Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

4 cambios que puedes implementar en tu blog para darle un soplo de aire fresco este verano

blog-verano-camper-furgo-vokswagenArranca julio, y con él, el verano.

Vale, ya sé que oficialmente comenzó hace un par de semanas, pero julio y agosto son los meses fuertes. Cuando piensas en verano, piensas en ellos.

Que se lo digan a los de Pamplona, que están en plenos Sanfermines o a cualquier pueblito de la geografía española que celebra sus fiestas grandes en agosto.

Piscineo, playa, pintxos, cañas, mojitos, excursiones, viajes, grandes viajes, fiestas, amigos, familia y relax, mucho relax, es lo que se me viene a la cabeza cuando cierro los ojos y pienso en el verano.

Y por supuesto, la palabra estrella: VA-CA-CIO-NES.

Pero cuando hablo de vacaciones no me refiero expresamente a ir a algún lugar a pasar unos días.

No.

Vacaciones es levantarte de la silla y perder de vista el ordenador. Aunque te quedes en casa. Aunque solo sean 5 días. Vacaciones es no trabajar. Tal cual.

Y para poder hacer eso, hay que esprintar las semanas previas y dejar todo el trabajo hecho, de forma que realmente disfrutes de tus días libres.

Y el blog es una de esas tareas.

Puedes irte de vacaciones, claro, pero el blog no cierra. Piensa en tus lectores, ellos que esperan ansiosos cada martes, o jueves, el día que publiques, para leer ese contenido que va a ayudarles a ser mejores en lo suyo, que va a resolver ese problema que no les deja dormir.

A ellos les parece genial que te vayas unos días, sí, pero quieren seguir leyendo. Quizás porque ellos en esas fechas no tienen vacaciones y siguen con su rutina diaria. O quizás sí las tienen y es entonces cuando disponen de más tiempo y más calma para poder leer y releer tu blog.

Para ellos, por ellos, no puedes fallar, y el calendario y ritmo de publicaciones debe seguir adelante.

A lo mejor puedes reducir la frecuencia, pero nada de no publicar en 2 meses.

Y ahora llega la pregunta del millón: ¿cómo consigo un blog fresco y apetecible en verano?

No se puede esperar la inspiración, hay que ir a buscarla

verano-blog-consejos-huella-arenaYa lo dijo Jack London, escritor de más de 20 novelas, entre ellas la conocida Colmillo Blanco.  No puedes quedarte ahí sentado, agobiado porque no sabes sobre qué escribir.

Y también te lo conté hace tiempo en este otro post, sobre cómo encontrar contenido cuando no hay inspiración.

Así que no me vale esa excusa.

Como quiero que disfrutes del verano, que te vayas de vacaciones unos días y que no tengas que estar preocupado por el blog, voy a contarte qué puedes hacer para darle un soplo de aire fresco a tu blog este verano.

1# Atrévete a cambiar el formato

Horas de playa y piscina que matamos con los auriculares en las orejas, escuchando música, la radio o… ¡tachán! un podcast.

Ofréceles a tus lectores la posibilidad de que te escuchen mientras hacen otras tareas como conducir, cocinar o simplemente estar tumbado a la bartola.

Una de sus mayores ventajas es que es compatible con casi todos los dispositivos móviles, tales como smartphones y tablets y que no hay que estar delante de una pantalla para disfrutar de él.

Además, es una manera de humanizar tu marca, y de crear empatía y generar más confianza con tus lectores.

Y si encima eres de los que no tienen vergüenza (en el buen sentido de la palabra), aprovecha este cambio y lánzate al vídeo.

¿Has pensado alguna vez en hacer un videoblog? Dar la posibilidad a tus seguidores de que te vean y escuchen hablando sobre uno de tus temas favoritos.

2# Incluye temas complementarios a tu negocio

Seguro que la temática de tu blog tiene otros muchos temas complementarios.

Por ejemplo, si eres un entrenador personal, además de hablar de deporte puedes hacerlo de nutrición, salud e incluso de tratamientos de belleza.

Por eso, publicar una entrevista realizada a un nutricionista es un contenido de calidad para tu audiencia. Y si encima es en formato audio o vídeo, mejor que mejor.

Otra manera de hacerlo es contar con un autor invitado que escriba un post sobre un tema de interés para tus lectores. Es decir, siguiendo con el ejemplo anterior, que sea el nutricionista el que escriba el post.

3# Redacta un post un poco más personal

Puedes hablar sobre los libros que han influido en tu vida o tu negocio, sobre los logros obtenidos desde el último verano o sobre aquella situación profesional que marcó un antes y un después en tu vida.

La idea es humanizar un poco tu marca y mostrar que detrás de la pantalla hay una persona de carne y hueso.

A todos nos gusta ver que nos habla una persona, no un robot.

Y ese es el ingrediente principal de un blog, tú. No te escondas detrás de un blog, es a ti a quien quieren sentir escribiendo esas líneas cada semana.

4# Celebra los días de sol y regala un ebook

Este puede ser el colofón veraniego. Si decides hacerlo, ya tienes la temática de los contenidos de las semanas anteriores definida.

No me refiero al súper ebook de tropecientas mil páginas, evidentemente, ese no lo vas a regalar.

Pero sí algo más sencillo y práctico para tu audiencia, la cual estará encantada con este regalazo.

Pero no olvides lo más, más importante. El verano es para descansar y desconectar.

Para tener unos días de vacaciones.

«De vez en cuando desaparece, tómate un pequeño descanso, para que cuando vuelvas a tu trabajo tu juicio sea más acertado. Toma cierta distancia, porque así el trabajo parece más pequeño, la mayor parte se puede asimilar en un abrir y cerrar de ojos, y la falta de armonía y la proporción es más fácil de ver».

Yo ya tengo planeadas las mías, ¿y tú? ¿Tienes ya organizadas tus vacaciones de verano? ¿Qué vas a hacer con tu blog?