Arranca julio, y con él, el verano.
Vale, ya sé que oficialmente comenzó hace un par de semanas, pero julio y agosto son los meses fuertes. Cuando piensas en verano, piensas en ellos.
Que se lo digan a los de Pamplona, que están en plenos Sanfermines o a cualquier pueblito de la geografía española que celebra sus fiestas grandes en agosto.
Piscineo, playa, pintxos, cañas, mojitos, excursiones, viajes, grandes viajes, fiestas, amigos, familia y relax, mucho relax, es lo que se me viene a la cabeza cuando cierro los ojos y pienso en el verano.
Y por supuesto, la palabra estrella: VA-CA-CIO-NES.
Pero cuando hablo de vacaciones no me refiero expresamente a ir a algún lugar a pasar unos días.
No.
Vacaciones es levantarte de la silla y perder de vista el ordenador. Aunque te quedes en casa. Aunque solo sean 5 días. Vacaciones es no trabajar. Tal cual.
Y para poder hacer eso, hay que esprintar las semanas previas y dejar todo el trabajo hecho, de forma que realmente disfrutes de tus días libres.
Y el blog es una de esas tareas.
Puedes irte de vacaciones, claro, pero el blog no cierra. Piensa en tus lectores, ellos que esperan ansiosos cada martes, o jueves, el día que publiques, para leer ese contenido que va a ayudarles a ser mejores en lo suyo, que va a resolver ese problema que no les deja dormir.
A ellos les parece genial que te vayas unos días, sí, pero quieren seguir leyendo. Quizás porque ellos en esas fechas no tienen vacaciones y siguen con su rutina diaria. O quizás sí las tienen y es entonces cuando disponen de más tiempo y más calma para poder leer y releer tu blog.
Para ellos, por ellos, no puedes fallar, y el calendario y ritmo de publicaciones debe seguir adelante.
A lo mejor puedes reducir la frecuencia, pero nada de no publicar en 2 meses.
Y ahora llega la pregunta del millón: ¿cómo consigo un blog fresco y apetecible en verano?
No se puede esperar la inspiración, hay que ir a buscarla
Ya lo dijo Jack London, escritor de más de 20 novelas, entre ellas la conocida Colmillo Blanco. No puedes quedarte ahí sentado, agobiado porque no sabes sobre qué escribir.
Y también te lo conté hace tiempo en este otro post, sobre cómo encontrar contenido cuando no hay inspiración.
Así que no me vale esa excusa.
Como quiero que disfrutes del verano, que te vayas de vacaciones unos días y que no tengas que estar preocupado por el blog, voy a contarte qué puedes hacer para darle un soplo de aire fresco a tu blog este verano.
1# Atrévete a cambiar el formato
Horas de playa y piscina que matamos con los auriculares en las orejas, escuchando música, la radio o… ¡tachán! un podcast.
Ofréceles a tus lectores la posibilidad de que te escuchen mientras hacen otras tareas como conducir, cocinar o simplemente estar tumbado a la bartola.
Una de sus mayores ventajas es que es compatible con casi todos los dispositivos móviles, tales como smartphones y tablets y que no hay que estar delante de una pantalla para disfrutar de él.
Además, es una manera de humanizar tu marca, y de crear empatía y generar más confianza con tus lectores.
Y si encima eres de los que no tienen vergüenza (en el buen sentido de la palabra), aprovecha este cambio y lánzate al vídeo.
¿Has pensado alguna vez en hacer un videoblog? Dar la posibilidad a tus seguidores de que te vean y escuchen hablando sobre uno de tus temas favoritos.
2# Incluye temas complementarios a tu negocio
Seguro que la temática de tu blog tiene otros muchos temas complementarios.
Por ejemplo, si eres un entrenador personal, además de hablar de deporte puedes hacerlo de nutrición, salud e incluso de tratamientos de belleza.
Por eso, publicar una entrevista realizada a un nutricionista es un contenido de calidad para tu audiencia. Y si encima es en formato audio o vídeo, mejor que mejor.
