Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cómo conquistar las redes sociales sin agobios

Internet va tan rápido que creo que no va a llegar el momento en el que dejaremos de darnos de alta en una nueva plataforma, aplicación o web. Siempre habrá nuevas normas de uso, cambios y tendremos que estar al día.

¡Socorro! Qué agobio…

redes-sociales-agobio-conquistar

En las primeras sesiones de valoración que estoy realizando, me estoy encontrando con clientes que están abrumados por el social media. Cuando les pregunto qué es lo que más les está costando aparece entre otras cosas la palabra redes sociales. Es curioso sabiendo que me tienen ahí para otra cosa… ¿Cómo les puede preocupar tanto las redes frente al propio contenido de sus blogs o webs?

Esto me ha hecho pensar y escribir este post ya que cuentan cosas como:

  • «¿Tengo que estar en todas las redes? ¿en cuál no puedo faltar?»
  • «Sé que tengo que estar en redes pero no sé ni por dónde comenzar
  • «Son las tantas de la noche y no me ha dado de tiempo de publicar algo en facebook.»

Estoy segura que todas estas inquietudes a ti también te suenan ¿por qué nos vamos a engañar?

A mí también me costó una temporada darme cuenta que estaba gestionando de manera muy errónea las redes. Sentía agobio por querer estar al día de todo. Invertía mucho tiempo conociendo el funcionamiento de cada plataforma en la que me daba de alta y por momentos me saturaba.

Con el tiempo he encontrado el Plan de Social Media que mejor se adapta a mi negocio. Las redes han pasado ya a un segundo plano y se han convertido en el mejor vehículo para compartir mis artículos e interactuar con mi audiencia.

Establece un calendario editorial para tus publicaciones en redes

Lo mismo que hablamos de tener un calendario para el blog con el fin de poder planificar el contenido que compartimos, también necesitarás uno para el social media.

En esta parte entra la «programación» y con esta palabra me refiero concretamente a «Preparar una red social de antemano para que realice una función». Aquí, no hay misterio. Tenemos cada vez más herramientas que nos ayudan a tener todo organizado, planificado y con una hora para salir.

De mi experiencia puedo decir que estas herramientas son mis grandes aliadas. Me han ahorrado tiempo y quebraderos de cabeza. En redes no pierdo el tiempo, voy a piñón fijo sabiendo cada día qué voy a compartir y cómo lo voy a hacer.

calendario-editorial-redes-socialesMi herramienta favorita se llama Karmacrazy  con ella comparto y programo todo mi contenido en Twitter y Linkedin y además descubro nuevos artículos muy interesantes y afines a las temáticas de las que hablo. De Karmacrazy hablaré en profundidad muy pronto.

Si necesitas un calendario efectivo y  listo para descargar te recomiendo el de Hubspot. Es una hoja de excel dividida en diferentes pestañas con las que podrás planificar el contenido que quieres compartir en redes.

No recomiendo que todo esté programado en redes. Te sugiero que dediques al menos unos 30 minutos para adentrarte en ellas a determinada hora e interactuar así con tu audiencia.

«Las redes sociales sirven para humanizar una marca, deja de sonar como un robot.» >>> ¡Tuitéalo!

Escoge de 2 a 3 redes sociales en las que estar y sé el mejor.

¿Conoces el refrán: «El que mucho abarca poco aprieta»? Últimamente estoy aplicando este refrán en muchos aspectos de mi vida. El otro día te conté por qué decidí ser copywriter. Creo que ahora mismo es clave centrarse en algo concreto y ser el mejor en ello.

Por esta razón te recomiendo que no te vuelvas loco…

  • Determina dónde se encuentran tus clientes y trabaja esas redes sociales más que el resto.
  • Deja de hacer malabares intentando gestionar más cuentas de las que podrías. Tu trabajo consiste en buscar clientes y vender tus productos o servicios no en tener el mejor tablero de Pinterest.
  • Deja de hacer el ganso e invierte tiempo de calidad ideando buenos tweets, creando actualizaciones originales para facebook o google+. Deja de escribir por escribir.
  • Mejora tus resultados, atrae tráfico de calidad.
  • Ante todo, calma. Despacito y con buena letra.
  • Si puedes permitírtelo y tienes ganas: contrata a un profesional de Social Media. Son unos cracks. Te ayudarán a mejorar tu presencia en la red y a tomar decisiones estratégicas respecto al tráfico que llega desde tus perfiles a tu web.

Mi experiencia con las redes sociales

Mis esfuerzos se centran principalmente en Twitter una de mis principales fuentes de tráfico los grupos de Linkedin. En Google+ siempre comparto mis artículos sin realizar ningún trabajo adicional, dicen que es bueno estar ahí así que no falto a la cita.

He dejado de pinear tanto aunque tengo que decir que es una red en la que encuentro también cosas muy interesantes. En Instagram ¡me lo paso bomba! es la red social en la que más cosas personales comparto y creo que es una buena herramienta de storytelling para las marcas. De hecho, la semana que viene te contaré más sobre ella. Avisado estás.

¿Cuáles son las redes sociales que más utilizas? ¿cómo haces para no agobiarte con tu presencia en internet? Tienes abierto el espacio de comentarios para contarme algo. Tu experiencia para el resto vale oro.

Foto de Nomadic Lass