Si quieres mejorar tu habilidad para escribir en internet te recomiendo que leas.
Si buscas persuadir a un potencial cliente de que tu producto o servicio es lo que necesita te recomiendo que leas.
Si deseas conocer cuál es la forma más rápida de dominar el arte de vender te recomiendo que leas.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Para todo se necesita leer, pero sobre todo se necesita practicar.
En la práctica yo no puedo ayudarte pero en la lectura puedo recomendarte libros que te ayudarán a mejorar esas habilidades a la hora de vender en internet.
Ya lo decía Allan Eckert:
«Si quieres escribir, primero debes leer. Solamente la asimilación de ideas (ajenas) puede ayudarnos a aprender cómo ir enfocándonos en las ideas propias.»
Pero no se puede leer cualquier libro y es importante resaltar esta parte.
Te lo dice una devoradora de libros de negocios que sale de su fase de rehabilitación.
En la lectura cantidad y calidad no significan lo mismo
Es fácil confundir estos dos elementos porque en la blogosfera ocurre exactamente lo mismo.
Google engorda, en contenidos, a una velocidad espeluznante y eso nos convierte a todos en lectores sibaritas a la hora de elegir a quién prestar atención.
Principalmente esto ocurre por dos razones:
- Impaciencia.
- Falta de tiempo.
La lectura de dos blogs de calidad, de la temática que te interesa, puede ser más inspiradora que leer los 50 blogs de cabecera que aparecen en tu lector rss.
Pero en todo comienzo la ansiedad por formarnos y sentir que cada vez sabemos más de todo, hace que nos pongamos a devorar libros sin orden ni concierto.
En dos años he aprovechado cada momento que tenía libre para leer libros sobre copywriting, marketing directo o persuasión.
Necesitaba formarme y qué mejor que hacerlo a través de todos los profesionales que han demostrado ya su maestría en el sector.
Después de leer más de 30 libros he llegado a un par de conclusiones interesantes que me han ayudado a ser más selectiva a la hora de comprar a día de hoy un buen libro.
Un libro de branding, marketing directo o negocios en internet puede enseñarte las mejores lecciones de copywriting
Cuando lees cinco libros altamente recomendados por diferentes profesionales del sector llega un momento en el que empiezas a sentir que estás leyendo constantemente más de lo mismo.
Y es normal, al fin y al cabo son libros para personas que se inician en el sector y quieren mejorar su destreza a la hora de escribir para vender.
¿Realmente existe el mejor libro de copywriting o persuasión?
Yo no lo creo.
Existen cantidad de libros buenos que ofrecen consejos interesantes desde la experiencia de una persona que ha trabajado en las trincheras. Cada libro es diferente y está dirigido a un público específico. No siempre eres el público objetivo de esa lectura.
De cada libro un lector podrá crear su propio criterio y aplicar algunos consejos en sus textos, pero no todo le servirá.
Saber cómo expresar una idea de una forma clara, convincente y que cautive a otra persona para realizar una determinada acción no es una tarea fácil.
Un libro puede darte las claves y luego serás tú el único responsable que deberá practicar.
Leer sobre algo relacionado con el negocio nunca será lo mismo que leer una novela
Llegué hasta tal punto de hartura con los libros que pululaban en mi sector que el verano pasado me dediqué a leer las novelas que componían el top 10 de Amazon.
Fue un punto de inflexión.
Las historias de estos libros me cautivaron y me llevaron a analizar la escritura desde otro punto de vista.
En los libros de ficción existen cantidad de lecciones que te ayudarán a redactar mejores textos. Únicamente necesitas prestar atención a las estructuras, sinónimos, metáforas o vocabulario que se emplea.
Porque leer libros sobre negocios puede llegar a ser agotador, créeme.
Necesitas leer de forma crítica, tener los cinco sentidos en alerta y un buen cuaderno al lado para llenarlo de apuntes.
Si no digieres todo lo aprendido de nada servirá.
Probablemente tú también has entrado en este post porque quieres encontrar un buen libro que te ayude a mejorar tu forma de escribir en internet.
Tras hablar de los 7 libros que marcarán de forma positiva tu vida y tu negocio hoy vuelvo a la carga con una nueva lista de recomendaciones.
Podría haberte puesto la clásica lista de libros de copywriting con más de 25 libros sobre esta temática.
