¿Sabes cuál es la habilidad más importante que tienes que desarrollar si quieres vender y ganarte a tu público? Saber escuchar.
¿Realmente sabemos escuchar?
Buena pregunta.
¿Qué vas a encontrar en este post?
El otro día leía no recuerdo dónde, que el sueño de cualquier persona que tiene un negocio es cambiar el mundo. Para ello el enfoque que realizan es el inverso. Comienzan la casa por el tejado creando los productos que «piensan» que van a ayudar a su cliente.
Tal cual lo leí pensé en mi madre. Con lo que te voy a contar te acordarás de la tuya. ¿Recuerdas ese momento en el que por un motivo u otro «la liaste parda»?
La conversación era algo así…
- Yo encabezaba la conversación con un «es que yo pensaba que…».
- Respuesta de mi madre en modo ironía: «Sí, es que tú piensas mucho…». A partir de ahí podía comenzar el riesgo de erupción del volcán.
Ahora ríete de esos momentos…
¿Vas a seguir pensando o vas a callarte y escuchar?
Pasé de pensar mucho y preguntar poco a ser una «preguntona» de primera.
Preguntar en anteriores trabajos me ha salvado el pellejo de más de una situación y tener todo guardado en el correo ni te cuento. Otros por no preguntar se llevaron alguna sorpresa no muy agradable.
Si sigues «pensando», nunca ofrecerás los productos o servicios que tu cliente necesita. Tu cliente es el que tiene todas tus respuestas. Si te quedas parado suponiendo lo que quiere, ya sabes lo que te espera.
Trabajando como copywriter lo primero que hago con un cliente es acribillarle a preguntas. Como yo el resto de profesionales que trabajan en el mismo sector y en otros seguro que también. Es fundamental preguntar para entender todas necesidades de un cliente.
¿Y con nuestro blog también preguntamos?
Error 1 cometido en mi blog que voy a solucionar ahora mismo
30 entradas publicadas y todavía no me había decidido a dar el paso. Escucharte y conocer de primera manera tu opinión es muy importante.
Hasta ahora me he dejado guiar por tres factores para saber si estaba acertando:
- Emails recibidos. Algo que no me esperaba era recibir correos cuando escribía un post. Algunas personas de esta manera se explayan más y me cuentan la situación por la que se están encontrando.
- Comentarios de cada post que escribo. De ahí sale información de muchísimo valor y con frecuencia leyendo tu opinión me surge el contenido para otra semana. Si de algo estoy orgullosa en este blog es de ver que tú también te mojas y cuentas algunas situaciones con las que te estás encontrand, me hablas de una web que te gusta cómo está escrita, etc.
- El formulario que se encuentra en la página de «trabajar conmigo». El contenido que hay en cada respuesta de diferentes clientes vale su peso en oro.
Lo único que me faltaba era realizar una encuesta para conocer tu opinión como lector.
Estoy segura de que a 100 personas juntas se nos ocurrirán más cosas que a una sola. Y yo también al igual que tú, quiero mejorar lo que hago, lo que ofrezco y dejar a un lado todo lo que no me está trayendo resultados.
¿Sabes lo que hecho en las últimas 29 entradas? No cerrar el pico y divertirme mucho.
Un blog también es el reflejo de nosotros mismo, de lo que hacemos. Mi objetivo con este blog no es cambiar el mundo ahora mismo pero sí cambiarte a ti.
Quiero que comiences a disfrutar de la escritura, de la persuasión y que veas que un blog te puede ayudar a vender, a posicionarte en un nicho determinado y a conectar con un público.
Escucharte hoy me va a permitir…
- Conocerte e identificar qué es lo que más te interesa o te preocupa relacionado con el Copywriting.
- Conocer cuáles son los contenidos más útiles para ti y si echas de menos algún tema en particular.
- Desarrollar nuevos productos y servicios que tú necesitas, no los que yo pienso que te van a ayudar.
