El copywriting conversacional o la redacción conversacional es justo lo que estás pensando: escribir de forma que parezca que estás teniendo una conversación.
Una conversación entre dos personas de carne y hueso.
Es verdad que no va a ser idéntica a una conversación que podríamos tener ahora mismo tú y yo cara a cara, pero tendrá el mismo lenguaje, el mismo ritmo y sobre todo la misma sensación de intimidad.
Este es el tipo de copywriting que más habrás visto en internet
Porque el buen copywriting es conversacional.
Imagínate lo que sería conseguir transmitir con palabras lo bueno que tú eres manteniendo de forma constante el interés de tu audiencia. Que esa persona sintiera que le estás escribiendo a ella y no a otra.
¿No te gustaría?
Y ahora la gran pregunta: ¿es fácil de conseguir ese efecto en un texto dirigido a la venta?
Por supuesto.
¿Acaso tú no eres capaz de mantener una conversación interesante con otra persona?
Estoy segura de que sí.
Lo único que tienes que hacer es escribir tal y como hablas cuidando la forma y adaptándote al tono de voz de tu marca.
El lenguaje en este tipo de copywriting es sencillo y directo y deja a un lado todas esas palabras tabú carentes de valor para tu potencial cliente.
Cuando lo consigues la otra persona baja la guardia, entra en un estado más receptivo a lo que tienes que decir y en consecuencia, es mucho más probable que realice la acción que tú quieres.
10 trucos para crear un texto conversacional
Si quieres lograr la atención constante de un potencial cliente y crear compromiso mientras lee tus contenidos aquí debajo te dejo diez trucos para conseguirlo.
Trucos que yo misma aplico en mis textos y que seguro que los reconoces muy rápido.
Dale al play y descúbrelos:
Índice del vídeo:
- 00:00:50 – Qué es el copywriting conversacional y para qué sirve.
- 00:01:50 – 10 trucos rápidos para escribir y generar conversación en tus textos publicitarios.
- 00:06:00 – ¿Nunca has escrito un texto conversacional? Apunta este consejo.
¿Sabes qué es lo que me gusta de las conversaciones de los viernes con mis amigas?
Que al día siguiente siguen resonando en mi cabeza y eso es lo que genera una buena conversación.
Esa misma sensación es la que tienes que lograr en tus potenciales clientes con tus textos comerciales.
Por eso, siempre que leas tu texto en voz alta pregúntate si ese texto suena tal y como se lo contarías a un amigo.
Ahora es tu turno
Cuéntame, ¿aplicas alguna de estas estrategias para crear un copywriting conversacional? Me encantará leerte debajo.
Hola Maïder,
Totalmente de acuerdo con esto.
¿Cuánto emails no recibimos de negocios con super ofertas y simplemente los tiramos a la papelera sin abrirlos nunca?
Es verdad que muchas empresas se olvidan que detrás de esa bandeja de entrada hay una persona de carne y hueso que no es tonta.
La compra es emocional, pero para llegar a esas emociones hay que saber conectar, como tú muy bien dices.
Siempre un placer leerte/verte.
¡Un abrazo!
Gracias por tu mensaje, Mila.
Hoy he revisado esta entrada y he visto que no te había respondido. Discúlpame.
Tienes toda la razón, tiramos cantidad de emails con ofertas porque no llaman nuestra atención porque no conectamos con ellas. Estas empresas tendrían que empezar a buscar esa forma de conectar con las emociones de sus suscriptores y también encontrar el equilibrio entre promociones y contenido de valor.
Gracias por continuar con esta conversación. Un abrazo fuerte.
Fantástico Maider, me ha encantado. Mil gracias por los trucos :)
Gracias por tu mensaje, Laura.
No lo había pensado nunca Maïder pero el truco de escuchar las conversaciones de Skype me parece super pedagógico. A mí al menos me ha servido mucho. Muy ilustrativo de cómo entablar una conversación escrita con tu público. Lo he puesto en práctica y creo que mis textos se han vuelto más ligeros, más apetecibles… ¡Mil gracias por esta receta!
