Buenas noticias.
Las previsiones apuntan a que vamos a volver a vivir un gran año en la creación de contenidos.
Eso significa que…
- Seremos más blogs profesionales conduciendo por la misma autopista.
- Trabajar el copywriting en tu página se convertirá en un peaje que todo el mundo tendrá que pagar si quiere que su mensaje conecte con sus clientes y venda.
Tras reflexionar y escribir sobre la lista de temas que propuse para comenzar bien el año, llega el decálogo para mejorar la habilidad fundamental que todo negocio debe dominar: la escritura rentable.
Tener estos 10 mandamientos de copywriting durante los próximos doce meses en un lugar visible de tu escritorio te ayudará a diferenciarte de la competencia, conectar con tus clientes y guiarles a la acción.
Vamos a ello.
1. De tus clientes te enamorarás
¿A quién estás dirigiendo esa ficha de producto? ¿Para quién has escrito esa página de venta sobre tu nuevo servicio? En 2015 no puedes seguir permitiéndote escribir únicamente para ti.
Tu amor por tu empresa y por tus productos o servicios lo conocemos. Ha llegado la hora de enamorarte de tus clientes y descubrir qué necesidades, problemas y deseos tienen. Con esa información en mano tendrás que crear contenido hecho a medida para ellos.
2. Tus textos simplificarás
Tendemos a enredar nuestro lenguaje porque es la forma en la que se ha dictado hasta ahora. Utilizar un lenguaje distante y retorcido lo único que hará es alejar a tu público objetivo.
Lee en alto y divide las frases que son demasiado largas en otras más cortas y fáciles de leer. Complícate la vida para conseguir que sea sencillo para tus clientes. Al leerte no deben quedarse sin aliento.
Si tienes cualquier duda recuerda que es mejor simplificar y mantener un lenguaje sencillo y fresco.
No se trata de impresionar, se trata de comunicar.
3. De todo lo que escribes el objetivo que hay detrás definirás
Cada texto que escribes tiene un objetivo y como tal debes definirlo para redactarlo y alinearlo con las metas que te has propuesto.
Define, prueba y mide para confirmar si lo que habías planeado se ha logrado o no.
Deshazte de objetivos irrealistas, lo único que harán es desmotivarte y quitarte la buena energía con la que has comenzado el año.
Cada texto tiene una meta, antes de ponerte a escribir define cuál es.
4. Tus textos cuidadosamente editarás
Editar es una de las tareas más importantes en copywriting y en la creación de contenidos. Los mejores textos pasan siempre por una rigurosa etapa de edición.
Editar te ayudará a mejorar tus textos, ser más claro y a comunicar cada frase con menos palabras.
En esta fase eliminarás términos, volverás a formular frases que no son tan claras y darás un extra de persuasión y claridad a cada uno de tus textos.
5. Tu propuesta de valor fijarás
¿Quieres ser un recurso fácilmente sustituible a bajo precio o quieres destacar? Si quieres sobresalir y diferenciarte de la competencia debes saber por qué tus clientes deberían comprar tus productos o servicios.
Una propuesta de valor es una declaración clara de cómo tu negocio se diferencia de la competencia.
Este año debes fijar este mensaje tan importante y para ello puedes contar con la receta para escribir una propuesta de valor rompedora que en su día Flo nos dejó en el blog.
- Define quién es tu cliente ideal.
- Descubre cuál es su problema principal.
- Lista tus fortalezas.
- Enumera las debilidades de tus competidores.
- Busca tu ángulo de entrada.
Con todos estos ingredientes no tienes más que escribir frases que integren todo y te ayuden a crear tu mejor mensaje.
6. Un lenguaje positivo emplearás
El lenguaje es un arma de doble filo. Puede ayudarte a conectar con tus clientes como a alejarte de ellos sin que te des cuenta.
Emplear un lenguaje positivo en tus textos comerciales te ayudará a mejorar la comunicación y a reducir los posibles conflictos.
Palabras como no, nunca o nada favorecen un estado de ánimo negativo.
Observa estos dos títulos:
Aunque en el primer título la frase no sea totalmente negativa, incluir la palabra “NO” hace que la frase no sea tan motivadora como la segunda.
