Este año he cumplido cuatro de los seis objetivos que quería alcanzar en 2015.
Hace un año metí en un bote de cristal seis trozos de papel en los que escribí lo que quería conseguir en los próximos doce meses. No, no me acordaba ya de lo que había metido dentro. Ni siquiera me acordaba de si los objetivos eran todos profesionales o también había añadido alguna meta personal.
Fue Laura la que me animó a hacer este ejercicio en ese momento. Su ritual de navidad me pareció tremendamente poderoso para poner el foco en el nuevo año que asomaba ya por la puerta.
La semana pasada hablando con ella de los planes para el 2016 me di cuenta de que todavía no había abierto el bote de cristal para comprobar qué era lo que se había cumplido.
Me entró un poco de pánico antes de abrir:
- ¿Me sentiré decepcionada?
- ¿Me habré enfocado solamente en metas profesionales como si fuera lo más importante?
- ¿Habré sido demasiado atrevida a la hora de escribir mis objetivos?
Nerviosa abrí el bote como si lo que hubiese dentro fuese la pista clave para saber qué es lo que nos deparará la próxima temporada de Juego de Tronos. Saqué todos los papeles y empecé a leer cada mensaje sin pestañear.
Los estiré en la mesa y volví a leer de nuevo cada palabra siendo realmente consciente de lo que había escrito y lo que había ocurrido a lo largo de todo este año en mi vida.
Comprobé con orgullo que había añadido tanto objetivos personales como objetivos profesionales y que solamente dos objetivos personales no se habían cumplido. Francamente, me dolió ver a esos dos ahí delante. Tras unos minutos de reflexión y antes de que comenzara mi particular batalla de pensamientos negativos, me dije «Maïder, quédate con lo bueno».
Escribir tus metas aumenta las probabilidades de alcanzarlas
Es curioso el efecto que tiene el año nuevo en las personas.
Vuelve la época en la que prácticamente se imponen los balances del año, los propósitos y las buenas resoluciones para el 2016.
Inevitablemente, todos caemos.
Para mí septiembre es la mejor época para empezar esa página en blanco y planificar los retos del nuevo curso. Sin embargo, a final de año también vuelvo a pensar en lo que estoy haciendo y hacia dónde me quiero dirigir.
De no haber planificado mi 2015 el año pasado habría sido prácticamente imposible compartir contigo todo lo que hemos compartido a lo largo de este gran año.
Si no planificamos y nos marcamos metas será muy probable que nuestros pasos terminen perdiéndose en el camino, o que sigan uno que nos lleve a no sabemos dónde.
Es lo mismo que si conducimos sin un mapa. Los objetivos escritos son los que funcionan como un GPS o llamada a la acción para que no nos desviemos del camino que con tanto mimo habíamos planificado un buen día.
Si no defines con claridad aquello que quieres conseguir tampoco vas a poder evaluar la evolución de tu negocio.
El otro día leía un artículo de hace un año en Forbes sobre la importancia de escribir tus objetivos sobre papel para que no se queden en simples sueños.
Escribir ayuda a convertir esos deseos en una visión clara de lo que quieres alcanzar. Te ayudan a enfocarte y olvidarte de cualquiera de las distracciones que puedes tener por el camino.
Y ya que estamos, ¿qué tal lo de escribir?
¿Cómo ha ido este año? ¿Te sigue costando ponerte y encontrar huecos para hacerlo o has conseguido hacer de ello un hábito?
Creo que este es el momento perfecto para que marques la ruta de tu escritura y empieces a plantear cómo hacer para llegar a lo segundo, al hábito, y sortear los obstáculos que pueden entorpecer ese objetivo.
¿Qué haces cuando te bloqueas?
A veces cuesta enfrentarse a un papel en blanco, lo sé. A veces uno no tiene el día, o no aparecen las ideas o… en fin, esos días en los que prefieres mandarlo todo al garete.
Todos tenemos bloqueos mentales. De lo que se trata es de ponérnoslo fácil para cuando eso ocurra.
¿Sabes qué?
Hemingway también se bloqueaba.
Como ves, a los grandes también les pasa.
No te preocupes por escribir hasta que no empieces a escribir
Normalmente el bloqueo no aparece cuando nos sentamos a escribir, más bien nos bloquea el hecho de pensar que no queremos bloquearnos, nuestro miedo a bloquearnos.
