Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Verbos y adjetivos en una web, adivina quién te saca a bailar

Verbos versus adjetivos ¿sabes ya quién gana la batalla?

En el colegio decían que si querías mejorar tu escritura tenías que trabajar más los adjetivos en tus textos.

Los verbos eran ninguneados, solo cobraban protagonismo con los tiempos verbales. Poco más.

De hecho, hay veces que pienso que mi profesora soñaba con adjetivos, energía no le faltaba para intentar contagiarnos.

Con los adjetivos aprendimos a dar más información sobre lo que contábamos y a indicar cualidades o rasgos de los nombres que le acompañaban.

¿Qué vas a encontrar en este post?

Es paradójico contar esto sabiendo que estás ahí pensando de qué manera salpimentar tus textos para conectar con tus potenciales clientes.

Porque seguramente decir «tenemos un fantástico e interesante curso para ti» no suena tan convincente. De hecho comienzas a ver que los adjetivos no son los que te hacen vender más y mejor.

Trabaja antes los verbos que los adjetivos

Demasiados adjetivos en tus textos pueden arruinar tu mensaje

Añadir más adjetivos en tus textos no es sinónimo de vender un mejor producto o servicio. Realmente existen varios problemas con este tipo de palabras:

  • Los adjetivos en una venta suenan a autobombo: Piensa en el tipo de llamada que te hace tu compañía de teléfono o lo que es peor, la de su competencia. Te va vendiendo su nueva oferta buena, bonita y barata y llega un momento que tienes que parar al comercial para preguntarle «¿dónde está el truco?». Los usuarios lo que buscan es información sólida y si pueden además ver que eres de fiar con prueba social, mejor.
  • Un adjetivo no significa lo mismo para ti, que para mí. Somos diferentes y los adjetivos son ambiguos. «Esa mujer es grande» para ti podría significar que es grande de estatura y quizás para mí puede significar que es una gran persona. Por esta razón con los adjetivos tenemos que tener mucho cuidado.

La conclusión es: Si buscas dar vida a tus textos tienes que saber que no es bueno apoyarte demasiado en adjetivos.

Ralentizarán tus textos y lo único que harán es contribuir a describir mejor lo que ofreces.

Las mejores recomendaciones tienen muchos verbos

Si quieres escribir bien y conectar con un potencial cliente trabaja antes los verbos que los adjetivos.

De hecho, no lo digo yo, mira quién lo dice…

Esto fue algo que comentó Dee Leopold, encargada del Departamento de Admisiones del MBA en Harvard en una entrevista en el Wall Street Jornal en 2012:

verbos-adjetivos-entrevista-harvard

Los verbos puntúan alto en persuasión

¿Por qué van a elegirte a ti y no al vecino? Ejemplo

Hace dos semanas he podido comprobar esto con la enésima carta de presentación que me envió mi hermano para el puesto de trabajo de su vida. Digo enésima porque en España también se hace pero en Francia es peaje obligatorio cuando te presentas para un puesto de trabajo. Aquí empieza el trabajo de persuasión.lapiz-homecopy

Con 25 años todavía me maravilla la evolución de su trabajo al escribir una carta de presentación.

Sus primeras cartas eran muy centradas en él y abundaban los adjetivos, lo que vi con esta última carta me dejó sin palabras. Pensé por un momento que él no la había escrito.

Su carta era sutil, contaba e hilaba anécdotas profesionales con sus propias palabras todo junto a unas excelentes recomendaciones de sus últimos jefes.

Su único handicap, la edad para un puesto directivo. Él lo sabía y por eso hizo especial hincapié en esta parte para demostrar que eso no era un problema.

Todavía estamos sin respuesta, es un proceso de selección largo pero las primeras pruebas están ya aprobadas.

Si lo he puesto como ejemplo es para enseñar un momento que probablemente conozcas en el que no te ha quedado más remedio que demostrar lo que vales y seguramente te habrás dado cuenta que una carta explicando hechos vende más que contar que eres asertivo, profesional y sabes trabajar bajo presión (que también cuenta).

En tu web ocurre exactamente lo mismo.

Los verbos son los que te sacarán a bailar

patrick-swayze-verbo

Fíjate en estos verbos de acción: creer, ayudar, querer, perseverar, confiar, descubrir, conseguir, aumentar, obtener, superar, indicar, lograr, combinar, reír, construir, distribuir, diferenciar, asegurar, esperar, encontrar, validar, crear, alcanzar, resolver, demostrar, establecer, agrandar…

Los adjetivos son y seguirán siendo los «famosos» pero los verbos son los que toman la iniciativa para sacarnos a la pista a bailar.

Gráficamente estaríamos hablando de un Johnny Castle (que en paz descanse) poniendo ojitos.

Los verbos se dejan las vergüenzas fuera:

  • Cuentan la historia.
  • Mueven nuestras emociones.
  • Crean una imagen en la mente de los que te leen.
  • Son difíciles de ignorar.
  • Inspiran a actuar.
  • Son específicos.

Te habrás fijado que no he escogido verbos negativos, podía haberlo hecho.

Quiero que seas cada vez más consciente de cuáles son las palabras que usas y como éstas te afectan.

En tu web, en tus correos electrónicos, cuando escribes, cuando hablas.

Las palabras son el reflejo de las personas.

Elígelas bien, baila y diviértete.

Fuente foto