Buscando en Google encontrarás decenas de contenidos sobre este tema.
Pero, ¿de qué serviría?
Con una lista tan grande no sabrías cuál elegir y terminarías comprando uno por comprar.
En esta lista he añadido cinco libros para profesionales que quieren conectar mejor con sus clientes y diferenciarse de la competencia a través de la escritura. Son libros que por diversas razones me han gustado y recomiendo a los que comienzan a interesarse por el copywriting.
Todos no hablan de forma estricta sobre copywriting o persuasión pero su contenido te dará consejos sutiles sobre esos temas.
Algunos son en inglés, otros tienen su versión en castellano y todos llevan un enlace de afiliación de Amazon.
Mi top 5 de libros de copywriting:
Nicely Said (Nicole Fenton y Kate Kiefer Lee)
Un libro fácil de digerir y completamente práctico para cualquier persona que tiene que escribir en internet y se inicia en esta tarea.
Escribir en internet y tratar de vender son dos conceptos que ponen los pelos de punta a cualquier profesional en sus inicios. Nicole y Kate lo saben y con esta guía quieren que con conceptos fáciles de entender seas capaz de saber cómo comunicar en cualquier situación que ocurra en la web.
Si este libro destaca es por su utilidad y por la cantidad de ejemplos que han añadido para demostrar cada lección que tratan. Es un libro escrito a medida para todos los impacientes que quieren ganar destreza en su escritura. Las autoras son dos profesionales que saben de lo que hablan, Kate trabaja como redactora y editora en Mailchimp.
Descubre ahora Nicely said en Amazon
Everybody Writes (Ann Handley)
Tengo una memoria corta y sin embargo de todos los libros que he leído sobre el arte de escribir este es uno de mis favoritos. Probablemente por el estilo divertido y descarado de su autora que me enganchó desde el primer minuto.
Soy una gran admiradora de esta mujer y este libro es de lectura obligada para todas las personas que tienen que vender y crear contenido para ganarse la vida.
Escribir es como respirar, absolutamente todos tenemos que hacerlo. Se nos llena la boca hablando de nuestros negocios, nuestros productos o servicios y fácilmente nos olvidamos del reto en el que nos embarcamos el día que creamos nuestras páginas.
Crear contenido que engancha es uno de los mayores retos a los que estamos haciendo frente todas las personas que tenemos un negocio en internet.
En este libro encontrarás valiosos consejos que podrás aplicar de forma instantánea en tu escritura.
Habla bastante de la empatía pero sobre todo deja claro que todos los contenidos que creas deben solucionar el problema de un cliente.
Descrubre ahora Everybody writes en Amazon
Mientras escribo (Stephen King)
Era septiembre de 2014 y tenía 8 horas de vuelo para llegar a Nueva York. Estaba en plena fase de dejar de leer libros puramente de copywriting y como si Amazon me conociese me propuso comprar este libro.
Estas páginas son reveladoras, soberbias y de lo más interesantes. No todos los días tienes la posibilidad de adentrarte en el mundo de un escritor que tantas veces ha encabezado la lista de superventas como el Señor King.
En este libro muestra cómo puedes aumentar tu confianza a la hora de escribir y cómo puedes convertirte en un mejor escritor.
Es un libro fácil y ameno. Está dividido en unas cuatro secciones con un final contundente. Stephen sabe cómo crear suspense hasta desvelar lo que todo el mundo está buscando al comprar «Mientras escribo».
Este libro demuestra la pasión que tiene este escritor por lo que hace, el sacrificio que conlleva crear una novela y la importancia de leer más para aprender a redactar de forma cada vez más natural.
Descubre ahora Mientras escribo en Amazon
Ideas que pegan (Chip Heath & Dan Heath)
¿Por qué unas ideas sobreviven y otras mueren? Los hermanos Heath con este suculento libro analizan qué es lo que tenemos que hacer para que nuestras ideas dejen una huella en los demás.
Cualquiera podría decir que este libro no es sobre copywriting y, sin embargo, es uno de los libros que mejores lecciones te puede dar sobre cómo comunicar de forma efectiva y destacar de tu competencia.
Porque la gente navega por internet de forma acelerada y necesita palabras que llamen su atención, le impacten de forma positiva y consigan que quiera quedarse a ver más.
