Internet va tan rápido que creo que no va a llegar el momento en el que dejaremos de darnos de alta en una nueva plataforma, aplicación o web. Siempre habrá nuevas normas de uso, cambios y tendremos que estar al día.
¡Socorro! Qué agobio…
En las primeras sesiones de valoración que estoy realizando, me estoy encontrando con clientes que están abrumados por el social media. Cuando les pregunto qué es lo que más les está costando aparece entre otras cosas la palabra redes sociales. Es curioso sabiendo que me tienen ahí para otra cosa… ¿Cómo les puede preocupar tanto las redes frente al propio contenido de sus blogs o webs?
Esto me ha hecho pensar y escribir este post ya que cuentan cosas como:
- «¿Tengo que estar en todas las redes? ¿en cuál no puedo faltar?»
- «Sé que tengo que estar en redes pero no sé ni por dónde comenzar.»
- «Son las tantas de la noche y no me ha dado de tiempo de publicar algo en facebook.»
Estoy segura que todas estas inquietudes a ti también te suenan ¿por qué nos vamos a engañar?
A mí también me costó una temporada darme cuenta que estaba gestionando de manera muy errónea las redes. Sentía agobio por querer estar al día de todo. Invertía mucho tiempo conociendo el funcionamiento de cada plataforma en la que me daba de alta y por momentos me saturaba.
Con el tiempo he encontrado el Plan de Social Media que mejor se adapta a mi negocio. Las redes han pasado ya a un segundo plano y se han convertido en el mejor vehículo para compartir mis artículos e interactuar con mi audiencia.
Establece un calendario editorial para tus publicaciones en redes
Lo mismo que hablamos de tener un calendario para el blog con el fin de poder planificar el contenido que compartimos, también necesitarás uno para el social media.
En esta parte entra la «programación» y con esta palabra me refiero concretamente a «Preparar una red social de antemano para que realice una función». Aquí, no hay misterio. Tenemos cada vez más herramientas que nos ayudan a tener todo organizado, planificado y con una hora para salir.
De mi experiencia puedo decir que estas herramientas son mis grandes aliadas. Me han ahorrado tiempo y quebraderos de cabeza. En redes no pierdo el tiempo, voy a piñón fijo sabiendo cada día qué voy a compartir y cómo lo voy a hacer.
Mi herramienta favorita se llama Karmacrazy con ella comparto y programo todo mi contenido en Twitter y Linkedin y además descubro nuevos artículos muy interesantes y afines a las temáticas de las que hablo. De Karmacrazy hablaré en profundidad muy pronto.
Si necesitas un calendario efectivo y listo para descargar te recomiendo el de Hubspot. Es una hoja de excel dividida en diferentes pestañas con las que podrás planificar el contenido que quieres compartir en redes.
No recomiendo que todo esté programado en redes. Te sugiero que dediques al menos unos 30 minutos para adentrarte en ellas a determinada hora e interactuar así con tu audiencia.
«Las redes sociales sirven para humanizar una marca, deja de sonar como un robot.» >>> ¡Tuitéalo!
Escoge de 2 a 3 redes sociales en las que estar y sé el mejor.
¿Conoces el refrán: «El que mucho abarca poco aprieta»? Últimamente estoy aplicando este refrán en muchos aspectos de mi vida. El otro día te conté por qué decidí ser copywriter. Creo que ahora mismo es clave centrarse en algo concreto y ser el mejor en ello.
Por esta razón te recomiendo que no te vuelvas loco…
- Determina dónde se encuentran tus clientes y trabaja esas redes sociales más que el resto.
- Deja de hacer malabares intentando gestionar más cuentas de las que podrías. Tu trabajo consiste en buscar clientes y vender tus productos o servicios no en tener el mejor tablero de Pinterest.
- Deja de hacer el ganso e invierte tiempo de calidad ideando buenos tweets, creando actualizaciones originales para facebook o google+. Deja de escribir por escribir.
- Mejora tus resultados, atrae tráfico de calidad.
- Ante todo, calma. Despacito y con buena letra.
- Si puedes permitírtelo y tienes ganas: contrata a un profesional de Social Media. Son unos cracks. Te ayudarán a mejorar tu presencia en la red y a tomar decisiones estratégicas respecto al tráfico que llega desde tus perfiles a tu web.
Mi experiencia con las redes sociales
Mis esfuerzos se centran principalmente en Twitter una de mis principales fuentes de tráfico y los grupos de Linkedin. En Google+ siempre comparto mis artículos sin realizar ningún trabajo adicional, dicen que es bueno estar ahí así que no falto a la cita.
