El 2013 nos ha dejado claro que el contenido es el rey.
¿Cuáles son las tendencias de copywriting y marketing de contenidos para el 2014? Esa es la pregunta que quería responder para mi primer post del año.
En 2013 hemos podido comprobar que ambas disciplinas son jóvenes y viables en el mundo de internet. No obstante para que este reinado funcione, necesitamos que se haga una distribución efectiva de estos contenidos.
Ha sido un año de lo más intenso. El bombardeo de anuncios no funciona. El cliente compra recomendaciones, menciones, contenido, información, relevancia y confianza. Lo que antes decíamos que era una tendencia se ha convertido en una realidad.
Muchas empresas lo han visto claro. Si quieren atraer público, consumidores, clientes o como quieras llamarlo a sus páginas tienen que crear contenido interesante y de calidad para su audiencia. No solo eso. Tienen que saber en qué contexto crearlo, generar conversación, interés y credibilidad.
No es fácil adaptarse, pero es lo que toca. Ahí fuera Google ha pasado de tener muy pocos contenidos a sufrir un colapso de información que crece día a día.
Si el bombardeo de anuncios no funciona, puede ocurrir que los contenidos comiencen también a ser ignorados. Y eso no es lo que queremos. Por eso la estrategia de contenidos se ha convertido en algo vital.
Las pequeñas empresas y profesionales autónomos nos hemos dado cuenta de que se puede competir con grandes empresas que gozan de presupuestos mayores en marketing.
Sabemos que la competencia es feroz, pero el simple hecho de competir es una buena noticia. (Tuitea esta frase)
Que comience la diversión.
Algunas cosas que hemos aprendido en 2013
- La calidad es más importante que la cantidad.
- Mejorar el copywriting de tu página es importante si quieres atraer más clientes y diferenciarte de la competencia.
- Sin un buen título tu contenido tiene muchas probabilidades de no ser leído.
- Detecta quién es el público que está deseando leer tu contenido y escúchalo.
- Utiliza tu imaginación, no seas aburrido.
- Experimenta y busca cuál es tu objetivo con la creación de contenidos.
- Grandes marcas como Coca-cola están en la onda de la creación de contenidos.
- El contenido se debe de adaptar a las diferentes plataformas: tablets, smartphones y ordenadores.
¿Cuáles son tus planes para conquistar el 2014?
Comenzamos un nuevo año lleno de posibilidades.
En todo este tiempo observando a diferentes empresas y hablando con profesionales de mi sector he sacado mis propias conclusiones sobre las tendencias de copywriting y marketing de contenidos para el 2014.
Un rumbo que veo que se está marcando y que creo que ayudará a más de uno a plantear los contenidos de su web.
➽ 1. Los testimonios cobrarán más importancia que antes
Los compradores quieren ver cada vez más testimonios de otros clientes que ya han comprado ese producto os servicio.
Los testimonios en nuestra página aportan confianza y credibilidad. Son la mayor prueba de que tu producto es bueno o los beneficios que aporta.
¿No eres tú una de esas personas que mira los comentarios de otros huéspedes a la hora de reservar una habitación de hotel?
➽ 2. Las empresas contarán historias. Más y mejores.
Los argumentos fríos y los datos no nos dicen nada. En cambio, las historias nos emocionan. Algunas nos llaman la atención de tal manera que nos involucramos, y sobre todo no olvidamos.
El poder del storytelling para una marca es clave. Las empresas buscarán dar una vuelta de tuerca a sus historia. Intentarán contar por qué son relevantes sin ser aburridos. Auguro contenidos mucho más entretenidos.
La gente olvidará lo que dijiste, lo que hiciste, pero nunca no olvidará cómo la hiciste sentir http://t.co/673nGtoGAe
— Paco Viudes (@pacoviudes) octubre 21, 2013
➽ 3. El contenido no será sólo texto
Es una realidad, el contenido visual domina las redes sociales. Son las imágenes y los vídeos los que traen el tráfico a tu web.
Creo que el 2014 va a ser el año en el que se le va a dar más importancia al contenido visual. Los vídeos van a ser los grandes protagonistas y yo no me lo quiero perder.
➽ 4. Aumenta la demanda de perfiles especializados
No necesito ver qué está ocurriendo en otros países. En los últimos meses he podido constatar la creciente demanda de perfiles del tipo bloggers, redactores freelance o copywriters.
