Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Por qué aprender copywriting es importante incluso para un fotógrafo

fotografos-copywritingQuerido fotógrafo, estas líneas están escritas para ti porque me tienes algo desconcertada. ¿Sabes lo qué es el copywriting? 

  • ¿Qué tal se vende tu trabajo a través de la web?
  • ¿Cierras contratos con clientes?
  • ¿Tienes toda la información necesaria en tu página para conseguir ese ansiado «clic»?
  • ¿Conoces con claridad cuál es el público objetivo al que te estás dirigiendo?

Te hago todas estas preguntas porque hace unas semanas, en pleno lanzamiento de Escribir Para Vender, recibí el típico correo que cuando aterriza en mi bandeja de entrada la pone patas arriba.fotografo-copywriting

De hecho, no es el primer mensaje que recibo del mismo sector y tampoco será el último.

Así que hoy vamos a oficializar nuestra relación con este post.

¿Por qué debería aprender un fotógrafo copywriting si no utiliza apenas textos?

A diario un fotógrafo, al igual que un consultor, un diseñador o un copywriter, realiza varias tareas en las que necesita palabras.

  • Correos electrónicos con clientes.
  • Contenidos en el blog para atraer tráfico y crear una comunidad.
  • Textos en la web para comunicar con cada lector que aterriza en la página.

Las fotos que sacas son importantes y en eso nunca te llevaré la contraria.

Sin embargo, para vender bien tu trabajo tienes que entender la combinación tan importante que existe entre imagen y contenido.

Si las imágenes funcionan bien en internet es porque son capaces de conseguir tres elementos básicos:

  • Cautivar y atraer al lector de forma inmediata.
  • Crear empatía y ayudar a que el lector se sienta identificado con la imagen.
  • Jugar con las emociones de forma más rápida que un texto.

Ahora bien, una vez captada nuestra atención, serán los textos los encargados de retener al lector y acompañar y completar a estas imágenes.

Juntos formarán el escaparate perfecto de tu negocio abierto las 24 horas del día.

¿Acaso crees que los clientes no necesitan algo de información?

Ellos también quieren saber por qué deberían contratarte a ti y no a la competencia.

Una página necesita algo más que unas fotografías atractivas para vender

fotografo-boda-copywritingEsta es la situación más típica que te podrías encontrar en la red.

Yo la he vivido hace unos meses ayudando a una amiga a encontrar un fotógrafo para su boda.

Ayudándole en esta tarea, pude comprobar lo importante que son las palabras para este sector.

Lo tenía en cuenta desde hacía tiempo, pero quería ver cómo reacciona una persona en internet teniendo una necesidad muy específica y sin conocer nada sobre copywriting.

El proceso fue el siguiente:

  • Búsqueda y creación de un listado de fotógrafos de la zona de Bizkaia.
  • Selección y descarte (juzgando únicamente el portfolio).
  • Petición de presupuesto para los fotógrafos marcados como favoritos.
  • Elección del fotógrafo teniendo el precio del servicio en mano.

Por el camino, la novia no tuvo el flechazo que esperaba.

Pensaba que rápidamente, con unos pocos clics, encontraría al profesional de sus sueños, una tarea complicada cuando la mayoría de páginas estaban cortadas bajo un mismo patrón.

Generalmente, la página de un fotógrafo destaca por varios elementos:

  • Carrusel con las mejores imágenes de sus últimas sesiones o imagen estática que mejor representa su trabajo.
  • Textos debajo de la fotografía para notificar al Sr. Google de dónde son. En muchos casos, la página principal prescinde por completo de texto.
  • Artículos en el blog que muestran las sesiones completas y que carecen también de texto.
  • Llamadas a la acción poco claras. En algunos casos, inexistentes en toda la web.

Elegir un fotógrafo se estaba convirtiendo para ella en una tarea complicada; era difícil decantarse por uno de ellos valorando únicamente las fotos.

fotografo-copywriting-1

Esta fue la forma en la que eligió un fotógrafo para su gran día

Consiguió presupuestos a través de correo, teléfono y en algún caso quedando con los fotógrafos.

En menos de una semana tenía los precios de cada uno.

A partir de ahí seleccionó al profesional que inmortalizaría el día más importante de su vida.

La elección se hizo únicamente valorando el precio y si incluía o no un extra.

Al no disponer de más información en internet, su decisión de compra fue puramente racional.

Y ahí está el error.

Dudo que como fotógrafo quieras que tus clientes te elijan solamente por el precio

La realidad es que la mayoría de fotógrafos espera a que sea el potencial cliente el que averigüe en qué se diferencian de su competencia.

Esperan a que alguien descubra lo geniales que son únicamente valorando el tipo de fotografía que hacen.

Por esa razón basan sus páginas en las imágenes que sacan y en dedicar algún texto a hablar sobre ellos.

Se olvidan de sus clientes.

Pero sobre todo se olvidan por completo de mencionar qué es lo que hace que su marca /servicio de fotografía / proceso de trabajo sea mejor que el de la competencia.

Para ello necesitan empatía, conocer a su cliente ideal y encontrar las palabras que les ayuden a convertirse en una marca especial a ojos de sus clientes.

La fotografía es un servicio personal e íntimo

Como tal, una persona que llega a tu web quiere que la entiendas perfectamente como cliente. Está buscando cubrir una necesidad que tiene y en la que tú puedes ayudarle.

Necesita imaginar lo que sería poder disponer de tus servicios.

No puedes desaprovechar la oportunidad que tienes ante ti de crear una conexión emocional con esa persona más allá de las imágenes que disparas.

Esa persona llega de ver diez páginas como la tuya. Está cansada, tiene ganas de zanjar este tema y no quiere pasar horas tomando una decisión.

Si no sacas a relucir el valor de tu trabajo, ese cliente únicamente se centrará en el precio que le darás.

Te juzgará rápidamente, sin que tengas tiempo de reaccionar.


¿Qué te parece?

Este es un pequeño tirón de orejas virtual para los fotógrafos que siguen creyendo que las palabras no son importantes.

Digo fotógrafos como también podría haber mencionado a diseñadores y otros profesionales similares (eso lo dejaremos para otro día).

Tengo que confesar que continué una agradable conversación sobre la importancia del copywriting con el fotógrafo que me escribió el email que hoy te he enseñado. Este artículo se lo dedico a esa persona y a todos los fotógrafos que me leen, que sé que son muchos.

No me cabe ni la menor duda de que la comunicación online de ciertos sectores va a vivir una bonita evolución.

¿Tu qué opinas sobre este tema? ¿Crees que los fotógrafos deberían aprender algo de copywriting?