He dejado de pinear tanto aunque tengo que decir que es una red en la que encuentro también cosas muy interesantes. En Instagram ¡me lo paso bomba! es la red social en la que más cosas personales comparto y creo que es una buena herramienta de storytelling para las marcas. De hecho, la semana que viene te contaré más sobre ella. Avisado estás.
¿Cuáles son las redes sociales que más utilizas? ¿cómo haces para no agobiarte con tu presencia en internet? Tienes abierto el espacio de comentarios para contarme algo. Tu experiencia para el resto vale oro.
Foto de Nomadic Lass
Dejar de hacer el indio???
A mi me parece que los indios hicieron bastante por la humanidad como para que te refieras a ellos de manera tan despectiva, deberias tener mas cuidado pues llegas a mucha audiencia que pueda estar igual de desinformada que tu respecto a terminos.
Hola Claudia:
No estaba pensando en utilizarlo como una expresión racista ni me refería a ello de manera despectiva y creo que se ve bien en lo que he escrito. Me refería a hacer el ganso. Si te ha molestado, discúlpame.
Gracias por tu comentario.
¡Uf, las redes sociales! ¡Gran tema!
Disfrutar con las redes como lo hago ahora es para mi uno de los objetivos importantes.
Hace un año no hacían más que darme quebraderos de cabeza por lo que comentas: ¡¿Dónde, cuándo y cómo?! Sobretodo en redes como twitter que sinceramente para mi fue la más dificil de comprender y aun ahora que estoy comenzando a pillarle el truco has de ser constante para mantenerla viva interactuando y publicando contenido interesante… si no, no vale la pena.
Los calendarios y la programación de según que contenidos es una solución estupenda para el día a día cuando sin darte cuenta se te han hecho las 12 y no has dicho ni pío!
Gracias por los consejos Maï!
Es un gran tema en el que vivimos momentos de agobio también.
Tienes razón, Twitter tiene su aquel no es fácil cogerle el truco a la primera (no sabes qué es lo que está bien y lo que no se debe hacer). Por eso creo que es mejor centrarte en varias redes, conocerlas y destacar en ellas.
Los calendarios son una gran herramienta, cada vez hay más en la red listos para descargar así que habrá que aprovecharlos. Gracias Mireia.
Yo programo sobre los posts del blog con HootSuit, pero luego busco interactuar tanto en twitter como en facebook. Procuro responder todos los comentarios y buscar otros posts o tweets que puedan interesar. Aí que las redes las estoy llevando bien. Acabo de entrar a Instagram y, como tu dices, la voy a convertir en la más personal, donde publicar fotos sobre el día a día. Gracias! Es muy interesante leer estos artículos y poder autoevaluarte.
Hootsuite funciona de maravilla, pero quizás por costmbre y forma de trabajar empecé con Karmacrazy.
Es una herramient que me gusta mucho y en la que encuentro buen contenido para compartir también.
Instagram está subiendo como la espuma y es una gran herramienta de storytelling ¡hay que aprovecharla! Gracias Sonia.
Para mi creo que las mas importantes son Fb y Twitter, aunque tengo pendiente organizarme algo mas a la hora de lanzar los tweets de promocion del blog.
Ruth, tienes buenas herramientas como la que ha mencionado Sonia Hootsuite, Buffer, Tweetdeck…
Te aseguro que irás más organizada en redes.
Hola Guapísima.
Yo debo de ser un poquito rara porque Twitter casi no lo utilizo. No me gusta. Puedo pasarme 15 días sin poner nada. En cambio me dedico mucho a Google + y no me va nada mal en las estadísticas. También tengo bastante actividad en facebook. En ambas redes, pertenezco a varias Comunidades o Grupos específicos, de forma que un post de mi blog lo puedo poner en 14 comunidades de Google y 15 grupos de facebook. Interactúo y agradezco siempre los comentarios. Me va bien así, pero tengo una PREGUNTA:
¿Es posible programar en facebook una foto con un texto y un link, para que sea publicado en varios grupos del face al mismo tiempo? ¿Hay algo parecido para Google +? Por ahora tengo que ir haciéndolo de uno en uno. Es decir: me sitúo en el grupo en cuestión, subo una foto desde mi ordenador, pongo un comentario y el link a esa publicación de mi blog. Así en los 15 grupos. Es la única forma de que la foto salga grande.
