Sabes que necesitas un Blog. Ahora toca encontrar el tono perfecto con el que escribir y captar la atención de tus lectores. ¿Lo habías pensado? No es fácil, ya no estas escribiendo para ti, ahora quieres conectar de manera real con tus lectores y construir una pequeña comunidad alrededor de tu Blog. Por esta razón tendrás que encontrar tu propio estilo y tu propio tono de voz.
Como es tu lector ideal
Recuerdo el día que escribí mi primer artículo en el otro blog que tenía. Llevaba ya tiempo leyendo otros Blogs, unos escritos con mucho humor, otros más técnicos y algunos con cierto punto ácido que me hacían soltar una carcajada a primera hora del día.
Me imaginé mi lector ideal ¿Cómo era? ¿sería un hombre o una mujer?, ¿cuántos años tendría?. Me hice todo tipo de preguntas. Le llamé Sophie, pensé que sería una chica activa, con miles de inquietudes a punto de cumplir los 30 años. Una chica práctica y optimista a la que le gustaba viajar. Gracias a este primer análisis pude definir quienes eran mis lectores ideales. No todos mis lectores son mujeres, pero a juzgar por los comentarios que recibo tengo muchas Sophie's que me han seguido semanalmente.
Lee a diario
No hay nada mejor como leer a diario artículos que te gustan. Gracias a tus lecturas lograrás escribir mejor. Estoy segura que algo de esos artículos te intrigan y llaman tu atención ¿Sabrías identificar qué es lo que te llama la atención de estos textos? Pueden ser tu fuente de inspiración a la hora de escribir, no te olvides de ellos, son muy importantes.
Escribe como hablas (pero no sigas este consejo al pie de la letra)
Tras leerme durante unos meses una amiga me dijo que si algo le gustaba de mi blog era que me reconocía en cada artículo que escribía, para ella mi tono de voz era mi tono real. Con esto no quiero decir que tienes que llevarte este consejo al pie de la letra, porque en 24 horas del día también salen de nuestras bocas una cantidad de sapos y algún Xfw^iº{DGasInesañf. Tenemos que cuidar nuestro lenguaje. Escribe bien, sin faltas de ortografía, abriendo y cerrando exclamaciones y sin demasiados adornos. Al principio este tema te tendrá aterrorizado y serás tan correcto que hasta en determinados artículos tú mismo te darás cuenta de que no eres tú.
Comienza a escribir
Hace unos meses me puse por objetivo correr 10 km cuando era uno de los deportes que más había odiado en el Instituto. Las primeras semanas fueron horribles, tuve que practicar mucho para llegar a realizar mi primera carrera y finalmente lo conseguí. Para escribir bien necesitarás prácticar mucho. Encontrarás tu tono de voz con el tiempo y cada vez será más fácil alcanzar tu objetivo.
Sin filtros, ¡Arriésgate!
Muchos Blogs triunfan porque la persona que está detrás escribiendo arriesga dando su opinión en diferentes temas y no siempre sigue la corriente. Hay días que te pueden sorprender, y eso es lo que además te engancha de ese blog: el factor sorpresa. Un escritor que dice lo que piensa, y lo dice de verdad. Podría ser un factor interesante a tomar en cuenta para esos artículos que quieres que sobresalgan del resto, ¿por qué no lo pruebas?
Tu tono de voz perfecto llega con el paso del tiempo, la experiencia y la práctica. No tengas miedo de compartir con tus lectores entresijos de tu día a día, alguna anécdota de tu empresa. Cuanto más real seas para todos ellos, más se engancharán. No copies a nadie, sé tu mismo.
¿Has empezado a escribir? ¿Con qué problemas te sueles encontrar?
Fuente Foto
Menuda crack estás hecha! me encanta el diseño del blog , )
Besos, Joanna
Joanna gracias por tu mensaje, me alegra saber que el diseño ha gustado tanto.
Nos vemos por la red.
Besos,
Maïder
Opino lo mismo que buen diseño, limpio, fácil de usar, los colores y la tipografía. Cerrado con un excelente contenido, por cierto me entanta la foto de inicio, visualmente dice que voy a encontrar en tu blog, el anillo está genial, saludos desde México
Me alegro Andrea, a mucha gente le gusta esa foto de inicio. Aunque creo que toca pronto cambiarla… ^_^
Me gusta mucho tu blog nuevo.
Seguro que triunfas!
Un besito!
Me alegro muchísimo.
Con calma, poco a poco.
Besos,
Maïder
Hola Maïder, muy buenas sugerencias, aunque casi me matas del susto al ver el título.
Saludos
Gracias David, ¿sigues asustado?
Saludos,
Maïder
ya estoy mucho más tranquilo. te lo cuento por DM.
Saludos
Por fin he conseguido entrar con calma al nuevo blog ¡¡¡me encanta!!! Yo era tu Sophie perfecta: veintitantos, con mil inquietudes, ganas de viajar… Enseguida me cautivaste ;-) Yo ya voy por el segundo blog, el primero fue en 2005 antes del «boom» y era mucho más introspectivo. Este segundo lo abrí porque necesitaba una bocanada de aire fresco y me la ha dado, aunque he cometido mil errores por mi poca cabeza.
