Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

¿Qué es mejor: una página principal estática o una página repleta de artículos de blog?

restaurante-copywritingA ver si te ha pasado.

Vas paseando por tu ciudad. Es la hora de comer. Tienes hambre, mucha.

De pronto ves un bar o un restaurante que te llama la atención. Cruzas la acera y te acercas hasta él.

En el ventanal, de cara a la gente que pasa por la calle, hay una carta con más de 20 opciones de platos donde elegir.

Al pie de la puerta hay un cartel:

“Menú especial de la casa. Hoy en oferta”.

Entras.

Entre las ganas de comer y el poder ahorrarte tener que elegir entre tanta variedad, ya no digo yo que pidas directamente el plato especial, ¿pero no preguntarías al menos en qué consiste la oferta?

¿Qué vas a encontrar en este post?

Eso es lo que ocurre, a grandes rasgos, cuando alguien aterriza en la página principal de tu web.

Por qué pienso que si vendes un producto o servicio deberías tener una página principal estática

¿Cómo es en tu caso? ¿Dejas al usuario que llega de nuevas la responsabilidad de avanzar a través de ella, o tratas de ponérselo fácil haciéndole de guía? Porque una cosa no tiene nada que ver con la otra.

Vamos a ver algunas razones por las que es tan importante que crees una página principal estática en tu web.

Tú eres el dueño de la conversación

La realidad es que hay muchos negocios que quieren poner su blog como página principal y lo único que están haciendo es ofrecer más opciones al lector para que se pierda en la página principal.

El usuario termina siendo el que tiene la sartén por el mango y es el dueño de la conversación, no al revés.

En tu página tú tienes que tomar las riendas y guiar al usuario a que realice la acción que tú quieres, no la que él quiere.

Y eso se consigue añadiendo no más de 2-3 llamadas a la acción en la página principal.

Te permite dejar claro lo más importante

Cuando un lector aterriza en tu página web lo primero que se pregunta es lo siguiente:

“¿Qué hay aquí para mí?”

Si no respondes rápidamente a esta pregunta habrá muchas probabilidades de que el usuario no quiera tomarse la molestia de pararse a averiguarlo por sí mismo.

Puede que esté deseando conocerte, pero eres tú el que debe dar el primer paso y presentarse.

Habrá quien sí tenga la iniciativa, y también habrá quien no. Pero en ambos casos la decisión no dependerá de ti.

Y en un escaparate tan inmenso como es Internet, con tantas y tan diversas propuestas, si no le haces ver claramente a tu potencial cliente qué es lo que tienes para ofrecerle no pasará a ver qué es lo que le ofreces. Tiene prisa y no se puede permitir el lujo de arriesgarse a encontrar o no allí lo que está buscando.

Te otorga flexibilidad a la hora de definir tu estrategia

Puede que tu estrategia sea publicar un nuevo ebook, o prefieras primar las suscripciones a tu lista de correo, o quieras dar prioridad a la venta de un producto en concreto.

Tener una página principal estática te permite adaptar tu mensaje a tus prioridades o a lo que percibas que necesita tu audiencia en un momento determinado.

En lugar de simplemente presentar una lista de entradas en tu blog puedes aprovechar para hacer una propuesta y darte la oportunidad de convertir a un lector ocasional en un lector comprometido.

Si tu prioridad fuese conseguir suscriptores para tu lista de correo, con una llamada a la acción específica en tu página principal estática optimizarías más la conversión que esperando a que se suscriban al terminar de leer tu post.

Hace tu mensaje más compacto

Te permite repartir la fuerza de tu web en más elementos.

Si en algún momento decides hacer un parón con tus posts o involucrarte de lleno en el desarrollo de un nuevo producto o servicio, tener una página principal estática te permitirá dirigir la atención hacia otros elementos de valor.

Al destacar otras cosas descargas presión sobre tus posts. Ahora tu mensaje tiene varios puntos de apoyo y no solamente depende de la fuerza de uno para impactar.

Hace que puedas liberarte de esa constante necesidad de crear contenido nuevo si así lo necesitases.

Te ayuda a mejorar tu posicionamiento

La home page es la página más indexada en los motores de búsqueda.

Aprovéchalo para optimizar el contenido utilizando palabras claves específicas que te ayuden a posicionar mejor tu página.

