Y tú, ¿has pensado qué dice tu imagen de marca de ti y tu negocio?
Tu imagen de marca es tu carta de presentación. Descubre 5 claves que deberás trabajar desde hoy mismo para brillar como negocio.
Tienes tu objetivo claro, este es el año en que tu empresa marcará la diferencia. Vas a brillar. Vas a impactar.
Pero, te aviso, vas a tener que ponerte las pilas.
Yo misma, hace un año decidí lanzarme y dar una vuelta de arriba a abajo a mi página web.
Porque mi mensaje ya no era el mismo, mi trabajo había evolucionado y necesitábamos comunicarlo de una forma distinta. Lo dije en ese momento: era cuestión de renovarse o morir.
Llega un momento en todo negocio, pasada la primera fase de lanzamiento, en el que hay que pararse y observar. Mirar a tu empresa con detenimiento desde todos los ángulos y ser muy crítico.
- ¿Qué has logrado?
- ¿Te gusta lo que ves?
- ¿Cuál crees que es la impresión que tiene el público sobre tu negocio?
- ¿Tu web o tus imágenes transmiten quién eres y la esencia de tu marca?
- ¿Qué te gustaría cambiar y a dónde quieres llegar?
Estoy segura de que has conseguido grandes logros con tu empresa. Y me alegro por ti. Pero ahora quieres ir más allá, darlo todo, y también te felicito por ello. Es un acto valiente y, sobre todo, consciente.
Consciente porque ya sabes cómo funcionan las cosas y conoces mejor que nunca tu propia empresa, sus puntos fuertes y los aspectos que aún quedan por mejorar.
Tienes claro que quieres destacar de manera contundente sobre tu competencia, que tu web y tus imágenes transmitan la autenticidad de tu marca y, por qué no, que hablen de ti los medios.
¿Te parece imposible? ¿Crees que es inalcanzable?
Este año te he podido demostrar que en esta vida puedes alcanzar todo lo que quieras si de verdad estás seguro de quererlo.
Para ello tendrás que invertir en 5 aspectos claves que harán mejorar tu imagen de marca y destacar sobre la competencia.
La imagen de marca es la percepción que tu público objetivo tiene de tu negocio (y a veces también de ti).
Son los atributos con los que te asocian y en lo primero que piensan cuando oyen tu nombre.
Es la huella que dejas en los demás.
Cuidar y mejorar la imagen que tu marca proyecta es un trabajo continuo y que engloba varias disciplinas. Atender y desarrollar de manera adecuada cada una de ellas será vital para tu empresa.
Yo misma he notado la diferencia tras dedicarme en cuerpo y alma a la mejora de mi web. Decidí que me acompañaran los mejores profesionales para hacer realidad esa nueva imagen.
Trabajamos la fotografía, la comunicación, el diseño, la corrección de textos y, por mi parte, el copywriting.
El lanzamiento de esta nueva página marcó rápidamente un antes y un después.
A lo largo del año, en datos, hemos observado lo siguiente:
- La tasa de suscriptores mensuales empezó a triplicarse a partir del momento de lanzar la nueva web.
- El porcentaje de formularios rellenados mensualmente para trabajar en servicios de copywriting duplicaron.
- Los clientes son más cualificados y saben perfectamente que tienen un problema con sus textos.
La nueva web me ayudó también a posicionar mi marca en el mercado y a destacar frente a mi competencia.
Si hoy te cuento esto es porque se acerca el fin de año y quiero que tú también entiendas cuáles son los pilares que te ayudarán a tener una imagen de marca consistente. Que empieces a ver que esto no es un gasto más, sino una inversión.
Trabajar tu imagen de marca te ayudará a crear confianza rápidamente con los que te visitan. Una persona será más propensa a comprar en un negocio que le parece profesional y cuida el detalle.
Vamos a analizar las 5 disciplinas en las que deberás invertir tus recursos, tu tiempo y esfuerzo para mejorar la imagen de marca de tu empresa a lo largo de este año.