Las empresas necesitan crear contenido y si pueden, comenzarán a subcontratar perfiles especializados en este ámbito. Profesionales que entiendan su audiencia, sepan cómo dirigirse a ella y escriban bien en internet.
Una buena noticia en este sector y una gran oportunidad de trabajo para muchos.
➽ 5. Google+ va a ser la revolución
Se acabó jugar al escondite, ya no tenemos un alias. Ahora google ha indexado nuestro nombre y apellido.
Con google+ hemos conseguido una herramienta «multitask» de comunicación y gestión de tareas. Te geoposiciona, lee tu correo, sabe dónde trabajas y tiene claro qué puede venderte.
Su objetivo es hacer que los contenidos de mayor valor tengan mejor visibilidad. Google premiará de esta manera los contenidos más comentados y compartidos mejorando su SEO.
¿Cuáles son tus planes de mejora para el 2014?
Supongo que si has llegado hasta aquí es porque te interesa este tema y quieres saber qué cambios podrías hacer para mejorar tu web.
2014 va a ser tu año.
Me encantará leer tu feedback sobre este tema en el apartado de comentarios. Seguro que tienes grandes cosas que aportar.
Es muy interesante este post. La especialización es muy importante y acercarse al cliente también.
Yo tengo que acordarme muy bien de todo lo que nos comentas para mi nuevo proyecto… ;-) To be continued…
Un besote.
Anne
Nouveau projet?
En breve me pones al día.
Apunta todo ;)
Un abrazo,
Maïder
Muy buen resumen Maïder, voy a intentar aportar mi experiencia personal y mis ideas para 2014.
Para resumir y no aburrir, básicamente centrarme en lo que comentas de «mejor calidad que cantidad», he comprobado que funciona al 100%.
También estoy muy centrado en los servicios que ofrezco en mi blog, en concretarlos, y estoy my acuerdo con lo que dices de los testimonios. Son fundamentales, justo ayer comencé a implementarlos yo también :)
Por último, me gusta tu punto de vista sobre Google. Hay personas que lo ponen a caer de un burro, con los temas de la privacidad, que si monopolio y demás. Yo como «autor» en internet, agradezco y mucho los cambios y el rumbo que está dando Google+ a la web, para reconocer la autoría de los contenidos. Que por el camino de todo ganen dinero no me parece mal, ¿cual es el objetivo de cualquier empresa?
Lo dicho, que tengas mucha salud en 2014. No te deseo éxito y trabajo porque me consta que de eso no te va a faltar ;) Un abrazo!
Omar muchísimas gracias por esta aportación. Me ha encantado leeros. Quería dejar un aperitivo y ver si alguno se mojaba con las tendencias. Me alegra saber que vas a implementar los testimonios, son muy importantes. El camino de Google+ lo veremos a lo largo de este 2014, creo que muchos no nos lo vamos a perder.
Salud, trabajo y éxito para ti también que a mí sí que me consta que vas por el buen camino.
Un abrazo,
Maïder
Tu post me refuerza en la idea de que hay que trabajar más los contenidos, dar más calidad, es verdad que la competencia es atroz, pero si no competimos qué nos queda??, nos quedamos cruzados de brazos viendo cómo lo hacen los otros?, diciendo que bien, esto seguro que es una pegada!
No! nos lanzamos, aprendemos de los mejores, buscamos, nos esforzamos y luchamos !!
A por el 2014!!!!!
Gracias Andrea. Espero que hagas todo menos quedarte mirando a la competencia.
La puedes observar, mirar de cerca e incluso aliarte con ella. Lo que quieras, pero que no te quite energía ver lo que hace el vecino. Buscar ser diferente, esfuérzate y trabaja duro este 2014 ¡a por ello!
>>> Por si te sirve: Recomendar a mi competencia cuando lo veía necesario me ha traído también algún cliente adicional.
Urte berri on Maider!!
Me has tenido concentrada leyendo tu post y tomando nota!!
Tienes razón, yo también creo que la calidad del contenido es muy importante y que los vídeos son tendencia… con lo que me cuesta… habrá que quitar las vergüenzas!
Con lo de google+ me fío de ti que tu eres la experta, así que le daremos caña en el 2014!
Un besote!
Eva Urte Berri On!!!
Me alegra saber que te he tenido un rato concentrada.