- Entender mejor el sector en el que te mueves.
- Conocer de primera mano tu opinión sobre todo lo que estás leyendo sobre copywriting. Esta información me ayudará a desarrollar mi ponencia del evento Q500 en Valencia el próximo 8 de marzo. Es la primera ponencia que hago, tengo la estructura pensada en mi cabeza y el título lanzado al ciberespacio: “Atrae más y mejores clientes: Por qué el copywriting es más tentador que un zumo de naranjas valencianas”
Dicho esto, ha llegado el momento en el que me voy a callar y me voy a dedicar a escucharte.
¡Participa en la primera encuesta de este blog!
No es una encuesta larga (15 preguntas) y sí, hay sorpresa final para los que quieran dejarme en la última casilla su correo electrónico. Voy a sortear 30 minutos de skype para que me preguntes todo lo que quieras sobre tu web, tu blog, la escritura de tus páginas de venta… ¡Lo que quieras!
Y además te enviaré 5 kg de naranjas valencianas ya que va en relación al tema de mi primera ponencia en Valencia.
>>> ENCUESTA CERRADA <<<
Te cambio 3 minutos de tu tiempo por 30 minutos del mío y además te envío 5 kilos de vitamina C, ácido fólico y minerales para desayunar ¿Qué me dices? ¿Me echas un cable?
El próximo 5 de marzo realizaré a las 09h00 el sorteo y comunicaré el ganador en el siguiente post.
¿Qué te parece mi primera encuesta?
————————-
Si quieres comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, regístrate a nuestro taller gratuito 👇
Muy interesante Maïder!!
Espero que te sirva de mucho, para que nos sigas regalando todos tus conocimientos sobre escribir, que es muy importante para nuestros blogs!
Espero tener suerte en el sorteo!!!
Saludos
Gracias Andrea, está siendo increíble ver todas las respuestas.
La próxima semana os cuento las conclusiones que he sacado :)
Ya respondí la encuesta Mai!!!! Espero tener suerte en el Sorteo.
En cuanto a «cerrar el pico», mejor dicho imposible. Es el secreto del éxito de los alemanes (según un reporte que lei). Además haces que el cliente se sienta escuchado, comprendido y que te importa lo que dice.
Y sobre todo tienes todos los beneficios que bien has comentado en tu blog.
Un abrazo y muchos éxitos.
No lo podías definir mejor Silvia, ¡gracias!
Un abrazo.
Buena encuesta….la he mirado pero yo no te sirvo como objetivo de la encuesta. A mí el blog no me cuesta y no tengo mucho más objetivo que seguir disfrutándolo. Lástima porque los 5 kilos de naranjas me tentaban mucho!!
Un saludo!
Gracias Moli, las naranjas han sido muy tentadoras ;)
Muchas Gracias Mai por la encuesta y por la oportunidad de tener tu tiempo!!!! Espero tener suerte en el sorteo!!!!
¡Gracias Susana!
¡Jajaja! ¡Me he reído un montón con lo de tu madre! Yo ya no tengo madre, pero mi marido todavía me lo dice ahora… Y la verdad, cada día aprendo a escuchar más, gracias a él.
Y mi hija, de 17 añitos, también comienza con el famoso ‘es que yo pensaba que…’
Madre mía, mujer, da gusto leerte.
Gracias por escucharnos, Maïder.
Tu hija está en la edad crítica de decirlo muchas veces :)
Gracias Manuela por participar.
Ya he completado la encuesta ;-) Seguro que te sorprenderemos y nos sorprenderás.
Feliz día.
Por lo que he visto hasta ahora… Sorprendente es poco :)
Encuesta completada.
Nuevamente enhorabuena Maïder, siempre haces las cosas frescas, positivas, y nos aportas mucho.
Qué herramienta más chula que has usado para la encuesta.