Ese truco es maravilloso. A mí me ha servido para conocer en profundidad a mis clientes y escribir sus textos (e incluso los míos). Gracias a ti, Maqui. Me alegra que hayas puesto en práctica esta deliciosa receta. Un fuerte abrazo.
Maïder mil gracias por tus posts. Aprendo muchísimo con ellos y para poder aplicar tus consejos, preparo apuntes que me sirven a la hora de escribir.
Ya tengo los 10 consejos recogidos en un folio y ahora me toca aplicarlos en el próximo artículo de mi blog.
Felicidades por la calidad de tus contenidos.
Un abrazo y feliz día.
Qué bien, Maite. Me alegra leerte y saber que tomas apuntes. Estoy segura de que con estos consejos sabrás transmitir con palabras lo bueno que es tu negocio. Un abrazo.
¡Que maja eres Maider! Muchas gracias! De alguna manera intuitiva así procuro escribir mis textos. Con la estructura y el sentido común que aportas, ahora me fijaré y mejoraré mi copywriting. Un beso y espero que estés muy bien.
María, qué bien verte por aquí. Espero que tú también estés bien y que nos podamos ver pronto. Un beso enorme y gracias por tu mensaje (veo que eres aplicada en esto de escribir textos persuasivos).
¡Excelente! Como siempre.
Ideas claras, prácticas y organizadas. :)
Muchas gracias.
Un beso grande,
Maria
Gracias por tus palabras, María.
Qué ilusión me hace leerte, tenemos que vernos y ponernos pronto al día.
Un beso grande para ti también.
Súper interesante! Desde ya los aplicaré. Gracias!
Gracias, Evy. Me alegro ;)
Me ha encantado este video y ya me suscribí en Youtube! Tomando nota de todo desde Venezuela!! =)
Gracias, Alice y bienvenida al canal de Youtube. Espero que te gusten todos los contenidos nuevos que estamos preparando. Un abrazo.
Como siempre unos consejos estupendos.
Eres genial.
Un abrazo
Gracias por tus palabras, Esther. Tú sí que eres genial. Un abrazo y que tengas una buena semana.
Genial, Maider, como siempre.
Gracias por este vídeo tan claro, tan práctico y aplicable desde ya en nuestros textos.
Un abrazo,
Mireia
Mireia, ¡guapa!
Gracias por tu mensaje. Os veo a todos muy aplicados y me alegra que este vídeo os sea útil.
Un fuerte abrazo, espero que estés de maravilla.
Muy interesante!
Gracias
Gracias, Marta.
Maider! Excelente información, muchas gracias por compartirla.
Gracias, Rodolfo. Qué bien que te sirva.
Gracias por tus consejos. Son super interesantes y los pongo en practica de inmediato. Te sigo en todo los canales.
Sobre todo en las automatizaciones de email marketing es muy importante conseguir ese tipo de conexión con los contacto si se quiere conseguir un clima de confianza lo antes posible. Para conseguir generar acción en nuestros contacto tenemos que conseguir conectar con la parte más inconsciente de ellos ya que esta parte es la que motiva, en gran medida, que las personas tomen acción. Sin duda alguna este tipo de escritura conversacional, seguro que facilita esta labor. Muchas gracias.
En las automatizaciones es básico crear esa conexión con el potencial cliente y lo conseguimos a través de este copywriting conversacional. Os animo a todos a que lo probéis porque funciona de maravilla. Gracias por tu mensaje, Francisco Javier. Un abrazo.
Hola Maider. Hace tiempo que leo tu blog y lo encuentro muy útil. Tengo una duda con respecto al lenguaje que debo usar en mis vídeos tutoriales de YouTube. Noto que muchos le hablan a la audiencia y yo prefiero hablarle a una persona. Pienso que cada uno verá el vídeo de manera indivual. ¿Que me recomiendas?
Muchas gracias!
Gracias por tu mensaje, Gigly. Yo hablaría a una única persona tal y como lo haría en el tú. Es la única forma de involucrar a esa persona en la conversación que inicias con el vídeo. Verás que mis vídeos están creados para una única persona. Espero que te sirva mi comentario. Un abrazo.
