Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

8 consejos imprescindibles de copywriting para escribir mejores campañas de marketing por SMS

sms-escribir-copywriting-empresasLos primeros responsables en revolucionar nuestra forma de comunicarnos fueron ellos: los SMS.

¿Recuerdas cómo eran los mensajes que enviabas con tu primer móvil?

A mí me entra nostalgia pensar en aquella época.

Recuerdo el tiempo que invertía en escribir y editar mis mensajes desde mi maravilloso Alcatel One touch easy de color verde.

Recuerdo las abreviaciones que tanto impactaron nuestro lenguaje.

Recuerdo las limitaciones de 140 caracteres que muchas veces te hacían volver atrás y escribir lo que querías decir con otras palabras.

Hasta hace muy poco los SMS (siglas que corresponden a Short Message Service, que puede traducirse como “servicio de mensajes cortos”) eran los reyes de la comunicación instantánea.

Ahora es Whatsapp quien ostenta este título y no hay duda de que es el rey del mambo.

Antes, para quedar con un amigo, mandábamos un SMS y como mucho otro SMS si llegábamos tarde.

Ahora nos pasamos el día conectados a Whatsapp compartiendo “información” de dudosa calidad, desde dónde hemos quedado, hasta qué vamos a llevar puesto o cuándo estamos saliendo por la puerta de casa. Todo ello aderezado con emoticonos, flamencas y unicornios.

Aunque los utilicemos menos, los SMS no han desaparecido

Es verdad, ahora nuestra comunicación se apoya en redes como el Whatsapp. Sin embargo, los SMS siguen siendo un medio que las empresas utilizan para compartir información con sus clientes de una manera más directa y quizás hasta “más íntima”.

Los SMS pueden parecerte un elemento de comunicación arcaico, pero siguen teniendo su espacio en la relación marca-cliente porque a través de ellos se pueden lanzar:

  • Campañas de marketing.
  • Códigos BIDI.
  • Promociones.
  • Recordatorios de citas médicas.
  • Confirmaciones por parte de la Administración Pública.
  • Avisos de entrega de pedido.

Y la lista sería interminable.

Aunque parezca que pertenezcan al siglo pasado, los sms están lejos de desaparecer y pueden ser una herramienta de marketing fundamental para tu empresa.

Por eso hoy quiero darte 8 consejos imprescindibles sobre cómo escribir tus SMS comerciales para que el lector no los elimine en cuanto los reciba.

#1. Controla el timing

Quizás este no sea un consejo propiamente de copywriting, pero considero que es importante tenerlo en cuenta a la hora de enviar un SMS. Lo recomendable sería que enviaras el mensaje en días laborables en horario comercial, y evitando domingos y festivos.

De alguna manera este punto es vital porque es muy importante respetar el espacio de tu cliente.

Si uno de tus clientes recibe un SMS a altas horas de la madrugada o un día de fiesta nacional, puede que, o se enoje porque invades espacios y momentos “privados” o que automáticamente lo borre y no le preste ninguna atención.

#2. El remitente

Es imprescindible que te identifiques. El nombre de tu empresa siempre debe de estar visible, para que, en un primer vistazo, el cliente sepa quién le escribe. Así ayudas a situar la marca en la mente del consumidor.

El nombre de tu marca debe aparecer como remitente o persona que envía tal y como se puede ver en los ejemplos que comparto a continuación:

copywriting-escribir-sms-marca

#3. El texto y las llamadas a la acción

Debes comenzar tu SMS con lo más importante que quieras transmitir, es decir, realizar una pirámide invertida de información, empezando por lo imprescindible y terminando por lo secundario.

Si no tienes nada importante que contarle a tu cliente, no mandes un SMS. Molestar a tu lector sin aportar valor o beneficio en tu mensaje sólo conseguirá irritarle.

copywriting-gramatica-sms-comerciales

Tu texto debe de ser claro, conciso y directo. Tendrás que mostrarle a tu cliente el camino a seguir y aquello que quieres que realice después de leer ese mensaje que le has enviado.