Aunque no gane, me alegro de poder aportar un granito de arena con mis respuestas. Pero por supuesto que quisiera ganar para poder hablar contigo esa media hora por skype! ;-)
Gracias Suana, el zumo de naranjas es muy tentador ¿verdad? :)
Era por ponerle también el punto gracioso a esta encuesta y a la ponencia del Q500.
La encuesta está hecha con Typeform, son españoles.
Espero que tengas suerte para llevarte el desayuno y que charlemos un rato.
Hola simpática!
Sigo sonriendo mientras escribo el comentario. Simplemente alucino contigo.
Hace mucho, no se a quien escuche que, siempre se aprende más de escuchar que de hablar.
Opino que lo has expuesto de una forma que es difícil de olvidar. ¡Enhorabuena!
No se si cambiaras algo, pero nunca pierdas tu simpatía y humildad.
Un abrazo
Ángel, tú sí que eres simpático :)
Es bonito leer que a alguien le ha hecho sonreír algo que has escrito o algo en lo que has pensado…
¿Tú también eras de los de «es que yo pensaba que…»?
Un abrazo.
Encuesta contestada ;)
Un abrazo!
Gracias Omar,
¡Un abrazo! :)
Qué buena eres escribiendo Maï, se nota lo claras y ordenadas que tienes las ideas, lo transmites directo y transparente, y así es como se leen las cosas del tirón.
Además me pasa que cuando termino de leerte solo pienso en sentarme a escribir y aplicar todo lo que nos cuentas. Tu entusiasmo traspasa la pantalla, y seguro que hay más de un lector como yo contagiado de él :)
En un ratito te hago la encuesta pero no me pongas de participante en el sorteo de 30min de skype, que yo tuve la suerte de tenerte en directo en casa Deliver y ya me siento más que afortunada. Le cedo mi plaza a otro que no quiero ser abusona ;)
Mega abrazo y gracias!!!
Gracias Sara, qué bien estuvo teneros a vosotros también en directo.
Me alegra saber que cuando vienes a leer este blog, te entran ganas de escribir.
Tengo ganas de ver ya vuestra web en marcha.
Un super abrazo ;)
Me ha encantado tu idea de la encuesta, porque opino exactamente lo mismo que tú, cuando de verdad se aprende es escuchando, y aunque a veces nos cueste preguntar…hay que aprender a hacerlo! Si en algo te han podido servir mis respuestas, pues encantada de la vida!! Y el premio…no puede ser más original!!!!jeje.
En fin, que sigas haciéndolo tan bien como hasta ahora y enhorabuena!
Nos cuesta mucho preguntar. Vuestras respuestas me están abriendo los ojos, está siendo una encuesta muy reveladora.
Gracias Elena por tus palabras y por participar.
Escuchar, sí, vale…¡lo que sea por un saco de naranjas! ;)
Lo que seaaaaaa :P
Estaba buscando desde hace tiempo un programa como este para realizar encuestas, muchas gracias por dar el nombre … y enhorabuena por el blog
Por si puede servirte … mientras estaba trabajando estaba escuchando un vídeo a modo de «postcast» … en el momento de la encuesta no me he acordado de esta sugerencia … (Por si puede servirte)
Gracias por todas estas ideas, me vienen de perlas :)
Ya he contestado a la encuesta. ¡Ojalá me toquen las naranjas! Lo de los 30 minutos de Skype se lo puedes ofrecer a otro. Maï, me he convertido en un seguidor tuyo y solo espero a que llegue el próximo día en que escribas algo nuevo. Me gusta como expresas las cosas de una manera tan sencilla. Lamentablemente no me dedico a este mundo de las redes sociales pero me interesa para no ser un «analfabeto virtual-social»
Qué bien José Luís, entonces te espero por aquí todos los miércoles. Veremos si tocan esas naranjas, en unos días lo sabréis :)
Ya tienes mi encuesta lista! No se sí te servirá para mejorar porque para mi ya eres inmejorable pero es lo mínimo que. Puedo hacer para compensar lo que me vas enseñando semana a semana. Muchas surte en tu ponencia!
