Clientes.
El quid de la cuestión.
Eso que todos los que tenemos un negocio andamos buscando.
Porque tener clientes es sinónimo de vender. Y vender significa tener ingresos. Y tener ingresos es necesario para obtener beneficios, que es la razón por la que nos embarcamos en esta aventura. Tú. Yo. Todos.
¿Qué vas a encontrar en este post?
No sirve de nada tener la web con la tecnología más puntera del mercado si no atrae clientes. Tampoco tener el mejor producto del mundo si no se vende porque no hay quien lo compre.
El objetivo es vender, y para ello necesitas clientes.
Los clientes pueden llegar por varios caminos.
Puede que los consigas gracias a una recomendación de un cliente anterior.
También puedes conseguir clientes haciendo networking o en eventos relacionados con tu sector.
A lo mejor ha llegado a ti gracias a un webinar o por una colaboración en un curso de otra persona.
Pero lo que tú quieres, es que lleguen hasta tu web, les fascine lo que vean y piensen “Esto era lo que estaba buscando”.
Por eso, no puedes descuidar el copywriting de tu web.
Porque…
Una web bonita impacta, pero una web bien escrita engancha.
El copywriting es fundamental. Es el combustible que todo negocio online necesita para vender.
La clave para que tus potenciales clientes te encuentren en la inmensidad de la red y, lo más importante, no quieran marcharse.
La realidad es que dispones sólo de unos pocos segundos para convencer a un lector de que se quede contigo cuando llega a tu web. Por eso, no puedes tener unos textos mediocres, que no transmitan lo que haces y que les deje indiferentes.
Aprovechando que estamos en estos meses flojos del año es el momento ideal para repasar los textos de tu web y optimizarlos.
Estas son las 5 secciones de tu web en las que puedes mejorar el copywriting para atraer a más clientes en la vuelta al cole.
-
La home: la protagonista de la función
La página más importante de tu web y la que más indexada en los motores de búsqueda. Tu escaparate.
La mayoría de las visitas a tu web van a comenzar por esta página. Es ahí donde van a decidir si siguen o se van.
Repasa tu home y comprueba que responde a la pregunta clave que cualquier lector que llegue hasta ella se hace:
¿Qué hay en esta web para mí?
Recuerda que únicamente debes hablarle a tu cliente ideal, así que céntrate en sus necesidades y muéstrales que tienes la solución a sus problemas.
Al igual que no irías a una entrevista de trabajo vestido de cualquier manera, sin peinar y sin saber qué puedes aportar tú a esa empresa, no puedes descuidar tu home y dejarla de cualquier manera.
Chequéala y descubre si cumple todos los requisitos para ser una página principal de escándalo.
-
«Acerca de»: la que mejor humaniza tu marca
La segunda página más visitada de la web.
Una vez que los lectores han visto que lo que hay en esa web les sirve, quieren saber en quién están confiando.
A esta página llegan buscando responder a una pregunta muy concreta: ¿por qué eres tú la persona idónea para ayudarles a solucionar sus problemas?
Es la página más íntima y personal de tu web. Pero ojo con dispersarse. No es el momento de hablar de temas que no vienen a cuento y que a tu cliente únicamente van a satisfacerle su lado cotilla.
Evita cometer alguno de estos errores de copywriting que le hagan querer salir corriendo de tu página.
-
Página de ventas: la poderosa
Una página de ventas es una poderosa herramienta de marketing y su tarea es convencer a los visitantes para que completen una determinada acción:
- Suscribirse a cambio de algo.
- Comprar tu producto.
- Registrar en un webinar.
- Probar un servicio.
- Realizar una consulta.
Comprueba si esta página cumple los siguientes requisitos:
- Tiene el foco puesto en un tipo de público que quieres que realice una única acción.
- Tiene un único objetivo.
- Tiene información suficiente para que el lector tome una decisión.
-
Ficha de producto: la que te ayudará a destacar
De nada sirve colocar la descripción estándar que te manda el proveedor de tus productos.
¿Cómo vas a diferenciarte así de la competencia?
Volvemos a lo de siempre, tu cliente ideal.
Cuando entra a tu web en busca de algún producto, tienes que demostrarle que conoces sus necesidades, debes contarle por qué ese es el producto que necesita.
Esto en una aburrida descripción estándar no se consigue.
Comprueba que tus fichas de producto cumplen los 7 consejos fundamentales para seducir a tu cliente y conseguir que compre.
-
El blog: el que te posicionará como un experto
Los lectores quieren ver que eres un experto en la materia, y nada mejor que escribir contenidos de calidad para demostrarlo.
