Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Las 5 secciones de una web en las que mejorar el copywriting para atraer más clientes

Clientes.

El quid de la cuestión.

Eso que todos los que tenemos un negocio andamos buscando.

Porque tener clientes es sinónimo de vender. Y vender significa tener ingresos. Y tener ingresos es necesario para obtener beneficios, que es la razón por la que nos embarcamos en esta aventura. Tú. Yo. Todos.

¿Qué vas a encontrar en este post?

No sirve de nada tener la web con la tecnología más puntera del mercado si no atrae clientes. Tampoco tener el mejor producto del mundo si no se vende porque no hay quien lo compre.

El objetivo es vender, y para ello necesitas clientes.

Los clientes pueden llegar por varios caminos.

Puede que los consigas gracias a una recomendación de un cliente anterior.

También puedes conseguir clientes haciendo networking o en eventos relacionados con tu sector.

A lo mejor ha llegado a ti gracias a un webinar o por una colaboración en un curso de otra persona.

Pero lo que tú quieres, es que lleguen hasta tu web, les fascine lo que vean y piensen “Esto era lo que estaba buscando”.

Por eso, no puedes descuidar el copywriting de tu web.

Porque…

Una web bonita impacta, pero una web bien escrita engancha.

El copywriting es fundamental. Es el combustible que todo negocio online necesita para vender.

La clave para que tus potenciales clientes te encuentren en la inmensidad de la red y, lo más importante, no quieran marcharse.

La realidad es que dispones sólo de unos pocos segundos para convencer a un lector de que se quede contigo cuando llega a tu web. Por eso, no puedes tener unos textos mediocres, que no transmitan lo que haces y que les deje indiferentes.

Aprovechando que estamos en estos meses flojos del año es el momento ideal para repasar los textos de tu web y optimizarlos.

Estas son las 5 secciones de tu web en las que puedes mejorar el copywriting para atraer a más clientes en la vuelta al cole.

  •  La home: la protagonista de la función

La página más importante de tu web y la que más indexada en los motores de búsqueda. Tu escaparate.

La mayoría de las visitas a tu web van a comenzar por esta página. Es ahí donde van a decidir si siguen o se van.

Repasa tu home y comprueba que responde a la pregunta clave que cualquier lector que llegue hasta ella se hace:

¿Qué hay en esta web para mí?

Recuerda que únicamente debes hablarle a tu cliente ideal, así que céntrate en sus necesidades y muéstrales que tienes la solución a sus problemas.

Al igual que no irías a una entrevista de trabajo vestido de cualquier manera, sin peinar y sin saber qué puedes aportar tú a esa empresa, no puedes descuidar tu home y dejarla de cualquier manera.

Chequéala y descubre si cumple todos los requisitos para ser una página principal de escándalo.

  • «Acerca de»: la que mejor humaniza tu marca

La segunda página más visitada de la web.

Una vez que los lectores han visto que lo que hay en esa web les sirve, quieren saber en quién están confiando.

A esta página llegan buscando responder a una pregunta muy concreta: ¿por qué eres tú la persona idónea para ayudarles a solucionar sus problemas?

Es la página más íntima y personal de tu web. Pero ojo con dispersarse. No es el momento de hablar de temas que no vienen a cuento y que a tu cliente únicamente van a satisfacerle su lado cotilla.

Evita cometer alguno de estos errores de copywriting que le hagan querer salir corriendo de tu página.

  •  Página de ventas: la poderosa

Una página de ventas es una poderosa herramienta de marketing y su tarea es convencer a los visitantes para que completen una determinada acción:

  • Suscribirse a cambio de algo.
  • Comprar tu producto.
  • Registrar en un webinar.
  • Probar un servicio.
  • Realizar una consulta.

Comprueba si esta página cumple los siguientes requisitos:

  • Tiene el foco puesto en un tipo de público que quieres que realice una única acción.
  • Tiene un único objetivo.
  • Tiene información suficiente para que el lector tome una decisión.
  • Ficha de producto: la que te ayudará a destacar

De nada sirve colocar la descripción estándar que te manda el proveedor de tus productos.

¿Cómo vas a diferenciarte así de la competencia?

Volvemos a lo de siempre, tu cliente ideal.

Cuando entra a tu web en busca de algún producto, tienes que demostrarle que conoces sus necesidades, debes contarle por qué ese es el producto que necesita.

Esto en una aburrida descripción estándar no se consigue.

Comprueba que tus fichas de producto cumplen los 7 consejos fundamentales para seducir a tu cliente y conseguir que compre.

  • El blog: el que te posicionará como un experto

Los lectores quieren ver que eres un experto en la materia, y nada mejor que escribir contenidos de calidad para demostrarlo.

Cuando te hablo de lo importante que es tener un blog, no exagero.

Repásalo y comprueba que se ven todos tus contenidos, que no hay enlaces rotos y que en todas las entradas están visibles los botones de compartir.

En resumen, cuida todas las secciones de tu web

Todas son importantes para conseguir clientes y diferenciarte de la competencia.

 

Como dijo Jeffrey Zeldman:

El contenido precede al diseño. El diseño en la ausencia de contenido no es diseño, es decoración.

 

Aprovecha el mes de agosto para descansar y adelantar todas estas tareas. Septiembre (para bien o para mal) está a la vuelta de la esquina.

¿Cómo llevas el copy de tu web? ¿Hay alguna sección que debas repasar o alguna sección en la que andas bloqueado? Vamos a verlo en el apartado de comentarios.