En cambio el segundo título, el cual utilicé para la última newsletter de 2014, tiene fuerza y llama la atención.
Esto no significa que las frases negativas deben eliminarse, es únicamente una advertencia. Abusar de frases negativas puede generar una impresión equivocada.
7. Los estilos que restan en tu comunicación, eliminarás.
La mayoría de negocios con frecuencia emplean clichés y otros estilos de comunicación por dos motivos:
- Miedo a sentirse muy diferentes de su competencia o a ser catalogados como raros.
- Deseo de querer parecer más profesionales que el resto.
Faltaría añadir que además cuanto más sabes sobre un tema, peor te explicas y esta situación la están viviendo cantidad de expertos hoy en día.
Hacer uso de palabras con las que sabes que puedes conseguir resultados no tiene nada de malo. Lo que no puede ocurrir es que tus textos estén plagados de estilos que desenganchan a cualquiera de la lectura y les hace sentir idiotas.
8. En un lenguaje específico escribirás
Cuanto más específico es el contenido que escribes más útil será para el público que quieres atraer.
Esto no significa que un contenido que es útil y no es específico no funcione. Funciona, pero el mensaje no es tan convincente.
9. Cada visita a la acción guiarás
Las visitas llegan a tu web pero no hacen lo que quieres porque no tienes una llamada a la acción clara y específica que les diga qué tienen que hacer después.
Todas tus páginas deben tener un objetivo y tus textos deben guiarles a una acción específica que has determinado. La acción podría ser ir a tu tienda online y realizar una compra, suscribirse a tu newsletter o apuntarse a tu próximo webinar.
10. En el proceso te divertirás
En 2015 practica, lee y diviertete mientras escribes de forma estratégica y persuasiva.
Ante una competencia más feroz, debes desmarcarte.
Juega fuerte, saca todas tus armas de seducción y conecta con tus clientes a través del copywriting.
¿Cuál de estos 10 mandamientos crees que es el que más utilizarás en 2015?
Estoy deseando leerte en el apartado de comentarios.
Me quedo con todos pero destaco por encima el número 10
Divertirse, siempre. Gracias José.
Hola Maider. Happy new year!!! La verdad es que yo me quedo con el de la simplicidad, pues llevo toda la vida buscando la expresión sencilla y la frase contundente. Poco a poco lo voy logrando con la práctica. Y por supuesto con el último, pues si no disfrutas con lo que haces dificilmente saldrá algo decente. Miles de saludos!!!!
Con la práctica vamos consiguiendo todo lo que queremos.
Me alegra que esos sean los tuyos. Happy New Year Gala ;-)
Qué te parece el copywriting de esta web? cosmeticanatural24.com
Es una tienda que acabo de empezar, y me acordé de ti poniendo los textos jaja
A que queda muy apple? xD
Feliz año Maïder!!
Gracias Nacho, la miraré.
¡Feliz Año Nuevo!
Me encantan los 10 mandamientos del copywriting!!
Pero si tengo que quedarme con uno sería el 6; un lenguaje positivo emplearás. Ante todo positividad! :D
El lenguaje positivo es buenísimo para nuestra salud.
Gracias por tu comentario Lucía.
¡¡Feliz año!! Sin ninguna duda, la combinación de todos es el éxito rotundo pero me quedo con el 1 y el 10, el comienzo y el final, el lector y yo.
Muchas gracias.
Saludos.
Es genial Arantxa, me alegra leerlo.
Hola, Maï! Feliz año!
Pues yo, sin lugar a dudas, me quedo con el último mandamiento. A divertirse!
Creo que este año me voy a animar con los webinar; creo que luede ser innovador, en mi sector, además de divertido. Ya te contaré.
Besos!
Este año las previsiones apuntan a que tu blog va a dar nuevas alegrías.
Estás imparable Desi y me alegra un montón verlo. Besos.
Me ha gustado mucho el post, y aunque todos los mandamientos son necesarios, por no decir imprescindibles, me quedo con el segundo, el de hacer los textos más sencillos. Para los que escribimos en algún blog ( http://innokabi.com/blog/ ), creo que es la parte más difícil. Así qué espero poder mejorar y conseguirlo este año. Muchas gracias por tus posts.
