Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Una receta para encontrar el tono de voz que te ayudará a conectar con tus clientes

encontrar-tono-de-voz-copywriting«¡Siento que te conozco!» o «Siento que has escrito este post solamente para mí”.

Estos serían unos de los mejores piropos que tus lectores te podrían regalar.

¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que transmites con tus palabras?

¿Sabrías decirme cómo se siente alguien que entra a tu web y lee alguno de tus contenidos? Estas son algunas de las preguntas que me hago con todos los textos que escribo para mí, pero también para mis clientes.

Supongo que tu objetivo no es simplemente dar información a la gente que visita tu página, sino que además quieres conectar con ellos de una manera real. Crear un grupo de personas alrededor de tu proyecto a las que les encanta lo que haces y cómo les haces sentir con ello.

¿Me equivoco?

Si esto es lo que buscas hay algo que no te puedes saltar. Tendrás que encontrar tu propio estilo y tu propio tono de voz con el que dirigirte a tu audiencia.

Quieres un negocio con personalidad y el tono de voz es lo que te ayuda a crear esa personalidad, a través de tus palabras, y lo que hace que otra persona sienta que te conoce cuando visita tu página.

Vamos a ver algunas claves que pueden ayudarte a generar esa sensación en tus lectores.

1. Deja tu huella en los demás

Con tu tono de voz podrás dejar una huella en los demás y destacar frente a tu competencia.

Absolutamente todos tenemos un lenguaje hablado y escrito que es nuestro y que absolutamente nadie nos puede copiar. Un lenguaje muy influenciado por nuestra cultura y educación con sus expresiones favoritas y ese ritmo que nos caracteriza. Y por eso mismo sería una pena no aprovecharlo.

No ocultes bajo formalismos aquello que te hace único, trata de escribir como hablas.

Eso sí, no tomes este consejo al pie de la letra porque eso no es lo que quiero. Los días son muy largos y de nuestras bocas salen expresiones que merecen ser compartidas con tu público y alguna que otra burrada que tal vez sí debieras seguir manteniendo en secreto.

El tono de voz bien trabajado es el resultado de un texto conciso, emocional y perfectamente editado. Esa es la clave.

2. Humaniza tu marca

Tener la voz adecuada dará una imagen consistente de que tu negocio es sólido y de confianza además de humanizar tu marca.

Tu negocio existe por una razón, quizás porque quieres aportar tranquilidad a familias numerosas (me lo invento). Y es diferente al resto de tu competencia porque tu perspectiva sobre tu marca es única y tu voz es lo que enseña a la gente cómo eres de diferente.

3. Para seducir a tu público, hazle sentir

Esto es fundamental.

Porque lo importante no es lo que dices, sino cómo lo dices.

Esta es una de las frases que más utilizo en mi página. Y abarca no sólo las palabras que eliges, sino también el ritmo y el orden.

El tono crea esa respuesta emocional en tu lector. Si recuerda cómo se ha sentido al experimentar con una marca recordará esa marca. Si no siente nada, no se acordará de nada, así de sencillo.

Tener una personalidad clara a la hora de expresarte en tu web te ayudará a persuadir y seducir a tu público objetivo. La forma en la que decimos algo genera un sentimiento. Una persona puede generar su primera impresión únicamente viendo cómo dices algo.

Con el tono de voz correcto podrás atraer y retener más fácilmente a esa audiencia.

Por ejemplo, yo puedo decirte:

  • Cuida más a tus clientes.
  • A ti también te gustaría cuidar y pasar más tiempo con tus clientes.
  • ¿Qué te parece si te dijera que cuidar a tus clientes para que luego repitan compra es más fácil que aprender a cocinar unos pestiños caseros con miel?

Tu audiencia quiere sentir algo cuando te lee. No quiere que le aburras. Es tu trabajo hacer sentir a esa persona bien, entretenerle y hacer lo posible para que no te olvide (sobre todo si es la primera vez que te descubre).

4. Comparte alguna anécdota

Esto puede ser una manera muy sencilla de conectar emocionalmente con tu audicencia. Cuéntales algo de ti.

Si vas a escribir sobre un tema en concreto que de alguna forma puedas conectar con una historia personal aprovecha la ocasión.

Si tú te abres, tus lectores también lo harán.

Si les hablas sobre ti, si les abres alguna puerta de tu intimidad para que te conozcan un poquito más vas a darles la oportunidad de que pueden identificarse con lo que les cuentes. Te van a sentir más cercano y van a estar más receptivos a la hora de leer lo que has preparado para ellos.

Haz también alguna referencia a películas, libros, artistas favoritos…

Este tipo de datos también puede decir mucho de ti y hará más fácil que tus lectores puedan conectar contigo. Si estás enganchado a Juego de Tronos o si te encanta Coldplay y sus métodos de marketing te han inspirado compártelo.

Eso sí, trata siempre de relacionarlo con tu sector y tu marca, para poner algún ejemplo o para contar cómo te ha ayudado a hacer x cosa. 

5. Grábate

Grábate hablando sobre el tema que quieres tratar, usa tus patrones de habla cotidiana.

Después escríbelo y haz ligeras modificaciones.

¿Cómo suena?

Al principio te vas a sentir raro haciendo este tipo de ejercicios, pero pueden serte muy útiles para empezar a soltarte.

Lo veo con cada cliente que trabaja con nosotros. Lo que nos cuenta en papel y lo que cuenta en una conversación generalmente es muy distinto. Cuando les enviamos las grabaciones ellos mismos alucinan escuchando lo que dicen.

6. Tu tono debe ser siempre el mismo

Por otra parte, ten en cuenta que tu tono de voz debe ser el mismo tanto en los posts que publicas como en tus respuestas a comentarios, las charlas que das en persona, los comentarios que haces en otros artículos o webs de tu sector.

Esto no quiere decir que no puedes hacer algo diferente para sorprender a tus lectores o decidas variar tu tono al hablar de un tema en concreto porque quieras transmitir algo diferente.

Pero sí debe de haber cierta coherencia en tu forma de expresarte en todos los ámbitos.

Si no es así, tu lector se va a dar cuenta.

Si en el contenido de tu web sueles hacer bromas habitualmente y en tus publicaciones en redes sociales te atienes más a formalismos puedes confundir a tu público, y eso le generará desconfianza.

Tu tono de voz perfecto llega con el paso del tiempo, la experiencia y la práctica

Lo importante es que definas bien la personalidad que quieres transmitir para que toda tu actividad vaya contribuyendo poco a poco a aumentar la confianza que transmites.

Cuanto más real seas, más engancharás. No copies a nadie, sé tú mismo.

Piensa en todos los detalles a tener en cuenta antes de escribir:

  • ¿Cuál es el objetivo del texto que estás escribiendo?
  • ¿Quién es la persona a la que te estás dirigiendo?
  • ¿Cómo le quieres hacer sentir después de leer ese texto que has escrito?
  • ¿Cómo debe ser el tono? ¿Claro? ¿Entretenido? ¿Ingenioso?

Y sobre todo, recuerda, que las personas que son capaces de ver el mundo con los ojos de sus clientes tienen más probabilidades de conectar con ellos.

Llámalo conexión.

Llámalo empatía.

Llámalo el músculo emocional y mental que cada día debes ejercitar.

¿Crees que has encontrado tu tono de voz?