#1. La fotografía
Ya conoces el dicho “una imagen vale más que mil palabras”, y aunque no estoy del todo de acuerdo porque ya sabes lo defensora que soy de la importancia que tienen tus palabras, pienso que el ser humano es un ser visual. Sobre todo cuando hablamos de primeras impresiones.
Cuidar e invertir en la fotografía profesional de tu web, de tus productos, e incluso en fotos de ti mismo que te reflejen tal y como eres, aumentará el valor con el que tu marca es percibida. Será la forma de conseguir “entrar por los ojos”.
Será también la manera idónea de crear confianza en una persona que acaba de aterrizar en tu web y no sabe si eres de fiar.
#2. El copywriting
No me cansaré nunca de repetirlo. Unos buenos textos que comuniquen de manera efectiva y clara lo que haces, cómo lo haces y por qué lo haces son imprescindibles para tu negocio.
Tu mensaje debe ser sencillo, concreto y claro.
En una sola lectura se tiene que entender lo que estás diciendo. Olvídate de ser abstracto cuando hablas de tu negocio y céntrate en dirigirte a tu cliente ideal. Es a él a quien tienes que enganchar o impresionar, no a tu competencia.
#3. La ortografía, o el valor de escribir bien
Parece sencillo pero cada vez escribimos peor. Quizás sea por el uso de las nuevas tecnologías, el abuso de la comunicación a través de redes en las que no cuidamos la forma.
Pero cuidar la ortografía tendrá un impacto positivo en tu imagen de marca.
Serás percibido por tus lectores como una empresa seria y profesional. Recuerda que cuando hablo de cuidar la ortografía no sólo hablo de tu web o de tu blog, incluyo también los correos electrónicos a tus clientes, a los proveedores o las fichas de producto.
#4. El diseño gráfico
Otra de las disciplinas que tendrás que tener en cuenta para conseguir que tu negocio destaque es el diseño gráfico.
El diseño atrae y el contenido retiene a tus potenciales clientes.
Es fundamental que el diseño y el contenido trabajen como un equipo. Aquí no vale pasar de una de estas disciplinas. Las dos son las que forman el equilibrio perfecto en la imagen de una marca.
De nada servirá que escribas un contenido exquisito si la imagen de la web no es consistente, y viceversa. Para mí es igual que cuando entras en un restaurante en el que te sientes como en casa desde el minuto uno pero en el que descubres que la comida no es tan apetecible como imaginabas.
#5. Prensa/Medios de comunicación
La mayoría de los clientes con los que trabajo piensan que aparecer en los medios o en las noticias es una tarea imposible. Pero en esta vida no hay nada imposible.
Es cuestión de saber cómo, de aprender a identificar dónde está tu hueco e invertir en la comunicación de tu negocio (tanto on line como off line).
Porque siento decirte esto, pero si no comunicas bien, no llegas a tu público, y si no llegas a él es como si no existieras.
Quizás tu empresa ya esté más o menos posicionada y tengas ventas, pero el prestigio que otorga salir en un medio de comunicación no lo da nada. Esta parte te ayudará a desmarcarte todavía más de tu competencia.
Para mí, a nivel personal y como empresa, conseguir salir en los medios de comunicación este año ha significado un reconocimiento y valor incalculable.
Y fue gracias a invertir en la comunicación de mi marca.
Para conseguir mejorar la imagen de tu marca no bastará con que inviertas en uno o dos de estos aspectos. Tu inversión tendrá que ser global.
De nada servirá que mejores, por ejemplo, tu fotografía y descuides tu ortografía, o inviertas en comunicación para salir en los medios y no cuides tus mensajes ni el copywriting.
Quiero ponerte un ejemplo real en el que verás con claridad a qué me refiero y que ilustra a la perfección todo lo que hemos hablado.
No sé si conoces a Javier Barros. Javi es un profesional que se dedica a ayudar a las empresas y emprendedores a vender mejor sus servicios o productos a través de internet.
