en los blogs sobre comunicación, casi todos los que leo tienen un nivel profesional, que muchos de tus potenciales clientes, pueden no tener. Muchos de ellos necesitan dejar su comunicación en buenas manos, no ser expertos. Pero lo que mola es que tienes datos sobre eso y tantas cosas. Ahora, a hacer las cosas todavía mejor. Aquí tienes una fan de tu curro.
Besos.
Gracias Sara, sí ha sido uno de los datos más relevantes de la encuesta.
Hay veces que hablamos sobre diferentes términos que no son fáciles para todo el mundo.
Gracias guapa, ¡un beso! ;)
Maï, felicidades dos veces. Una por hacer la encuesta y dos por haber sacado conclusiones de ella e intentar reorientar tu blog hacia lo que tus lectores (¿clientes?) esperan de él.
Que sepas que eres fuente de inspiración.
Un saludo.
Uno que te sigue.
Gracias Jose Luis, preguntando se aprende.
Maïder, el placer es nuestro, de tus seguidores. Aunque ya hace un tiempo que te conozco, hace poco que sigo tu blog, y de forma irregular. Yo también ando cerca de esas 70 horas a la semana que dices, y las supero si tengo en cuenta el tiempo que dedico para formarme. Ahora bien tu estás tirando adelante tu propio proyecto, y por eso te tienes que sentir muy orgullosa.
Ojalá en mi empresa tuviéramos una profesional como tú, seguro que nuestro blog sería un referente del sector…
Un abrazo muy fuerte!!
Xavi
Xavi, espero que reduzcas pronto esas 70h y estemos pronto en la tumbona tomando un refresco :)
Estoy orgullosa créeme. Estoy cambiando de estilo de vida y está claro que los comienzos nunca son fáciles.
No obstante, ver crecer tu pequeño bebé y estar tan bien rodeada hace que cualquier cosa sea más fácil de llevar.
Un fuerte abrazo,
Maïder
Definitivamente, esas 70h hay que reducirlas, Mai. Me hubiera encantado participar en la encuesta y darte mi opinión. Buen trabajo de análisis y sobre todo, constructivo. Ya te lo he dicho, personalmente, muchas veces, en menos de 1 año has conseguido mucho y te admiro.
Gracias Berta ;)
Poco a poco voy recogiendo lo sembrado.
Tú también lo harás. Estoy segura.
No me lo puedo creer que estas solo en tu décimo mes como autónomo ! Leyendo tus posts que tienen un caracter tan profesional, habría dicho yo dies años Maïder ! Gracias por tus posts, aunque confeso que últimamente no he podido leerlos todos, por falta de tiempo y dedicándome a estudiar lo de mi posgrado en social media. Pero sigo soñando con lo que me aportas… Enhorabuena y animo.
He estado un tiempo desconectado de mi feedly, y hoy, día que decido retomar la lectura de los blogs que guardados tengo como oro en paño, me encuentro con este post.
Genial Maïder, al terminar de leerlo me ha quedado una fantástica sensación, me has transmitido muy buen rollo. Nuevas ideas, futuros cambios, apuestas personales,… suena de maravilla, o mejor dicho, suenas fantásticamente :)
Pues nada, aquí estaremos para verlo, aprender e inspirarnos, (desconexiones temporales de la blogosfera mediante).
¡Un beso!
Me alegro David y bienvenido otra vez por aquí :)
Un beso,
Maïder
enhorabuena, y aqui preparado para tomar las curvas contigo. Saludos
¡Genial!
Hola Maï,
Aquí una que dejó de contar las horas que trabajaba a la semana para evitar mini depresiones…
La verdad es que muchas veces nos cuesta bajar el ritmo, somos súper mujeres y sabemos que podemos hacerlo pero siempre llega un punto – ya sea por auto consciencia o por llamada de atención externa- que nos hace replantearnos las cosas.
No simplemente el número de horas semanales invertidas en nuestro trabajo, sino otros aspectos más personales -aunque estrechamente ligados con nuestra vertiente profesional- que marcan pequeños o grandes puntos de inflexión en nuestra manera de afrontar el día a día.
Me ha gustado leer tu reflexión porque a su vez, me ha hecho reflexionar a mi y además de sacar unas buenísimas conclusiones a raíz de tu experiencia, me llevo a casa algunas herramientas que me van a resultar súper útiles (karmacracy sin ir más lejos) para mi organización diaria.
Y además, me he acordado de algo: nunca dejar de comentar en los buenos posts. De ahora en más, me propongo hacerlo! :))
Un abrazote Maï!
Elia
Querida Elia:
Qué alegría verte por aquí y que compartas con todos esta bonita reflexión.
Bajar el ritmo de vez en cuando es imprescindible para dar un salto grande. Cada día soy más consciente de que tengo que bajar el ritmo para dar forma a todo lo que quiero hacer este 2014.
Un abrazote y gracias por pasarte,
Maï
Estupenda herramienta para focalizar nuestro trabajo y llevarnos sorpresas que ni por asomo pensábamos. Me gusta la idea.
Así es Maqui. Un abrazo ;)
Pues yo si que llego tarde Maider… Y he contestado hoy la encuesta… Voy con un retraso en todo…
Me ha gustado mucho la encuesta y tus reflexiones siempre me hacen pensar… Me encantan… Lo de las 70h semanales… Es duro me imagino, yo no sé si llevo 70 pero entre las 40h del curro + el blog + la costura, mi «nuevo» proyecto… en fin, yo tengo claro que no sé si aguantaré mucho así, pero las ganas pueden con todo! Eso es lo que me pasa! :)
Un besote fuerte guapa.
Anne ánimo con todo y PRIORIZA :)
Un beso.