Este libro te demostrará que ser creíble, concreto e inesperado es fundamental si quieres que tu público se interese por lo que ofreces. No te desvelo más, quiero que lo leas.
Descubre ahora Ideas que pegan en Amazon
27 técnicas de persuasión (Chris St. Hilaire & Lynette Padwa)
Conozco a muchos profesionales que oyen la palabra persuasión y quieren salir corriendo.
La palabra persuasión como la palabra seducción no se han desvirtuado porque sí. Cuando hablamos de persuasión muchos lo confunden con manipulación.
Y realmente estamos hablando de dos conceptos que, aunque pudiera no parecer en un primer momento, son completamente distintos.
En este libro el autor te muestra la gran diferencia entre persuasión y manipulación desde su experiencia de más de 20 años en el sector de la comunicación.
Llevar a la gente a nuestro terreno es más fácil de lo que creemos. A través del lenguaje y de las acciones puedes conseguir que la gente reaccione.
Este libro es ameno, fácil de leer y entretenido. Por el camino te encontrarás con varios consejos útiles que podrás aplicar a cualquier situación. Otros están pensados para un determinado tipo de público, pero aun así son interesantes.
Lo compré en inglés pero también puedes encontrarlo en castellano, aunque me llama atención los comentarios negativos que tiene, por lo que te recomendaría comprar la versión inglesa.
Descubre ahora 27 técnicas de persuasión en Amazon
Un libro no te hará mejor redactor
Únicamente leyendo libros no te convertirás en el creador de contenidos delicatessen del año.
No obstante, estos libros te ayudarán a tener una visión más clara de lo que puedes escribir.
Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y aprovechar las vacaciones para escribir y practicar.
La práctica es la tarea más importante para redactar contenidos cada vez mejores.
¿Me he dejado alguno de tus libros favoritos por el camino? ¿Tienes alguna lectura para recomendar este verano? (Puede ser del tipo que quieras)
Te espero en la zona de comentarios.
Egun on Maider,
Tienes razón sobre todo en lo que dices al principio del post. En épocas en las que más libros leo (yo soy más de novelas), me he dado cuenta que sufro menos bloqueos y no se me queda la mente en blanco a la hora de escribir así como así.
Además, me relaja y me ayuda a desconectar. Cosa que no me pasa si me pego horas leyendo cosas en en el ordenador o en el móvil.
El hecho de coger un libro en papel o en el mismo Kindle y sentarme a leer reactiva mis neuronas.
Me apunto tus recomendaciones, este verano alguno de ellos seguro que cae.
Y para que no te quedes anclada en libros sobre negocios te recomiendo mi novela preferida: «Dime quién soy» de Julia Navarro. Nada que ver con copy ni marketing pero es el primer libro de más de 1000 páginas que he conseguido terminar y encima se me hizo corto.
Muxu bat!
Un buen libro a todos nos ayuda a relajarnos y sobre todo a desconectar.
A mí con poco me cuesta engancharme y tengo ganas de coger ya un libro entre mis manos mientras descanso en la playa.
Gracias por tus recomendaciones, otra persona me ha hablado sobre el libro de Julia Navarro. Le echaré un vistazo, gracias.
Muxu.
Comparto la opinión sobre ‘Dime quién soy’. Y confieso que necesito un ratito al día con una buena novela que no tenga nada que ver con Inbound Mk, mi especialidad y la de mi empresa, YedraComunicación.
Bss,
Hola Maïder,
Me viene de perlas el artículo ahora que me encuentro confeccionando mi lista de lecturas del verano. Ahora que hay más tiempo, apetece.
Aunque coincido contigo en lo que apuntabas sobre la saturación de leer libros sobre negocios. Al final, deja de ser una distracción, o una forma de desconectar, porque a la vez que lees, tienes que ir apuntando, tomando notas, te vienen mil ideas a la cabeza que te hacen perder la atención en el libro…
Por eso, los que más me gustan son los que tienen mucho de storytelling y dejan para el final la moraleja, para que tú mismo la descubras.
Yo lo que hago para no quemarme es llevar dos libros a la vez: uno sobre negocios y una novela. Así puedo ir alternando sin agobiarme demasiado.
Un saludo enorme.