Cuando te hablo de lo importante que es tener un blog, no exagero.
Repásalo y comprueba que se ven todos tus contenidos, que no hay enlaces rotos y que en todas las entradas están visibles los botones de compartir.
En resumen, cuida todas las secciones de tu web
Todas son importantes para conseguir clientes y diferenciarte de la competencia.
Como dijo Jeffrey Zeldman:
El contenido precede al diseño. El diseño en la ausencia de contenido no es diseño, es decoración.
Aprovecha el mes de agosto para descansar y adelantar todas estas tareas. Septiembre (para bien o para mal) está a la vuelta de la esquina.
¿Cómo llevas el copy de tu web? ¿Hay alguna sección que debas repasar o alguna sección en la que andas bloqueado? Vamos a verlo en el apartado de comentarios.
Hola Maïder,
Menuda guía con todos los enlaces a más y más contenido para poder seguir aprendiendo. La verdad es que quiero aprovechar agosto para hacer un sinfín de cosas, que ya casi me agobia sólo de pensarlo.
Pero, bien, con el post de hoy ya tengo un checklist que poder seguir e ir repasando algunos temas pendientes de la web.
Creo que empezaré por la página de ventas (en este caso, la de la suscripción) y probaré con los Test A/B, para conseguir una versión «definitiva» más poderosa, como dices.
Un saludo y a seguir disfrutando del verano.
Mucho ánimo con todo lo de agosto. Para no agobiarte lo mejor es priorizar y poner fecha a cada tarea. A mí me funciona de maravilla.
Que vaya genial, Concepción. Estoy segura de que crearás una buena página para captar suscriptores. Un abrazo.
Dedo para arriba! Desde luego hija, quien no tenga un blog en condiciones contigo es pq no quiere.
Gracias y adelante!
Saludos.
Gracias Vicenç. Que vivan los blogs en condiciones.
Gracias Maïder,
Me encantan las preguntas que has formulado en la newsletter, son una herramienta estupenda de autoevaluación.
Ahora que me he dado cuenta que tengo deberes, me pondré con ello ;).
Un abrazo,
Alejandra
Gracias, Alejandra.
Sí, son preguntas que para esta época vienen fenomenal. Para mí septiembre es como para muchos el comienzo del año nuevo en enero. Es la mejor época para comenzar con todos esos planes que he ido imaginando en verano.
No te empaches con los deberes y disfruta un poco de lo que queda de mes de agosto. Un fuerte abrazo.
Este post ha salido redondo, yo creo que hay que repasar los contenidos cada un tiempo, y las secciones. Los 5 pasos que nos indicas aquí son «tal cual» has dado en la diana. Gracias por compartirlos con nosotros.
besos y buen verano
Me alegra saber que te ha gustado, Lilian. Un beso y feliz verano a ti también.
Hola, Maider.
Lo primero y antes que nada, me gustaría felicitarte por el artículo. Efectivamente, cada sección del blog debe cumplir una función específica y los textos deben encaminarse a lograr ese objetivo en concreto.
Muchas veces las personas pecamos con poner información de más o de irnos por las ramas, lo que generalmente se produce porque no se tiene clara la idea principal. Así que teniendo claras las ideas, los objetivos y las funciones es más fácil escribir unos textos adecuados.
Por otra parte, me ha encantado la frase de Jeffrey Zeldman. Más claro imposible: el diseño sin contenido es solo decoración. ¡Muy buena! Me la voy a apuntar.
Miles de saludos y espero que hayas disfrutado mucho las vacaciones.
Gracias Gala. Esa frase probablemente la viste en este post anterior https://maidertomasena.com/diseno-contenido-crear-nueva-web/ y para este artículo me vino también de perlas.
Sobre lo que comentas estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Veo a muchas personas que se van por las ramas o simplemente no saben por dónde empezar porque los objetivos no son claros. Para escribir bien primero hay que saber a qué tipo de público nos estamos dirigiendo y cuál es el objetivo que queremos alcanzar.
Estoy disfrutando mucho de las vacaciones y espero que vosotros también que os lo merecéis.
Hola Maider, tus recomendaciones como siempre son muy buenas y nos ayudan a mejorar en lo que estamos haciendo.
Muchas gracias, un saludo!
Me alegra leerlo, Vadilu. Espero que estás disfrutando del verano. Un abrazo.
Hola Maïder, que buena guía y post, muchas gracias.
