Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Las tres lecciones que el verano te puede enseñar sobre copywriting

 

copywriting-nueva-york-verano

El copywriting está en todas partes.

Cuando el año pasado tuve el placer de disfrutar de la gran manzana durante unos días, se me salían los ojos de las órbitas. Allí donde fuera, el copy estaba presente.

Ellos están diez veces más adelantados que nosotros aunque sinceramente pienso que nosotros también avanzamos muy rápido.

Una de las tiendas en las que estuve tenía una pared entera dedicada a todos los recortes de prensa de revistas importantes en las que habían aparecido. Frente al mostrador una invitación para tuitear algo sobre ellos y wifi gratuito para colgar tu foto en Instagram.

Eso es marketing.

Otro día pasé por delante de la Nutelleria que se estrenaba pero todavía no había abierto y su cartel de “No llores porque hemos cerrado, sonríe porque ha ocurrido” me sacó una gran sonrisa.

Un par de ejemplos más. El mensaje del divorcio express por menos de 380 euros en el que no necesitas la firma de tu mujer. Y la oferta para comer helado orgánico “ La vida es demasiado corta para comer un helado malo”.

copywriting-nueva-york-verano

Por cierto, he olvidado mencionar que estuve en verano.

Sí, el verano puede enseñarte más de lo que te imaginas en materia de copywriting y para ello tienes que tener los ojos bien abiertos.

¿No te lo crees?

Pues aquí van los 3 consejos con sabor a viaje, salitre y ocio sobre copywriting.

El irrefutable poder de la prueba social o por qué entramos siempre en el local que está más lleno

Tú también lo has hecho, no digas que no.

Llegas a ese lugar de veraneo, que no conoces, dejas las maletas y sales a cenar. Pongamos que bajas hacia el puerto, donde te han dicho que están los mejores bares de picoteo.

Cuando llegas allí, ves cómo en uno de los locales hay una pequeña cola para entrar, mientras que en el que está 10 metros más adelante, el camarero está en la puerta, con la carta en la mano, a ver qué pesca.

Y entonces comentas con los que estás:

“Bueno, si éste está vacío y ese otro está lleno, será porque en aquel se come mejor, ¿no? Pues vamos a ese aunque tengamos que esperar.”

Y esperáis, confiados en que habéis tomado la mejor decisión.

Puede que el otro local, el que no tiene cola para entrar, sea la bomba. Pero 9 de cada 10 personas preferirán quedarse en el que tiene más gente y no arriesgarse a entrar en el otro.

Ahora traslada este ejemplo a tu web.

[wc_box color=»success» text_align=»left»]

¿Cuántos testimonios cuenta tu página web?

Este verano aprovecha para recolectar toda la prueba social que te ayudará a vender tus productos o servicios sin que abras la boca. Esta es la oportunidad de oro para mejorar la conversión de tu web.

[/wc_box]

Cómo volverte loco en la heladería para acabar escogiendo el mismo sabor de siempre.

limon-heladeria-italiaYa sabes que Italia tiene fama de elaborar unos riquísimos helados, así que cuando organizamos nuestro viaje a este bello país hace 3 años, comer helado era una tarea imprescindible.

Pero cuando llegamos a cada heladería y observé los más de 30 sabores me quedé bloqueada. Pasé 5 minutos mirando el escaparate para acabar pidiendo el de siempre: limón.

Aquí hablé de la famosa paradoja de la elección. Si quieres saber más sobre persuasión te animo a que leas ese post.

Eso mismo puede ocurrir con tu web. Recuerda que tu página principal es el escaparate de tu negocio, y que un sinfín de productos o servicios puede volver medio loco a un posible cliente y hacer que no compre debido al ofuscamiento.

Sigue la máxima menos es más y diseña una oferta sencilla, clara y apetecible.

[wc_box color=»success» text_align=»left»]

Recuerda que una página principal no puede estar plagada de llamadas a la acción y mensajes confusos que lo que hacen es que el usuario quiera salir corriendo.

[/wc_box]

Los amigos de verano y por qué el guapo pero soso no triunfa

plentzia-veranoAlgunas familias veranean siempre en el mismo sitio, a veces un lugar de vacaciones y otras el pueblito bueno.

Mi pueblo, Plentzia, esta semana está pasando de 4.000 habitantes a más de 25.000, casi nada. Yo tengo la suerte de vivir aquí todos los días del año.

Si eres uno de los que se mueve en esta época, seguro que sonríes cuando te hablan de los amigos de verano. Esas cuadrillas o grupos de amigos siempre coinciden, cada uno de una madre y de un lugar distinto, y que pasan las vacaciones juntos.

Era la época de “mira qué guapo está David” o “cómo ha cambiado Marta, ¿sabías que se casó el año pasado?”.

Como es habitual, en el grupo siempre estaba el guapo-guapísimo que te dejaba noqueada unos días, hasta que por fin hablabais y te dabas cuenta de que no teníais nada en común.

Únicamente hablaba de él y nunca se interesaba por ti.

Así que pasada la euforia del primer momento, no volvías a hablar con él en todo el verano.

Lo que te puede enseñar el amor sobre el copywriting te ofreció las claves sobre persuasión y escritura en internet y tiene mucho que ver con lo que te estaba contando sobre el guapo y soso del grupo.

De todo esto puedes sacar una lección para mejorar los textos de tu página web.

Y es que una web bonita no siempre vende si no llama la atención del potencial cliente que estás deseando captar.

[wc_box color=»success» text_align=»left»]

Una web que es solo diseño puede impactar mucho en el primer momento, pero si los textos no son los adecuados, perderás una visita. Y una vez que la pierdes, olvídate de ella.

Recuerda que tu cliente ideal es la persona más importante de tu empresa. Así que mímalo, escúchalo y, sobre todo, hazle saber que estás ahí para ayudarle a solucionar sus problemas.

[/wc_box]

Extra: El primer día de vuelta al curro y la historia de tus vacaciones en el café.

Volver cuesta, y el primer día de trabajo después de las vacaciones de verano es uno de los más cuesta arriba del año.

Solo hay una cosa que hace más llevadero volver, y es el reencuentro con los compañeros.

Contar las vacaciones, dónde has estado y las anécdotas varias de esos días.

Y aunque lo haces sin darte cuenta, lo narras en formato historia. Es lo que se conoce como Storytelling. Una técnica útil que te aconsejo que apliques en tus nuevos contenidos para el blog o en alguna de las páginas más importantes de tu web.

[wc_box color=»success» text_align=»left»]

¿Quieres aprender más sobre esta técnica? No te pierdas mi post sobre Historias que venden o Por qué el Storytelling y el Copywriting son tan útiles.

[/wc_box]

Como ves, el verano está lleno de copywriting por los cuatro costados. De hecho, todo el año rebosa copywriting, simplemente hay que estar atento a lo que ocurre a nuestro alrededor.

Si algo me gusta del verano es que es la mejor época para vivir experiencias, estimular la creatividad y desconectar de la rutina.

Las mejores ideas siempre vienen en estas fechas, que no te pillen sin una libreta a mano.

Ahora es tu turno para poner en marcha todos estos consejos de verano que te he contado.

¿Se te ocurre alguno más que hayas tenido la oportunidad de vivir en estos primeros días de estío? ¿Cuál es la tarea que encabeza tu lista de «pendientes» para este verano?