Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

¿Qué va antes, el diseño o el contenido al crear una nueva web?

diseño-contenido-copywritingPor fin te has decidido: vas a lanzar una nueva web.

Quizás es tu primera página o la segunda versión de la que ya tienes.

Crees que necesitas un cambio y que no puedes estar toda la vida luciendo la misma tarjeta de visita virtual.

Las razones pueden ser varias: tu negocio ha evolucionado, tus servicios están cambiando y la imagen que proyectas no quieres que sea la misma.

Lo primero que haces es imaginártela y cuando te la imaginas piensas en…

  • Qué colores vas a elegir ¿seguirás con los de siempre?
  • Las nuevas imágenes que vas a añadir.
  • La inspiración en la que vas a basar tu página.

Comienzan los nervios.

Crear tu nueva web o customizarla siempre es una aventura emocionante y un proceso intenso. Para mí es casi como una mudanza.

Tener una web es como tener una casa, prioriza

decoración-contenidoY yo tras once mudanzas en 10 años te aseguro que en mi casa soy de las que comienza a última hora con la decoración.

La pregunta es, ¿por dónde empiezas en el momento en el que te dispones a crear una nueva página?

Unos te dirán que primero por el diseño, otros te comentarán que por el contenido.

Aquí comienza la polémica.

Porque lo primero que escucho a cualquier persona que me dice que va a lanzar una nueva página es que ya sabe cómo va a ser el color de la cabecera pero no tiene ni idea de cuál será el tipo de contenido que añadirá.

De realizar el copywriting ya ni hablamos. Afortunadamente con el trabajo que estamos haciendo los profesionales de este sector, cada vez son más los negocios que entienden lo importante que es trabajar y potenciar esta habilidad.

Según Jeffrey Zeldman, el contenido precede al diseño. Este tuit que escribió hace ya unos cuantos años fue muy polémico en su momento pero estoy de acuerdo con lo que dice.

La mayoría de las personas que me contactan lo hacen tras haber renovado su página web. En ese momento se dan cuenta de lo importante que hubiera sido trabajar con algo más de antelación su contenido porque el diseño y el mensaje han perdido el equilibrio y les cuesta caminar juntos.

La realidad es que cantidad de diseñadores gráficos empiezan creando las páginas web de sus clientes sin contenidos o trabajando en su defecto con el famoso «Lorem Ipsum» porque se han cansado de esperar los textos y de correr detrás de sus clientes.

Ellos pueden hacerse una idea de lo que estás buscando pero difícilmente pueden diseñar los espacios apropiados para los contenidos que estás imaginando si no les echas un cable.

No conocen la longitud de tus textos, no saben exactamente qué es lo que quieres comunicar ni los puntos que quieres resaltar y eso dificulta su proceso creativo.

guionista-copywriting

[wc_box color=»success» text_align=»left»]

Es lo que ocurre con cualquiera de las series o de las películas que has podido ver hasta la fecha. De hecho, si Borja Cobeaga y Diego San José no hubieran entregado el guión de la película «Ocho apellidos vascos«, no nos habríamos reído tanto en el cine.

Esto no quiere decir que tenían que entregar todos los diálogos completos, pero el guión era el punto de partida para producir una de las películas más taquilleras de los últimos tiempos.

[/wc_box]

Pon fin a la etapa Lorem Ipsum y trabaja el copywriting

El diseño también es una herramienta de comunicación y su objetivo es comunicar un mensaje de forma efectiva. Si el diseño no es coherente con el contenido o lo hace confuso entonces no habrá realizado su cometido.

Tu web no puede ser únicamente una página de cara bonita y poca conversación. Tiene que llevar relación con la esencia de tu marca y con la estrategia que has marcado.

Me gusta relacionar el copywriting con el amor ❤

En una primera cita la persona con la que has quedado no se fija en tus vaqueros o en si los zapatos que llevas son demasiado excéntricos o no.copywriting-amor-maider-tomasena-blog

Esa persona en el momento en el que se sienta a tomar un café contigo únicamente se está fijando en ti y en lo que le puedes aportar en su vida.

Las visitas que llegan a tu web tampoco vienen pensando en si la cabecera es demasiado ancha o la imagen utilizada les hubiera gustado que fuera más oscura. No. Ellos cuando llegan solamente se están preguntando qué les puedes aportar en su vida y esa parte la descubrirán leyendo tu contenido.

Lo que he descubierto sobre el diseño y el copywriting al crear una web

Desde mi experiencia puedo decir que lo que mejor ha funcionado con el trabajo de mis clientes ha sido el poder crear el diseño junto al copywriting prácticamente al mismo tiempo estando todos en el mismo equipo.

Porque los profesionales que trabajamos el copywriting de un cliente también nos hacemos una pregunta cuando nos contratan para la creación de los textos estratégicos de una web.

¿Qué debo escribir y cuál es la longitud si no tengo ni idea de cuáles son las secciones y los elementos que se van a diseñar?

Al mismo tiempo en el que yo me hago esa pregunta, sé que los diseñadores tienen las mismas dudas si nadie les ha enviado algo de contenido.

Por esa razón es importante primero poner en común un árbol de contenidos y una estructura para la web de ese cliente. A partir de ahí se puede determinar el tipo de mensajes que irá en cada sección. Eso a mi me facilita el trabajo para desarrollar y una vez que tengo textos, los diseñadores pueden terminar la parte visual. En la fase final volvemos a revisar todo el trabajo.

Recuerda que el diseño es el que atrae, pero el contenido es el que retiene. No quieres un diseño que distraiga tus visitas y las aleje del mensaje principal que les quieres transmitir.

Es hora de recuperar esas visitas que se escapan por culpa de tu diseño o por culpa de los textos que has creado. Haz que las personas que deseas captar en tu web se sientan siempre como en casa.

¿Crees que el diseño es más relevante que los textos en una web? ¿Qué es lo que más te ha frustrado al lanzar una nueva página? Estoy deseando leerte sobre este tema.

Fuente foto 1 – 3