Supongo que ya te habrás planteado todos los objetivos de 2014. Espero que te vaya bien ¡a por todas! :)
Un abrazo,
Maïder
Hola Maïder. Desde luego que tú sí sabes crear contenido interesante. Cuando llega tu newsletter resulta atractivo ir a leer el post.
Marc Gobé dice que para hacer un buen branding emocional, las marcas necesitan descubrir su significado real y emocional y lo que la gente siente sobre ellas.
Para crear contenido creo que pasa lo mismo. Las empresas deben tener personalidad y ganas de buscar sentido a lo que hacen. Luego encontrar un buen redactor y gestor de la difusión del relato. Lo de gritar y gritar, o como tú dices, bombardear con anuncios, ya no funciona.
Ánimo Maïder,
a ver si puedes dar algún consejo a los nuevos redactores como yo para fortalecer el músculo escritor.
Uf, lo que me cuesta escribir cuatro frases. No te digo ya un post.
Hola Miguel:
Me alegra saber que con la newsletter resulta atractivo leer el post de la semana. Te agradezco muchísimo la aportación sobre el tema de las emociones, es muy importante. Son muchas las empresas que lo están viendo y están buscando generar esa emoción a sus lectores.
Apunto el tema de fortalecer el músculo escritor como post para este 2014, espero hacerlo muy pronto. Mientras a escribir, escribir y escribir.
Un abrazo,
Maïder
Que buena perspectiva para los creadores de contenidos como tú, Maider!! Lo tengo muy en cuenta, pero a veces crear buen contenido requiere de tiempo… y de eso sabes que andamos escasos!!
Feliz 2014 guapa!!
Gracias Ruth, me alegro mucho.
Es verdad que de tiempo andamos escasos, pero hay que sacarlo como sea.
Feliz 2014 :)))
Buenas!
Estoy totalmente de acuerdo acerca de la consolidación del marketing de contenidos para este año que acaba de empezar.
Muchas grandes empresas latentes que aun no se habían dado cuenta de la importancia de los contenidos cada vez lo empiezan a incorporar con un mayor protagonismo en su Web. Empresas como Ebay, o incluso algunos bancos como ING o empresas más conservadoras como El Corte Inglés ya incorporan blogs dentro de sus páginas.
Un abrazo!
Una gran noticia entonces para todos nosotros que trabajamos en esto ¿verdad? :)
Un abrazo Dean,
Maï
Uf cuánta información!!! Yo que llevo poco con un nuevo proyecto de empresa, me pongo nerviosa de ver todo lo que hemos de aplicar en nuestra web… Está claro que como lectora, si algo me aburre desde el principio dejo de leer y no me intereso más, por lo que estoy de acuerdo con la importancia del contenido. La calidad de nuestro trabajo es muy importante pero hablar de él enganchando a la gente y diferenciandote del resto es bastante complicado y al final será realmente lo que te proporcione más trabajo. Por eso me parece tan importante leer tus post y aplicar tus recomendaciones. Muchas gracias por tu labor, nos es de gran ayuda.
Hola, un gusto leerte, te deseo lo mejor para este 2014. Muy buen artículo, como ya sabes también me encanta escribir y este año me voy a enfocar a eso, crear contenido, el tema es como ofrecerlo y que lo valoren como lo que es, contenido personalizado, inédito, creado en base a investigación. Es difícil competir con gente en el mercado que trabaja y cobra tan poco dinero, hay que diferenciarse, buscar la forma de que lo de cada escritor que escribe con el alma, se vea reflejado en su trabajo y lo quieran pagar el precio justo. Me cuesta mucho poner precio a mi trabajo, ya te lo he comentado, espero lograrlo pronto. Éxitos (más)! Saludos desde Uruguay, Gladys
AIns!!! Ains! Google + va a acabar conmigo! es mi asignatura pendiente cada año! XP A ver, si es verdad que es la revolución y a fuerza de estar ahí dando el callo consigo hacerme con esa «herramienta» ???
jajaajja! Gracias Maider, llevaba días sin leerte por trabajo y es refresacante volver a caer en tu blog.
Me alegra verte por aquí Soraya. Mucho ánimo y saca una lista de objetivos para no perderlos de vista :)
Encantadísima de conocerte!! Conocí tu nombre por un retwitteo, mi curiosidad nata me trajo hasta aquí y bendita la hora!! gracias por lo que aportas.
Besos!
Bego.
Gracias Bego, ¡qué alegría!
Te veo entonces por aquí.
Besos,
Maïder