Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

El gran secreto de escritura que te ayudará a cumplir tus sueños en 2016

bote-cristal-deseos-navidad-copywritingEste año he cumplido cuatro de los seis objetivos que quería alcanzar en 2015.

Hace un año metí en un bote de cristal seis trozos de papel en los que escribí lo que quería conseguir en los próximos doce meses. No, no me acordaba ya de lo que había metido dentro. Ni siquiera me acordaba de si los objetivos eran todos profesionales o también había añadido alguna meta personal.

Fue Laura la que me animó a hacer este ejercicio en ese momento. Su ritual de navidad me pareció tremendamente poderoso para poner el foco en el nuevo año que asomaba ya por la puerta.

La semana pasada hablando con ella de los planes para el 2016 me di cuenta de que todavía no había abierto el bote de cristal para comprobar qué era lo que se había cumplido.

Me entró un poco de pánico antes de abrir:

  • ¿Me sentiré decepcionada?
  • ¿Me habré enfocado solamente en metas profesionales como si fuera lo más importante?
  • ¿Habré sido demasiado atrevida a la hora de escribir mis objetivos?

Nerviosa abrí el bote como si lo que hubiese dentro fuese la pista clave para saber qué es lo que nos deparará la próxima temporada de Juego de Tronos. Saqué todos los papeles y empecé a leer cada mensaje sin pestañear.

Los estiré en la mesa y volví a leer de nuevo cada palabra siendo realmente consciente de lo que había escrito y lo que había ocurrido a lo largo de todo este año en mi vida.

Comprobé con orgullo que había añadido tanto objetivos personales como objetivos profesionales y que solamente dos objetivos personales no se habían cumplido. Francamente, me dolió ver a esos dos ahí delante. Tras unos minutos de reflexión y antes de que comenzara mi particular batalla de pensamientos negativos, me dije «Maïder, quédate con lo bueno».

Escribir tus metas aumenta las probabilidades de alcanzarlas

año-nuevo-deseos-copywritingEs curioso el efecto que tiene el año nuevo en las personas.

Vuelve la época en la que prácticamente se imponen los balances del año, los propósitos y las buenas resoluciones para el 2016.

Inevitablemente, todos caemos.

Para mí septiembre es la mejor época para empezar esa página en blanco y planificar los retos del nuevo curso. Sin embargo, a final de año también vuelvo a pensar en lo que estoy haciendo y hacia dónde me quiero dirigir.

De no haber planificado mi 2015 el año pasado habría sido prácticamente imposible compartir contigo todo lo que hemos compartido a lo largo de este gran año.

Si no planificamos y nos marcamos metas será muy probable que nuestros pasos terminen perdiéndose en el camino, o que sigan uno que nos lleve a no sabemos dónde.

Es lo mismo que si conducimos sin un mapa. Los objetivos escritos son los que funcionan como un GPS o llamada a la acción para que no nos desviemos del camino que con tanto mimo habíamos planificado un buen día.

Si no defines con claridad aquello que quieres conseguir tampoco vas a poder evaluar la evolución de tu negocio.

El otro día leía un artículo de hace un año en Forbes sobre la importancia de escribir tus objetivos sobre papel para que no se queden en simples sueños.

Escribir ayuda a convertir esos deseos en una visión clara de lo que quieres alcanzar. Te ayudan a enfocarte y olvidarte de cualquiera de las distracciones que puedes tener por el camino.

Y ya que estamos, ¿qué tal lo de escribir?

¿Cómo ha ido este año? ¿Te sigue costando ponerte y encontrar huecos para hacerlo o has conseguido hacer de ello un hábito?

Creo que este es el momento perfecto para que marques la ruta de tu escritura y empieces a plantear cómo hacer para llegar a lo segundo, al hábito, y sortear los obstáculos que pueden entorpecer ese objetivo.

¿Qué haces cuando te bloqueas?

A veces cuesta enfrentarse a un papel en blanco, lo sé. A veces uno no tiene el día, o no aparecen las ideas o… en fin, esos días en los que prefieres mandarlo todo al garete.

Todos tenemos bloqueos mentales. De lo que se trata es de ponérnoslo fácil para cuando eso ocurra.

¿Sabes qué?

Hemingway también se bloqueaba.

Como ves, a los grandes también les pasa.

No te preocupes por escribir hasta que no empieces a escribir

Normalmente el bloqueo no aparece cuando nos sentamos a escribir, más bien nos bloquea el hecho de pensar que no queremos bloquearnos, nuestro miedo a bloquearnos.

Relájate, sal a hacer ejercicio, escucha algo de música, ve a dar un paseo y disfruta de ese momento. Y cuando vayas a escribir, escribe. Hasta entonces no te preocupes por ello.

El secreto es empezar

Puede que a veces sea la exigencia que te impones de que tiene que estar perfecto, o de que tienes que crear una obra de arte, o escribir un contenido magnífico que guste y sorprenda a todo el mundo. Y está bien que seas ambicioso a la hora de escribir, pero escribir ante todo es un hábito, no un arte.

A veces no crearás el mejor de los contenidos, sentirás que podrías haberlo hecho mejor, y seguramente podrías haberlo hecho mejor, pero la única forma de mejorar es seguir escribiendo.

Decía Groucho Marx algo así como que si eres capaz de hablar durante mucho rato al final te saldrá algo gracioso.

Si vas en serio, las musas vienen

Todos sabemos cuándo damos el do de pecho en algo o no.

Si la vida nota que vas a medias te dará lo que quieres a medias. Pero si ve que vas a por ello estará contigo.

A lo largo de este año hemos compartido cantidad de artículos para escribir mejores textos que probablemente subrayaste y guardaste en favoritos, y ahora toca ponerse a practicar. Y para practicar no es necesario ponerse con un artículo de un tema que desconoces. Se puede practicar hablando de temas fáciles para nosotros.

Empieza escribiendo sobre cualquier tema

Te propongo algo.

En estos días salen a relucir muchos temas de conversación encima de la mesa, con tus familiares y amigos. Todos echamos la vista atrás, analizamos lo bueno y lo malo, nos sentimos orgullosos por lo que hemos hecho o nos arrepentimos por no haber hecho lo que debíamos.

planificar-2016-descargar-escribe¿Qué te parece si escribes sobre ello? Yo ya lo he hecho.

Si quieres empezar a darle forma a tu año y no te hace demasiada gracia que te pille el toro, ahora te toca a ti.

Vuelves a tener disponible esta batería de preguntas que tanto gustó el año pasado y que te pueden ser muy útiles ahora que estás planificando el año nuevo.

[sociallocker id=»6969″][sws_button class=»» size=»sws_btn_xlarge» align=»sws_btn_align_center» href=»https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/guiascopywriting/PorUn2016Grandioso-MaiderTomasena.pdf» target=»_blank» label=»Descarga Ahora la Guía y Planifica un 2016 Grandioso» template=»sws_btn_default» textcolor=»ffffff» bgcolor=»eca700″ bgcolorhover=»f20080″ glow=»sws_btn_glow»] [/sws_button][wc_spacing size=»5px»][/sociallocker]

¿Cómo quieres sentirte en 2016?

Yo lo tengo claro.

No imaginas lo a gusto que se queda uno cuando hace este ejercicio y llega al final del año siguiente con la certeza de haber hecho lo que sabía que tenía que hacer.

En este 2016 vas a dar muchísimos pasos en tu vida y con tu negocio. Pero no te agobies pensando ahora todo lo que te vas a proponer hacer, simplemente da el primer paso.

El más importante.

Y quédate con lo bueno.