Buena idea lo de llevarte dos libros, Concepción.
Me parece genial, yo también lo he hecho últimamente y me va mejor para no saturarme con libros tan teóricos.
Me alegra saber que esta lista te viene bien para leer algo nuevo este verano. Un abrazo y gracias.
Hola Maider,
Totalmente de acuerdo en lo que comentas de que cuando lees mucho sobre un tema acabas pensando que lees siempre lo mismo y sin embargo siempre hay algún matiz interesante que recoger. Tomo nota de tus recomendaciones aunque ahora en verano yo me dedico a la «sección novela» devoro libros tumbada al sol, es como vivir otras vidas desde la orilla de la piscina.
Yo recomiendo El emblema del traidor de Gomez Jurado, me encantó y por supuesto cualquiera de las dos novelas de Oskar Benegas que se pueden encontrar en Amazon por muy poquito.
Así que a leer mucho y vivir mil vidas diferentes entre lineas de tinta.
Gero arte!
En verano yo también voy a estar como tú, Ainhoa. En modo «novela» y tumbada al sol. No sabes las ganas que tengo.
Gracias por tus recomendaciones, tengo cantidad de libros para elegir y me encanta. Un abrazo.
Gracias por las recomendaciones.
Acabo de pedir en AMAZON:
– Nicely said
– Everybody writes
Ciao!
Buena elección, Jose Miguel. Ya me contarás qué te parecen.
Hola una pregunta el segundo libro que recomiendas esta en ingles o existe una versión en español,everybody writer. .. porque si voy a leer un libro mínimo este en mi idioma español y no en ingles.
Felipe, muchos copys míticos escriben en inglés y no toda la bibliografía está traducida. Sin embargo, tienes infinidad de opciones también es español.
¡Me ha encantado la selección!
Reconozco que tengo un montón de libros en la recámara, pero alguno de estos caerá este verano. Si los recomiendas tú, seguro que son una buena elección. Ya te contaré cuál escojo.
¡Feliz día!
Leticia
Gracias, Leticia. Te van a gustar, no me cabe ni la menor duda.
Feliz semana para ti también y disfruta mucho de este verano.
El año pasado me hice con unos cuantos de los que recomendaste y este año me va a costar decidirme de nuevo! Allá que vamos! ;)
Qué bueno, los de este año son todavía más amenos. Te gustarán, ya lo verás.
Un abrazo, guapa.
Hola Maider,
El año pasado gracias a ti he pillado Don’t make me think y me ha resultado super útil (junto con el homecopymakeover) para definir la home y las secciones de mi web.. Este año me animaré con Everybody Writes y Nicely Said a ver qué tal. Gracias por las recomendaciones! Un abrazo!
Me alegra mucho leerte, Flor.
Ese libro es muy útil, los dos que has elegido para este año te encantarán.
Ya me contarás qué te parecen. Un fuerte abrazo y disfruta del verano.
Guaaay…!!!
«Ideas que Pegan» me lo leí hace un par de años, y es como esas viejas películas clásicas de las que nunca te cansas de ver una, y otra, y otra vez.
Coincido contigo. Totalmente recomendable.
Ayuda mucho a sintetizar ideas desde una perspectiva genérica, gracias a su fórmula SUCCESS.
Existe una segunda parte, pero no puedo opinar sobre ella porque todavía no la he leído.
¡Excelente artículo! ;-)
Totalmente, Jesús. Es un clásico, yo lo he leído un par de veces.
No voy a hacerte un spoiler de la segunda parte (aunque me muera de ganas) :D
Un abrazo y gracias.
¡Muchísimas gracias Maïder!
Leer es lo que más me gusta con diferencia, así que este verano junto con mi amado Terry Pratchett y algunas novelas españolas de principios del siglo XX, estarán como mínimo dos de los libros que recomiendas: Everybody writes e Ideas que pegan.
Estoy segura de que me serán muy útiles.
¡Un abrazo!
Estoy segura de que así será. Apunto en la lista a Terry Pratchett porque no le conozco.
Un abrazo y disfruta del verano, Mónica.
Mila esker Maider!
El libro de Stephen King lo recomiendo siempre a mis estudiantes de escritura creativa en Ámsterdam.
La verdad es que los otros dos que has dicho de Nicely Said y Everybody writes me los apunto para mí. Creo que me vendrían muy bien.