Bueno, estaré pendiente de todo lo que cuentes. Por cierto, hasta unos minutos antes de cerrar el plazo pasé un par de días de colores intensos, bermellón, rubí, escarlata …. de todos. Me sentí una vaca especial, pero finalmente, tras un ataque de cordura, decidí esperar a que hubiera algo para algún ternerillo.
Muchos Besos.
Hola Elena :)
No tienes porque utilizar Twitter, creo que cada uno tenemos que buscar cuál es la red social que mejor se adapta a nosotros. Me alegra escucharte que estás trabajando Google + y estás teniendo resultados. Sé que en Buffer se puede programar enlaces a Google+ lo que funciona muy bien (lo estoy utilizando) es la extensión de Google Chrome «Do share», puedes programar, decidir en qué círculos lo quieres compartir y poner la hora de publicación. Prueba y me dices.
En cuanto a Facebook desconozco si hay una herramieta que te permita publicar en varios grupos a la vez. Sólo conozco el icono del reloj para las propias fanpages. Miraré si hay algo, porque como tú seguro que hay más gente buscando lo mismo.
La vaca púrpura, qué de vueltas está dando… En unos días comenzamos (estamos eligiendo y tanto Is como yo estamos pasando unos días de colores intensos).
Besos y gracias por escribir,
Maïder
Pues, en mi caso, ya me he decidido por Pinterest y Facebook…estoy dando mis primeros pasos en google+, puesto que parece necesario para poder posicionar tu web; hasta el momento me parece poco intuitivo, pero seguiremos intentando.
Para otro blog que estoy engendrando, sí que veo que, como irá dirigido a otro tipo de público, me voy a decantar por facebook, google+ y twitter (hasta el momento sólo lo utilizo como usuaria).
Voy a investigar las herramientas Hootsuite, Buffer, Tweetdeck, Karmacrazy que comentáis (buuuuffffff), a ver si me permiten una mejor organización.
Gracias por tus súper consejos Maïder!
Primera vez que comento, aunque ya me enganchaste desde hace unas semanas.
Yo estoy pasando un momento de crisis en redes sociales desde hace un tiempo. Empecé con mucha fuerza y muchas ganas, pero siempre improvisando y sin saber muy bien qué hacer. Así que, llegado un momento, al no saber muy bien por donde tirar, ni tener una estrategia clara, ni prácticamente idea de nada, pues casi que ni me apetece publicar nada porque ¿pa’ qué?
Así que he decidido que sí o sí tengo que aprender y saber qué estoy haciendo. Yo utilizo sobre todo facebook y twitter, aunque seguramente al dedicarme a la ilustración y complementos handmade le podría sacar mucho beneficio a Pinterest e Instagram, pero siento que me disperso, y no sé muy bien como afrontar mi actividad en esas redes. También tengo el problema de que pierdo el enfoque muy rápido, se me desvía la atención, me entretengo con cualquier cosa, y al final mi actividad en Pinterest, por ejemplo, se limita a volverme loca a mirar fotos, y ya ni acordarme qué iba yo a hacer allí.
Acabo de bajarme el calendario que nos recomiendas, y en cuanto le eche un vistazo y lo entienda, analice las estadísticas de las redes sociales que utilizo, establezca objetivos y se me ocurran ideas, ¡pongo a dios por testigo de que mi fanpage no volverá a pasar hambre!
Hola Nisa, espero que ese calendario te ayude y te recomiendo que ahora estés activa en un par de redes sin volverte demasiado loca. Cuando veas que las controlas ya irás a conocer el resto de redes en las que crees que también podrías aportar algo. Con calma y sin agobios.
Hola :)
La verdad es que jamás se me había ocurrido programar mis post o tweets en las redes, suelo ahcerlo meramente con el blog, con el cual, por cierto, acabo de empezar.. todo noto de todo lo que escribes, es muy interesante.
Un saludo, Diana.
Hola Diana:
Si nunca has programado, creo que ha llegado el momento.
Verás el mundo de posibilidades que se va a abrir ante ti: más tiempo + mayor planificación.
Gracias por comentar,
Maïder
A mi el asunto redes sociales me lleva a maltraer.
Voy totalmente a lo loco, y se que todos mis esfuerzos no sirven para nada.
Me encanta Pinterest y es la que más utilizo, más como usuaria que para captar audiencia. Aunque es la única que me genera tráfico al blog.
Facebook la utilizo muy poco, Twitter nada, y en Google + publico los post del blog nada más.
En fin, ya ves que es un poco desastre.