Durante años, en su web, “Siempre con algo en la cabeza”, Javi ofrecía sus servicios y publicaba contenidos, entrevistas y consejos sobre cómo conseguir clientes y ventas a través de internet.
Tras un tiempo, él también decidió apostar, ir a por todas, e invertir en estos cinco aspectos que te he contado (fotografía, copywriting, ortografía, diseño gráfico y prensa) para mejorar su propia imagen de marca a través de su web.
Él mismo te presenta su nueva web y detalla el por qué de los pasos que fue dando y los cambios que puso en marcha.
No voy a decirte nada más. Sólo quiero que mires y compares estas dos imágenes.
¿Qué piensas? ¿Cuál es tu primera impresión?
Como hemos dicho, somos seres visuales. Sé que con sólo un vistazo y sin que te diga nada, tú también sabrás ver las diferencias y tendrás muy claros los beneficios que se obtienen tras invertir en la imagen de tu marca.
¿Sorprendido? ¿Crees que existe alguna otra disciplina en la que debas invertir y que no he mencionado?
Te espero en el apartado de comentarios del blog para saber cuál de estas disciplinas está en tu lista de propósitos para mejorar en tu empresa.
—————————-
Si quieres comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, regístrate a nuestro taller gratuito 👇
enhorabuena!
Estoy absolutamente de acuerdo con los aspectos que mencionas.
El problema es cuando te encuentras con webs que parece que estan clonadas : con la misma estética, el mismo mensaje, …cierto es que se diferencian los contenidos peeeroooo
a veces creo que es una misma persona con varias personalidades!!!
no te parece???
Eso ocurre bastante, Susana. Muchas personas pretenden modelar algo que funciona y terminan haciendo lo mismo. No se dan cuenta que a la larga eso es más perjudicial para ellos porque al final ni los textos resuenan con su marca. Gracias por tus palabras.
Hola Mai,
Si.. soy el del antes y después ;)
Y sólo puedo decir que no se puede tener más razón. Mi negocio ha cambiado totalmente después de invertir en mi imagen de marca este año.
La percepción que los clientes tienen sobre mi no tiene nada que ver ahora con hace unos meses… y mi contenido y profesionalidad sigue siendo el mismo.
Después de este cambio suelo decir a mis clientes que la web es una declaración de intenciones…¿Qué quieres transmitir? ¿A qué clientes quieres llegar? Tu marca tiene que ser un reflejo del posicionamiento que quieras conseguir.
Muchas gracias por la mención y por tu ayuda cuando cambié la web
Feliz miércoles
Javi
Mai! Excelente post como siempre guapa!! Como siempre te he dicho, la diferencia entre tú y muchos otros profesionales que has invertido desde el día cero. Te fuiste all-in y tus resultados te han confirmado que fue la mejor decisión del mundo.
Esa es la actitud que todos deberían de tener ;) Yo que siempre me he basado en lo visual te puedo asegurar que es mi sello y marca. A donde quiera que voy la llevo conmigo ;)
Javier me he colado en tu comentario, porque el otro día justo por un post de Mai entré a tu WEB y me quedé fascinada, es muy atractiva y profesional. Pero al ver el antes y después estoy aún más encantada!! Excelente trabajo hiciste ;) Tu web respira éxito y profesionalidad!
Un abrazo a los dos!
Hola Vilma,
Que ilusión que visites mi «casa»… Me encanta que te encante la web :)
Mai y alguien que también conoces me metieron mucha caña para que cambiará la página y mi imagen de marca y ha sido la mejor inversión en años.
Cuenta tanto lo que haces como la manera en que lo vendes.
Abrazo enorme
Javi.
Gracias por tus palabras, Vilma. Ha sido una gran sorpresa verte por aquí :)
Recuerdo cuando nos vimos por primera vez y me lo dijiste. Hasta ese momento no había caído en toda la inversión que hice desde el principio. Fue una gran decisión y estoy contenta de comprobar que fue lo más acertado.