Siempre propondrás una llamada a la acción en tu texto, ya sea que visite tu página, que participe en un sorteo, que utilice un código de descuento… Lo que te apetezca, pero tienes que indicarle qué esperas que haga y ponérselo fácil.

#4.Darse de baja

Este es un aspecto que muchas marcas dejan de lado. Es muy importante darle la opción al cliente de elegir si quiere darse de baja y no recibir más SMS de tu marca, ya sea a través del envío de un SMS, una llamada o un link.

Incluir este punto muestra respeto por tu audiencia, transmite profesionalidad y la sensación de que es una empresa de la que te puedes fiar.

copywriting-ejemplos-sms-comerciales-dar-baja

#5. Cuida tu ortografía

Una ortografía cuidada dará una buena imagen de tu empresa. Cuida los acentos, evita las abreviaturas innecesarias que dan un aspecto demasiado informal y coloquial al mensaje, y alterna mayúsculas y minúsculas para llamar la atención de tu público.

copywriting-sms-promocional

Sí, ya sé que sólo tienes 160 caracteres para conseguirlo, por eso es importante emplearlos de manera adecuada y conseguir que transmitan una imagen de profesionalidad de tu empresa.

#6. Personalización y cercanía

Este punto suele estar muy descuidado por muchas empresas. Si tienes el nombre del cliente, y evidentemente su permiso para poder enviarle esos SMS, utilízalo. Es básico.

Poder llamar al cliente por su nombre es un valor añadido que transmite cercanía y que es muy valorado por los clientes.

Sí, puede que realices un envío masivo a todos tus clientes, pero no puedes olvidar que aquel que lo recibe es una persona única, y así le gusta ser tratado.

Quieren sentirse especiales.

escribir-sms-comercial-copywriting

También puedes conseguir una mayor cercanía con tu audiencia si utilizas en tus textos expresiones como “con los puntos que has acumulado”, “tu tienda habitual” o realizando preguntas que le inviten a interactuar, como por ejemplo “¿te gustaría ganar un crucero por el Mediterráneo?”

#7. Palabras mágicassms-comercial-copywriting-rebajas

Palabras como “rebajas”, “gratis”, “descuento”, «exclusivo»,  harán que tu texto llame la atención y brille. Puedes ponerlas en mayúsculas para que no pasen desapercibidas y causar un mayor impacto en tu audiencia.

Está demostrado que las mayúsculas captan la atención de tu público mucho mejor que esas mismas palabras escritas en minúscula.

#8. La urgencia

“Sólo hoy”, “ahora”, “no esperes más”, “últimas unidades”.

Ya hemos hablado en un post anterior sobre el poder de la escasez y la urgencia para cerrar una venta.

La escasez es uno de los principios de persuasión en los que se apoya Robert Cialdini, y no está de más que lo apliques también en los textos de tus SMS.

Ya lo sabes, tu audiencia quiere lo que no tiene. Y además, si se presenta como un bien escaso y con urgencia, será percibido con mayor valor aún.

El IV Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad Móvil en España en 2011, realizado por la Mobile Marketing Association Spain, considera al móvil y a los SMS como un canal de publicidad en sí mismo.

Además, los usuarios que han utilizado los SMS en una o varias campañas valora la capacidad que tienen de llegar a los clientes en cualquier lugar y momento, de segmentarlos y clasificarlos por intereses, y que es una herramienta fácil y rápida de utilizar.

El marketing a través de los SMS está más vivo que nunca

Es una de las mejores estrategias para comunicarte con tus clientes, ya que, vamos a ser sinceros, no nos despegamos del móvil ni cuando nos vamos a dormir. Vivimos conectados a estos dispositivos 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año.

Y tu empresa puede aprovecharlo.

Ahora es el momento de que pongas en práctica los consejos que te he dado si quieres empezar a trabajar la estrategia de sms comerciales en tu empresa. Observa qué es lo que funciona y qué es lo que no y así irás poco a poco mejorando y conociendo qué motiva a tu audiencia.

¿Tienes algún SMS para compartir? Seguro que podemos recopilar más ejemplos y comentar cómo están escritos.

Te espero en los comentarios.