Relájate, sal a hacer ejercicio, escucha algo de música, ve a dar un paseo y disfruta de ese momento. Y cuando vayas a escribir, escribe. Hasta entonces no te preocupes por ello.
El secreto es empezar
Puede que a veces sea la exigencia que te impones de que tiene que estar perfecto, o de que tienes que crear una obra de arte, o escribir un contenido magnífico que guste y sorprenda a todo el mundo. Y está bien que seas ambicioso a la hora de escribir, pero escribir ante todo es un hábito, no un arte.
A veces no crearás el mejor de los contenidos, sentirás que podrías haberlo hecho mejor, y seguramente podrías haberlo hecho mejor, pero la única forma de mejorar es seguir escribiendo.
Decía Groucho Marx algo así como que si eres capaz de hablar durante mucho rato al final te saldrá algo gracioso.
Si vas en serio, las musas vienen
Todos sabemos cuándo damos el do de pecho en algo o no.
Si la vida nota que vas a medias te dará lo que quieres a medias. Pero si ve que vas a por ello estará contigo.
A lo largo de este año hemos compartido cantidad de artículos para escribir mejores textos que probablemente subrayaste y guardaste en favoritos, y ahora toca ponerse a practicar. Y para practicar no es necesario ponerse con un artículo de un tema que desconoces. Se puede practicar hablando de temas fáciles para nosotros.
Empieza escribiendo sobre cualquier tema
Te propongo algo.
En estos días salen a relucir muchos temas de conversación encima de la mesa, con tus familiares y amigos. Todos echamos la vista atrás, analizamos lo bueno y lo malo, nos sentimos orgullosos por lo que hemos hecho o nos arrepentimos por no haber hecho lo que debíamos.
¿Qué te parece si escribes sobre ello? Yo ya lo he hecho.
Si quieres empezar a darle forma a tu año y no te hace demasiada gracia que te pille el toro, ahora te toca a ti.
Vuelves a tener disponible esta batería de preguntas que tanto gustó el año pasado y que te pueden ser muy útiles ahora que estás planificando el año nuevo.
[sociallocker id=»6969″][sws_button class=»» size=»sws_btn_xlarge» align=»sws_btn_align_center» href=»https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/guiascopywriting/PorUn2016Grandioso-MaiderTomasena.pdf» target=»_blank» label=»Descarga Ahora la Guía y Planifica un 2016 Grandioso» template=»sws_btn_default» textcolor=»ffffff» bgcolor=»eca700″ bgcolorhover=»f20080″ glow=»sws_btn_glow»] [/sws_button][wc_spacing size=»5px»][/sociallocker]¿Cómo quieres sentirte en 2016?
Yo lo tengo claro.
No imaginas lo a gusto que se queda uno cuando hace este ejercicio y llega al final del año siguiente con la certeza de haber hecho lo que sabía que tenía que hacer.
En este 2016 vas a dar muchísimos pasos en tu vida y con tu negocio. Pero no te agobies pensando ahora todo lo que te vas a proponer hacer, simplemente da el primer paso.
El más importante.
Y quédate con lo bueno.
¡Cuánto me gusta este artículo, Maïder! Está muy bien escrito y toca algo en mí. Justo lo que necesito para dejarme de excusas. Muchas gracias por inspirarnos tanto. Feliz Navidad.
Qué bien, Marián. Me alegra leerlo. Con este post, se acabaron las excusas. Este año quiero que todos empecemos con las pilas recargadas. Un abrazo y felices fiestas.
Hola Maïder
Como dices, lo importante es dar el primer paso. Y luego, seguir. Los habrá más pequeños, más largos, te caerás, te levantarás… Puede que hasta algún tramo haya que hacerlo a la pata coja, pero siempre adelante.
Ha sido un post bonito ?
¡Feliz Navidad!
Cova
Así es, Cova. Ese primer paso es el que muchas personas no quieren dar y eso no puede ser.
El camino, como tú dices, no será siempre fácil pero hay que hacerlo si queremos alcanzar esas metas.
Un abrazo y felices fiestas.