Otra manera de hacerlo es contar con un autor invitado que escriba un post sobre un tema de interés para tus lectores. Es decir, siguiendo con el ejemplo anterior, que sea el nutricionista el que escriba el post.
3# Redacta un post un poco más personal
Puedes hablar sobre los libros que han influido en tu vida o tu negocio, sobre los logros obtenidos desde el último verano o sobre aquella situación profesional que marcó un antes y un después en tu vida.
La idea es humanizar un poco tu marca y mostrar que detrás de la pantalla hay una persona de carne y hueso.
A todos nos gusta ver que nos habla una persona, no un robot.
Y ese es el ingrediente principal de un blog, tú. No te escondas detrás de un blog, es a ti a quien quieren sentir escribiendo esas líneas cada semana.
4# Celebra los días de sol y regala un ebook
Este puede ser el colofón veraniego. Si decides hacerlo, ya tienes la temática de los contenidos de las semanas anteriores definida.
No me refiero al súper ebook de tropecientas mil páginas, evidentemente, ese no lo vas a regalar.
Pero sí algo más sencillo y práctico para tu audiencia, la cual estará encantada con este regalazo.
Pero no olvides lo más, más importante. El verano es para descansar y desconectar.
Para tener unos días de vacaciones.
Yo ya tengo planeadas las mías, ¿y tú? ¿Tienes ya organizadas tus vacaciones de verano? ¿Qué vas a hacer con tu blog?
Hola Maïder,
Me has leído el pensamiento. Yo también tengo organizado el blog para este verano y, como recomiendas, le di un aire distinto al del resto del año. ¡Qué se note el verano!
En mi caso, optaré por hacer contenidos más dinámicos, ya los tenía más o menos pensados y algunos casi listos, pero me llevo de tu artículo algunas ideas más que han ido surgiendo sobre la marcha, mientras leía, así que será cuestión de volver a pensar en algunos giros inesperados, de esos que tanto me gustan.
Innovación al poder en todos los aspectos. ¿Por qué no comenzar en verano?
Un saludo enorme.
Eso es genial, Concepción. Me alegra saber que el post te ha dado algunas ideas mientras lo ibas leyendo. Nunca sabes en qué momento puede llegar la inspiración. Un abrazo y disfruta de estos días.
Hola Maïder!
Me temo que me toca trabajo, como investigación de campo, y poca playa… Además estoy cambiando mi planteamiento profesional (mejor dicho acotándolo) y este verano estoy de planificación estratégica para septiembre, que es cuando todo el mundo se dispara a proyectos y planteamientos para el 2016…
La verdad es que estuve hace bastantes meses experimentando con el Booktube (hacer reseñas y opinar sobre libros por Youtube) pero descubrí que hacer un solo vídeo puede llevar mucho tiempo, y más cuando eres primeriza: saber qué vas a decir y tener un guión (porque cuando comienzas con eso de hablarle a una cámara y piensas que alguien te verá, puede ponerte un poco nervioso), luego editar (y si el ordenador no es muy potente, con mucha paciencia), subir, reeditar sobre Youtube con etiquetas… Sin embargo, aunque se tiene que contemplar lo que conlleva, es una experiencia divertida y acabas conociendo a más gente que se dedica a hacer reseñas, si bien lo que se estila son libros de ficción, sobre todo juvenil.
Llevo dándole vueltas sobre volver (aunque no sé de dónde sacaría el tiempo) y ampliarlo a hacer charlitas sobre lo mío de siempre, cultura digital, pero con algún enfoque distinto… Le sigo dando vueltas. Había una colega que en su blog (Gabriella Campbell) comentaba de un hombre que hacía un podcast mientras por la mañana se tomaba su café para comenzar el día, aprovechando ese momento como de tranquilidad. Podría ser una idea!
Es la mejor época para trabajar el plan para el 2016. Haces bien en ponerte ahora con ello.
Me parece una buena idea lo de dar charlas de cultura digital con un enfoque distinto. Si lo haces ameno y entretenido estoy segura de que llamarás la atención de muchos lectores. Lo del podcast es una idea, ya sabes. No me cabe ni la menor duda de que a lo largo de estos meses encontrarás lo que quieres hacer. Un abrazo.