Feliz 2015.
Alfonso
Gracias Alfonso. Frédéric Chopin decía que la simplicidad es el logro final. Después de que uno haya jugado con una cantidad grande de notas, es la simplicidad que emerge como una recompensa del arte.
Feliz 2015 a ti también y a practicar todo este año.
Me ha encantado leerte desde ese primer contacto que tuve contigo, gracias por estos consejos tan orientadores.
Gracias a ti por pasarte y compartirlo con todos Miguel Ángel.
Yo destacaría el 2. Simplificar para hacer nuestro texto más sencillo de entender. Y sobre todo el 10, sin diversión te olvidas el por qué lo haces.
La diversión es lo mejor de la vida.
Gracias David.
Hola Maïder. Todos son excelentes puntos. Destaco el de la negatividad. Suelo utilizar muchas expresiones como las del primer ejemplo y no tengo mucha idea de porque. Ahora que lo mencionas comprendo que debo ser más optimista y dejar de lado esos términos negativos. Excelente 2015 para ti ;)
Me alegra saber que ese punto te haya sido útil Olmo.
Feliz 2015 a ti también.
Hola Maider cada vez valoro más la creación de contenidos y las palabras. Leo siempre tus publicaciones para aplicarlo a mi dia a dia y poder focalizar que es lo que me hace falta ahora mismo.
Me da la sensación que transmito mucho menos que en persona aunque haya gente que me dice que les llega el mensaje pienso que puedo hacerlo bastante mejor.
Tus post me ayudan un montón fracamente.
Me he propuesto participar mucho más en blogs
externos asi que me veras mucho más por aquí.
Un abrazo
Silvia
Gracias Silvia, me alegra saberlo.
Será un placer verte compartiendo tus experiencias en esta gran comunidad.
Un fuerte abrazo y te deseo lo mejor para este año.
Oye, todos para un novato están perfectos, pero empezaría con el fin en mente…enamorarme de mi «leads» y haciendo el 10, habré rondado por todos. Gracias Mai
Genial Álvaro, gracias :)
Hola Maïder!
Pues yo me quedo con todos por igual, todos en su perfecto equilibrio y armonía son los que dan un buen resultado final.
Esto es como cuando cocinas una paella, los ingredientes deben estar bien equilibrados para que ningún sabor tape o eclipse al resto de los ingredientes. El resultado sera un plato contundente con un festival de sabores en tu paladar.
Pienso que comunicar de forma escrita, se asemeja a la cocina tradicional.
Feliz y prospero 2015
Un abrazo
Yo también lo creo, de hecho todos los ejemplos que me surgen siempre están relacionados con la comida.
Si te digo la verdad creo que también es porque me encanta la gastronomía, pero me gusta el símil que has hecho :)
Feliz 2015 Ángel, un abrazo.
Hola Maider,
Excelente post, en mi caso utilizaré todos los que mencionaste, pero si debo destacar uno entonces que sea el nº 10, pues considero que todo lo que hacemos debemos hacerlo de divertido, para hacer más agradable nuestro trabajo mientras estudiamos y producimos.
Un saludo!
Así es, divertirse en el proceso es fundamental. Saludos y gracias por tu comentario.
Hola! Yo me quedo con el 2: simplificar. Creo que puedes ser una de las cosas que más cuesta, nos ponemos dar vueltas y vueltas a una cosa que podríamos decir en un solo párrafo.
Saludos!
Sí, tendemos a enredar siempre. Simplificar es un buen objetivo para este año Idoia. Gracias por tu comentario.
Hola Maïder y compañia,
Qué buen Post para empezar el 2015, gracias !!
Yo me quedo con tres: el 5 , el 6 y por supuesto el 10. El 5 es mi primer propósito para el 2015 y que tiene mucha tela que cortar. Sin el 6 no sería yo. El lenguaje positivo en la web, mails y cuando hablo con mis clientes es uno de mis puntos fuertes, sin caer en la cursilería. Y siempre intento pasarmelo bien, aunque solo sea en alguno de los procesos de mi trabajo, y si no me divierto, cambio algo para que así sea.
