Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

25 temas sobre los que escribir y reflexionar esta Navidad

escribir-navidad-copywriting¡Bienvenido a la semana menos productiva del año!

Es hora de pasar tiempo con la familia, los amigos y comer hasta reventar.

También es el momento idóneo para planificar y hacer el balance del año. Porque de esa parte no nos podemos olvidar. Sin planes y sin objetivos será imposible medir los resultados de los próximos doce meses.

Si a finales del 2013 no me hubiera marcado ninguna meta, nada de lo que ha ocurrido este año se habría hecho realidad. Porque si no sabes donde vas, acabarás en otra parte.

Cada miércoles he hablado de diferentes temas que tienen que ver con el copywriting y con tu forma de vender más y diferenciarte de la competencia a través de la escritura.

Escribir bien es la base de cualquier negocio

Sé que no siempre es fácil y fíjate que todos tenemos el mismo teclado o un mismo bolígrafo.

No obstante, cada uno tiene una serie de bloqueos mentales que no le dejan escribir. Le puedes llamar perfeccionismo, falta de inspiración, autosabotaje o miedo a la crítica.

Definitivamente escribir en internet es un deporte de valientes y esto no lo digo yo. Me lo dicen muchas personas que no viven de cerca el mundo online y alucinan cuando ven la calidad de los contenidos que cada uno publica.

Aprovechando esta época festiva en la que se tratan cantidad de temas de conversación en la mesa con amigos y familia quería dejarte un listado de temas sobre los que hablar pero también sobre los que escribir y reflexionar.

Porque escribir es un hábito, no un arte

Te bloquearás, querrás mandarlo todo a la mierda, sentirás que no encuentras tus palabras o te costará encajar esa crítica constructiva. Porque al fin y al cabo tu blog profesional es también tu pequeño centro de operaciones.

Lo quieres, lo mimas y lo redactas cada día pensando en todas esas personas a las que quieres ayudar.

Si quieres sentir seguridad en lo que escribes tienes que practicar más.

  • Establece un horario para escribir al menos diez minutos todos los días.
  • Sal a la calle, haz deporte y despeja la mente.
  • Escribe en sitios nuevos. Verás lo diferente que se siente una persona cuando sale de su monotonía.
  • Escribe sin parar y luego edita.
  • Descubre series, películas o podcast nuevos.
  • Lee libros que no tengan nada que ver con el sector en el que trabajas.

En definitiva, rompe la rutina, suéltate la melena y siente que cada día mejoras en tu forma de redactar contenido.

Hablemos ahora de cosas serias

Tienes unos días de descanso idóneos para escribir sobre los temas que te propongo y para sacarlos a la luz en algunas conversaciones. Yo ya he hecho este trabajo y he respondido a este popurrí de preguntas.

Ahora, si tú también quieres empezar a tramar tu año, es tu turno.

  1. ¿Cuáles son las 3 grandes lecciones que te ha dado este año la vida?
  2. ¿Qué te hubiera gustado hacer más y qué menos?
  3. ¿Si tu 2014 habría sido una canción cuál habrías escogido?
  4. ¿Crees que has manejado de forma correcta el estrés?
  5. ¿Cuál ha sido tu mayor pérdida de tiempo?
  6. Escribe una nota de prensa anunciando el mejor momento de tu 2014. Cuenta por qué este evento es de interés para otros y por qué deberían cubrirlo.
  7. ¿Cuál es la decisión que más te ha costado tomar?
  8. El ayuntamiento de tu localidad te ha nombrado «persona del año» ¿Por qué?
  9. Describe el mayor reto que has tenido que superar este año, ¿cómo te has sentido?
  10. Define el mayor logro que has conseguido en estos últimos doce meses.
  11. Imagina cómo serás tú con 80 años ¿qué te dirías a ti mismo?
  12. ¿De qué maneras has ayudado a otras personas?
  13. Escribe una historia basada en el título de tu canción favorita.
  14. ¿Cómo era el plato que mejor has cocinado este año?
  15. ¿Cuál ha sido el mejor vino que has degustado?
  16. ¿Cuál ha sido tu libro favorito y el peor que has leído?
  17. ¿Cuál ha sido la palabra que más has utilizado este año y por cuál la sustituirás en 2015?
  18. Describe tu momento perfecto de ocio en familia o entre amigos un día de lluvia.
  19. Eres un superhéroe. ¿Qué poderes tienes y cómo los utilizarías?
  20. Define tus 3 objetivos personales y profesionales para el próximo año.
  21. Planea una o varias escapadas para el 2015 y describe qué es lo que te gustaría hacer.
  22. ¿Qué harías hecho este año de forma diferente? ¿Por qué?
  23. ¿Cuáles son los hábitos saludables de vida que quieres añadir a tu rutina el próximo año?
  24. ¿Cuál va a ser tu frase para este nuevo año?
  25. Imagínate que hoy es 31 de diciembre de 2015, ¿cuáles han sido los mayores objetivos que has conseguido alcanzar? Defínelos.
[wc_spacing size=»5px»]Tienes material para responder y hacer un balance de tu año.

Como sé que te gusta procrastrinar te he preparado una plantilla para que puedas imprimir y empezar desde hoy a escribir.

[sociallocker id=»5136″][sws_button class=»» size=»sws_btn_xlarge» align=»sws_btn_align_center» href=»https://s3-us-west-2.amazonaws.com/guias-2014/Reflexion2015-MaiderTomasena.pdf» target=»_blank» label=»Descarga Ahora la Plantilla y Escribe» template=»sws_btn_default» textcolor=»ffffff» bgcolor=»eca700″ bgcolorhover=»f20080″ glow=»sws_btn_glow»] [/sws_button][wc_spacing size=»5px»][/sociallocker]

¿Cómo quieres sentirte en los próximos doce meses?

Reflexiona, escribe y planifica.

No te haces a la idea de lo satisfactorio que es realizar este ejercicio y descubrir un año más tarde todo lo que has conseguido y lo lejos que has llegado. Por supuesto, queda mucho por andar pero no te quedes con eso. Mira siempre hacia adelante.

Para mí, 2014 ha sido un año apoteósico en todos los sentidos de mi vida. Ha habido mucho trabajo, sacrificio, disciplina e incalculables momentos en los que me encontraba con los brazos levantados gritando en mi propia montaña rusa.

Este último trimestre está siendo sin duda el mejor y he preparado un plan para 2015 que sorprenderá a más de uno.

Nuestra magnífica comunidad va creciendo y ya somos una tropa de más de 5.000 personas con ganas de seguir descubriendo cómo las palabras pueden ayudarnos a vender más y diferenciarnos de la competencia.

Estoy muy contenta de tenerte aquí todos los miércoles leyendo, comentando y compartiendo. 

¡Gracias!

Te espero el próximo año con mucho más y haciendo todo lo que está en tus manos para cumplir esa lista repleta de buenos propósitos que estás escribiendo.

[wc_box color=»inverse» text_align=»left»]

Como decía Gabo «la vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.»

Brindemos por una larga vida a la escritura y por alcanzar nuestros sueños.

¡Felices fiestas!

Un abrazo,

Maïder

[/wc_box]

Fuente foto 1