¡Hola, Maïder!
¡Feliz verano!!!!
Tal cual, por aquí en Pamplona estamos invadidos de turistas…. y hay muchas ganas de fiesta!
Para mi blog planifiqué unas pequeñas vacaciones, es decir, que no largo artículos sino juegos o adivinanzas o lecturas más livianas, sin dejar la frecuencia semanal. Como mi ámbito es el arte, esto es fácil de hacer. Mientras tanto, estoy adelantando artículos y preparando un proyecto para el semestre que viene.
La verdad es que no tuve mucho éxito, creo que debo repensar esto un poco más. Es la primera vez que cambio el tono del blog en esta época. Hubo un bajón de visitas, esperable, porque tanto aquí como en el Hemisferio Sur es época de vacaciones (unos muertos de calor, otros de frío…) Los lectores fieles son fieles de cualquier manera.
La idea del podcast no está mal… lo voy a pensar…
Gracias, Cristina. Te creo, Pamplona tiene que estar hasta arriba estos días.
Es una buena idea ofrecer contenido completamente distinto estas semanas. De esa forma no pierdes la frecuencia y creas contenido más entretenido para tus lectores. El bajón de visitas, suscriptores o comentarios es normal en esta época del año.
¿En qué sentido has cambiado el tono? Ya me contarás ;)
Hola, Maïder:
Mi blog nació como complemento de clases del Taller de Pintura y después fue creciendo como marketing de exposiciones, de la web… y el tono siempre fue de clase, quizás MUY de clase… Hay temas que no los puedes suavizar porque son muy técnicos (p.ej.: tengo una sección de escritos de artistas, otra de teoría del color…) y ésos son los que menos acogida tienen, ya que van dirigidos a un cierto tipo de suscriptores. Las otras secciones, que son más amenas, tienen más éxito.
Por eso, al poner juegos y adivinanzas, aunque siempre están referidos a contenidos del blog, el cambio de tono es bastante contrastante… El año pasado seguí largando posts como siempre; no noté tanto bajón. Estoy intentando hacer los artículos de manera más personal y amena, sin dejar de lado la solidez del contenido, y supongo que por ese lado la cosa va a ir a mejor…
De todas maneras, la idea era liberarme de tareas para poder enfrentar nuevos proyectos, y de paso, darle unos días libres a mi ayudante, que se lo merece con todo…
Besos,
Cristina
Hola, Cristina:
Piensa que siempre habrá algunas temáticas más técnicas que estarán dirigidas a un público más avanzado. Ahí ya sabes quién es el público y el tipo de interacción que habrá. Serán contenidos para los que ya llevan más tiempo.
Tendrás luego otros contenidos de una temática más ligera para todo tipo de públicos. Es normal que estos últimos funcionen mejor. Yo te recomendaría convertir esos temas más avanzados en temas ligeros. Puedes aprovechar para incluir ejemplos o metáforas dentro de esos posts que te ayuden a convertirlos en lecturas amenas.
Te lo digo porque es algo que trabajé mucho con los blogs del sector de la salud. Algunos temas eran muy técnicos y los convertía en temas ligeros imaginándome que estaba hablando a un lector que no sabía tanto de ese tema.
Pruébalo y me dices.
Besos,
Maïder
Gracias, Maïder!
Lo intentaré y te cuento…
(Vaya, creo que yo lo tengo más fácil que tú…: ¿blog con temas de salud???)
Besos,
Cristina
Hola Maïder, sigo tu blog desde hace relativamente poco. Lo encontré a través de Laura Ribas y me encanta. Bueno, ¡¡en esas estoy!!. Eso d etrabajar en casa también es lo que tiened, así que ya tengo escritas las entradas de julio y agosto a razòn de una por semana (los martes) y de esos dos meses me voy a coger una semana en julio y otra en agosto para, como dice un amigo mío «hacer ná de ná». Y el otro tiempo me lo dejo para bajar el ritmo, leer otras cosas y darle a la fotografía. Gracias!!
