En tal solo 15 segundos —o incluso menos — decidimos si quedarnos más tiempo a leer una web o no.
Esto significa que si tienes un blog o publicas artículos en LinkedIn, tienes un tiempo récord para captar la atención del lector que acaba de llegar a tu página.
Sé que tienes buen contenido y que además has encontrado el tono perfecto para tus posts, pero ¿crees que eso es suficiente?
Mira las diferencias entre el texto de la izquierda y el de la derecha ¿las ves?
Al día se actualizan millones de páginas de diferentes temáticas y diverso contenido.
Si tus artículos no son fáciles de leer y no entretienen puedes tener claro que la persona que acaba de llegar rápidamente saltará a otra página con un contenido similar.
Está en tus manos hacer que la persona que acaba de entrar se quede leyéndote, conecte con tu marca y vuelva muy pronto. Un lector satisfecho querrá volver a saber de ti.
Consejos para no ahuyentar a tu audiencia
-
Utiliza viñetas, negritas y subtítulos
Fácilmente se nos va la atención a otro lugar.
Utiliza negritas, subtítulos y viñetas dentro de un post lo harán más escaneable y tentador. Esto no quiere decir que tengas que abusar de todos ellos y que al final nada se distinga dentro de tu post. Recuerda que no es lo mismo uso que abuso.
Porque cuando todo llama la atención, nada lo hace.
Repasa tu contenido, destaca lo que quieres que el lector retenga.
-
Escribe títulos que generen curiosidad
El contenido es el rey pero si el título no es bueno puedes tener claro que no muchos se quedarán a leerte o abrirán tu artículo si lo ven en un listado de artículos o blogroll.
Pongamos como ejemplo una clínica dental que tiene un post sobre caries: deberá titularse de cualquier manera que no sea caries a secas.
- Tengo una caries, ¿qué puedo hacer?
- Cómo solucionar una caries
- 10 razones para evitar una caries
- Qué es una caries
- Contra la caries, ¿qué alimentos puedo tomar?
- Caries en dientes de leche, ¿qué hacer?
Fíjate que de una sola palabra principal puedes sacar cantidad de ideas. Nunca te quedes con la primera que te venga a la cabeza. No pares hasta tener al menos 15 títulos distintos.
Los títulos son muy poderosos, despiertan atracción y generan curiosidad.
Más titulares, tu fuente de ideas para titulares
Si no sabes por dónde empezar, esta herramienta para crear titulares desde cero te va a venir de perlas.
Se llama Más Titulares y con solo introducir tu palabra clave te ayuda a bajar una batería de ideas, hasta encontrar por ti mismo el que sea perfecto para tu contenido.
Practica hasta ser un experto creando titulares
Si quieres hablar largo y tendido sobre titulares, pásate por esta sesión de #CopyDesdeCasa: una clase estratégica sobre titulares que te ayudará a redactar títulos magnéticos para tu audiencia.
Tampoco menosprecies el valor de los subtítulos. Son tus aliados para que el lector que va a toda velocidad por tu contenido, se lleve la información más relevante y que te interese destacar.
-
Frases cortas y párrafos diferenciados
La longitud de tu artículo lo marca el contenido. Dependerá de lo que quieras expresar y la profundidad con la que abordes un tema. Aunque está comprobado que los artículos por encima de las 1600 palabras se abandonan más.
Según Google el número óptimo de palabras para un post comienza en las 300 palabras. A mí, reconozco que se me queda corto.
Aunque con la información en la mano, escribe artículos de la largura que crees que para ti y tu audiencia son convenientes.
Tu lector, con suerte, te va a dedicar un máximo de 7 minutos.
Pero para que eso pase, y que devoren tus contenidos de principio a fin, debes ofrecérselo en bandeja de plata:
- No alargues las frases, ni te enredes en párrafos kilométricos. Con frases cortas acertarás.
- Elimina la paja y las ideas repetidas. Simplifica si quieres retener al lector.
- Juega con el ritmo del texto, alternando frases cortas y largas para que sea dinámico y fresco.
-
Añade una imagen sorprendente
¡Trabaja la imagen! Somos seres visuales y lo bueno nos entra por los ojos.
Las imágenes son también de parte fundamental de tu artículo.
Si has trabajado las negritas, viñetas y todo el contenido tendrás que ser coherente con la foto que selecciones para tu post.
Con una buena foto principal te abres puertas, porque además es la que aparecerá cuando le des difusión en tus redes sociales y si gusta generará más ruido en la red.
Dos detalles que no está de más señalar:
- Si la foto si no es tuya, tendrás que citar su fuente siempre.
- Si está pixelada, selecciona otra.
Hay muchas alternativas a la hora de buscar fotos. Están los bancos de imágenes gratuitas como Pixabay, Pexels y Freepik, que son los más conocidas —y más quemados— Puedes rebuscar y encontrar fotos que se adapten a tu branding o pasarlas por Canva y editarlas a tu manera.