El desafío que yo tengo ahora es el de dar el salto a la inversa. Soy escritora de ficción y ahora necesito escribir para vender mis cursos de escritura creativa. Aunque voy fuerte en el storytelling justo por eso, me doy buena cuenta de todo lo que puedo mejorar más en lo que es “escribir para vender”. Por eso te agradezco un montón la información tan valiosa que nos mandas todos los miércoles. Soy fiel seguidora.
Un libro que yo recomiendo sobre la resistencia a la hora de sentarte a escribir es “The War of Art” de Steven Pressfield. No es precisamente de copywriting, pero habla de las batallas que los creativos tenemos que vencer a la hora de superar la resistencia a sentarnos y ponernos en marcha.
Supongo que también puede ayudar para el copywriting. Yo se lo recomiendo a cualquier creativo sea del ámbito que sea.
Abrazo,
Kristina
Gracias Kristina por la recomendación del libro «The war of art», llevo días peleando con la hoja en blanco. Me lo apunto para leerlo en este verano.
Ya verás cómo te sirve, para mí fue un eye-opener. Además está escrito de un modo muy sencillo!
Suerte.
Kristina
P.S.: Estoy hojeando tu blog…puesto que yo también soy una mamá sin tiempo :-)
Hola Kristina:
Gracias por pasarte por mi blog. Fue creado con mucho cariño basado en mi experiencia como mamá sin tiempo y con una fuerte formación en mejora continua.
También estuve en el tuyo. A mi me apasiona escribir. Por allá me tendrás asiduamente.
Saludos,
Genial, Maryvory.
No me extraña que lo recomiendes a tus estudiantes, es un gran libro.
Los dos que has escogido te gustarán, no me cabe ni la menor duda.
Me alegra tenerte por aquí leyendo y aprendiendo de la escritura enfocada a la venta.
Admiro a los storytellers y escritores de ficción, hacéis un gran trabajo. Gracias por el libro que me recomiendas, las batallas de los creativos son de lo más interesantes y seguro que saco alguna lección de copywriting.
Un abrazo.
Gracias por la recomendación
Empezaré por el de Ideas que Pegan, ya tengo ganas de que llegue el libro para empezar a leer, y no parar de leer, así como dices mejorar la redacción
Genial, David. Ya me contarás qué tal ;)
Hola Maider. Muy buenas recomendaciones. Ya había escuchado mencionar algunos de esos libros, como «Made to Stick» (Ideas que Pegan) de Chip Heath & Dan Heath, pero de otros no sabía.
Otro libro que considero excelente y de mucha ayuda en el área de copywriting es «CA$HVERTISING» de Drew Eric Whitman. No sé si está en español, pero si el idioma no es impedimento, vale la pena leerlo.
Gracias por compartir tus recomendaciones.
Gracias por tu recomendación, Ángel.
Por supuesto, Cashvertising es otro clásico. Lo leí el año pasado del tirón, es interesante y revelador para todas las personas que se dedican a vender. No lo he añadido a la lista porque hoy tocaba hablar de libros más amenos para los que se inician. Un abrazo.
Yo ahora mismo estoy leyendo «mientras escribo» y me encanta. Creo que es uno de los libros de lectura obligada para cualquiera que trabaje o quiera dedicarse a cualquier cosa que tenga relación con la escritura.
Buenos deberes nos has puesto para el verano Maïder.
Es genial y a mí me hizo ver a Mr. King con otros ojos. Sí, os he dejado algunos deberes por si no teníamos todos bastantes ya.
Gracias, Fran.
Comprados los 2 primeros a ver que tal ! ;)
gracias por el post!
un saludo!
Fenomenal, Joaquin.
¡Disfruta de la lectura!
Me encantó tu lista, empezaré con el de Stephen King. MUCHAS GRACIAS
¡Buena elección! Disfruta de la lectura, María Eugenia.
Hola Maider:
Sigo tu blog porque aprendo mucho para fortalecer mis post en mi blog. Te confieso que este verano estaba contemplando adquirir varios libros en Amazon y no lograba decidirme entre tan variada oferta. Así que tu recomendación me viene de perlas.