Gracias por tus palabras hacia la web de Javi. El antes y después llama mucho la atención y los resultados demuestran lo importante que es invertir en estas áreas.
Un abrazo fuerte.
Ya lo creo que ha cambiado. Estaba claro que tenías que invertir en tu imagen de marca para mejorar la percepción que los clientes tenían sobre ti. Porque sé que una vez que empezaban a trabajar contigo es cuando se daban cuenta del enorme potencial que tenías, no antes. Por un grandioso 2016, Javi. Sigue así.
Hola Maider , todo influye a la hora de atraer visitas o posibles clientes. El diseño es muy importante. Si tienes un contenido extraordinario pero el diseño da pena estás perdiendo muchas oportunidades. De esto no te das cuenta hasta que pasa un buen tiempo y ves todos los fallos que has cometido. La web de Javier Barros ha dado un giro total. También hay que pensar en que objetivos queremos alcanzar y adaptar la web a esos objetivos. Buen día ;)
Silvia Cueto
Eso está claro, Silvia. De hecho, para diseñar una web también necesitamos definir cuáles son los objetivos con esa página. Un abrazo y que tengas un buen día.
Hola Mai:
Muchas gracias por tus post, a mí me están ayudando mucho. Este en concreto me ha dado algunas claves para el 2016.
¡Un abrazo fuerte y feliz miércoles!
Qué bien, Beatriz. Eso era lo que quería y me alegra haberlo conseguido contigo.
Te deseo lo mejor para este nuevo año. Un abrazo.
Ahora la pregunta sería… ¿Cómo conseguir llegar a los medios?
La llegada a los medios se logra de muchos modos diferentes. Lo más efectivo siempre es el contacto directo con alguien que tenga influencia… twitter es una buena herramienta para establecer esa clase de vínculos.
Gracias, Mauro. Sí, se puede llegar a ellos de muchas vías y con herramientas como Twitter o LinkedIn lo tenemos cada vez más fácil.
Aquí podrás encontrar todas las respuestas, Lara –> http://eliromerocomunicacion.com/blog/ y en unas semanas tendrás a Eli con nosotros para preguntarle lo que quieras. Un abrazo.
Hola
Como siempre muy interesante tu post. En mi caso un antes y un después al cambiar mi imagen personal. A veces se piensa que no es importante y que con fotos normales vasta. Creo que invertir en llegar a tu público con un mensaje directo que logre moverlo es muy importante gracias
Qué bien que lo compartas con nosotros, José Luis. No puedo estar más de acuerdo con lo que dices. Un abrazo.
Buenos días Maïder. Sin duda, estos 5 aspectos son fundamentales. Y para ello la mejor inversión es aprender y trabajar con los mejores de cada sector. Sin duda el copy es fundamental. Sin ir más lejos, ayer confirmé mi asistencia a una charla solo por el copy de la web del ponente. Me llegó y me identifiqué con ellos enseguida. Conectar es la palabra, y se conecta con estos 5 aspectos que has mencionado hoy en tu post.
Un abrazo enorme y gracias por estar aquí regalándonos contenido extraordinario que nos ayuda a mejorar nuestros proyectos. Besos. Judit.
Qué bien, Judit. Tú además ya estás metida de lleno en el mundo de la escritura y la persuasión.
Un abrazo enorme para ti. Me hace mucha ilusión saber que sigues por aquí cerca. Besos.
Siempre digo que mi web es mi casa en internet, así que si me gusta tener mi casa tan bonita como sacada de una revista, para disfrutarla y dar buena impresión a mis invitados ¿cómo no voy a cuidar lo mismo en mi casa virtual? Maider, estoy de acuerdo en cada una de tus afirmaciones y gracias por la parte que me toca, defendiendo el diseño.
Besotes!
Buena comparación, Mammen. Todos queremos una casa bonita que inspire e impresione a nuestros invitados.
Defiendo a muerte vuestro trabajo. Para mí es fundamental. Un beso.
Hola, Maïder!
Reconozco que una de mis tareas pendientes es la del diseño. En 2016 será uno de mis objetivos.
