Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Los 10 mandamientos de copywriting que te ayudarán a vender más en 2015

mandamientos-copywritingBuenas noticias.

Las previsiones apuntan a que vamos a volver a vivir un gran año en la creación de contenidos.

Eso significa que…

  • Seremos más blogs profesionales conduciendo por la misma autopista.
  • Trabajar el copywriting en tu página se convertirá en un peaje que todo el mundo tendrá que pagar si quiere que su mensaje conecte con sus clientes y venda.

Tras reflexionar y escribir sobre la lista de temas que propuse para comenzar bien el año, llega el decálogo para mejorar la habilidad fundamental que todo negocio debe dominar: la escritura rentable.

Tener estos 10 mandamientos de copywriting durante los próximos doce meses en un lugar visible de tu escritorio te ayudará a diferenciarte de la competencia, conectar con tus clientes y guiarles a la acción.

Vamos a ello.

1. De tus clientes te enamorarás

clientes-enamorarte-lego¿A quién estás dirigiendo esa ficha de producto? ¿Para quién has escrito esa página de venta sobre tu nuevo servicio? En 2015 no puedes seguir permitiéndote escribir únicamente para ti.

Tu amor por tu empresa y por tus productos o servicios lo conocemos. Ha llegado la hora de enamorarte de tus clientes y descubrir qué necesidades, problemas y deseos tienen. Con esa información en mano tendrás que crear contenido hecho a medida para ellos.

2. Tus textos simplificarás

Tendemos a enredar nuestro lenguaje porque es la forma en la que se ha dictado hasta ahora. Utilizar un lenguaje distante y retorcido lo único que hará es alejar a tu público objetivo.

Lee en alto y divide las frases que son demasiado largas en otras más cortas y fáciles de leer. Complícate la vida para conseguir que sea sencillo para tus clientes. Al leerte no deben quedarse sin aliento.

Si tienes cualquier duda recuerda que es mejor simplificar y mantener un lenguaje sencillo y fresco.

No se trata de impresionar, se trata de comunicar.

3. De todo lo que escribes el objetivo que hay detrás definirás

lego-objetivo-flechaCada texto que escribes tiene un objetivo y como tal debes definirlo para redactarlo y alinearlo con las metas que te has propuesto.

Define, prueba y mide para confirmar si lo que habías planeado se ha logrado o no.

Deshazte de objetivos irrealistas, lo único que harán es desmotivarte y quitarte la buena energía con la que has comenzado el año.

Cada texto tiene una meta, antes de ponerte a escribir define cuál es.

4. Tus textos cuidadosamente editarás

Editar es una de las tareas más importantes en copywriting y en la creación de contenidos. Los mejores textos pasan siempre por una rigurosa etapa de edición.

Editar te ayudará a mejorar tus textos, ser más claro y a comunicar cada frase con menos palabras.

En esta fase eliminarás términos, volverás a formular frases que no son tan claras y darás un extra de persuasión y claridad a cada uno de tus textos.

5. Tu propuesta de valor fijarás

¿Quieres ser un recurso fácilmente sustituible a bajo precio o quieres destacar? Si quieres sobresalir y diferenciarte de la competencia debes saber por qué tus clientes deberían comprar tus productos o servicios.

Una propuesta de valor es una declaración clara de cómo tu negocio se diferencia de la competencia.

Este año debes fijar este mensaje tan importante y para ello puedes contar con la receta para escribir una propuesta de valor rompedora que en su día Flo nos dejó en el blog.

  • Define quién es tu cliente ideal.
  • Descubre cuál es su problema principal.
  • Lista tus fortalezas.
  • Enumera las debilidades de tus competidores.
  • Busca tu ángulo de entrada.

Con todos estos ingredientes no tienes más que escribir frases que integren todo y te ayuden a crear tu mejor mensaje.

6. Un lenguaje positivo emplearás

El lenguaje es un arma de doble filo. Puede ayudarte a conectar con tus clientes como a alejarte de ellos sin que te des cuenta.

Emplear un lenguaje positivo en tus textos comerciales te ayudará a mejorar la comunicación y a reducir los posibles conflictos.

Palabras como no, nunca o nada favorecen un estado de ánimo negativo.

Observa estos dos títulos:

  • No dejes escapar el 2014 y haz balance.lego-sonrisa
  • Descubre lo lejos que has llegado en 2014.

Aunque en el primer título la frase no sea totalmente negativa, incluir la palabra “NO” hace que la frase no sea tan motivadora como la segunda.

En cambio el segundo título, el cual utilicé para la última newsletter de 2014, tiene fuerza y llama la atención.

Esto no significa que las frases negativas deben eliminarse, es únicamente una advertencia. Abusar de frases negativas puede generar una impresión equivocada.

7. Los estilos que restan en tu comunicación, eliminarás.

La mayoría de negocios con frecuencia emplean clichés y otros estilos de comunicación por dos motivos:

  • Miedo a sentirse muy diferentes de su competencia o a ser catalogados como raros.
  • Deseo de querer parecer más profesionales que el resto.

Faltaría añadir que además cuanto más sabes sobre un tema, peor te explicas y esta situación la están viviendo cantidad de expertos hoy en día.

Hacer uso de palabras con las que sabes que puedes conseguir resultados no tiene nada de malo. Lo que no puede ocurrir es que tus textos estén plagados de estilos que desenganchan a cualquiera de la lectura y les hace sentir idiotas.

8. En un lenguaje específico escribirás

Cuanto más específico es el contenido que escribes más útil será para el público que quieres atraer.

Esto no significa que un contenido que es útil y no es específico no funcione. Funciona, pero el mensaje no es tan convincente.

9. Cada visita a la acción guiarás

Las visitas llegan a tu web pero no hacen lo que quieres porque no tienes una llamada a la acción clara y específica que les diga qué tienen que hacer después.

Todas tus páginas deben tener un objetivo y tus textos deben guiarles a una acción específica que has determinado. La acción podría ser ir a tu tienda online y realizar una compra, suscribirse a tu newsletter o apuntarse a tu próximo webinar.

10. En el proceso te divertirás

En 2015 practica, lee y diviertete mientras escribes de forma estratégica y persuasiva.

Ante una competencia más feroz, debes desmarcarte.

Juega fuerte, saca todas tus armas de seducción y conecta con tus clientes a través del copywriting.

¿Cuál de estos 10 mandamientos crees que es el que más utilizarás en 2015?

Estoy deseando leerte en el apartado de comentarios.

Fuente foto 1 – 2 – 3 – 4