El verano pasado leí el libro «Trucos para escribir mejor» de Carlos Salas y «El escritor prolífico» de Ethan Miller. Ambos libros me han gustado mucho porque me han enseñado acerca de errores que cometo al escribir y como mejorar. Adicionalmente, enseñan como enganchar al lector, entre otros truquillos.
Los dos se pueden comprar por Amazon.
Saludos.
Gracias, Maryvory y bienvenida.
Esos dos libros que has leído están muy bien para empezar y darte cuenta de los errores que cometes en la escritura. Yo también los he leído y los he recomendado en más de una ocasión. Ya me contarás qué te parecen las recomendaciones del post de hoy. Un abrazo.
¡Muy útil este compilado! No hay nada mejor que tener una buena recomendación de libros cuando estamos necesitando leer sobre algo en particular y no sabemos para donde ir, ¡hay tantos libros!
Muchas gracias por este artículo, me has dado ganas de leer todos pero para que esto no quede en las ganas nada más, procuraré elegir uno, leerlo y poner en práctica..
¡Saludos!
Hay demasiados y a mí me cuesta mucho decidirme siempre por uno.
Vete poco a poco y escoge el que más te llama la atención o el que ves que te podría aportar más contenido de valor para la situación en la que te encuentras. Feliz lectura, Lucía.
¡Hola Maïder!
Gracias por tus recomendaciones. Son todos en español afortunadamente. 2 libros de grandes maestros del copywriting a principios de Siglo XX que lamentablemente hasta la fecha creo que no se encuentran en español son:
Ogivilgy on Advertising (de ahí la famosa firma en Nueva York)
Claude Hopkins – Scientific Advertising (muy corto y el señor es respetado por ser de los mejores pagados en su tiempo)
Saludos Maïder por tus contribuciones y nos seguimos leyendo :)
Gracias por tus recomendaciones, Carlos.
Los dos libros que recomiendas son muy buenos y de dos grandes maestros de copywriting. Sin embargo, el listado de hoy está pensado en otro tipo de público y en una serie de libros muy amenos para leer en verano. Estos dos son para los que ya quieren perfeccionar todavía más su copywriting. Un abrazo.
Hola Carlos!
Los libros de Ogilvy yo sí los encontré en español. Son difíciles de conseguir, pero en librerías on-line sí creo se pueden pillar.
El ‘Ogilvy & Publicidad’ lo editó en castellano Folio, y opino como tú, ese libro es un pequeño tesoro.
Un libro precioso, muy bien editado. Y es divertido, despierta el gusanillo por la profesión al más pintado. Está repleto de gráficas con anuncios buenísimos, no sólo de Ogilvy, también de otros publicitarios que él respetaba. Y relleno de una montaña de consejos inteligentes. Yo lo recomiendo a todo el que puedo, al carnicero, al cartero, a la vecina del quinto, a todo quisqui :)
Y creo voy a comprar el libro de Hopkins que recomiendas, muchos copywriters lo citan….debe ser bueno!
Un saludo Carlos y mil gracias Maïder por tu blog, me ayuda a mejorar, es muy interesante!
Gracias a ti, Fernando.
Por pasarte por aquí y por dejarnos alguna recomendación adicional.
Una corrección a mi comentario: me doy cuenta que las primeras dos recomendaciones son efectivamente en inglés y las últimas 3 en español, y eso lo hace un buen balance.
Corrijo también el nombre del autor:
David Ogilvy – Ogilvy on Advertising
¡¡¡Exactamente!!!
La lectura es una gran herramienta que enriquece tu vida, lenguaje, cultura y conocimiento, pero si no sabes implementarla y ponerla en práctica, estarás desperdiciando un gran tesoro, la lectura sólo es una iniciativa.
A continuación comparto una frase que explica perfectamente la importancia del binomio, teoría-práctica
«Los ganadores han convertido la iniciativa en una pasión y la pasión en una práctica»
Seth Godin
Saludos desde México :)
Gracias, Andrea. Genial esa cita que compartes con nosotros. Un abrazo.
Genial Maïder! Apuntados todos los libros que propones para que sean los siguientes de mi cesta de la compra.
Saludos!
Perfecto, Mercedes. Ahora a disfrutar del descanso y de la lectura.
Gracias Maïder!! Ahora mismo estoy con Mientras escribo, y tienes razón, es una maravilla. Y además te hace reír, ¿qué más se puede pedir?