Secundo 100% tu visión de la ortografía. Es algo que se pasa tantas veces por alto y a lo que se concede tan poca importancia en ocasiones… Yo desconfío de quien no cuida sus textos, porque eso me da señales de que también está descuidando otros aspectos. Para mí, la profesionalidad va ligada sí o sí a la buena escritura.
(Por cierto, ¡los enlaces «click to tweet» del artículo no están activos!).
Un abrazo.
Irene
Efectivamente, Irene. La profesionalidad va ligada con la buena escritura. Estoy de acuerdo contigo.
Me alegra ver que tienes clara tu tarea pendiente para este 2016. Un abrazo.
Hola Maïder!
Esta claro que hay que ponerse las pilas en este aspecto. No solo hay que hacerlo bien, sino también parecerlo.
Queda como asignatura pendiente para este nuevo año.
Un abrazo.
Eso es, Ángel. Todos a ponerse las pilas para un 2016 grandioso.
Un abrazo.
Invertir en marca es algo que debería de ser imprescindible para todos los profesionales del sector del Marketing Online. A partir de ahí, si tu cuidas tu propia imagen, cuidarás la de tus clientes, ¿no? O por lo menos es la sensación que me transmite a mi. Así que, no puedo estar más de acuerdo con tu artículo.
Aprovecho estas líneas para darte las gracias por compartir tu experiencia porque nos sirve, a muchos, como fuente de inspiración. Enhorabuena por el trabajo que realizas a diario.
Un saludo! ^^
Pau C.
Esa es la sensación que tenemos que transmitir. Lo veo de la misma forma, Pau.
Te agradezco tus palabras. Un abrazo.
Graciar por compartir tanto. Muy buen artículo. ;)
Gracias, Saúl. Qué bueno verte por aquí :)
Enhorabuena Maider por tu información, que la haces muy distendida y original. Saludos
Gracias por tus palabras, Antonio. Un abrazo.
Hola Maider,
Estoy de acuerdo… sobre todo en la ortografía. Últimamente recibo unas newsletters maravillosamente maquetadas, frescas, llamativas, claras, de éstas que hacen que quieras visitar la web aunque te vendan estufas y vivas en Canarias, pero cometen tantas faltas de ortografía del tipo «Ya lo e dicho», que cierro el mail directamente…
Añado otra cosa que se olvida a veces: cuando tu forma de vender, o dar cursos, o tu forma de comunicarte con tu público es mediante vídeos… sería recomendable no caer en el lenguaje del bronx. Una cosa es transmitir cercanía, usar un lenguaje coloquial, y otra decir «Tienes que hacer esto porque si no los resultados son una verdadera mierda. ¡Mira como se descojona Pedro al oirme!, pero es que es la verdad» CASI MUERO
Madre mía, Elena. Es una pena que justo cuando parece que todo es perfecto llegue esa falta.
El tema de los vídeos me ha llamado mucho la atención. No puedo imaginar que existan profesionales que hablen así en vídeo. Quizás forma parte de su propio tono de voz como marca (quiero pensar que es eso). Gracias por compartir estas anécdotas con nosotros. Un beso.
Encantada Maider. Estoy totalmente de acuerdo contigo. la imagen es importantísima. Llevo 26 años viviendo de mi imagen y de cuidarla mucho. Ahora me he pasado a la comunicación online y te sigo como referente desde que en la escuela, AulaCM, donde acabo de terminar un curso de Community Manager me hablaron de tí ¡¡Tienes tanta razón en lo que dices!! Te sigo y aprendo cada día. Un saludo.
Gracias, Concha. Qué bien, me alegra mucho leerte. Vienes de la mejor escuela. Un abrazo.
Es cierto, TODO comunica.
Así es. Gracias, Zahara.
Buenos días Maider
Toda la razón, la forma en que presentamos nuestra web es la forma en que la gente nos percibe. Si la imagen, los textos, el diseño, etc es atractivo, conseguiremos que los lectores se queden con nosotros.