Muchísimas gracias Anna :)
Buenos días Maïder, encuesta contestada, muy buena iniciativa, felicidades, ha sido una experiencia agradable participar
Una micro sugerencia de detalle (sorry! deformación profesional!). La pregunta «¿Cuánto tiempo llevas navegando en Internet?» me ha costado un poco captarla ¿debo poner años? ¿meses? ¿el año concreto en que empecé? ¿cuánto tiempo llevo navegando en el día de hoy? Solo esto, por si sirve la sugerencia
Gracias Oriol por responder y por la sugerencia, tienes toda la razón :)
Que poquito cuesta preguntar y cuantas cosas aprenderíamos, en vez de intuir o imaginar!
Encuesta enviada Maï!! El programa de la encuesta me ha encantado y espero que las respuestas te puedan servir y te ayuden mucho! Un saludo :)
Gracias Ester, las respuestas han sido como una bomba de relojería :D
Kaixo Maider.
Es interesante lo que propones en este post y estoy de acuerdo con ello. Pero al mismo me surge una duda y pregunta.
Que sucede cuando alguien comienza y no tiene a un público que escuchar?
Kaixo Mikel!
Al principio tienes que definir el tipo de lector al que quieres llamar la atención. Escribir pensando en él, las cosas que le pueden interesar y llamarle de esta manera la atención. Escribiendo un contenido de calidad y moviéndote poco a poco irás trayendo tráfico. Más tarde podrás realizar una encuesta como la que he hecho yo. Hasta ahora sólo había definido mi lector ideal por sus comentarios y el movimiento en redes. Ahora tengo claros todos los temas que le interesan.
Espero haberte ayudado ;)
Hola Mikel,
Te entiendo a la perfección pues yo empece en Noviembre y el primer post lo leyeron 3 personas y nos sabes como me lo curré, no pienses en eso porque lo pararías todo. Ahora ya me lee mucha más gente y se han inscrito a mi lista, a la que pueda reciclo esta entrada y la vuelvo a subir para quitarme la espinita…
Ánimo que ya verás como poco a poco la cosa tira! Sigue los consejos de Maïder que es una crack!
Gracias Anna, me alegra saber que estás viendo resultados. Te agradezco que le hayas respondido también a Mikel.
Reciclar contenido es una forma de volver a retomar ese post antiguo y volver a publicarlo cuando tenemos más audiencia.
Yo también comencé como todos. Arrancar no es fácil, pero la clave está en ser contante.
Egun on Maider!
La verdad que el caso particular mío es otro. Solo era una pequeña aportación a lo que echaba de menos en este port.
Las explicaciones de otros siempre son de ayuda. Gracias Maider
Gracias Mikel. Sí, lo que comenté en el post. Hasta la fecha intuía todo vía comentarios, algún correo y lo que descubría en el formulario que tengo en el «trabaja conmigo». Ahora tras la encuesta como habrás podido comprobar, estaba equivocada en algunas cosas. Escribe si necesitas más respuestas.
Gracias por tu respuesta Maider. Tranquila, más adelante surgirán nuevas dudas y preguntas
Espero la sorpresa :)
Besotes
;)
Hola Maïder, soy alumna de la 7ma edición del Programa Escribir para vender, y estoy apenas por hacer mi encuesta, gracias por hacerme ver estos detalles de saber escuchar a mi cliente ideal. Un saludo desde el norte de México.
Hasta en el Blog entro mientras hago tu curso de copywriting. Estaba pensando que los 30 minutos contigo en skype ya eran un buen incentivo… me ha encantado lo de las naranjas, lastima que en 2014 no te conociera todavía.
Jajaja, ahora no regalo naranjas pero sí billetes de autobús 😉
Gracias por acompañarme.