Ya te digo, ¿tú también tienes la sensación de conocer mejor a Mr. King? Es un gran libro, todo el mundo debería leerlo.
Hola Maïder!!
¡Qué bien! ¿Cómo desperdiciar esta oportunidad?
De las 5 propuestas, 3 ya las conocía, así que voy a por las dos que aconsejas.
¡Qué fácil nos lo pones!
Esto de ir de ‘francotirador’ en lo que se refiere a la selección de una lectura que te aporte, es una buenísima oportunidad.
… No te vas a creer la cantidad de libros que he comprado y que no han respondido a las expectativas.. Así que, sólo agradecerte que hayas compartido con nosotros TÚ SELECCIÓN TOP.
Graciassss
Gemma Alcalá
Cuando empecé a escribir este post pensé en redactar la clásica lista de más de 15 libros. Luego me di cuenta de que eso sería un bombardeo en toda regla sin ningún tipo de criterio. En plena reflexión estos cinco libros aparecieron por mi mente y pensé hablar de ellos de forma más profunda. Tengo una memoria corta y son pocos los libros amenos que se me quedan grabados.
Me alegra saber que esta selección te vendrá bien, Gemma. He pasado por la misma situación que tú y por eso quería crear una lista de lectura diferente y bien pensada. Un abrazo.
Gracias por los consejos Maïder.
A este paso los me voy a llevar más libros que ropa en la maleta!
Buen verano.
Jajajaja! No serías la primera, Laura.
Buen verano a ti también.
Yo me estoy leyendo un libro super interesante
sobre el doctor John R. Brinkley.
Se hizo muy rico y muy famoso en EE.UU haciendo
trasplantes de testículos de chivos en seres humanos
para curar la disfunción eréctil.
Es el fundador de muchos principios de marketing directo y
sus estrategias han sido copiadas por gente como Dr. Atkins.
Se llama Charlatan.
«Juventud, divino tesoro»
He leído hace poco un artículo sobre este doctor y una persona que comentaba ese libro.
Dicen que es fabuloso. Le echaré un vistazo. Gracias, Nicolás.
Me anoto los que están es español, lamentablemente no tengo capacidad para leer en inglés.
Mira, te recomiendo un libro para este verano, La verdad sobre el caso de Harry Quebert. Es una novela de estas que se pueden calificar de thriller policial, yo no suelo leer este tipo de libros pero esta me enganchó, ¿por qué? Primero porque la historia de la investigación está contada con tal ritmo y tiene unos giros tan buenos que te engancha desde el primero momento, quieres saber qué es lo que pasa después. Y segundo porque dentro del argumento principal se va desarrollando otro que es la relación de los dos protagonistas, un escritor experimentado y otro más joven, que le va aconsejando sobre cómo ser un buen escritor aportándole datos y técnicas, ¿a que suena bien? De verdad que te lo recomiendo.
Feliz verano!
Leí ese thriller policial el año pasado, ¿quién mató a Nola Kellergan? ;)
De hecho, este libro lo leí en francés. Mi madre siempre regala todos los libros que pasan por sus manos.
Gracias por la recomendación estoy segura de que a más de uno le vendrá de perlas leerlo. Feliz verano, Laura.
Muchas gracias Maïder por esta exquisita selección de libros, ¡dan ganas de leerlos todos! Coincido contigo que no basta leerlos sólo para mejorar la escritura, sino que hay que pasar a la acción y escribir…. Y genial lo de alternar con alguna novela para evitar la saturación ;-), un saludo y gracias de nuevo!
Un placer, Cristina.
¡Feliz lectura!
Me encanta leer y sin mis libros no hubiera podido sentarme a escribir. Gracias por compartir tu lista, ya puse algunos en la cola, para leer con mis 5 sentidos.
Un placer, Julieta. Disfruta de la lectura.
Has dado en el clavo!! Estaba buscando libros para leer ahora en vacaciones y va y aparece tu post, que puntería!! :)
Añadir uno, aunque no sea de copwriting, pero es un clásico como «como ganar amigos e influir sobre las personas», Dale Carnegie.
Un abrazo
Genial, Chema. Gracias por la recomendación, tenemos cantidad de libros para leer este verano :)
Un abrazo.