Invertir en mejorar la imagen de nuestro negocio/proyecto/sueño va a ser necesario si queremos dar el do de pecho en el próximo año.
¡Besos!
Eso es, Rosa María. Este post es una declaración de intenciones para que podáis inspirar vuestro 2016. Espero que puedas hacer realidad todo lo que te estás proponiendo para el nuevo año. Mucho ánimo, besos.
Totalmente de acuerdo. No hay nada peor que una web que no muestre lo que eres y espante a potenciales clientes. Yo por ejemplo, tengo en mente ya el siguiente salto cualitativo de mi web, que tiene que ser muy, pero que muuuuuuy gordo para que refleje todo lo que llevo detrás en experiencia y conocimientos, ¡y ganas! La de ahora es pobre a más no poder. Unos copys demasiado escuetos y lineales (mea culpa, en este caso) y un diseño que, más que feo, está hecho sin un mínimo de amor, de cariño. Necesito un buen diseñador y un buen fotógrafo para arreglar esto con mis nuevos copys,
Pero también hay quien tras una web chula esconde (y muy bien escondida) una mediocridad absoluta. Su web parece demostrar que esa persona sabe algo sobre comunicar, y me inspira confianza. Pero luego empiezas a trabajar con ellos en un proyecto propio o ajeno y el descuido y la falta de profesionalidad pueden ser alarmantes.
Por otro lado, creo que el secreto de una marca tan sólida como la tuya está también en la calidad de los contenidos del blog. Creo que, a largo plazo, eso es lo que ha convencido a la gente y les ha hecho entender lo que supone un problema de copywriting en su web, haciendo también a tu público más cualificado: llevan ya mucho aprendiendo con la mejor ^^
Totalmente, Sara. Sabes que en eso estoy de acuerdo contigo. También hay webs que parecen la bomba y luego te das cuenta de que el servicio no es tal y como te lo esperabas. A la larga estas marcas van viendo rápidamente cómo su reputación cae en picado y a partir de ahí no es tan fácil volver a remontar.
El blog es el mejor escaparate para demostrar qué es lo que hay detrás y aquí es lo que hemos estado haciendo. Por fin, los clientes que llegan son conscientes del problema real que tienen con los textos de su web. Ha sido una delicia tenerte este año trabajando conmigo sobre varios proyectos. Gracias por escribir. Un beso.
Hola Maïder, pues no sabes lo bien que me viene tu post de hoy. Y es que es algo que llevo pensando en los últimos meses y creo que es en lo que he fallado en gran parte. Aunque pensaba que tenía bastante trabajada la imagen de marca, no es así, ni he invertido lo suficiente, lo que ha acarreado un posicionamiento no deseado. Toca trabajar más e invertir para mejorarla de cara al año que viene. Un abrazo!
No hay nada cómo reflexionar y analizar lo que está ocurriendo con tu propia marca. Si crees que no estás bien posicionada te anima a que trabajes esa parte en 2016. Eres buena, Sara. Ánimo con todos los cambios que tengas que hacer verás que luego todo será más fácil. Un abrazo.
Maïder:
Muy bueno tu post y tus consejos. La imagen de marca es sumamente importante. En mi práctica profesional noto sin embargo un aspecto que muchas veces es pasado por alto: la velocidad de carga del sitio. El contenido bien redactado, un diseño elegante y un buen posicionamiento en los buscadores deben estar sostenidos por un sitio que los visitantes puedan acceder sin demoras.
La experiencia del usuario comienza cuando hace click en un enlace que le resulta interesante. En los detalles está el diablo :)
Otro aspecto importante, pero quiero pensar que si trabajas con un buen estudio de diseño y programación esa parte está solventada. Yo no he necesitado ni comentarlo a los que han creado la página nueva. Sabían que tenían que crear una buena experiencia de usuario. Un abrazo y gracias Mauro.