Hola Maïder:
Qué CHULADA (sí, con mayúsculas) de regalo. Estoy deseando rellenar todos los espacios :D La semana pasada hice balance y planificación de 2016 a mi manera, pero pienso repetirlos con tu herramienta, porque seguro que descubro algo nuevo.
Yo le tengo muchas ganas a 2016. Algo me dice que va a ser un año de muchas alegrías, retos y aventuras. Por mí, que sea ya 1 de enero, que vengo guerrera e imparable!
Un abrazo, felices fiestas y GRACIAS por el regalazo.
Irene
GRACIAS, Irene. Qué bien saber que te gusta. Es una herramienta sencilla para soltarse la melena y ponerse a escribir. Estoy segura de que 2016 será un gran año. No corras para que llegue el 1 de enero. Saborea estos últimos días y disfrútalos con la familia.
Un abrazo y felices fiestas para ti también.
Hola Maïder,
Para mí ha sido un año muy duro en lo personal, por eso he intentado centrarme en mi web y trabajo.
Sé que lo podía haber hecho mejor, pero ha sido un inicio. Espero que el 16 sea mejor.
Me encanta tu ebook para forzarme a escribir y sobre todo a intentar planear el 2016.
Muchas gracias por tus palabras tan bonitas e inspiradoras como siempre.
Feliz Navidad a ti también.
Hola Bárbara:
Siento que hayas tenido un año tan duro en lo personal. Espero y deseo que el 2016 sea mucho mejor para ti y que puedas disfrutarlo de una forma distinta. Felices fiestas y todo lo mejor para este nuevo año que ya asoma su nariz. Gracias por escribir.
GRACIAS A TI, Maïder
Estoy yo también en la semana de los balances y repasos del 2015 y la palabra que más estoy usando es GRACIAS.
Me siento muy agradecida de poder leerte cada semana.
Este año ha sido un descubrimiento saber todo lo que puedo hacer y lanzarme a ello.
Y empecé con un primer paso
El 2016 será el año del posicionamiento y también empezaré con un primer paso firme.
Muchas gracias por el PLAN para el Futuro.
Y aunque se puede escribir desde el teclado, lo voy a imprimir para contestar las preguntas a mano.
Maïder, deseo que disfrutes al máximo estas Fiestas.
Te mando mucha energía y Amor para ti y tu familia
Un abrazo
Qué bueno. Yo también lo imprimiría para escribirlo a mano. Me encanta escribir a mano, siento que las palabras fluyen de otra forma.
Gracias por la energía que desprendes, Marta. Ha sido un placer tenerte e EPV y ver cómo ibas despegando como un cohete.
Tengo muchas ganas de ver ese primer paso firme que das para el 2016 como lo hiciste este año.
Disfruta de las fiestas y recarga pilas para enero. Un fuerte abrazo.
Hola MaÏder. La imagen que tengo de ti es de una persona organizada, optimista y con una gran voluntad, así que ha sido una gran alegría leer que cumpliste 4 de tus 6 objetivos (pero que sepas que no me cabía la menor duda…)
Muchas gracias por este texto, es muy motivador. Hoy voy a leer tus preguntas, meditaré las respuestas durante esta semana y el día 31 las pondré por escrito. Y además creo que voy a hacer algún ritual tipo al que hacéis Laura y tú, me ha parecido una idea genial y realmente hace que te comprometas contigo misma.
Qué pases una muy feliz Navidad y nos leemos en 2016.
Un abrazo fuerte fuerte…
Gracias por tus palabras, Ana :)
Si te digo la verdad, me encantaría ser más organizada y es uno de mis propósitos para el próximo año. En todo lo demás vas muy bien encaminada.
Me alegra saber que vas a escribir en la guía y que te animarás con el ritual de Laura, ¡es una maravilla!
Disfruta de las fiestas. Un abrazo fuerte para ti también.
Hola Maider, es un verdadero placer leer tus artículos.
Hoy mismo me pongo a escribir los objetivos de 2016. Los tengo escritos en varios sitios desde hace algún tiempo, pero voy a organizarme mejor gracias a la Guía que nos regalas.
Te deseo lo mejor para este año que viene.
Sigue dando ejemplo.
Sigue abriendo camino. ;)
Qué bien, Ernesto. Me alegra mucho saber que vas a emplear la guía para organizar todos esos objetivos de 2016.