Estoy totalmente de acuerdo en que se ha de escribir como se habla, Yo intento hacerlo y bufff, una vez me dijeron que sonaba infantil y seguramente lo hacía pero creo que queda más cercano. Un blog es algo personal no una tesis doctoral.
Mi Sophie perfecta, ¡qué alegría! Tu segundo Blog tiene muy buen contenido, de eso no me cabe ni la menor duda y tiene esa bocanada de aire fresco de la que hablas. En un Blog personal el tono que quieras ponerle es decisión tuya y a mí me parece que no tiene nada de infantil ;)
buen post!
Qué buen post maider!!!me lo apunto todo y me lo marco de favorito me va ayudar muchísimo !!
Besos
Encarna, estoy segura que te ayudará muchísimo.
Gracias por tus consejos!
Los voy a necesitar ya que estoy empezando a escribir.
Me siento muy identificada con tus comentarios.
Saludos desde Uruguay!
Gracias Ivonne, me alegra leerte.
Este post llega justo hoy que he comenzado a escribir mi primer articulo de mi blog, estoy llena de dudas he inquietudes como…. Con que tema iniciar? O que tan largo debe ser, debo confesar que llevo semanas o meses pensandolo pero hoy por fin decidí ponerlo en papel y despues de leerte recorde algo que anteriormente dijiste en algun video o post
Escribir como si hablara con un amigo ? asi que manos a la escritura? saludos y besos a luca?
Qué alegría, Roxana. Ánimo con esos nuevos artículos. Espero que disfrutes de la experiencia de crear y hacer crecer tu blog. Un beso.
Encontrando tu blog por recomendación de Nohemí Hervada, ando enganchada leyendo. Mucha gracias por toda la información.
Me surge una duda al leer este artículo: al escribir con nuestro tono real para que la persona que nos lee sienta que le estamos hablándole directamente, significa que ¿debemos escribir voseando (de vos) si en mi hablar cotidiano es así?
Gracias a ti, Catherine. Bienvenida a nuestra comunidad. Si crees que tú público objetivo también habla utilizando la misma forma que tú así lo haría.
Hola Maider, cada que voy a escriber un nuevo post en mi blog vuevlo a ti para recordar cómo se hace porque soy escritora (poeta) desde siempre pero escribir para un lector ideal, intentando ser útil, sin sentirse un vendido (terror de artista), está medio difícil a veces…. Eres mi salvavidas y me alegra poder leer y seguir tus consejos. Yo quería preguntarte lo siguiente, a mi me da algo de miedo hablar como yo soy porque de pronto sí me ponen atención personas que me agrada pero de pronto siento que recibo demasiada atención de trolls o de personas que yo sé que no son mis clientes ideales. Y esa atención en vez de ayudarme al egoboost y a escribir más al contrario. Me provoca ganas de esconderme de esa gente y que no me pongan atención. Supongo que tengo problemas de comunicación, pero pues justo por eso me expreso con poesía, cuentos, danza, arte o algo que no requiere que literal me comunique con un discurso… pero eso cuando tienes un blog… pues como que no hace mucho sentido.
Agradezco leas mi comentario y no sé cualquier sugerencia o consejo o algo estaré atenta y feliz de leer y compartir. Muchas gracias :)
Gracias por tus palabras, Denise.
Yo también siento ese miedo hay días más que otros (y ahora menos que hace un año). ¿Y sabes qué es lo que pienso en cuanto me viene ese pensamiento? Que sería una pena privar a tantas personas de algo que les quiero contar y les podría ayudar en sus negocios por miedo a que alguien se meta conmigo.
Recuerdo que cuando grabé y lancé mis primeros vídeos una persona me mandó un email muy desagradable diciéndome que lo hacía de pena, que no estaba además bien vestida para un vídeo y que además fuese al médico a ver si no tenía unos ganglios.
Me hundió. Le dije a mi marido que no volvería a exponerme de esta forma. Sentía que lo hacía todo mal y durante una temporada me escondí de los vídeos hasta que pensé que era una tontería. Que de un verano entero me había fijado en la única avispa que me había picado cuando hay miles revoloteando en plena temporada (perdón la metáfora, siempre pienso en esto cuando alguien me habla de trolls o algo similar).
Lánzate, no tengas miedo. El miedo se supera practicando, haciendo frente a eso que nos hace sentir inseguros. Muchísima gente disfrutará con lo que compartes. Piensa en toda la gente a la que podrás impactar. Y piensa que es IMPOSIBLE gustar a todo el mundo. Y no es el objetivo.
Disfruta, Denise.
Un abrazo.
Hacemos camino al andar
Hay que segmentar, no podemos hablarle a nuestra audiencia como lo hacemos con nuestros colegas
Saludos Maïder
Exacto, hay que adaptar nuestro tono al de nuestros clientes. El mejor consejo es observar y tomar nota, para utilizar sus mismas expresiones.
Aunque, ¡ojo! Existe una barrera entre lo conversacional y lo excesivamente coloquial.
Gracias por tu aportación, Luis.