Maïder, te he descubierto gracias a La Tribu y ¡menudo descubrimiento!
En la universidad tuve una clase que se llamaba copywriting publicitario y la verdad que me gustaba bastante. Lo tenía bastante «oxidado» ¡pero estás haciendo que me pique el gusanillo del copywriting otra vez!
Además, puedo combinarlo con mi especialidad a la perfección, que es el diseño gráfico y web. De hecho, en todos mis diseños necesito tener antes el contenido para luego poderlo diseñar. Digamos que uno no puede vivir sin el otro.
¡Me suscribo ahora mismo y seguro que compraré alguno de tus cursos!
Un saludo Maïder y gracias.
PD: El diseño de tu blog también me gusta muchísimo. Perfecta combinación :)
Gracias por tu mensaje, Esther. Me alegra leerte y saber que para diseñar necesitas el contenido (en este tema siempre hay algo de polémica). Un abrazo y bienvenida a nuestra comunidad, es un placer tenerte con nosotros.
¡Qué buen artículo! Me encanta y también me encanta poder verte :)
Qué bien, María. Gracias a ti. Un abrazo.
Felicidades por tu trabajo, aprendo mucho contigo.
Tengo una duda:
Desde que te leo escribo mis posts en párrafo de 3 o 4 líneas.
Si se lee desde el móvil se ve los párrafos de 4 líneas pero si lo veo en una tablet o portátil ,al ser una pantalla más grande, se ve una línea o línea y media,es decir,se ve un poco raro.
Causa el mismo efecto?
Gracias
Gracias, José.
No lo sé, eso habría que mirarlo también con un programador. Esas 3-4 líneas deberían verse de la misma forma en todos los dispositivos.
Un abrazo.
Un blog muy interesante sobre un tema al cual muchas veces no le ponemos atención,ya sea por pereza o porque no sabemos como hacerlo,ni como aplicarlo
Eso es verdad, Emely. No obstante, recomiendo a todos los que tengan que vender en algún momento aplicar copywriting en su vida. Les ayudará a ganar confianza y seguridad. Es importante saber transmitir con palabras lo bueno que eres (o lo buenos que son tus productos o servicios). Un abrazo.
Genial Maïder!! Me ha encantado, muchas gracias por los consejos ?
Un placer, Elena. Me alegra verte por aquí. Un abrazo.
Hola Maïder, veo que eres una luchadora nata, me alienta a ver que debo de trabajar más y mejor…
Muy bueno el podcats de Emprendedores Knowmadas…
Gracias…
Gracias por tus palabras, Manolo. Soy perseverante y no me rindo a la primera, pero también tengo unos cuantos defectos. Un abrazo.
Hola Maider:
Agradezco haberte encontrado. Has sido una gran guía y me has llevado a un nuevo nivel.
Estoy de acuerdo contigo. Ya el lenguaje acartonado y redundante no vende.
Gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.
Abrazos!
Qué bien, Tania. No te haces a la idea lo que me alegra leerte. Un abrazo.
10 trucos para crear un texto conversacional
Hola Maidre, dsisculpa lo pesado que pudiera sonar este comentario.
Es sólo que entro a un blog para leer y no para ver videos, para eso iría a tu canal de youtube.
Si lo colocas como un plus, muy bien recibido, pero como es un blog ¿ No sería mejor que colocaras la transcripción del video ? ¿ No te has preguntado si soy sordo ?.
Espero lo tómes por el lado bueno. Esque me gusta cuando escribes.
Estupendos trucos. Algunos ya los utilizábamos en nuestra web y los que no, empezaremos a ponerlos en práctica desde esta misma semana.
Gracias y saludos.
Muy buen articulo Maider. Muchas gracias por guiarnos en este camino. No tengo una marca ni un producto que vender pero espero poder crear mi proprio estilo como Copy teniendo bien presente quien es el cliente para el que escribo. Gracias de nuevo.
Me contenta que te sirva de ayuda Mabel. Un abrazo