Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cuáles son las tendencias de copywriting y marketing de contenidos para 2014

El 2013 nos ha dejado claro que el contenido es el rey.

¿Cuáles son las tendencias de copywriting y marketing de contenidos para el 2014? Esa es la pregunta que quería responder para mi primer post del año.

En 2013 hemos podido comprobar que ambas disciplinas son jóvenes y viables en el mundo de internet. No obstante para que este reinado funcione, necesitamos que se haga una distribución efectiva de estos contenidos.

contenido-rey-maidertomasena

Ha sido un año de lo más intenso. El bombardeo de anuncios no funciona. El cliente compra recomendaciones, menciones, contenido, información, relevancia y confianza. Lo que antes decíamos que era una tendencia se ha convertido en una realidad.

Muchas empresas lo han visto claro. Si quieren atraer público, consumidores, clientes o como quieras llamarlo a sus páginas tienen que crear contenido interesante y de calidad para su audiencia. No solo eso. Tienen que saber en qué contexto crearlo, generar conversación, interés y credibilidad.

No es fácil adaptarse, pero es lo que toca. Ahí fuera Google ha pasado de tener muy pocos contenidos a sufrir un colapso de información que crece día a día.

Si el bombardeo de anuncios no funciona, puede ocurrir que los contenidos comiencen también a ser ignorados. Y eso no es lo que queremos. Por eso la estrategia de contenidos se ha convertido en algo vital.

Las pequeñas empresas y profesionales autónomos nos hemos dado cuenta de que se puede competir con grandes empresas que gozan de presupuestos mayores en marketing. 

Sabemos que la competencia es feroz, pero el simple hecho de competir es una buena noticia. (Tuitea esta frase)

Que comience la diversión.

 Algunas cosas que hemos aprendido en 2013

  • La calidad es más importante que la cantidad.
  • Mejorar el copywriting de tu página es importante si quieres atraer más clientes y diferenciarte de la competencia.
  • Sin un buen título tu contenido tiene muchas probabilidades de no ser leído.
  • Detecta quién es el público que está deseando leer tu contenido y escúchalo.
  • Utiliza tu imaginación, no seas aburrido.
  • Experimenta y busca cuál es tu objetivo con la creación de contenidos.
  • Grandes marcas como Coca-cola están en la onda de la creación de contenidos.

  • El contenido se debe de adaptar a las diferentes plataformas: tablets, smartphones y ordenadores.

 ¿Cuáles son tus planes para conquistar el 2014?

Comenzamos un nuevo año lleno de posibilidades

En todo este tiempo observando a diferentes empresas y hablando con profesionales de mi sector he sacado mis propias conclusiones sobre las tendencias de copywriting y marketing de contenidos  para el 2014.

Un rumbo que veo que se está marcando y que creo que ayudará a más de uno a plantear los contenidos de su web.

➽ 1. Los testimonios cobrarán más importancia que antes

like mano me gusta redes sociales testimoniosLos compradores quieren ver cada vez más testimonios de otros clientes que ya han comprado ese producto os servicio.

Los testimonios en nuestra página aportan confianza y credibilidad. Son la mayor prueba de que tu producto es bueno o los beneficios que aporta.

¿No eres tú una de esas personas que mira los comentarios de otros huéspedes a la hora de reservar una habitación de hotel?

➽ 2. Las empresas contarán historias. Más y mejores.

Los argumentos fríos y los datos no nos dicen nada. En cambio, las historias nos emocionan. Algunas nos llaman la atención de tal manera que nos involucramos, y sobre todo no olvidamos.

El poder del storytelling para una marca es clave. Las empresas buscarán dar una vuelta de tuerca a sus historia. Intentarán contar por qué son relevantes sin ser aburridos. Auguro contenidos mucho más entretenidos.

➽ 3. El contenido no será sólo texto

Es una realidad, el contenido visual domina las redes sociales. Son las imágenes y los vídeos los que traen el tráfico a tu web.

Creo que el 2014 va a ser el año en el que se le va a dar más importancia al contenido visual. Los vídeos van a ser los grandes protagonistas y yo no me lo quiero perder.

➽ 4. Aumenta la demanda de perfiles especializados

No necesito ver qué está ocurriendo en otros países. En los últimos meses he podido constatar la creciente demanda de perfiles del tipo bloggers, redactores freelance o copywriters.

Las empresas necesitan crear contenido y si pueden, comenzarán a subcontratar perfiles especializados en este ámbito. Profesionales que entiendan su audiencia, sepan cómo dirigirse a ella y escriban bien en internet.

Una buena noticia en este sector y una gran oportunidad de trabajo para muchos.

➽ 5. Google+ va a ser la revolución

google-plus

Se acabó jugar al escondite, ya no tenemos un alias. Ahora google ha indexado nuestro nombre y apellido.

Con google+ hemos conseguido una herramienta «multitask» de comunicación y gestión de tareas. Te geoposiciona, lee tu correo, sabe dónde trabajas y tiene claro qué puede venderte.

Su objetivo es hacer que los contenidos de mayor valor tengan mejor visibilidad. Google premiará de esta manera los contenidos más comentados y compartidos mejorando su SEO.

¿Cuáles son tus planes de mejora para el 2014?

Supongo que si has llegado hasta aquí es porque te interesa este tema y quieres saber qué cambios podrías hacer para mejorar tu web.

2014 va a ser tu año.

Me encantará leer tu feedback sobre este tema en el apartado de comentarios. Seguro que tienes grandes cosas que aportar.