Maider: tu lista me parece fabulosa. Tu curso de extraordinaria ayuda. No cabe duda, la carrera es larga, pero gracias a ti, ya está el terreno puesto, hay que pavimentarlo.
Ánimo Alfredo. Ahora solamente te falta ponerte manos a la obra con todo lo que hemos visto. Un abrazo.
Muy buena selección! lecturas recomendadas para mejorar nuestras habilidades creativas, persuasivas, de redacción e ideas, gracias por la lista! solo queda leer nuevos y repasar otros!
Saludos
Feliz lectura. Espero que la disfrutes mucho.
Pues es un gusto recibir 5 recomendaciones de una gran profesional que sabe de lo que habla y que ha devorado bastantes libros sobre el tema. Creo que empezaré por el de Stephen King.
¡Muchas gracias, Maider!
Te encantará. Es uno de mis favoritos :)
Aunque el verano ya pasó… siempre es tiempo para leer y más si te interesa el tema. Muchas gracias Maïder por tus recomendaciones. Yo también comenzaré con el Sr. King por doble razón la recomendación y al haber leído muchos de sus libros me pica la curiosidad aún más. Y luego seguiré con el de Ideas que pegan, me ha persuadido ;)
Te encantará leer al Sr. King, ¡es un genio!
Feliz lectura, Cristina.
Hola!
Termine de leer Mientras escribo, me encanto! al igual que todos sus libros : )
Everybody Writes no sabes si hay en español?
Gracias!
Me suena que no… Ojalá saquen pronto una versión en castellano. Un abrazo.
Hola Maider!
me encanta escribir pero nunca me había puesto a hacerlo. ahora con la página web que he empezado hacer me encuentro disfrutando de lo lindo cada vez que escribo una entrada (se nota y mucho lo que me gusta escribir)
pero claro, en este momento es cuando me encuentro con la problemática de la escritura y mas concretamente focalizada para internet.
te rogaría me recomendaras un libro con el que empezar con el copywriting. sé que pedirte uno es como preguntarle a tu hijo a quien quieres mas, si a papá o a mamá (claramente siempre será mamá) pero te pediría ese esfuerzo.
por cierto, el inglés lo tengo abandonado así que tendría que ser en castellano. los que has recomendado en inglés no se han traducido?
quedo a la espera de tu respuesta
gracias por todo
Pablo
pd: ¿y tú no tienes libro?
Hola Pablo:
Gracias por tu comentario.
En este post tienes varios libros que recomiendo, probablemente alguno ya esté traducido al castellano. Por aquí todavía no hemos escrito ningún libro, pero puedes unirte a la comunidad y descargarte la guía de inicio que tenemos (en breve lanzaremos un curso gratuito en vídeo que estoy segura de que te ayudará a escribir textos comerciales en internet).
Un abrazo.
Con cuál de estos 5 títulos recomiendas empezar?
Hola, Javier:
Realmente, con el que más te haya llamado la atención.
Siempre recomiendo «La clave es el por qué» de Simon Sinek. Me parece un imprescindible, además de resultar transformador.
Un abrazo
Hola, estoy siguiéndote en redes hace poco.
Quisiera preguntar si tienes algún libro de tu autoría y si es así lo podré encontrar en Colombia?
Mil gracias y definitivamente eres de esas mentes brillantes que sobresalen iluminando las de los demás.
Hola, Alejandra
Gracias por tus palabras.
Hasta el momento no tengo ninguna publicación en papel, quizás en un futuro. Me he centrado en ayudar a través de las formaciones.
Yo también soy una romántica del papel: me gusta tomar notas en mis cuadernos y poder volver a consultarlas siempre que lo necesito. Por eso, el ABC del copywriting si tiene un Cuaderno de ejercicios imprimible a modo de Manual de consulta.
El año pasado le reeditamos y lo diseñamos para que se convierta en una guía de copywriting donde puedas tomar notar, realizar los ejercicios o volver a los ejemplos. Te he dejado el enlace por si te apetece saber más.
De nuevo, gracias por tus palabras de cariño. Un abrazo
Hola:
Soy nueva en este mundo, puedo decir que fue interesante la lista de libros que das, para mi marcas un punto de partida. Espero no perderme y seguir leyendo mas información acerca de esto.
Saludos