Un beso
Hola Olga:
Sigue con ese trabajo en Pinterest y si ves que tu audiencia está en Facebook por ejemplo, trabaja más tu fanpage. No sólo un día, coge ritmo y sé constante.
Estoy segura que el calendario te ayudará a planificarte mejor. Un abrazo.
Hola! pues si, sobre todo hay que organizarse porque gestionar las redes sociales y trabajar a la vez, puede ser a veces un infierno, sobre todo cuando vuelves a casa a las tantas después de pasar en la oficina 12 horas. Lo último que te apetece entonces es twittear o escribir posts. Voy a echar el vistazo a Karmacracy que me parece muy útil y creo que sería mi última esperanza para tener el control de tantas cosas e tan poco tiempo que dispongo :-) Gracias Maï.
Hola Asia:
Entiendo perfectamente y más si trabajas fuera durante todas esas horas.
Échale un vistazo a Karmacracy, también tienes otras herramientas. Al final encontrarás la que mejor se adapte a lo que buscas. Gracias a ti por comentar y felicidades por tu blog :)
Por cierto, he estado mirando Hootsuite y Karmacrazy, y así como con Hootsuite tengo claro que permite gestionar distintas redes sociales y aplicarles un calendario de publicaciones, no tengo tan clara la finalidad de Karmacrazy visto desde el punto de vista de administrador de blog. Así que seguiré atenta a tu post sobre esta herramienta.
Gracias!
Hola Nuria:
Karmacracy sí es todo un mundo y no es fácil cogerlo a la primera. Es un acortador de enlaces que te permite compartir y programar tu contenido, tiene además de ello una pestaña («descubre») en la que podrás encontrar contenido relacionado con el que sueles compartir generalmente en tus redes (esto viene genial para encontrar nuevos artículos muy interesantes). Por último, la opción «cAds» permite exprimir tu relevancia en redes, en esta opción te pueden apadrinar para compartir determinados enlaces y te pagan por ello. Lo hablaré más adelante.
Un abrazo,
Maïder
Me ha encantado, Maïder!
Lo de «quien mucho abarca poco aprieta» nunca falla. Yo sí que cumplo tu axioma de «2 o 3 redes sociales».
Twitter me chifla/informa/divierte y ayuda a la difusión de mis posts, Facebook es el canal a través del cual me llegan más visitas y mi próximo reto es google+.
Libe
:-)
Gracias por tu comentario Libe ;)
Gracias :)
Siempre me ayudas
No te imaginas cuanto
Un megasuperabrazo
Luna
Gracias Luna ;)
Es verdad que lo de las redes sociales abruma un poco. Creo que tus consejos me van a venir muy bien. Yo en Google+ hago más o menos como tu. Publico y comparto en alguna comunidad de vez en cuando. Lo que más uso es Facebook y luego Twitter. Aunque en Twitter la verdad es que cada vez invierto menos horas. Me resulta muy difícil enterarme de todo lo que se cuece. Hay mucha información y abruma. Pinterest la uso mucho, sobre todo porque me encanta y me inspira. Y con Instragram todavía no he picado, pero se que lo haré. Así que estoy deseando leer tu post :)
Gracias Maite, es verdad Twitter es un pequeño gallinero pero para mí una de las mejores redes y la que más tráfico me trae :)
Puff Maïder hoy me has dado con la flecha en el corazón, me pierde pinterest, hora y hora, y al final siempre pienso, pa´que.
En cuanto a las redes sociales siento que me atosigan osea, que si que se que tengo que estar ahi, pero facebook, cada vez se parece mas a un patio de vecinas, (con todos mis respeto a estos) asi que no me ubico mucho, aunque estoy, e intento aparecer mas o menos . A twitter no le cojo el tranquillo , ya se que es un chat pero no se bien como usarlo a mi favor… Con google mas como dices, ahi estoy si hay que estar.
Por ultimo mi favorita Instagram, ¡¡¡como me gusta!!! sinceramente, tanto seguir como ver como va creciendo mi numero de seguidores, cada comentario, cada me gusta , me hace una ilusion …
En fin voy a investigar los enlaces que nos pones.
Besitos
Charo
Charo, ya lo sabes ¡sin agobios!
Céntrate en las que creas que son necesarias para ti y nada más.
Entra en Pinterest cuando sabes que puedes estar un rato y sin ir a lo laco. Ya sabemos todos que si entramos un rato, luego no salimos de ahí.
Un beso,
Maïder
como siempre que nos desvelas tus herramientas secretas quiero hacer un monumento en tu honor! Muchas graciassss!!!!