Otros bancos de imágenes menos conocidos que también pueden venirte de maravilla son:
Escribe contenidos que ayuden a tu comunidad
Lo he dejado para el final aunque es la base de todo.
Si quieres que un contenido sea devorado por tu audiencia, asegúrate de estar respondiendo a los temas que le preocupan. Es lo que hace que un contenido sea de valor.
Responde a las preguntas que se hacen tus lectores y ayúdales a resolver sus problemas.
Para descubrir los temas que más interesan a tu audiencia y que ellos mismos están preguntando a sus asistentes por voz tienes Answer The Public.
Es una mina para generar contenidos que respondan a esas búsquedas específicas.
Los comentarios son el colofón final
La interacción con tus lectores debe ser bidireccional. Y solo funciona si aportas valor.
Si tus lectores te dejan un comentario, devuélveles el compromiso multiplicado y siempre tratando de aportar algo más. Eso no puede ocurrirte en tu casa. Asegúrate que la experiencia del lector es redonda para crear una comunidad fuerte en torno a tus contenidos.
Puede parecer una nimiedad pero ¿cuántas veces has dejado un mensaje y no te han respondido? Eso no te pasará aquí.
Déjame tu opinión o si te ha surgido cualquier duda en comentarios para que podamos intercambiar impresiones.
Si el título me atrae… ¡voy! Pero si luego el contenido no me convence ya no vuelvo. Así que estoy contigo TODO es importante. Y añado… la gente no es consciente de lo difícil que es escribir un post atractivo e interesante a la vez! Gran POST! ;)
Eso es verdad, la gente no es consciente del tiempo que lleva escribir un post atractivo e interesante a la vez. Gracias Gemma ;)
exacto! En mi caso por ejemplo, al escribir de bodas, podría buscar en Pinterest «bodas de otoño» poner las fotos y comentarlas (como hacen muchas wedding bloggers) y listo, pero intento ir más allá, intento poner contenido diferente e incluso a veces crear un poco de polémica, creo que eso también llama la atención a los lectores y lo que más odio es que pongan diy como algo super fácil cuando ni ellos mismos lo han intentado hacer o no saben ni por donde empezar! Genial Post!
¡Amén, hermana! Y es que, al leer tus post, se cumplen cada uno de tus tips. ¡Que tengas un muy buen martes!
Gracias Paula, que tengas un buen día.
Los seguiré paso a paso. Algunos requisitos los cumplo.
Bss
¡Bien! =)
Muy buenos consejos, intentaré tenerlos presente.
Un beso!
Gracias, seguro que ves diferencias ;)
Muy interesante, Maï!! A partir de ahora, lo tendré en cuenta!! ;-)
Muxuuuuuuu
Me ha gustado mucho el post de hoy y muy buenos los enlaces que recomiendas
Muy buen post! Me ha gustado un montón. ¡Gracias Maider!
Muy chulo el post y muy práctico.Enhorabuena por tu página y tu nuevo proyecto.
Me ha encantado. Desde mi blog vivetucuento intento que una de las cosas de los posts es que queden atractivas (teniendo en cuenta mis posibilidades). Quisiera añadir que lo primero de todo te debe enamorar a ti para que guste a los demás.
Gracias por los consejos.
Gran post! Estaré atenta al de «títulos» que mencionas. Creo que es un tema que me gustarái trabajar más en mi blog.
Genial post! Cada vez mas enchufada con Maider. Empezaré a poner en práctica lo que escribes. Un abrazo
La verdad es que tieLa verdad es que está genial, yo hago unos posts hiper larrgos :-)
Interesantísmo! Gracias :)
Son buenos consejos pero yo, quizá por mi formación como periodista, me suelo liar demasiado jeje
Me suscribo a la web… No sé porqué no lo hice antes…
pd: Bonita web
Completamente de acuerdo con tu post. Solamente señalar que también hay que tener en cuenta el apartado técnico, optimizar imagenes, saber cuanto tarda en cargar nuestra página, tener un diseño responsive, facilitar la visualización del post en modo texto, nos dará más margen para el usuario pueda disponer al completo de esos 15 segundos.
Un saludo.
Qué ganas tenía de leer estos comentarios. La semana pasada cuando escribí este post estaba pensando en no publicar todos mis pronósticos, quería conseguir que la gente participara. José Félix yo sabía que hoy iba a tener el gran honor de leer tu aportación. Gracias :)
Los apartados técnicos son igual de importantes para captar la atención de esos usuarios en 15 minutos. Eso está claro. Gracias por tu aportación.
Saludos,
Maïder
Genial Maïder! Siempre clara y concisa. Buenos y útiles consejos. Qué razón tienes en lo de «la negrita».
Saludos!
¡Gracias! :-)
Yo, en mi blog, he usado Shutterstock y Pixabay
Los recomiendo!
Felicidades por el post!
Muchas gracias. Espero que los consejos te den los resultados que buscas.
SIN DUDA ALGUNA NUESTRO BLOG DEBEN DE TRANSMITIR LO SUFICIENTE COMO PARA VENDER Y CONVENCER QUE COMO LOS MEJORES