Voy a imprimirlos y tenerlos siempre cerca.
Un abrazo !
Genial Marta, me alegra leerlos :)
Sé de sobra que sin el 6 no serías tú porque tuve la suerte de conocerte en persona hace muy poco tiempo.
Un abrazo.
Definitivamente me quedo con todos!!
Todos son muy útiles, felicidades Maider.
¡Gracias Kelly!
Buenas tardes a todos.
Maider, eres vitalista , escribes tan normal que lo haces fácil de leer y entender, pero después hay que llevarlo a la práctica.
Los 10 Mandamientos están muy bien explicados y definidos, lo difícil para los novatos, aplicarlos.
¡¡ FELÍZ AÑO 2.015 ¡¡
Gracias Antonio, con un poco de paciencia y práctica ya verás como tú también los conseguirás.
¡Feliz 2015!
¡gracias por tus palabras de motivación Maider! Me encanta tu decálogo. ¡Lo difícil es muchas veces saber a quién va dirigido y a quién no va dirigido nuestra oferta, porque aunque sepamos que hay que especificar y sementar, muchas veces queremos vender a las masas!
Y ese es uno de nuestros mayores problemas.
Ya sabes lo que dicen, «el que mucho abarca, poco aprieta»
Gracias Carlos.
Todos !
para ir pensando uno a uno y ponerlos en práctica
Gracias
Muy bien Laura, gracias a ti.
Como tuve la oportunidad de verte en el Social Media Care de este año muchos ya los conocía
Yo me quedo con el 10 por una sencilla razón como no te lo pases bien escribiendo post al final dejarás el blog así de simple.
Feliz Año a todos
Genial Víctor, me alegro.
Feliz Año Nuevo a ti también.
Habrá que coger una tablilla e ir poniendo con un cincel los 10 mandamientos :)
A mí me hace falta un poco del 3 y del 10, que cuando escribo siempre parezco algo negativo, sobre todo en mi blog, y a veces dependiendo de la temática se me hace poco poco divertido.
Un saludo!
Entonces ya tienes varios objetivos en los que enfocarte este 2015.
El mandamiento 3 para centrar cada texto que escribes es fundamental.
Gracias Javi.
Hola MaÏder, todas son espectaculares de so no hay duda, pero me quedo con la ultima,para mi es la base de todo este nuevo año….. gracias por esas recomendaciones….
Para mí también Ronny. Divertirte con lo que haces es imprescindible.
Gracias a ti por compartirlo con nosotros.
Muy bien explicados, súper interesantes todos y cada uno. Pero me voy por dos: 6 lenguaje positivo y 10 ¡a divertirse!
¡Claro! cada uno toca ponerlos en práctica, porque tienen mucho beneficio que aportar.
Imprimiendo…
Saludos y un fuerte abrazo.
Qué bien Erik, estoy contigo. Gracias por tu feedback.
Un fuerte abrazo para ti también.
Me pongo a hacer la tarea Maïder.
Excelente post y buena forma de arrancar 2015.
De hecho desde que te descubri de a poco estoy tratando de poner en práctica tus consejos… y desde luego divirtiéndome en el proceso.
¡Éxitos!
No sabes lo mucho que me alegra leer tu comentario Marlon.
Este año creo que todos debemos empezar a divertirnos en lo que hacemos.
Éxitos para ti también y gracias por tu comentario.
Me encantan tus artículos. Muchas gracias.
Gracias Lucy.
Estoy Implementando la 10
Muy bien Francisco.
«Tus textos cuidadosamente editaras»…Para mi… esto va de la mano de los 9 puntos restantes… me encanto el post, felicitaciones! Te admiro y aprendo mucho de vos… desde Argentina, en un lugar muyyyy chiquito en el mapa, donde a nadie se le ocurre estudiar estas cosas :), te mando un beso grande, saludosss!!!!
Gracias Luciana, me alegra mucho saberlo.
Beso grande para ti también.
Como siempre gracias por un post lleno de consejos ¡muy muy útiles! Me quedo con lo de «cuanto más sabes sobre un tema, peor te explicas»… Qué cierto es, cuántos posts he empezado a leer y he abandonado porque están explicados para eruditos en lugar de para principiantes. ¡La sencillez al poder!
