¿Qué es lo que te preocupa en tu negocio además de encontrar clientes y vender tus productos o servicios con cabeza?
Lo sé. Hay estrés, también incertidumbre y… ¿Cómo andamos de organización? ¿Has encontrado ya tu metodología de trabajo? ¿crees que formas parte ya del grupo de freelancers que tiene todo bajo control?
¿Sabes por qué te pregunto todo esto? Muy sencillo.
El post sobre redes sociales y el famoso refrán «quien mucho abarca, poco aprieta» fue tan revelador que me hizo pensar en cómo administramos nuestro tiempo. Por ello, me parece una buena idea contarte cuáles son las extensiones de google chrome que más me ayudan a diario como herramientas de trabajo.
Saca el mayor rendimiento de tu jornada laboral.
Siempre he pensado que la organización es clave. Sin organización no podemos ser productivos.
Ya lo dijo el pintor francés Jean Pierre Sergent:
«El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización» (Tuitea esta frase)
Desde que comencé a trabajar en la red como copywriter he buscado sacar el mayor rendimiento de mis horas. Mi metodología de trabajo ha pasado por un largo proceso de adaptación.
Cada uno trabajamos de una manera distinta y lo que puede ser válido para uno no lo es tanto para otro. No obstante, si ves que en tu proceso de trabajo vas todo el día con la lengua fuera y esa sensación de estar continuamente apagando fuegos, echa la vista atrás porque estoy segura que hay cosas por mejorar. Todavía estás a tiempo.
Extensiones de google chrome que utilizo como Copywriter
Utilizo como navegador Google Chrome y no voy a entrar en cuál es el mejor. Vengo de Firefox y Safari y me gusta este navegador creado por google, pero sobre todo lo que me gusta son sus extensiones. Algunas de ellas las uso a diario, me ayudan a organizarme mejor y a ser sobre todo más productiva. Puedes encontrarlas todas en la tienda Chrome Web Store.
Las tengo en mi barra de herramientas del navegador, siempre listas para trabajar. Algunas seguro que las conoces, otras puede que sean nuevas para ti.
1 – Evernote web clipper
En su día te comenté que era la herramienta indispensable para tu contenido, y de hecho le dediqué un post entero. En esta entrevista para el blog corporativo de Evernote conté también cómo lo utilizaba en mi trabajo.
La extensión web clipper la uso para guardar cosas que me interesan y leer posteriormente en cualquier dispositivo los contenidos que he ido capturando.
2- Mail Checker plus de Gmail
Sin tener que entrar al correo gracias a esta extensión puedo ver si hay algún correo sin leer. Desde el icono puedo tener una vista preliminar de los mails, borrarlos o marcarlos como spam sin entrar directamente a Gmail.
Me gustan las opciones que tiene para cambiar las notificaciones, añadir las otras cuentas que tengo y sobre todo ver el tiempo que me ahorra.
3 – Boomerang
Boomerang es otra extensión que ayuda a mejorar la experiencia del correo de Gmail. Me parece importante no enviar correos a partir de ciertas horas, considero que da muy mala imagen y a nadie le interesa saber a qué hora terminamos nuestras tareas del día.
Con Boomerang integrado en gmail puedes decidir la hora de entrega de cada correo. También está la opción de Boomerang Pro con más funciones: tomar notas en los correos, recibir un recordatorio si no has recibido respuesta, o programar el envío de correos si lo haces a través del móvil.
4 – Wisestamp
Para terminar con las funciones para el correo está el personalizar tu firma electrónica. Esto es cuestión de estética y también de Branding. Wisestamp te permite crear esa firma que siempre has querido tener con todas tus redes sociales integradas. También puedes integrar tu último post del blog, últimos tweets o el perfil de Google+.
Creo que es una buena manera de promocionarse y generar marca.
5 – Checker Plus para Google Calendar
Si me dicen que escoja entre las extensiones de google chrome mi favorita, sin pestañear te diría que Checker Plus para Google Calendar es mi aliada. Tengo mis citas, avisos, artículos a entregar programados (y algunos compartidos) en cinco calendarios.
Los tengo con diferentes colores y por fin he encontrado la manera de manejarme bien con todos ellos sin dejarme nada por el camino.
6 – Note anywhere
Con esta herramienta tomo notas de las páginas webs en las que navego. La utilizo para trabajar con las webs de algunos clientes y también como uso personal. Las notas se quedan guardadas automáticamente y las puedes cambiar de ubicación arrastrándolas con el ratón.
La última vez que la he utilizado ha sido hace un par de horas para ir anotando los muebles que me faltan por comprar en Ikea (así te lo cuento, sin filtros).