:) Gracias Valentinaaaaa.
Mi tema pendiente…
Muchas gracias, Maïder!!
De nada, un placer.
Probaré el Karmacrazy, aunque me esperaré a tu nuevo post para enterarme un poco mejor como funciona ;), yo de momento desde el mismo blog programo las publicaciones para el resto de redes sociales, aunque lo hace a la hora que le viene en gana, por eso quiero probar otros «planificadores».
Gracias por la información.
Un beso
Salui
Hablaré de ello, mientras tienes buffer por ejemplo que es muy fácil y así te evitas lo que te está pasando ahora mismo desde tu blog.
Un abrazo Salui,
Maïder
Si es que no llego! no llego!, al final consigo relajarme pero me cuesta un montón, si estoy en red, me siento culpable por que paso mas tiempo en la red que creando, si no publico y estoy presente, tengo la sensación que abandono a los que me sigue, y que será imposible, posicionarse. un desastre monumental.,, objetivo, organizarme mejor jajajaja
Objetivo >>> Organización ¡claro que sí!
Hola Maïder!
A ver si empiezo a planificarme, y poco a poco me voy leyendo todos y cada uno de tus posts. Que los pocos que he visto me encantan!!
Por cierto, he leido el primer comentario, de la persona ofendida por la expresión «dejar de hacer el indio» y creo que la has cambiado por «dejar de hacer el ganso»… no me puedo creer que cambies una frase por la opinión de un troll… :S Se tratan de expresiones hechas…
¿Y que pasa si te comenta ahora un amante empedernido de los gansos? xD en fin… que no puedo esta hipersensibilidad de hoy en día y la gente que salta a la mínima por nada, ¿a qué ha venido esta gente extra susceptible a las redes a sufrir? Lo siento, tenía que comentarlo :)
Ánimo, y no cambies!!!
Hola Silvia :)
Gracias por tu mensaje, estoy totalmente contigo. Ese día recibí también dos correos más por los que decidí quitarlo y olvidarme, sobre todo porque la newsletter estaba titulada con esa frase. Creo que no volveré a retirar algo que escribo. Es mi blog, escribo como quiero y cuando quiero. Si a alguien no le gusta, que no venga, no pasa nada.
Hoy en día en redes hay muchas personas que saltan a la primera, y vuelven y te lo recuerdan una y otra vez. Para muchos es más fácil en la red decir eso que venir a dar las gracias por darle una píldora de información. Y eso, lamentablemente, es así. Gracias por tus palabras ^_^
Hola Maïder, buen artículo. Mi experiencia con las redes sociales es bastante negativa. Si no dispones de un producto de demanda masiva o si no eres un personaje público, la cantidad de tiempo que debes dedicar a hacerte un hueco en Facebook o Twitter es enorme y los resultados muy pobres.
No me cabe duda de que hay modelos de negocio que viven de las redes sociales, pero para los «pequeños» dan más quebraderos de cabeza que otra cosa.
Hola Manuel:
Te agradezco muchísimo este punto de vista porque lo estoy viendo de cerca con varios clientes.
Tu comentario lo voy a guardar porque muy pronto hablaré de ello, ya lo verás.
Gracias por animarte a escribir.
Un abrazo,
Maïder
Hola!!!!,
No se hace cuanto tiempo escribiste este post, pero hoy necesitaba leer algo así para aclarar mis ideas. Acabo de lanzar mi blog y hay redes sociales que me agobian. En especial Twitter. Voy a seguir tu consejo y centrarme en las que realmente puedo sacar partido. Después, pues me concentro en el resto.
Mil gracias por guiarnos con tus palabras.
Un saludo,
Alicia.
Lo escribí hace dos años ya. De hecho, veo que cambiaría algunas cosas de este post. Me alegra que te haya ayudado y que te sirva para enfocar las redes sociales desde otra perspectiva. Yo tengo todo programado y trato de sacarle partido utilizando buffer y viendo la analítica. Espero que te sirva. Un abrazo, Alicia.
Hola Maïder
Instagram ha cobrado una relevancia super importante
Hasta convertirse en un canal para cada usuario
De hecho, lo considero un multicanal
Saludos ☺️
Hola, Luis.
Sin duda, se ha vuelto una red social muy interesante como escaparate para las marcas, pero también bastante exigente si se lucha por la atención de los usuarios. Es fundamental trabajar una buena estrategia detrás para no dar palos de ciego.
Gracias por comentar.
La veradad tienes mucha razón.. gracias por compartir este articulo.