¿Un copywriter nace o se hace?
¿El copywriting es talento o solo aprendizaje?
Cuando hablo de copywriting a mi alrededor escucho con frecuencia este tipo de frases:
- “Es que yo no sé escribir bien o con esa chispa que tú tienes”.
- «Redactar nunca ha sido mi fuerte.»
- “No me preguntes por vender, Maïder, porque eso sí que no es lo mío”.
Sé que todas estas frases surgen por una razón.
Y es que existe una falsa creencia en torno al copywriting
Es normal que nos encontremos ante esta situación ya que hasta ahora no se había hablado con tanta claridad sobre lo importantes que son las palabras a la hora de vender un producto o servicio.
Por eso he grabado este vídeo. Porque como copywriter siento una gran responsabilidad por aclarar qué es lo que pienso realmente sobre el copywriting.
La verdad es que todos sabemos escribir, pero no todos sabemos vender.
Entonces, la pregunta que hay que responder es:
¿Cuál es la clave para escribir textos que venden?
En este vídeo te lo cuento todo desde mi punto de vista.
Porque estos casi 5 años de aventuras con clientes, alumnos, colaboradores y lectores me han permitido sacar mis propias conclusiones sobre esta habilidad indispensable para vender.
- ¿Cuál es la clave para escribir textos que venden?
- ¿Somos todos capaces de expresar con palabras lo buenos que somos?
- ¿Qué hay que tener para ser un copywriter profesional o el mejor copy para tu negocio?
Lo que te voy a contar puede que te sorprenda.
Índice del vídeo
- 00:04:00 – 3 superpoderes que necesita todo copywriter y toda persona que quiere convertirse en el mejor copywriter para su negocio.
- 00:04:30 – El ingrediente más importante de todos para ser el mejor escribiendo textos persuasivos.
Y tú, ¿cuál de los 4 superpoderes de los que hablo en el vídeo llevas en tu ADN?
Me encantará leerte en la sección de comentarios.
Si te gustaría conocer cómo es la Certificación en Copywriting y formarte en escritura persuasiva, echa un vistazo 👇.
Hola Maider, tenia pendiente ver este video. Creo que dispongo de la humildad, pasion por la lectura y empatia. Aspiro a ser una copywritter, minimamente decente jejej. desde que te descubri por junio gracias a mi master en marketing digital me ha apasionado este perfil profesional. Con trabajo conseguire los otros super poderes! Jeje saludos!
Qué bien, Esther. Entonces ya tienes todos los ingredientes necesarios para ponerte con ello. Me alegra que hayas encontrado tu vocación y te animo a que sigas adelante con esta bonita profesión. Un abrazo y gracias por tus palabras.
Mi súper poder es la empatía y, en este terreno sobre todo, soy humilde, ya que, no soy de muchas palabras. Has conseguido que me interese por el tema así que hoy tendrás una seguidora más en redes. Muchas gracias Maider ;)
Qué bien, Marta. Me alegra leerte y saber que tienes esos ingredientes. Un abrazo.
Hola Maider, creo que tengo las tres, no sabría en que orden de importancia colocarlas, pero como tú dices tener humildad es muy importante en la vida.
Tengo ganas que salga el curso y ver si puedo hacerlo, desde que te conozco me ha suscitado mucha curiosidad este mundo del copywriting además de ser un reto para mí. Muchas gracias Maider.
Sí, es lo más importante. Me alegra haber picado tu curiosidad con esta técnica de escritura persuasiva que hace 5 años yo tampoco conocía (lo mío con el copywriting fue accidental y amor a primera vista). Un abrazo, Inés. Gracias por escribir.
Después de hacer más de un curso de Copy (y teniendo como asignatura pendiente hacer tmb uno tuyo para contarlo en el blog) creo totalmente que el copy se hace.
Digo más. Me la juego y añado un 5º súper poder: Disciplina.
Desde que decidí que iba a vivir de escribir, me siento todas las mañanas, caiga quien caiga, a escribir al menos 2 horas.
Escribir lo que sea. A veces un post, a veces una landing o lo que sea. ¡Como si es un Haiku!
Escribir es como todo: cuanto más lo haces, mejor lo haces.
PD: Lo del Haiku es broma (al menos para mi), ojala tuviera sensibilidad para escribirlo :D.
Hola. Difiero del punto de que todos sabemos escribir. Escribir es un talento con el que, obviamente, se nace. Es como si yo pretendiera ser pintor, y de los buenos, sólo porque hice un curso o vi un vídeo. En lo que sí estoy de acuerdo es que los que sabemos escribir no necesariamente sabemos vender, y para lograrlo hacen falta conocimientos en redacción persuasiva. Creo que por este tipo de afirmaciones, porque mucha gente piensa que redactar es sólo poner una letra tras otra, es que somos tan mal pagados.
Hola!! Te sigo desde ayer y ya me enganché a lo que haces. Te he conocido a través de monetizados y llevo una temporada buscando en que reinventarme. Siempre me gustó escribir y leer y la verdad que todo lo que cuentas me encanta!me podrías decir que tengo que hacer para formarse como copywriting? Muchas gracias!!
Hola, Estefania.
Disculpa que no haya contestado antes,me estoy poniendo al día contestando a los comentarios.
Me alegra ver que has seguido el curso intensivo de copywriting y que estás recibiendo toda la información para seguir avanzando en este propósito de formarte como copywriter. Espero que continúes con el mismo entusiasmo.
Un fuerte abrazo