Yo también te deseo lo mejor para el próximo año. Descansa y disfruta de las fiestas. Un fuerte abrazo.
Hola Maïder,
Una vez más, gracias infinitas por tu nuevo post, tan útil e inspirador.
Seguiré esta guía y la recomendación tuya y de Laura de escribir objetivos y ponerlos en un tarro para descubrirlos de nuevo a finales del 2016. :)
¡Un abrazo, felices fiestas y un muy buen 2016!
Mireia
Qué bien, Mireia. Otra persona que se anima. Te encantará hacerlo.
Un fuerte abrazo y felices fiestas para ti también.
Hola, Maïder.
Estoy de acuerdo contigo en que es fundamental escribir los objetivos en un papel (o en el ordenador) para saber exactamente qué es lo que pretendes conseguir y luego poder hacer un análisis de lo que has logrado y su correspondecia. Quizá no lo hacemos porque es la parte más aburrida de esto de emprender. Pero no todo es corazón, también hay que utilizar la cabeza, que para eso la tenemos.
Discrepo en que la escritura sea un hábito. Evidentemente, cuanto más se practica, más se mejora. Pero también tiene un componente de arte, de creatividad. Un intangible que va más allá de la técnica y que está directamente relacionado con el talento.
¡Feliz Navidad!
Un abrazo.
Gracias por tus palabras, Pablo. Es verdad, que es importante poner todo por escrito. De lo contrario, las ideas se quedarían en el aire. Sobre lo que he contado acerca de la escritura entiendo lo que quieres decir, pero en este post lo quería enfocar de otra manera totalmente distinta. Claro que pienso que está muy relacionado con el arte y la creatividad, pero en este caso lo he querido relacionar con el bloqueo a la hora de escribir.
Un abrazo y felices fiestas.
Hola Maider,
Primero que todo agradecerte por el empujón que me has dado durante todo el este año y segundo gracias por motivarme en este momento para crear mi lista de proyectos para el nuevo año, estaré encantada en responder las preguntas de la guía que nos enviaste, pues la idea es mejorar cada día más y aun mejor empezar el año con las pilas puestas.
Un saludo!
Gracias a ti, Vadilu.
Qué alegría leerte. Yo también quiero agradecerte todos los momentos que has compartido con nosotros en el blog durante todo este año.
Disfruta de las fiestas y feliz 2016. Un abrazo.
Bueno, un GRACIAS de todo corazón por este pedazo de regalo que usaré sí o sí. Yo también soy de planificar objetivos cada año, pero este 2016 quiero que sea especialmente explosivo :P
¡Felicidades por tu blog, por la guía de objetivos 2016 y por el trabajo que haces!
Un abrazo y felices fiestas.
Qué bien, entonces llega en el momento perfecto.
Gracias por tus palabras. Nos vemos el próximo año.
Un abrazo y felices fiestas, Ana.
Hola Maider,
he rellenado lo de twitter para que me envies el ebook pero ahora no he recibido y no se que tengo que hacer…
Gracias por e artículo, me inspira y me dan ganas de seguir a tope!!
Esto no tiene límites y a veces asusta ;-)
Qué bien, Nerea. Me alegra leerlo.
Ya tienes la guía en tu correo. Un abrazo.
2015 fue un año espectacular gracias a la escritura: cumplí 4 de 6 objetivos y estoy muy feliz por ello. Gracias por todos los tips que compartes en tu web y por la inspiración que brindas semana a semana. Felices fiestas y que el 2016 sea un año de éxitos y prosperidad en todas las áreas de tu vida.
¡Qué bien, Tania! Me hace ilusión leerlo y te felicito por haber llegado a esos cuatro de seis (hemos empatado).
Disfruta de estas fiestas y feliz 2016. Un fuerte abrazo.
Gracias Maider, este novato en la jubilación pensaba dedicarle mas tiempo a escribir que es lo que me gusta, pero por diversas circunstancias lo voy dejando, aunque en detrimento de otras cosas, he empezado un blog, dedico tiempo al bricolaje, pero tengo que planificar mi tiempo en la escritura que es lo que me gusta, por ello creo que tu guía me resultara útil, un saludo y que disfrutes de tus merecidas vacaciones.
