Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

La primera encuesta que me ha hecho reaccionar sobre mi presencia en la nube

Nunca hubiera imaginado que 15 preguntas de una encuesta me dieran semejante «toque de atención».

En el buen sentido de la palabra. También en el no tan bueno.

Me ha permitido abrir los ojos y conocerte.

leer-escribirCon la encuesta he podido diferenciar entre lo que tú quieres leer y lo que a mí me gustaría escribir y así llegar a entendernos.

También me ha servido para reaccionar sobre mi presencia en la nube. Desde aquí las cosas siempre se ven de otra manera.

Con toda la información que he recogido voy a desarrollar varios proyectos que tengo en mente sobre copywriting y estrategias de contenido.

Se avecinan cambios.

¡Los encuestados se han currado las naranjas!

Algunos datos que he recogido en esta encuesta:

[checklist icon=»check» iconcolor=»light» circle=»yes»]
  • De los encuestados el 70% son mujeres y el 30% hombres. En las analíticas, Google me suele decir que esto está muy reñido semanalmente.
  • El rango de edad se dispara entre los 31-40 años, seguido por los de 41-50 años.
  • El 46% son autónomos como yo, un 35% empleados y un 20% desempleados.
  • Un 75% de los encuestados tiene un  blog, el 20% no pero está pensando abrirse uno.
  • Las personas con blog la mayoría llevan entre 1-3 años en la blogosfera (43%), menos de un año (37%) y más de 3 años (20%).
  • He visto un empate entre las personas que han abierto su lista de suscriptores y las que no. Si quieres pasar de ser un chiringuito de playa a un mercadona abre pronto tu lista de suscriptores.
  • El pueblo dice que quiere más Copywriting, Marketing de Contenidos y herramientas útiles ¡ya estoy trabajando en ello!
[/checklist]

Mi principal error: Olvidarme de todos los principiantes o dummies

copywriting-dummiesEn lo que más me ha hecho reflexionar esta encuesta es en todos los principiantes. Quizás tú eres uno de ellos. Es verdad, me olvidé de ti por completo.

Daba por hecho que entendías todos los conceptos de los que hablaba y me equivoqué. A nivel de estructura tengo que organizar mejor las categorías de mi página. Pensando sobre todo en las personas que llegan por primera vez o en aquellos que quieran volver a revisar contenidos antiguos por temática.

Espero poder sacar tiempo pronto para abrir una página nueva para los recién llegados y responder a todas las dudas sobre los diferentes conceptos de los que hablo en cada uno de mis artículos.

Soy consciente de que esto es algo muy importante.

Los deseos que no voy a hacer realidad…

Las propuestas han sido numerosas y algunas muy buenas. ¡Ha sido alucinante!

No obstante, no todo lo que he leído lo voy a implementar. Lo que a uno le parece bien a otro no tanto y raro sería que a todo el mundo le gustara lo mismo.

Lógico.

[checklist icon=»asterik» iconcolor=»light» circle=»yes»]
  • Va a ser imposible cambiar mi ritmo de publicación. Seguiré publicando un post a la semana. Si algún viernes puedo, volveré a retomar los «Friday Find».
  • No voy a escribir sobre las siguientes temáticas: cómo hacer un blog de wordpress, SEO en profundidad, qué pasos hay que hacer para montar un negocio, cómo saber si tu idea de negocio es rentable, temas de diseño web o branding. Estos no son mis campos y hay blogs que ya tratan a las mil maravillas estos temas. En todo caso si en algún momento veo la ocasión, invitaré a un autor a escribir sobre ello.
[/checklist]

Más contenidos personales y más casos prácticos

Yo también soy un claro ejemplo de auténtica imperfección.

No escribo mensajes de ánimo y motivación porque quedan bien para terminar un post. Los escribo porque al igual que tú, he estado/estoy en tu misma situación. Necesitado ver que alguien puede sacar adelante lo que se proponga para darme cuenta de que yo también puedo hacerlo.

Si por algo nos caracterizan en el mundo del Copywriting, es por ser profesionales con mucha empatía.

Cuando escribo, me pongo en tu lugar. Más de lo que crees.

Lo hago aquí y lo hago con todos los clientes para los que trabajo. Me tengo que adaptar a cada público y para eso necesito saber cómo se sienten ellos, no cómo me siento yo.

Y tú deberías hacer lo mismo.

Trataré de escribir con más ejemplos de proyectos que he entregado para que apliques algunos consejos en tu propia web.

A nivel personal, estoy en mi décimo mes como autónoma. Estoy en un momento intenso de trabajo. Me siento como un pequeño hamster corriendo en una ruleta que va a toda velocidad.

Sí, como la que ves aquí abajo tan simpática…hamster-gif

Trabajo 70 horas semanales de media. Orgullosa no me siento de contarlo.

De hecho, me da hasta vergüenza.

Mi objetivo es hacer todo lo que está en mis manos para cambiar esta situación.

Pero quizás si no te cuento esto seguirás pensando en cómo demonios hago para estar tan activa en redes, llevar un blog y trabajar con clientes.

Internet a veces nos hace sentir pequeñitos. Pensamos que el de al lado es una máquina, con una vida perfecta. Mira esa chica, le va todo tan bien… Nos miramos y nos echamos todavía más tierra encima. Las cosas no son así y lo sabes perfectamente.

Voy a responder a una pregunta muy concreta que me ha hecho una persona que seguro que está esperando que la responda:

¿Cómo te da tiempo a tuitear tantas veces al día, escribir un blog y trabajar con clientes?

Escribí un post sobre cómo conquistar las redes sociales sin agobios.

La clave es ORGANIZACIÓN + utilizar las herramientas adecuadas.

Todas las mañanas lo primero que hago es leer el periódico. Después leo los contenidos que me interesan de los blogs que tengo guardados en feedly. No me tiro tres horas, soy selectiva con lo que leo.

Los contenidos que me gustan, los programo para compartir. Trabajo con Karmacracy.

Me encantaría interactuar más en redes, pero me es imposible.

En cuanto al blog, solo escribo una vez a la semana. A principios de año escribí un listado de títulos para no quedarme sin inspiración y generalmente los sábados por la mañana escribo un post (tengo algunos ya adelantados).

Trabajar con clientes me lleva el 80% del tiempo. Trabajo con evernote y sus recordatorios para entregar todo los trabajos en fecha y tengo el resto de citas apuntadas en mi calendario.

He dejado de usar la agenda de papel.

Tengo a una segunda persona que está comenzando a descargarme de parte de trabajo.

¿Quién se queda con las naranjas y el skype?

La afortunada es una mujer, pero no tengo ni idea de cuál es su nombre. Ya le he avisado a través de correo.

Por cierto, lo dejé en los comentarios del post anterior, pero seguro que más de uno no lo leyó. La herramienta que utilicé para hacer este sondeo fue Typeform.

Una vez más, gracias a todos por ayudarme a ser mejor y por curraros esta pedazo de encuesta. No tengo ni idea de cuando publicaré un vídeo, un podcast o la cantidad de cosas que se os han ocurrido. Pero tengo claro que van a comenzar los cambios y van a ir a mejor.

¡Agárrate porque vienen curvas!

¿O alguien pensaba que me quedaría de brazos cruzados?