Maïder:
En tu caso, parece que has conseguido trabajar con un equipo profesional a la altura de tus necesidades (Tu sitio es muy lindo y ágil), pero no siempre es el caso. Es más, muchas veces los problemas de velocidad no se deben al diseño ni a la programación, si no a cuestiones que tienen que ver con los servidores donde alojas (algo que muchos programadores y/o diseñadores no están capacitados para solucionar).
Otro punto importante es que en muchas ocasiones (por ejemplo cuando usas un servidor compartido) el sitio experimenta momentos de mejor o peor velocidad, lo cual no sólo afecta la experiencia de los usuarios si no la percepción que Google tiene de tu sitio (lo cual en última instancia afecta el posicionamiento). A veces estas demoras ocasionales se deben a un incremento repentino en la cantidad de visitantes (Por ejemplo, con una campaña de marketing exitosa) y otras a factores completamente ajenos a tí (Como ser que otro sitio alojado en el mismo servidor esté consumiendo más recursos de la cuenta).
Como siempre ¡Fantástico post!
En mi caso, la espera no fue en vano. Estoy feliz porque este año estoy siendo una de las privilegiadas que cuenta con tu ayuda directa para transformar el copy de mi web.
Aprovecho para darte las gracias a ti, Maïder, y a tu equipo. ¡Sois los mejores!
Un fuerte abrazo,
Maria
María, el placer es nuestro. No podemos estar más contentos de trabajar con profesionales como tú y tener el privilegio de ver cómo sigues evolucionando cada día. Un fuerte abrazo y gracias por escribir.
Hola Maïder, es una maravilla leerte pero mucho más escucharte.en persona, me encanta tu trabajo y sobre todo lo fácil que nos haces ver las cosas y lo importante que es cuidar nuestra imagen visual y escrita en internet, espero contar pronto con tu ayuda. Toca trabajar mucho sobre este tema y comenzar el año mejorando. Muchas gracias por compartir con todos nosotr@s tu buen hacer.
Un fuerte abrazo,
Ana
¡Qué sorpresa, Ana! Te he reconocido enseguida.
Tienes ya cantidad de herramientas en tus manos para ponerte manos a la obra con los textos de tu página y los correos de esos clientes a puerta fría. Estoy segura de que este 2016 llevarás el encanto rural a todas partes.
Un fuerte abrazo.
Hola Maider, gracias por tus sabios consejos.
El 2016 también me he propuesto cambiar mi web pero no sé a quien acudir, todo el mundo me dice que hay que estar en wordpress.org pero no conozco a buenos profesionales.
Puedes recomendarme a alguien?
Enhorabuena por tu labor, eres una gran profesional.
Gracias.
Angel.
Qué bien, Ángel. Te felicito por esta decisión.
Te recomiendo a mis diseñadores http://threefeelings.com/ escríbeles de mi parte.
Un abrazo y gracias a ti.
He apuntado los 5 aspectos y son esenciales. Yo le agregaria a el aspecto Prensa las redes sociales, dicese fcbk, youtube, Instagram, Linkeding, etc, etc. Esencial para una mayor visibilidad y alcance. Alianzas estrategicas con otros blogers y websites. Telesummits. Presencia, estar en el Hoy, tu Ahora.
Eso por supuesto, Teresa. Pero esa ya es una parte que tiene que ver con la visibilidad que también es muy importante una vez que hemos trabajado la imagen de marca. Un abrazo y gracias.
Excelente post! Gracias por compartir tus consejos con tanto profesionalismo
Gracias chicas, un abrazo.
¡Hola Maïder! Me gustó mucho este post, y la manera tan transparente en que comunicas los consejos de estos 5 aspectos. Me tomó tiempo caer en cuenta, en la necesidad de invertir en imagen de marca, y justo en estas semanas ando con planes para nuevas fotografías, diseños y demás. Ya con lo que has escrito me siento más confiado.
Un abrazo grande desde la media isla.
Qué bien, Carlos. Me alegra leerte. Estoy segura de que conseguirás todavía mejores resultados invirtiendo en esas áreas. Ya tengo ganas de ver todo lo que vas a lanzar. Te mando un fuerte abrazo y espero verte pronto.
