Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Un truco de copywriting para convertirte en una marca más deseable

Esta es una cuestión que jamás habría logrado resolver si no hubiera publicado esta afirmación en LinkedIn hace apenas una semana:

copywriters-nos-pagan-por-pensar

No estoy exagerando. En copywriting escribir es el postre, lo más sencillo de todo. Lo complejo y lo que todos necesitamos al principio es aprender a PENSAR lo que tenemos que escribir.

Nuestro cometido es saber leer el contexto, el producto, el cliente, la competencia…, y con toda esta información debemos decidir qué tecla tocar, qué argumento emplear, qué terreno es mejor no pisar y qué hueco tenemos que ocupar para cumplir nuestro cometido sin pegarnos un tiro en el pie.

Aunque ya te adelanto que el resultado de este ejercicio puede ser de lo más imprevisible.

Si lo haces bien, conectarás con tu público objetivo, de esto no tengo ninguna duda. Sin embargo, a veces sucede la magia y esa conexión se convierte en algo que va mucho más allá de una suscripción o una venta.

A mí me sirvió para conocer a Lucas Peró, creative manager de Paramount. Y, cuando trabajaba en TNT, a Lucas le brindó la oportunidad de convertir a su equipo en trending topic de los Óscar en 2016.

¿Y si te dijera que los dos hicimos exactamente lo mismo?

Perdimos el miedo a decir algo diferente y a dejar de ser neutrales.

Las marcas fuertes tienen voces fuertes.

Y su claridad y su confianza es lo que inspira a los demás.

Esto es lo que hizo Lucas Peró y lo que, gracias a mi publicación en LinkedIn y un correo a puerta fría, puedo mostrarte a través de este episodio de pódcast lleno de valor y con una historia que me encantó escuchar.

En 2016, Leonardo DiCaprio fue nominado por quinta vez a los Óscar.

Tras cinco merecidas nominaciones, POR FIN logró su ansiado momento. Y digo «por fin» porque, quizás no lo sepas, pero habían pasado 22 años desde su primera nominación y nadie se explicaba por qué todavía no había recibido el galardón más honorable del mundo del cine.

Él ansiaba que llegara ese momento, pero no era el único… Millones de personas deseaban #UnOscarParaLeo.

La cadena de entretenimiento TNT, ahora convertida en Warner TV, decidió que ya estaba bien de ser neutrales en su comunicación y se unieron a lo grande a esa conversación que ya estaba encima de la mesa.

Crearon una promo de 30 segundos con las películas del actor que TNT LATAM emitiría ese año. Aterrizaron una idea, escribieron un guion e incorporaron la voz en off del actor de doblaje de Leonardo en Hispanoamérica.

Lucas y su equipo se encargaron de hacer realidad la idea y escribir esta promo que se convirtió en un trending topic global y tuvo una grandísima repercusión para la cadena de entretenimiento.

TNT-LEONARDO-DICAPRIO

Hay mucho que extraer sobre esta historia en la que Lucas comparte con nosotros todo el proceso para hacer realidad esta idea cuyo objetivo era unirse de forma genuina a la conversación que su audiencia ya estaba teniendo.

Descubre en este nuevo episodio de pódcast cómo se crea una promo TV que emocione a tu audiencia

No todos los días tengo la suerte de poder resolver tantas dudas sobre este tipo de proyectos de copywriting y sé que te encantará descubrir:

  • cómo se logra comunicar una idea en tan poco tiempo;
  • cómo fue el proceso creativo para dar con la idea ganadora;
  • cómo se hace un script para este tipo de promos en televisión y qué formato tiene;
  • cómo se lidia con los miedos e inseguridades de otras personas del equipo para aprobar el mensaje en tono de humor de este vídeo cuando la marca no está acostumbrada a ello.

 

Truco de copywriting –> Si deseas generar atención y aumentar la notoriedad de tu marca personal o comercial, únete a esa conversación que ya está teniendo tu audiencia en estos instantes.

Eso sí, siempre y cuando tenga sentido para ti y para tu marca, porque esto muchas veces se nos olvida. Y, si no, que se lo pregunten a todas las marcas que se volvieron locas buscando la forma de hablar de la última canción de Shakira y conectarlo con eso que les interesaba contar como marca para vender más.

A veces nos subimos en trenes que no nos ayudan a mejorar nuestra percepción de marca. Para no cometer este error, redirige tu enfoque hacia aquello que genera emoción sin traicionar lo que eres.

Cuéntame, ¿has aprovechado en algún momento la coyuntura para decir algo relevante? ¿Qué fue?