¿Estamos en pleno boom de las páginas principales?

Todo parece indicar que sí.

Yo misma hace tres años no tenía muy claro si lo mejor era escribir una página principal estática o añadir en esa primera página un buen puñado de artículos. Por aquel entonces la mayoría de profesionales que seguía en internet tenían una página repleta de artículos, sin más texto, y eso me hacía dudar.

Sin embargo, me di cuenta rápidamente de que si nadie conocía qué era el copywriting necesitaba primero explicar a un usuario nuevo cómo podía ayudarle.

Para ello, no había nada mejor que una página principal estática con sus secciones para explicar por qué era tan importante el trabajo que estaba desempeñando.

En los últimos meses hemos visto a grandes profesionales dar el paso también con esta página y hoy les he pedido que me cuenten qué tal ha sido realizar ese cambio.

Franck de Lifestyle Al Cuadrado

Pregunté primero a Franck por su reciente cambio de página porque el cambio me encantó.

Desde ver la foto tan especial con sus hijas a la cantidad de prueba social que añadió para dejar que fuesen sus alumnos y clientes los que opinaran de sus productos y servicios.

antes-pagina-principal

lifestylealcuadrado-antes-pagina-principal

lifestylealcuadrado-antes-pagina-principal-blog

 

Franck, ¿por qué has cambiado tu página?

«Cambié el blog a página inicial porque de esta forma puedo captar más suscriptores y dar una imagen general del proyecto mucho más clara.

En esta página inicial presento mi lead magnet principal, doy muestras de autoridad con números, marcas conocidas y testimonios y puedo redirigir el tráfico a diferentes lugares según la etapa del blogging en la que esté cada visita.»

Cuáles son los resultados que ya estás notando con este cambio

«Sobre todo noto mejoras en el número de suscriptores que vienen desde la página inicial.

De hecho, según los datos de Google Analytics estas altas han aumentado un 47% con respecto al diseño anterior en el que mostraba directamente los artículos y mi lead magnet en el sidebar.»[/wc_box]

ahora-pagina-principal ilifestylealcuadrado-copywriting-pagina-principal

El cambio de Vilma Núñez

Vilma en su día ya me contó que iba a realizar más cambios en su página principal y estaba impaciente por verlos.

Su blog es ya conocido por la enorme librería de contenidos gratuitos que tiene, pero para una persona que recién aterrizaba era difícil entender qué era lo que había en esa página para él.

Con el cambio esa respuesta se encuentra en el primer cuadrante de la página principal.

antes-pagina-principal
vilma-nunez-pagina-principal-copywriting-antes

 

Y tú Vilma, ¿has notado el cambio?

«Lo he notado muchísimo. Antes tenía la página principal con los últimos posts y algunos destacados.

Hace dos años decidí crear mi propia página de inicio y todo cambió. Desde las solicitudes del formulario de contacto hasta la percepción de otros de mí.

Creo que antes estaba más encasillada como blogger, me escribían a diario para ayuda y cosas más técnicas, ahora me escriben para presupuestos como consultora o speaker o por interés en mis productos digitales.

Mi página home es mi mejor tarjeta de presentación y sin duda alguna mi departamento comercial abierto las 24 horas del día.» [/wc_box]

ahora-pagina-principal

vilma-nunez-pagina-principal-copywriting

Sé tú quien marque el rumbo, no lo dejes al azar.

Crea una página principal estática que sirva para dar la bienvenida y hacer de guía a tus lectores hacia donde tú quieras llevarlos, en lugar de confiar esa responsabilidad a tu último post, al menú de navegación o a la barra lateral.

En lugar de dar toda la prioridad a un artículo diferente cada semana, aprovecha ese maravilloso espacio en tu web para lanzar un mensaje uniforme a tus potenciales clientes que les incite a ir allí donde crees que puede interesarles ir.

Los usuarios tienen prisa, pónselo fácil. Dales lo que quieren y no permitas que se pierdan por tu web buscándolo.

Y tú, ¿has pensado en cambiar tu página de blog por una «home» estática? ¿Qué es lo que más te funciona? Te espero en los comentarios.

—————————-

Si quieres comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, regístrate a nuestro taller gratuito 👇