Un saludo y sigue así
A eso se le llama la maldición del conocimiento y es algo que ocurre con frecuencia.
Gracias por tus palabras María.
Hola Maïder! Estoy por hacerme una lámina con estos 10 mandamientos y engancharla en el estudio para tenerlos siempre bien presentes antes de ponerme a escribir
¡Buena idea! Tenía que haber preparado algo así.
Gracias Sara ;)
Maïder menudo regalazo de 2015 nos has dejado con este post, muchas gracias!!!
Me quedo con la propuesta de valor, pero sobre todo el con el 10: persuadir, divertirte y sacar mis armas de seducción para conectar con los clientes.
A por ello voy !
Gracias Noelia, me alegra saber que te ha gustado.
¡Subidón! Me ha gustado mucho la forma en la que has expuesto el contenido.
Tu e-book también lo he encontrado interesante y visualmente muy atractivo, ¿te puedo preguntar que programa has utilizado para hacerlo?
Gracias Edu, me alegro.
Sobre el ebook no tengo ni idea, me lo han diseñado.
Excelente artículo Maider, encontré tu blog el año pasado a través de una entrevista que te hizo Franck de Ingresos al Cuadrado y la verdad es que siempre trato de volver de vez en cuando porque creo que siempre hay algo para aprender de tus palabras, ahora para recordarme volver más seguido me suscribi a tu lista de correo y estoy seguro que tengo mucho para aprender.
Te mando un saludo y los mejores deseos para este 2015 desde Argentina.
PD: En el cuadro donde escribo este comentario, al seleccionar un pedazo de texto para borrarlo usando el mouse el fondo no cambia de color y hace un poco confuso saber que parte del comentario estoy borrando. Me di cuenta que en general en tu blog es así (quizás tenga algo que ver con evitar que copien el contenido) la verdad es que creo que deberías reconsiderar eso porque es un poco confuso para la experiencia de usuario, por si las dudas te digo que eso se cambia usando el selector ::selection y que quizás deberías tenerlo en cuenta
Gracias Exequiel, yo también te deseo lo mejor para el 2015.
Sobre lo que me comentas de la selección de texto, lo sé. Lo arreglaré dentro de poco, gracias por comentarlo. Un abrazo.
Feliz Año Nuevo!
Me quedo con el quinto, me va a venir muy bien para el proyecto que emprendo en febrero y en el que el décimo espero que juegue un papel importante!
Saludos!!!
Marisa Fernández Albarracín
Gracias Marisa y mucha suerte con ese proyecto :)
Si los curas enseñasen estos mandamientos en vez de los suyos, nos iría mucho mejor a todos :D :D :D
Para mí, los diez son muy importantes, porque pecar en uno de ellos puede suponer una dura penitencia, hasta acabar en el infierno, donde escribes y nadie te lee, y no hay wifi… NOOOOO
Bueno, me voy, que me toca la medicación ;-)
PD: Un artículo genial, como todos los que escribes
Gracias Eugenio, este comentario es extraordinario ;-)
Dios, qué post!! motivador para mi, nada mas quisiera saber Qué-hacer, para que soy buena, y cómo hacerlo. Definitivamente, si tuviera ya todo claro creo que el 10 sería mi número 1. Y el 6… propósito extra para este año: desterrar esas tres palabras de mi vocabulario y del de mis hijos.
Gracias!! te sigo leyendo.
Saludos!!!
Gracias Nati, no sabes lo mucho que me alegra leerte.
Ánimo este año y diviértete todo lo que puedas.
Un abrazo.
Para mi el Tip 3: De todo lo que escribes, el objetivo que hay detrás definirás
Genial, es un buen consejo a retener.
Ha sido buenísimo tu artículo, muy ingenioso y creativo, y lo más importante, que ha sido una pasada y muy útil. Enhorabuena.
@tuwebaunclick
Gracias Miguel, no sabes lo mucho que me alegra leerte.
Creo que aveces no se logran los resultados queridos, porque la verdad la imagen, el color y el mensaje es lo vende .. no es solo hacerlo.