Qué bien, Eduardo. Estoy segura de que te ayudará a planificar tu calendario editorial y a dar vida a ese nuevo blog. Un abrazo y felices fiestas.
Hola Maider, te contare que hasta ayer no brotaban las palabras de mi cabeza , me costaba mucho hilvanar una frase o una idea haber leído tu blog me ha servido mucho , pero lo que me dio una grata sorpresa, hoy cuando comencé a llenar el ebook para planificar el 2016 , no se como , las palabras salían solas , la verdad nunca había escrito tan natural.
Se que eso no es mucho , pero es un gran logro para mi .
Gracias muy buenos tus artículos .
Feliz navidad
Eso es un GRAN NOTICIA, Juan Francisco. Me alegra saber que la guía te ha ayudado a conseguir desbloquearte. Aprovecha este momento para escribir tu 2016 y disfruta de las fiestas. Un fuerte abrazo.
Algo mas, Feliz navidad a todos , en el continente que estén.
Muchas felicidades para tí también que el 2016 te siga rodeando de éxitos y mil gracias por todo lo que brindas en tus artículos
un fuerte abrazo
rosana
Gracias a ti por tus palabras, Rosana.
Un fuerte abrazo y feliz 2016.
Gracias Maider por el empujón para empezar a escribir mi plan 2016.
Post inspirador, como siempre.
Felices Fiestas y a por 2016 con ilusión, sueños y metas personales y profesionales a alcanzar!!
Un abrazo
Lola
Gracias por tus palabras, Lola.
Felices fiestas a ti también. Disfruta de estos días y recarga pilas para el nuevo año.
Un fuerte abrazo.
¡Hola Maïder!
Muchas gracias por el regalo y el detalle, siempre destacas por tu generosidad.
Me parece que va a ser un ejercicio fantástico completar tu guía. Aunque yo también soy de las que piensa que los inicios son en septiembre, no está nada mal recapitular y hacer balance en el «inicio de año oficial».
Este año hago el ritual del bote de cristal, me encantan esos mágicos momentos en los que creas el futuro. El año pasado los hice de cabeza, y aunque veo que no todos se han cumplido, sí que me siento más cerca de mis sueños.
Felices fiestas y mis mejores deseos para 2016.
Un abrazo,
Alicia
Gracias a ti, Alicia. Es un gran ejercicio y estoy segura de que te gustará ver el resultado dentro de un año al igual que ocurre con el bote de cristal Disfruta de estas fiestas y feliz año.
Un fuerte abrazo.
Gracias por este artículo, Maider. Excelentes palabras. Porque no son una lección de copywriting, sino un consejo de vida. Y, por supuesto, lo lleva a cabo. Feliz Navidad!!
Gracias, Ramiro :)
Un abrazo y feliz navidad.
Hola Maider:
Muchas gracias por tu post. Estoy empezando en esto del Marketing Online y en estas vacaciones me enfrento al gran reto de escribir las primeras entradas de mi blog ?. Sin lugar a dudas, pondré en práctica tus consejos para conseguir ser más organizada y alcanzar mis objetivos para 2016.
¡Felices Fiestas!
Qué bien que estés ahora mismo escribiendo tus primeras entradas de blog. Es un gran momento.
Disfruta de las fiestas y recarga pilas para el 2016.
Un abrazo.
Hola Maider,
Me alegra saber que terminaste tu año en balance positivo, estoy seguro de que tus números no harán mas que mejorar en el 2016, apenas tenga mi laptop al frente descargaré tu guía, gracias por seguir en echándole tantas ganas, eso es lo que en lo particular me hace pasarme por aquí.
Un abrazo enorme y felices fiestas
Gracias, Denny. Me hace especial ilusión leerte y saber que mis ganas te llevan a pasarte por aquí.
Un abrazo enorme para ti también y disfruta de las fiestas.
Hola Maïder,
Muchas gracias por tu generosidad!!
He impreso la guía porque aunque me resulta más fácil escribir con el teclado, no tiene color escribir a mano y creo que la ocasión lo merece y además me lo pide el cuerpo.
Sí, para mi también es el momento de reflexionar sobre este año que a bote pronto diría que me ha resultado un tanto extraño y complicado. Aunque también sorprendente porque creo que de alguna manera he salido fortalecida.