Gracias, Juan Carlos. Qué bien organizado te veo. Disfruta de esos días para «hacer ná de ná» (son los mejores)
Un abrazo y bienvenido a nuestra comunidad.
Gracias por los mensajes
Eduardo Martín
Gracias, Eduardo.
puf…..yo tengo la cabeza hecha un hervidero de ideas. Cada semana pongo en práctica una nueva. Y el verano se me ha echado encima … voy a revisar «mi idea fresquita» para el blog… gracias por recordármelo!
Genial, Mariajesús. Céntrate en una idea y pon una fecha para que salga a la luz. Ya verás cómo de esa forma no pierdes el foco. Disfruta del mes de julio.
Hola, Maider.
¡¡Feliz verano por el norte!!
Para mí está siendo un verano atípico y extraño. Es la primera vez en tres años que no estoy trabajando, al menos 10 o 12 horas diarias. Sin embargo, sí lo estoy haciendo en el blog y también mantengo el ritmo de las clases.
Como bien sabes, hace muy poquito que fue el lanzamiento de PAM palabras a medida, por lo que he decidido mantener el ritmo de publicación y de contenidos.
Al vivir en el sur me doy cuenta de que más de la mitad de la población sigue con su ritmo de trabajo o incluso este se ve aumentado. Las vacaciones para muchos de ellos, vienen después de la temporada. Así que prefiero seguir trabajando como hasta ahora lo hemos hecho y rellenar algunos huecos que quedan libres en el mercado. De esta forma estamos todos contentos y satisfechos.
De todos modos, prefiero irme de vacaciones en otoño o en invierno y disfrutar del verano en la Costa del Sol. A fin de cuentas, vienen millones de turistas a estas playas a disfrutar del calorcito. ¡Si es que vivo en el paraíso cuando no hace más de 40 grados! ja ja ja
Miles de saludos
¡Feliz verano a ti también, Gala!
Disfruta lo que puedas. Aunque trabajes espero que pronto puedas disfrutar del merecido descanso del guerrero. Es importante que paremos un poco para recargar pilas y volver a retomar todo con otra alegría. Un abrazo.
¡Hola Maïder! Me estoy volviendo muy, muy asidua de este espacio… jaja, y me viene genial.
En esta durísima tarea de sprintar las últimas semanas me estoy dejando la piel. A ver qué sale. Me encantan los formatos que propones para cambiar un poco el chip de las entradas de siempre, y se me ocurre que al ser distintas es probable que nuestro cerebro también agradezca cambiar y nos cueste menos escribir esos post (por ejemplo, si hacemos uno que sea un poco más personal). Con el calor que hace si se aligera la carga, incluso cerebral, yo lo agradezco.
Un abrazo y feliz verano.
Y yo me alegro por ello, Irene. Gracias por pasarte y seguir la conversación.
Estás entonces como yo, trabajando hasta muy tarde para tener todo listo y poder irte tranquilamente.
En verano todos preferimos nuevos contenidos y sobre todo leer temas más ligeros para despejar la mente.
Disfruta del verano y desconecta todo lo que puedas. Un abrazo.
Hola Maider, tus consejos me resultan bastante útiles en estos momentos, en especial cuando tengo muchas actividades por hacer, me encanto la idea del postcat, puede resultar bastante innovador, la otra idea que puedo aplicar es precisamente la de los temas complementarios creo que le daría un aire fresco a mi sitio.
Excelente post, un saludo!
Entonces no hay tiempo que perder, Vadilu. Medítalo en estas fechas y ponte con ello.
Un abrazo.
Como mola este post!!!!!
Me ha gustado tu #kombi :D …yo sueño con una para viajar y escribir desde hace mucho, de momento me conformo con pasar el veranete escribiendo para los buenos lectores.
Gracias por tu post!!!
Yo también sueño con ello de vez en cuando. Un viaje en Kombi y de ruta por la costa.
Disfruta del verano, Luis. Escribe mucho y seduce a tus lectores en estas fechas. Un abrazo.
