Vender artículos de segunda mano no es nada nuevo, pero en los últimos años Internet ha revolucionado el sector.
Ahora las oportunidades se multiplican a través de plataformas de venta como, por ejemplo, Ebay, Wallapop o Vibbo.
Pero también tienes que competir para que tu oferta destaque sobre las demás.
Lo sé mejor que nadie porque con 20 en 2006 ya compraba y vendía cantidad de productos por Ebay. Por aquel entonces los vendedores ya tratábamos de destacar y crear una oferta tentadora a través de nuestras palabras.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Si ya me conoces sabrás que el copywriting forma parte de mí y que, con frecuencia, encuentro inspiración en las anécdotas de mi vida cotidiana y en las de los que me rodean. Y es que, si abres bien los ojos, verás copy en cualquier sitio.
La verdad es que disfruto como una niña cuando puedo poner en práctica mis habilidades como copywriter en un contexto más informal.
Y eso es lo que me ocurrió hace unas semanas.
Hablando sobre minimalismo con mis amigas Ana y Ro salió el tema de la venta de productos de segunda mano. Ellas ya habían puesto varios productos a la venta, pero no sabían por qué, a pesar de que el precio era bajo, no llamaban la atención de nadie.
Tras hacer un rápido análisis vimos que el problema era evidente: los anuncios no se diferenciaban entre una amplia oferta, no mostraban el valor real que tenían sus productos y, además, no contaban la razón por la que se vendían.
Su descripción era idéntica a todas las que puedes ver en este tipo de portales: información escasa, abstracta e impersonal.
Y ahí fue cuando les dije que necesitaban escribir un texto persuasivo si querían vender.
Porque lo importante no es lo que dices, sino cómo lo dices. Las palabras son las aliadas definitivas y no solo en el ámbito de la empresa, sino en todos los contextos de tu día a día.
Este año estoy empeñada en mostrar cómo la magia del copywriting puede hacerte la vida más sencilla.
Crea tu propio anuncio para vender artículos en Wallapop
¿Has subido ya un anuncio a un portal de venta de productos de segunda mano?
Seguro que tú mismo has utilizado esas páginas para vender todos los artículos de esas nuevas aficiones que no cuajaron o algún regalo que no llegaste ni a sacar de la caja.
¿Qué te parece si hacemos juntos un ejercicio práctico?
Índice:
- 00:01 Cómo vender artículos de segunda mano en Wallapop
- 02:42 Buenas imágenes
- 03:06 1º paso: descripción de manera concreta
- 03:30 2º paso: historia única
- 04:10 3º paso: beneficios no de características
- 06:04 4º paso: punto de placer y características negativas
- 06:40 5º paso: extra de persuasión: el por qué de la venta
- 07:08 Resumen de las mejoras de la ficha de producto
Trucos prácticos de copywriting para tu anuncio de segunda mano
El proceso de poner un anuncio en portales como Wallapop es sencillo.
El primer paso es rellenar la descripción de búsqueda de manera concreta.
Hasta aquí poco te diferencia del resto de vendedores, ¿verdad?
Lo que hace que tu venta sea rápida y efectiva es primero tener buenas fotos y segundo es esa historia única que hay detrás de tu producto y la manera en que les hagas conectar con sus deseos.
Cuenta una historia con la que sea fácil empatizar
Ahora bien: seduce a quien llegue hasta tu anuncio con una buena historia, pero conecta con sus emociones y transmite los beneficios de tu producto.
Yo te he contado mi historia, pero cualquiera que haya sido padre o madre (mi público objetivo) sabe la cantidad de productos para bebé que se acumulan y la de regalos que no necesitas que llegan a tus manos.
Para hacer que mi oferta destaque frente a todas las demás tengo claro lo que hay que hacer: hablar de los beneficios de mi producto, no de sus características.
Un beneficio es lo que un potencial cliente percibe como algo de valor, eso que merece la pena y conecta con sus deseos. Es cómo se va a sentir cuando tenga entre manos el artículo que vendes.
Vende los beneficios, no sus características
El fallo es tratar de vender el producto en sí y no sus resultados.
Escríbelo con todo lujo de detalles, para que la persona que te esté leyendo conecte con ese momento y esa emoción y quiera sentirse como en esa imagen mental que le estás dibujando.
Seguramente que después de leer tu anuncio se decida por tu producto, porque es el que le acerca más a ese punto de placer que imagina. Y tú, por fin, podrás realizar la venta.
Todos salimos ganando, que es de lo que se trata.
En resumen:
1º Saca una decena de fotos de alta calidad. Recuerda que para captar la atención necesitas buenas imágenes y para retenerlos un buen texto.