7 – Markup.io
Para terminar, Markup.io es la extensión perfecta para marcar todo lo que quieras de una página web y compartirlo al instante. Una herramienta a la que le doy mucho uso. Con ella me evito invertir horas en capturar pantallas pasarlas a photoshop y enviar anotaciones a un cliente sobre su web.
Ahora te toca a ti
Estoy segura de que tú también tienes unas cuantas herramientas con las que trabajas a diario y estoy segura que ayudarán a muchos (sean de google chrome o no). Tienes el apartado de comentarios listo para hablar de ello.
Sí, la organización es un problema. Sobretodo para las que acabamos de empezar y el día que publicas un post estás como loca viendo las vistas en wordpress y los likes en Facebook. Madre mía :P
Me ha encantado el Boomerang, es como un Hootsuite para Gmail, súper útil! Con el Note Anywhere tengo ese dilema eterno, empiezo a utilizar las herramientas de calendario/agenda online pero siempre termino con mi organizador semanal en papel. Así que en eso, creo que tendré que aceptar que a mi me funciona la versión clásica ;) Gracias Maï! Muy útil!
Siempre he pensado que yo también seguiría organizándome en papel y hace unos meses sin darme cuenta de ello, establecí nuevas rutinas. Es increíble pero ya no tengo agenda de papel, te lo aseguro. Gracias Laura.
Uy qué bien me vienen… Algunas las conocía ya, pero seguro que ahora intento sacarles mucho más partido!!!
Muchas gracias por estos post tan útiles!!
Un besazo,
Mónica
Me alegro, de nada Mónica :)
Excelente Mai!!!!
Siempre aprendo cosas nuevas contigo.
Te comenté que yo solita me estoy haciendo mi página web en Wordpredd y con tus guias me estoy defendiendo.
Tu post sobre como hacer un blog me ha ayudado a organizarme mucho mejor. Espero trabajar en algún momento contigo.
Te Felicito eres de lo bueno, lo mejor.
Ah!!! por cierto, puedes comentarme que plugin o que editor usas par escribir tus articulos en wordpress. Como verás el que trae por defecto es muy limitado y a mi me da muchos dolores de cabeza al tener que estar revisando codigo Html.
Gracias por compartir tu experiencia que para mí es de mucho valor.
Suerte y Éxitos!!!!!
Silvia ¡qué alegría!
Gracias por tus palabras, en internet tienes buenos tutoriales de wordpress y también cursos muy interesantes.
En cuanto a un plugin para escribir artículos ¿a qué te refieres? Lo hago desde la pantalla del WordPress, viene de serie para todos. Si te refieres a los colores, cajas, separadores… Son todas las funciones integradas en mi plantilla.
Suerte a ti también :)
Me encanta leerte, Mai!
Después de cada uno de tus posts, añado en mi libreta (manualmente a lápiz) muchas de las herramientas a probar! Hoy ya tengo unas cuantas más en la lista…
Hasta el momento de las que comentas he utilizado Evernote Web Clipper y WiseStamp.
Evernote Web Clipper, es práctica para hacer capturas de páginas web y traerlas directamente a tu Evernote. De todos modos, debo confesar que también me encanta Snagit (no como extensión de Google Chrome), que es muy flexible a la hora de hacer capturas de imagen y vídeo y permite editarlas y guardarlas en muchos tipos de fotmato.
Por lo que respeta a WiseStamp, también la he utilizado, aunque cada vez menos, puesto que estoy intentando centralizar toda la gestión de correos desde Mailchimp.
Gracias y hasta pronto!
Gracias Nuria, esa libreta hoy estará con cosas nuevas entonces.
No conocía Snagit, y en cuanto a mailchimp ¿correos o newsletters?
Qué buena selección. Organizarse o caer. Qué tarea más dura para los que somos desordenados/as por naturaleza. Me preocupa lo que dice el refrán “quien mucho abarca, poco aprieta” pero a veces no queda más remedio que tirarse a la piscina. Sobre todo en tiempos de cambios y novedades continuas. Creo que hay que experimentar y después organizarse. Es un aprendizaje que como todo exige práctica.
La adaptación se hace más fácil con la ayuda de personas tan generosas como tú. Gracias por tu gran trabajo. Enhorabuena Maïder.