Muy revelador este post para aquellos y aquellas que se encuentren en una encrucijada profesional con su imagen de marca. Llega un momento que hay que hacer recuento de «fuerzas» y plantearse nuevos reto para avanzar. Para ello, es necesario hacerse las preguntas que planteas en tu artículo y corregir posibles deficiencias.
De todas formas, después de ver el blog de Javier Barros me he dado cuenta que uno de los aspectos más importante en un proceso como este es , la ilusión. Un saludo Maïder
Eso también es verdad, Txema. Gracias por comentarlo porque la ilusión y la actitud también hacen mucho en todo este proceso. Gracias por continuar la conversación. Un abrazo.
¡Hola a todos!
Descubrí hace una semana a Maïder y no deja de maravillarme. ¡Me encantan sus artículos llenos de valor! La coherencia de sus valores, palabras, fotografías, entrevistas… la refleja fantásticamente bien en este artículo. Como traductora y copyeditor, a menudo me encuentro con muchos clientes que descuidan la corrección (#3), con lo que pierden credibilidad y dañan su marca. Es esencial cuidar todas las dimensiones que plantea Maïder si queremos seducir a nuestros clientes.
Gracias por tus palabras, Marián. Qué bueno ver por aquí a una correctora y copyeditora. Tú mejor que nadie sabes lo mucho que hay que hablar de estos temas para que todo el mundo sea consciente de su importancia. Un abrazo.
Mi lista de propósitos para 2016:
Uno, Acabar mi formación como coach financiero: enseñar a las personas a ahorrar para labrarse un patrimonio y conquistar así su propia libertad financiera.
Dos. Aumentar sustancialmente mi visibilidad como coach financiero tanto en seminarios presenciales, como redes sociales y seo.
Tres. Lanzar mi primer infoproducto de gestión de finanzas personales para ser libre en el primer semestre.
Cuatro. «Tropezarme sin querer» en algún evento con grandes emprendedores de la iberia como Maïder Tomasena, Laura Ribas, Javier Barros… o vete tú a saber. ;)
Un abrazo muy fuerte!
Muy bien esa lista de propósitos, Galaad. Espero que toda esta lista tenga fechas de entrega para que de verdad sean una realidad y no se queden como algo con lo que únicamente estás soñando. Espero que nos tropecemos sin querer en algún evento. Será un placer conocerte. Gracias por tus palabras.
Un abrazo muy fuerte para ti también.
Excelente artículo Maider, como siempre! Y siguiendo con tu idea, tu web te representa y dice todo de ti, es por eso que cada página y aspecto de la misma debe estar minuciosamente en consonancia, el mensaje debe ser claro y directo y tu prospecto o cliente desde el momento 1 en que llegue a tu web debe entender a qué te dedicas. Por lo menos es lo que yo he intentando en mi web. Un saludo.
Gracias por tus palabras, Darilyn. Me alegra saber que así es :)
Un abrazo y te deseo lo mejor para el 2016.
Hola Maider, soy un habitual lector que comenta poco :)
No podrias tener mas razon en cuanto al asunto de la imagen de marca, despues de todo si el visitante observa un trabajo poco profesional en tu propio espacio ¿Crees que invertira su dinero en lo que sea que le estes ofreciendo? seria algo asi como comprarle un programa de adelgazamiento a un vendedor con obesidad.
Gracias por tu valioso aporte y Feliz Navidad ;)
Gracias por tus palabras, Denny. Sois muchos los que pasáis por aquí, pero no comentáis y no pasa nada.
Con tu ejemplo lo has clavado porque es así. Hay mucha gente también vendiendo promesas que ni ellos cumplen con su propio negocio.
Feliz Navidad y todo lo mejor para el próximo año.
Este post me lo guardo porque lo tengo que aplicar!! Feliz Navidad!
Me parece genial :)
para el 2020 hay que dar mas. ejjej gracias