Cuando nadie te conoce, tener un buen puñado de fotos reales transmite confianza. Deja claro que no tienes nada que esconder.
2º Sé concreto en la descripción de búsqueda.
3º Cuenta una buena historia: a todos nos gusta saber un poco más. Haz que conecten contigo, hay pocas cosas tan poderosas como una historia personal.
De hecho, la primera pregunta que yo me hago siempre cuando veo algo a la venta es: «¿Por qué lo vende?». Todo el mundo se hace esa pregunta y quiere saber más.
4º Conecta con sus deseos transmitiendo los beneficios de tu producto y no sus características para conseguir emoción y reacción a través del texto.
Añade ese aspecto negativo del producto (si lo tiene) sin miedo.
5º Da toda la información que sea necesaria para que den el paso. Adelántate a sus dudas, objeciones y no te dejes nada en el tintero.
Con estas técnicas de copywriting podrás mejorar tus ventas en Wallapop
¿Te imaginabas que el copywriting llegaba también hasta aquí?
Ahora es el momento de que tú revises esos anuncios que tienes subidos desde hace tiempo.
Con estos pequeños trucos seguro que los resultados no tardan en llegar.
Como ves, cualquiera puede convertirse en vendedor por un día y necesita utilizar sus mejores estrategias de persuasión.
Y no te olvides de dejarme abajo tu comentario para saber si este tipo de posts que conectan el copywriting con lo cotidiano te son de utilidad.
Muy interesante!!!! Quería aplicarlo a unas puertas de madera normales de casa que quiero cambiar por reforma. Lo tengo complicado, si se te ocurre algo…. un beso
Yo he redactado el porqué de la venta de un carrito musical que usaba mi hijita pero debe faltar algo aun ya que desde hace un mes no logro venderlo. 😞
Sería genial que compartas la descripción y entre todos podríamos ayudarte, María. Un abrazo.
¡No sabes lo bien que me viene este artículo!
Estoy en la misma situación que tú. Descubrí el documental sobre minimalismo de Netflix hace varios meses (me he suscrito al podcast de Ryan y Joshua) he comenzado a vender/tirar de todo lo que no utilizaba. Además, he comenzado a llevar una vida más sencilla pensando mucho sobre los nuevos objetos que entran en mi vida.
Muchas gracias por tus consejos y a ver si consigo aumentar las ventas en Wallapop :)
Un saludo,
Alejandro
Muchas gracias por todos tus consejos Maider ;-)
Como siempre Maïder un post super-interesante, practico y útil. Yo estoy vendiendo algunas cosas por eBay y voy a aplicar tus consejos. Ya te diré los resultados (que seguro que serán mucho mejores)
Gracias, eres genial.
Muy interesante este artículo. Y muy útil, además. Casi todos los anuncios que vemos en Wallapop y plataformas similares son efectivamente, clones… ¡Un saludo!
¡Me parece muy buena idea esto del «copywriting de andar por casa»! Desmitifica un poco el término, y lo acerca a tu día a día ¡la verdad, novse me habría ocurrido nunca!
Hola Maïder
Creo que también es importante adaptar el tono. Tengo la sensación de que los productos de segunda mano necesitan un tono más coloquial de lo habitual.
Un abrazo.
Tengo un cinturón de coche para embarazadas desde hace más de 6 meses en wallapop, y ni un mensaje… :D
La cuestión es, ¿merece la pena ‘currárselo tanto’ para algo barato?
Gracias por el post, Maider.
Entiendo la idea del vinculo emocional.
Mi pregunta: aparte de servir con artículos de 2ª mano ¿se puede usar para reseñas de afiliación o es mezclar demasiadas cosas?
Un saludo.
Hola, Maïder.
No es que no me imaginaba que el copywriting llega hasta la venta de productos de segunda mano en internet si no que no se me había ocurrido.
En cualquier caso, gracias por el post y el vídeo. Me van a venir de cine para eso.
Saludos.
Excelente contenido.
Gracias.