Sé que tengo un largo camino para recorrer y aunque a veces me entra la urgencia y las prisas, por otro lado me motiva por todo lo que puedo llegar a aprender, descubrir y hacer.
HACER es la palabra para mi 2016.
Y como tu bien dices hay momentos que el escribir es más pensado que actuado y ahí es cuando más me cuesta. Pero he conseguido y ese es uno de mis logros de este año, publicar un post semanal durante 6 meses seguidos y es gracias al EPV.
Por supuesto hay momentos que escribir me resulta fácil y emocionante y hay otros que parece que las palabras salen con sacacorchos.
Me queda mucho que hacer con la web porque todo lo que nos diste en el curso creo que da para un año y más y por otro porque mi dedicación no ha sido la que yo esperaba y deseaba.
Ese es uno de mis retos para 2016 y lo haré con un primer paso que ya tengo decidido.
Muchas gracias por todo lo que compartes y por tu optimismo y fuerza!
Un abrazo y disfruta mucho de estas fiestas.
Hola Montse:
Qué bien que tengas la guía en papel. Yo también prefiero trabajar sobre ella escribiendo a mano.
Me gusta tu palabra para el 2016, fue la mía en 2014. Sé que el camino no es fácil, siempre habrá que superar obstáculos, momentos de bajón y tener una paciencia infinita. Pero en cuanto veas los resultados te darás cuenta de lo mucho que merece la pena perseverar.
Qué bien que ya estés con el post semanal. Muchos alumnos de EPV os habéis puesto las pilas con esa parte y estoy orgullosa de ver todo lo que estáis avanzando. Por supuesto, no siempre tendrás muchas ganas de escribir… A mí también me ocurre, ahora mismo estoy en esa época. Toca sacudirse las perezas y olvidarse de procrastinar. Mientras te lo escribo me lo repito a mí misma.
Disfruta de este 2016 y de todo lo bueno que está por llegar.
Un fuerte abrazo, Montse y gracias por todo.
Hola Maïder,
¡Muy buenos consejos!
Yo termino este 2015 con un proyecto que nació hace solo 2 meses y que espero que en 2016 se consolide. Escribir cuando estoy bloqueada también me funciona. La mente va muy deprisa, nos ponemos a pensar en mil cosas y perdemos el norte. Al plasmarlas en papel parece que las ideas están más cerca, que son más reales y que podemos darles forma más fácilmente ( o al menos eso me parece a mi).
¡Gracias por la guía, me va a ayudar mucho!
Feliz 2016 y un saludo ;)
Eso es genial, Sara. Entonces este 2016 toca dar visibilidad a ese super proyecto y trabajar mucho.
Feliz 2016, te deseo lo mejor y que disfrutes del primer año de negocio. Te acordarás de los próximos doce meses toda la vida ;)
Hola Maïder,
Muchas gracias por tu post y por tu generosidad. Yo también he sentido el impulso de imprimir la guía y guardarla en un lugar muy especial durante este año que entra. Ya me he puesto una alerta en mi calendario para revisarla a finales del próximo año. Ya te contaré ;)
Me ha hecho mucha gracia leer a mi compi Marta. Para mí también ha sido GRACIAS la palabra del 2015.
La palabra para el 2016 será FOCO. Poco a poco las cosas van viendo a mí y todo empieza a encajar.
Te mando un abrazo muy fuerte y el deseo de que en este 2016 se cumplan todos tus objetivos y se refuercen los dos que no has visto cumplidos este año.
Sara.
Gracias por tus palabras, Sara.
Me alegra saber que tienes la guía en papel y me imagino que ya en estas fechas la tendrás repleta de anotaciones. Me gusta la palabra FOCO para el 2016, es una palabra poderosa. Sé que este año te meterás de lleno con tu negocio y ayudarás a decenas de clientes con la comunicación de sus negocios. Disfruta de estos doce meses que tienes por delante y cuidate mucho. Un fuerte abrazo.
Gracias Maïder por este artículo tan motivador para empezar el año nuevo. Me he decidido a escribir mis sueños para el 2016 en trozos de papel y entre ellos está llegar a conquistar con palabras tan bien como tú lo haces. Un abrazo.