Miguel gracias por tu mensaje, generosidad o no creo que es bueno compartir y leer todas las experiencias. No todas las herramientas que utilizo son válidas pero quizás hoy algunas personas habrán encontrado lo que buscaban y yo entre vuestros comentarios leo también cosas nuevas y eso me gusta mucho. Organizarse requiere experimentar antes mucho caos ;)
Desde que leí tu post, Evernote Web Clipper es un imprescindible en mi vida. Ahora probaré todos los demás, empezando por Checkeer Plus, ya que mi Calendar es un desastre…
Gracias!!
Me alegra saber que estás ya utilizando Evernote y espero que pronto trabajes el calendario :)
Bueno bueno bueno que maravilla!!! Yo no puedo aportar nada, lo siento mil, me encantaría ayudarte descubriendo algo nuevo pero de momento tendrás que conformarte con ser tú la que me ayudas a mi :)
A mi me va a venir muy bien la primerra app. Me paso la vida guardando cosas en marcadores, y luego por supuesto no chequeo nunca los marcadores por lo que vuelvo a buscar y encontrar lo mismo perdiendo muuucho tiempo. Y para que no me pase eso lo que hago normalmente es interrumpir lo que estoy haciendo para ponerme a leer o tomar notas sobre lo que acabo de recibir, y entonces siempre estoy haciendo una cosa pensando en la que tengo pendiente. Ese tipo de cosas acortan mucho la vida Mai, jajajajaja así que gracias por ayudarnos a llegar a viejas. MUACS!
Elena gracias, con leerte aportas mucho ya y lo sabes además.
Evernote te gustará si tienes un caos de marcadores, trabajo mucho con esa herramienta.
Llegaremos a viejas, estoy segura :)
Maider como son aciertadas tus palabras , claro que sì la organizacion es fundamental , yo por ejemplo tengo el problema de desperdiciar mucho mi energia . Cuando trabajaba de comercial y me apuntava pequenos objetivos en el dia, los cumplia. Por ejemplo en esto preciso momento habia establecido estudiar Ruso y estoy acquì !!!! Organizate Ale !!!!! un saludo a todos
Ale, gracias por tu mensaje.
Yo también me apunto los objetivos, de hecho sólo de esa manera los cumplo.
Por cierto, ¿ruso? me prometiste venir a Bilbao ;)
Hola Mai, muy interesante esta entrada.Tengo que probar ya, Noteanywhere y Markup, me parecen muy útil la verdad! Un besito guapa y muchas gracias.
¡Gracias Anne!
¡Mil gracias!
Algunas ya las conocía pero Boomerang, Wisestamp y Markup me parecen lo más. Ya venía yo pensando en que estaría guay tener algo así.
Yo también utilizo iReader, entre otras, para la lectura de los post sin las distracciones de anuncios y otras cosillas: https://chrome.google.com/webstore/detail/ireader/ppelffpjgkifjfgnbaaldcehkpajlmbc
Un abrazón
Paula gracias por lo de iReader, creo que leer post sin distracciones es muy bueno de hecho me llama mucho la atención.
Lo miraré este fin de semana en mayor profundidad.
Un abrazo,
Maï
Yo uso Chrome también por el hecho de tenerlo actualizado lo abra donde lo abra, ya sea en mi Mac o en el PC del trabajo. Tengo todos mis favoritos incluso en el Chrome del móvil! Me encanta!
Soy ultrafan de Evernote. Yo tengo listas para todo y también uso WiseStamp.
Lo que no he entendido muy bien es lo de Markup…voy a tener que averiguarlo!!
Gracias por tus consejos, maja!
En el móvil, yo también :)
Con Markup podrás capturar una pantalla en la que directamente puedes marcar cosas y escribir por encima. Está muy bien para los que trabajamos mucho en internet y tenemos que pasar pantallazos con alguna anotación. Ya me contarás si te sirve.
Me encantan tus post. En cuanto llegue a mi ordenador (dentro de unos días) las trasteo todas. Pocket es la que más utilizo yo, sobre todo porque Evernote web clipper todavía no tiene versión para móvil, pero todo se andará.
Besos!
Pili, ¡gracias!
Pocket yo también lo abrí por esa misma razón. Desde el móvil leo mucho y es lo único que le falta a evernote para ser de 100.
Besos.
Hola.
Pues la verdad es que no conocía ninguna de estas herramientas pero acabo de abrir algunas pestañitas nuevas y ahora mismo me pongo a explorarlas, creo que algunas me vendrían muy bien.
No me quiero imaginar entonces cómo está ahora mismo tu navegador ^_^
Es impresionante la cantidad de información útil que proporcionas. Por lo menos a mi, que soy una auténtica novata y completamente analfabeta en estas materias, me estás descubriendo un mundo increíble del que seguro que sacaré muchísimo partido. Es un placer seguirte!. Gracias!
