Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Por qué decidí ser copywriter y emprender en la red

emprender-copywriterTras doce píldoras informativas sobre el mundo del copywriting, blogging y cómo conseguir clientes a través de tu contenido ha llegado el momento de hablar de algo más personal que tengo ganas de compartir.

Con esta entrada me gustaría contarte algo más sobre mí y los motivos que me han llevado a estar aquí y a emprender como copywriter.A ser buen copywriter se aprende practicando, escribiendo, investigando, trabajando y editando. Y es que a escribir solo se aprende escribiendo. Así, tal cual.

¿Qué es un copywriter?

El copywriter es una persona curiosa, humilde y empática.

  • – Sabe ponerse en la piel de sus clientes para transmitir con palabras su personalidad única y la genialidad de su negocio.
  • – Es ágil a la hora de escribir textos claros, directos y convincentes dirigidos generar una acción concreta: venta, fidelización, y un largo etcétera.
  • – Tiene una capacidad de escucha enorme y un profundo sentido analítico para tomar decisiones a partir de las estadísticas del blog, campañas de venta y promociones.
  • – Siente que tiene que estar informado (y además le gusta estarlo). Es así como llega a ir más allá, entiende y trata de vivir en su propia piel experiencias ajenas.

 

¿Qué vas a encontrar en este post?

La importancia de tomar decisiones en tiempos revueltos

Hace ya más de un año decidí dejar mi trabajo.

Nunca lo plantee como un riesgo sino como una oportunidad.

Se cerraba una puerta, se abrían otras, no sabía qué podía salir de ahí pero tenía ganas de probar cosas nuevas. Confieso que salí confiada pensando que encontraría algo rápido.

Fueron unos meses complicados.

Estar en paro es entrar en una fase de crisis personal y profesional y creo que hasta que no lo pruebas, no eres consciente de lo difícil que es estar en esa situación. Necesitas un buen apoyo y marcarte objetivos.

Acumulé varias entrevistas de trabajo sobre las que podría escribir un fantástico libro de humor. No tuve suerte, pero tomé decisiones que me costaron mucho pero de las que estoy muy orgullosa.

El poder de la insatisfacción te lleva a dar el paso

Me acuerdo de ese artículo de Laura en el que decía: «La insatisfacción es la llave del cambio».

Describía a las personas insatisfechas como aquellas que no se conforman y persiguen sus metas. Personas que se arriesgan más, buscan ser mejores y provocan el cambio. Me sentí una de ellas.

emprender-copywriter-maidertomasena

Llevaba ya más de un año trabajando mi marca personal en internet, lo que no tenía claro era qué servicios podía ofrecer.

No sabía cuál era mi pasión (no con tanta claridad como la tienen otros). Experimenté, hice networking en cursos y eventos que me interesaban, fracasé también en varios proyectos que inicié ¿por qué iría a negarlo?

El poder de mi insatisfacción llegó a su nivel máximo la semana en la que hice dos entrevistas de trabajo en dos empresas que admiraba.

¿Te dije que podía escribir un libro de humor sobre entrevistas? Sin entrar en detalles, estas decepciones colmaron el vaso y llegó así ese día en el que lo vi claro: tenía que comenzar a trabajar por mi cuenta.

Reinventarse es cambiar de estilo de vida

En tan solo un año he dado un giro de 180º a mi trayectoria profesional, de asistente de dirección a copywriter.

Reinvertarme ha sido mi camino de supervivencia y mi opción para trabajar en lo que me gusta. Ahí fuera hay muchas personas que están reinventándose día a día porque quieren o porque tampoco les queda otra.

Alfonso Alcántara en su Guía breve para la reinvención profesional, describía hace un mes este proceso y creo que tú también, si no lo has hecho ya, deberías leerlo.

Como él dice en vacas flacas sólo tenemos tiempo para sobrevivir, eso es lo que he hecho y es así como se lo puedo explicar a mi abuela.

Emprender en la red cuando eres menor de 30.

En el momento menos esperado, cuando todavía no tenía las cosas tan claras llegó mi primer cliente con el que sigo trabajando como copywriter externo y del que he aprendido y sigo aprendiendo infinidad de cosas. Eso sí que fue un golpe de suerte. Sin buscarlo, me encontró y ese día vi algo de luz.

En cuestión de semanas puse en marcha todas las bases de mi negocio. Siendo menor de 30 me lo pusieron fácil compatibilizando mi prestación por desempleo con la famosa tarifa plana de autónomos.

Emprender estaba de moda, a mí me pilló en ese momento de sorpresa y lo consideré como la mejor alternativa para mi futuro.

No creo que sea una opción para todos, ni algo que debamos aconsejar al vecino así, sin pensarlo. Vendernos la idea, lo han hecho y lo siguen haciendo muy bien, en nuestras manos está considerar esta idea como válida y hacer unos cuantos números.

Emprender no es montar una empresa.

Balance de mis primeros 6 meses

El antes y el después llegó con el lanzamiento de esta web. No existe nada como lucir una web en la que dejas claro qué es lo que haces, cuáles son tus servicios y a quién te diriges.

Mi especialidad es muy clara: copywriter y creación de contenido estratégico. Este primer mes completé las cinco sesiones de valoración y he comenzado a trabajar las estrategias de contenido de varios clientes.

Estoy muy contenta de escucharles que ya están comenzando a ver resultados en sus webs y que muchos se replantean ciertas cosas que hasta ahora no las veían.

Tengo muchas cosas a mejorar lo sé, esto va a seguir siendo una constante evolución. De hecho, hablando de evolución, si estás en mi lista de suscriptores hoy hablaba de la teoría de la evolución, seguro que te trae recuerdos de las clases de ciencias del instituto:

Creo que la clave está en adaptarse, ser rápido y trabajar cada día por lo que realmente quieres. Ahora mismo sólo puedo decir que siento mucha satisfacción por no haber bajado los brazos en estos tiempos revueltos ni un solo minuto.

Emprender en Internet siendo mujer

Este post es una de las entradas que más visitas recibe de mi blog.

Por ese motivo me he animado a actualizarlo con un vídeo que he grabado para mi canal de YouTube y que recoge mi experiencia como copywriter, emprendedora en red y mujer.

Te adelanto que mi balance después de 5 años como emprendedora es que en Internet he encontrado el lugar donde mi siento libre.

***********************

Espero que este post algo más personal te aporte alguna reflexión adicional a tu día a día. Ahora tienes puerta abierta en la sección de comentarios.

¿Tú también has dado un giro a tu vida profesional? ¿Crees también que la insatisfacción es la llave del cambio?