Qué bien, Cali. Me hace ilusión leerlo. Estoy segura de que lo lograrás. Un abrazo y feliz 2016.
Hola Maïder, me ha encantado el artículo. Me va a venir fenomenal.. Estoy intentando descargarme la guía pero no me es posible. ¿Me podrías ayudar? Muchas gracias
Ya la tienes en tu bandeja de entrada. Feliz 2016, Jesús.
¡Gracias Maider!
El reto que me propuse para el 2015 … se ha cumplido! y conseguí que naciera el blog.
He superado algunos retos que me marqué y me gustaría transmitir tan bien cómo lo haces tú con las palabras.
Un abrazo para ti y para el resto de lectores, Feliz Año 2016.
Genial, Carmen. Enhorabuena por iniciar tu blog, te deseo lo mejor para este 2016.
Un fuerte abrazo.
Hola Maïder,
Excelente post me gustan son de motivacion y realización. Gracias por la plantilla, muy buena para cualquiera que quiera progresar.
Gracias y espero que tengas un excelente 2016!
Gracias por tus palabras, Javier. Un placer poder regalar esta guía. Espero que os ayude a todos a progresar en 2016.
Un abrazo.
Doy Fe. Para escribir no hay nada como empezar. Yo me estoy esforzando en escribir casi todos los días, y tengo que decir que mi cerebro se está soltando. Es como empezar a bailar. Sí. Estás sentada y que si el tobillo te duele algo…. que si este cambio de tiempo me está fastidiando la rodilla… que si con el peso que tengo no me muevo bien…..y joer! empiezo a menearme y luego no hay quién me pare!.
Desde que escribo a diario, las ideas me fluyen, me vienen. Aunque noto que me hacen falta más palabras, porque me cuesta ampliar mi vocabulario… Pero sí, la mente se suelta, las ideas vienen, y lo que más rabia me da es que muchas veces no tengo un boli a mano (jajajaja). Un abrazo Maïder.
Qué bien, Mariajesús. No sabes lo que me alegra leerlo. Como todo en esta vida hay que practicar y me gusta la comparación que haces con el baile. Yo lo suelo comparar con aprender a bailar «lindy hop» :)
Para el tema del vocabulario es importante que también leas a diario y cuando escribes que trates de buscar sinónimos. Todo eso te ayudará a mejorar. Un abrazo y feliz 2016.
Muchas gracias Maïder!!, que gran descubrimiento tu blog. Llevo poco tiempo siguiéndolo y la verdad que en esta época digital en la que prima el vídeo, se agradecen tus escritos.
Gracias de nuevo por tu gran regalo y espero cumplir alguno de los propósitos para este 2016.
Me alegro, Ramón. Gracias a ti por dejarme unas palabras. Un abrazo.
Excelente artículo, Maïder :D
Escribo hace tantos años que ya ni recuerdo algún día en el que me haya bloqueado. Es cierto que la experiencia te va dando herramientas para que siempre aparezcan ideas nuevas.
Por ejemplo, para escribir un artículo sigo un camino, bastante similar a la estructura aristotélica: Problema del cliente (introducción), solución o sugerencias (nudo), conclusión y llamadas a la acción (desenlace). Jejeje
Y así, con el apoyo de talleres y de leer entrevistas a bloggers y escritores, vas juntando un arsenal de ideas y de rutinas para enfrentarte a la hoja en blanco.
Muchas gracias por invitarme a la reflexión. Un abrazo :)
Eso es verdad, Federico. Cada uno tenemos nuestros propios trucos y vamos adquiriendo nuevos hábitos. Me gusta la estructura que empleas, yo también la utilizo con frecuencia. Gracias por escribir y unirte a la conversación. Un abrazo.
Interesantes reflexiones como siempre.
Me parece que te ha dejado de funcionar el Social Locker, ¿lo puedes comprobar?
un saludo
Hola Luca:
Creo que ya funciona correctamente :)
Un abrazo.
Hola Luca:
Actualiza la página de nuevo, hemos probado en varios dispositivos y ahora funciona.
Opcion B: escribe a info@maidertomasena.com y te lo enviamos. Gracias.
Aunque veo que la publicación es antigua. El contenido es muy interesante. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias a ti, me alegra que te guste.