Me quedo con esta frase:
«Una web bonita impacta, pero una web bien escrita engancha»
Un abrazo,
Noelia
Es una gran frase para este post y para todos aquellos que creen que solamente con una web bonita está todo hecho.
Un fuerte abrazo, Noelia.
Qué tal. Veo que mucha información poca gente la lee, ocupare estos consejos. Estamos ya en la remodelación de todo el branding y la web será otra.
Gracias por esos comentarios valiosos.
Por lo que veo estáis en un gran momento.
Disfrutadlo y tened paciencia. Es un proceso intenso el que viviréis con esta remodelación.
Muy buen articulo, en definitiva la idea de hacer una pagina web a conciencia es una gran vía para posicionarnos en internet y conseguir un enganche con los lectores, me agrada mucho tu blog y su contenido es muy conciso, ademas de que el diseño es muy limpio y fácilmente entendible, muchas felicidades!
Saludos
Gracias, Jose.
Me alegra saber que te gusta y estoy de acuerdo con lo que dices. Un abrazo.
Hola mi admirada Maider!
En mi caso particular he visto un mejora espectacular cuando en la home de mi web he decidido poner las cosas fáciles a mis visitantes y de forma rápida y concreta indicarles con que puedo ayudarles.
He notado un gran incremento sobre todo en suscripciones.
Gracias por tus artículos.
Saludos!
¡Enhorabuena, Roberto! Eso es genial. Me alegra escucharlo.
Gracias por pasarte y compartir estas alegrías con todos. Un abrazo.
Hola Maider,
Información bastante útil y que siempre es bueno tener en cuenta. Yo ahora ando con el rediseño de la web y me viene de perlas.
Un abrazo y a seguir así.
Qué bien, Chema. Me alegra saber que este artículo os puede ayudar con vuestros cambios de página.
Un abrazo.
¡Hola Maïder! Ya te he escrito varias veces para agradecerte algún que otro artículo que me ha resultado de gran utilidad, éste en concreto me parece una guía genial para el diseño web, sin duda alguna recomendaré este artículo.
Como muy bien indicas, me parece esencial tener claro ciertos puntos claves a la hora de diseñar tu página web, cuando hablo en diseñar entiende tanto lo estético como el contenido, a mi se me hace esencial tener claro además los servicios o productos que se ofrecen, tener clara las categorías principales, para que cada usuario encuentre lo que busca y no se «pierda» en nuestra web.
Por cierto, ya esta compartido en mi redes sociales este interesantísimo artículo.
Mil gracias Maïder.
Borja Tejón – Stamina Marketing
Gracias, Borja.
Me alegra saber que este post te ha sido útil. Fue uno de los de verano y generalmente pasan algo más desapercibidos como es lógico.
Es importante que los usuarios tengan claro en todo momento qué es lo que ofrece cada web y cómo puede encontrar rápidamente aquello que está buscando. Te agradezco que lo compartas en tus redes sociales. Un fuerte abrazo.
Muy acertado cunado hablas de la necesidad de tener un blog donde mostrar todo el conocimiento que tienes de la materia sobre la que versa tu profesión. Credibilidad y prestigio para tus clientes actuales y potenciales. Un blog como un banco de pruebas de profesionalidad.
Muy acertado.
Me gusta esa frase: un blog es como un banco de pruebas de profesionalidad.
Gracias por escribir. Un abrazo.
El diseño y el copy deberían ir siempre de la mano, inseparables y complementarios.
Así es :)
Gracias por el contenido Maider! Sin duda la pagina de evntas es imprescindible. Estaba teniendo problemas para la seccion acerca de pero ya lo he solucionado con tu post.
Qué bien, Ana. Me alegra leerlo :)
Tus consejos valen oro. Tras indagar y adentrarme un poco en este apasionante mundo del copy, me he percatado de lo fatal que tengo redactados los textos de mi web. Leyendo y releyendo todos tus blogs, he logrado terminar la sección de sobre nosotros. Espero haber acertado ^^ Ahora continúo con las demás secciones: Servicios, inicio, contacto… Me quedan mil cosas por hacer, pero gracias a tus explicaciones es todo mucho más fácil :D
Gracias por tu mensaje, Raquel. No hay nada como darse cuenta del tipo de textos que tenemos y si hay que mejorarlos o no. Hay cantidad de empresas que creen que no necesitan trabajar sus mensajes aunque sigan percibiendo que hay algo que les está haciendo perder clientes. Ánimo con todos los cambios, lee en voz alta lo que escribes y pide opinión a los de tu alrededor. Todo ello te ayudará a crear los mejores contenidos. Un abrazo.