Yo también soy Maïder de las que hace años vende cosas de 2ªmano. Viví en Alemania varios años y allí es algo muy común. Recuerdo que un par de veces al año el ayuntamiento de Boon organizaba en un parque enorme un Flea market y allí nos íbamos cada uno con mil trastos y además de pasar un día de fantástico de risas, compartir comida y conocer gente te servia para hacer hueco en casa, deshacerte de lo que ya no usas, ganar unas perrillas. Te aseguro que siempre hay alguien que está buscando eso que tu ya no quieres… como la cabra tira al monte, hace 3 años decidimos hacer algo parecido en el pueblo que vivo ahora y los comerciantes nos denunciaron…. vino hasta la poli al chalet de la amiga donde lo organizamos y afortunadamente la cosa no llegó a más y nosotras vendimos un montón. La gente venía por cotillear pero «tacita a tacita» yo vendí un montón de ropa que no me ponía hacia años, que estaba en buen estado y me daba pena tirar. Lo hemos seguido haciendo varios años y la gente, ya sabes como son los pueblos, que al principio le daba reparo se ha ido animado. Ahora es incluso el ayuntamiento el que lo organiza cada año, el próximo el 12 de mayo, y aunque mucha gente todavía tienes cierto reparo la realidad es que en la primera edición solo fuimos 8 y el año pasado se cubrieron todas las plazas… ¡30!. Respecto a wallapop también lo he intentado pero sin existo. Después de ver tu post ya sé porqué. Este finde me dedico a revisar el copy de mis anuncios y te contaré resultados. Muchas gracias bruji. Siempre dándonos buenos consejos…
Hola Maider, en tablondeanuncios.com tenemos un artículo sobre el tema (Cómo hacer que nuestro anuncio clasificado sea más efectivo) que quizá pueda servir para enriquecer tu post. Te lo dejo para que le eches un vistazo: https://www.tablondeanuncios.com/redactar_anuncios.php
Ya me dirás que te parece.
Saludos
Maïder, muchas gracias por facilitarnos estos consejos tan prácticos y útiles. Los pondré en uso.
¡Feliz día!
¡Toda la razón! Aburre muchísimo encontrar siempre el mismo tipo de anuncios cuya descripción solo deja entrever las ganas que tiene el vendedor de deshacerse del producto.
Gracias por mostrarnos que el copy llega a todas partes. ?
Sin duda, usar el copywriting para cualquier tipo de venta es un acierto.
Bien traído el artículo.
¡Un saludo!
Muy buen ejemplo de uso… la verdad es que cada vez me interesa más el tema. Solo una cosa. Sería un post perfecto si hubieras puesto un ejemplo del anuncio terminado ;)
Opino lo mismo. La foto me dio una idea pero connun ejemplo textua hubiera sido excelente.
Genial, Maïder.
Muy buenos consejos. Me gustaría que lo apliques a algo verdaderamente usado. En mi caso tengo muchas cosas usadas lindisimas, pero “difíciles”: un corazón de peluche gigante ( ex novio de mi hija) juguetes de diversas épocas, adornos…. puedes ayudarme?
Hola, Verónica.
Me encanta ver los anuncios de wallapop y mi consejo es que hagas varias pruebas a ver que te funciona mejor.
Puedes probar a contar la historia del producto: cómo llego ese corazón a ti. Por ejemplo, se me ocurre, «Me encanta este peluche pero vale más la sonrisa de mi hija. Si lo compras me harás un favor enorme porque quiero que mi hija lo pierda de vista cuanto antes, fue un regalo de su exnovio y quiero quitar de su vista todo lo que le recuerde su historia de amor.»
Con los otros artículo puedes conectar con cómo disfrutaron tus hijos con ese juguete o quién te gustaría que lo comprará porque quieres que continúe la diversión.
Despierta con tu historia emociones y dibuja en su mente como va a disfrutar de ese artículo. Lo importante es que sobresalga entre el resto de anuncios y emocione a los posibles compradores.
Espero haberte ayudado. Un abrazo
La historia de amor rota es un ejemplo malísimo. Nadie quiere un peluche en forma de corazón que viene de una relación rota. Es antirromántico.
¡Vaya, María! Siento que no te guste el ejemplo. No todo el mundo es romántico, hay muchas personas prácticas dentro de las plataformas de venta de segunda mano.
El objetivo de contar una historia es captar la atención de un potencial comprador, que te detengas en su anuncio y no pasar inadvertido entre cientos de publicaciones.
Un saludo.
Cuanta razón tienes!!
Yo vendí mi coche en 15 días.
Le hicimos un video espectacular ( mi hija se encargó de hacerlo) y el texto hablaba de mi cambio de ciudad y de la necesidad de que encontrar a alguien para que fueran felices los dos. Las emociones venden .
Me encanta leerte. Y siempre aprendo algo contigo.
Muchas gracias!
Bueno, María. ¡Qué bueno! Me muero de ganas de ver ese vídeo, por favor. Te puedo pedir un favor, lo compartes por aquí o me lo mandas a info@maidertomasena.com
Espero impaciente tu respuesta…
Hola Maider
Siempre me ha impactado ese cambio de perspectiva,pasar de hablar de características a hablar de beneficios
Saludos
Muy buenas dicas, somos fotografos y estamos siguiendo las dicas, asin que poner en practicas! Muchas gracias!