Hola Maïder!! La verdad que más de acuerdo contigo no puedo estar. Además acabo de hacer un post que habla sobre esto mismo!! Pásate si quieres por mi blog y le echas un ojo.
La verdad es que el tema de los podcasts me llama mucho la atención, al igual que el vídeo. Es una de las mejores maneras que hay para acercarse a los lectores, aunque creo que primero debo centrarme precisamente en generar un buen número de estos.
Un saludo y disfruta de tus vacaciones ;)
Genial, Sergi. Luego lo veo.
Estoy contigo: primero debes centrarte en generar buenos contenidos. Luego lo que quieras.
Disfruta tú también de las vacaciones. Un abrazo.
Hola Maïder!!
Me gustan esas ideas para refrescar los blogs. En realidad me gustan para todo el año.
¿De vacaciones ya? ¿No? El mundo online es lo que tiene, que puedes estar posteando desde el Caribe.
Estés dónde estés, currando o no currando…
¡Feliz verano!
Así suele ser generalmente, Ana. Disfruta tú también del verano y de tu blog. Un abrazo.
Hola Maider, parece que hemos coincidido en el post (más o menos) sólo que yo lo he estirado en bloques hasta final de mes ;).
Coincido con María Jesús Tobio, tengo un montón de ideas, no se si la causa es el verano o qué. Así que las he apuntado y voy hacer 3 durante el verano y así en septiembre tener organizadas las tareas.
Eso si, sigo publicando.
Que pases buen verano, descansa y disfruta a tope.
Un abrazo grande.
Silvia Cueto
Entonces en verano toca dar forma a esas ideas, organizarlas y ponerles una fecha para que se hagan realidad.
Disfruta tú también del verano, Silvia. Un abrazo grande.
Hola Maider!
El equilibrio es fundamental!, aunque la constancia lo es también, una vez fui a un curso que hablaba sobre la inspiración y se nos decía que debíamos buscarla todos los días, y una persona del publico pregunto ¿como voy a encontrar inspiración todos los días? es demasiado, todo terminaría por agotarse, pero el conferencista respondió debes salir y buscarla todos los días, porque las cosas de rutina tarde o temprano terminan por acabarse y hay que encontrar la inspiración para seguir adelante con pasión y entusiasmo.
De tal manera que como bien lo dices en tu post es imprescindible que salgas y hagas que la inspiración aparezca, pero si hay que buscarla! a veces llega cuando menos lo esperamos
Espero estés muy bien, mucho éxito
Saludos
Así es. Hay que salir siempre a buscarla. Esto es fundamental y más si queremos generar un flujo constante de temas nuevos para nuestro blog.
Gracias por unirte a la conversación, Jose.
El post me ha recordado un poco a Eli Romero y sus «artículos fresquitos» para el verano.
¡Fantásticos consejos para mantenernos de forma durante la era estival!
Muchas gracias y saludos desde el Mediterráneo
Me alegra leerlo, Víktor.
Gracias por tu comentario y saludos desde el Cantábrico.
Hola Maïder Me encanta siempre lo que escribes cómo lo escribes y las ideas que nos das. Siempre son de gran valor. esas ideas de refrescar los blogs tienen todo el sentido! Yo voy a trabajar justo todo el verano hasta septiembre. Mi veranito será más tarde. Voy a intentar hacer algún video, aunque siempre me da un poco de miedo, enfrentarme a una cámara( en vivo no ) con ese ojo que no ves ….aish, lo se un nuevo reto que siempre Karina Castro ( a través de ella te conocí) me intenta empujar. Voy a ver si este agosto sale algo. Gracias y saludos
Hola, Carmen:
Espero que estos cambios te den los resultados esperados; me encantará que me lo cuentes si es así. Y con respecto al vídeo, desde luego que al principio es todo un reto. La semana pasada hablé de este tema en el pódcast. Te dejo aquí el enlace porque realmente creo que con este truco puedes ganar confianza delante de la cámara. Este es el enlace: https://open.spotify.com/episode/0nIgtXS5FSX9AnP7RVOBjb . Un abrazo