Espero entonces seguir haciéndolo.
Gracias por escribir Camino :)
Hola, que bueno descubrir todas estas aplicaciones, muy generoso de tu parte compartirlas. Claro que considero que la organización es fundamental e ir creando hábitos es muy importante. En mi caso me propongo todos los días levantarme a una hora para realizar mi trabajo por internet y lo cumplo, suelo usar mucho la agenda del móvil, para recordatorios sobre todo ya que cuando trabajo o escribo estoy concentrada y se me puede pasar alguna actividad que tenga que hacer. Por si les sirve les comento que hace pocos días en un episodio de Luis Eduardo Barón, comentaban que lo ideal es parar cada 25 minutos, para aumentar la productividad usando un timmer o la alarma del móvil. Ahora voy a investigar estas aplicaciones, gracias Maider por compartirlas, un gran saludo desde Uruguay para todos.
DEsde luego leerte es ir a clases gratis! jajaja muchas gracias por enseñarnos tantas cosas hija!
Yo utilizo wisestamp evernote estoy en ello, es mi asignatura pendiente, pero no temrino de pillarle el traqnuillo… mira que me he leido veces el post que le dedicaste ene xclusiva, y mira que tambien dijiste que le tenias que dar una segunda oportunidad… pero sigo sin pillarle el tranquillo del todo… y estoy segura de que en cuanto se lo pille me va a encantar… me pasa un poco como con mailchimp, que lo tengo instalado y funcionando y todavia no he hecho ni una sola newsletter… tampoco lo termino de entender… quizas deberia apuntarme a algun curso o algo… no se… de hecho si sabes de algun curso cuenta cuenta… ;)
Bueno, pues lo dicho, que eres increible!
Un besito
Hola Maïder,
Excelente artículo formativo. Yo particularmente trato de utilizar el menor número de herramientas posibles salvo algunas integradas en el propio iphone en forma de App, pero está claro que muchas son de lo más útiles y conocerlas es de gran ayuda para agilizar o mejorar tareas.
¿Dónde tengo que apuntarme para reclutarte como socia para una empresa de copywriters? jaja.
Te seguiré leyendo
Un saludo
Como cuando lees un blog que te gusta y te encuentras en los comentarios a otro bloguero que lees
Saludos Dean 😊
¡Wow, Luis! Me encanta ver que un post sigue siendo de utilidad con el paso de los años.
Gracias por tu comentario. Un abrazos a los dos 😉.
Yo Uso OverTask…
No la conocía, allá que voy… Gracias Norberto ;)
Anda Mai, buscando un poco de organización he encontrado este post genial que me irá perfecto! Qué bueno lo de boomerang, no tenía ni idea :) Graciaaas!
Boomerang es mi salvación :)
Hola, Maïder:
Gracias por compartir todos estos recursos con nosotros. No conocía Boomerang. ¡Seguro que me será muy útil!
En cuanto a WiseStamp, acabo de empezar a configurar mi firma, pero parece que no se puede quitar la última línea de publicidad para el servicio si no tienes la cuenta Premium, ¿verdad?
Hola Lucie:
Sí boomerang está muy bien, seguro que lo utilizarás mucho. Wisestamp no creo que sea de pago no lo sé. Lo que hago es retirar manualmente la línea de publicidad. Espero que te sirva.
Un abrazo,
Maïder
Hola, gracias por el post… te cuento. Me he metido en la app de Checker Plus para Google Calendar y no me deja utilizarla por el tema de Donar… la verdad es que no puedo acceder…ummm no sé.
Y hay una muy interesante que comentas Note anywhere me dice Google que la ha restringido…
Pues eso para que lo sepas… feliz tarde!
Hola Valentín:
Gracias por tu comentario. Este post lo escribí hace dos meses, sigo utilizando Checker plus y sobre todo Note Anywhere. Antes se lo ha instalado otra persona sin problema https://chrome.google.com/webstore/detail/note-anywhere/bohahkiiknkelflnjjlipnaeapefmjbh avísame si has podido.
Gracias y feliz tarde a ti también.
Tienes toda la razón, sólo organizándote bien y sin abarcar mucho se puede cumplir con todo
Mil gracias por este post! Está increíble!
Gracias Guadalupe, me alegra que te haya servido :)
Hola Mai, me has aportado muchas extensiones que no conocía y que voy a examinar en profundidad para ver si las adopto, jeje. Quiero aportar con una app que me encanta y me ahorra mucho tiempo: loom. En vez de escribir o responder con textos muy extensos, loom te permite crear vídeos de una manera rápida y sencilla.