Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

¿Quieres vender? Entonces no cometas este error de copywriting en tus contenidos

exclamacion copywritingLo que te voy a contar, puede que no te haga mucha gracia.

En el fondo tú también has caído alguna vez en la trampa.

Tranquilo, no eres el único. En más de una ocasión yo también he querido inyectar entusiasmo y alegría a mis textos de la forma equivocada.

Menos mal que la fase de edición del contenido puede salvarte de cualquier equivocación.

Esto no es «whatsapp». Estás redactando contenidos para tu blog o para tu web dirigiéndote a una audiencia a la que pretendes vender alguno de tus productos o servicios.

No te la puedes jugar.

Debes ser profesional y todo menos agresivo.

Este es el fallo que más cometen los profesionales que no contratan a un copywriter

A estas alturas ya sabes de qué va el copywriting y por qué es tan importante que desarrolles esta habilidad en tu negocio.

Sin embargo, cuando llega el momento de vender no te sientes cómodo y por eso recurres a uno de los errores más clásicos en tus textos: el abuso de exclamaciones.

copywriting-errores

Si te pregunto por qué lo haces, me responderás que simplemente quieres añadir un extra de cercanía, espontaneidad y emoción en lo que escribes. Desde fuera puedo entender perfectamente esa respuesta.

No obstante, esa no es la forma de conseguir lo que quieres. De hecho, si te fijas las grandes marcas no hacen casi uso de exclamaciones cuando venden. No lo necesitan.

Ojo, esto no significa que no puedes utilizar exclamaciones.

No existe una regla exacta para los signos de puntuación. Lo importante es valorar el contexto.

En ocasiones, las exclamaciones te ayudarán a inyectar ese extra de emoción que buscas en lo que quieres decir y, en ese caso, te animo a que las utilices.

En otras situaciones te permitirán sorprender al lector con algo nuevo.

Lo que tienes que tener en cuenta es que si las utilizas de forma continua estos signos de puntuación te harán sonar agresivo en la venta.

Marcas como Media Markt son reconocidas por sus agresivas campañas de publicidad en la que verás estos signos una y otra vez.

media-markt-copywriting

Por último, tengo que mencionar también el efecto que produce la última categoría de mensajes mal escritos y mal puntuados que te hacen sonar poco profesional.

Visualmente dañan los ojos de cualquier lector.

fontanero-madrid-copywriting

El abuso de exclamaciones no te ayudará a vender más.

– ¡Únete ahora! ¡Somos más de 3.000!

– ¡Nos lo quitan de las manos! ¡Compra ahora, antes de que sea tarde!

– ¡No encontrarás nada igual!

– Pon remedio!!

– Tienes que ir a por todas!!

Estas frases no me las he inventado. Las he copiado de los borradores iniciales de clientes de consultoría que en enero me han enviado sus textos para corregir.

Precisamente éste es uno de los temas principales de los que hablamos cuando les enseño a redactar mejores textos.

Sus páginas de ventas y otras secciones importantes de la web están plagadas de exclamaciones. Cuando les pregunto por qué lo hacen responden que es para sonar más alegres y vender mejor.

En parte es porque también quieren destacar ciertas frases comerciales y creen que es la mejor forma de hacerlo.

La realidad dice que el uso de exclamaciones genera cierto escepticismo acerca de la autenticidad del mensaje que acabas de redactar.

¿Qué técnicas puedes utilizar en lugar de abusar de las exclamaciones?

El uso de los signos de puntuación está muy relacionado con la confianza que tienes sobre lo que escribes.

Siempre llegamos a lo mismo.

Y es verdad, vender incomoda y cuando empiezas, el nivel de confianza que tienes sobre lo que escribes no es muy grande.

Tus mensajes no te generan seguridad y por eso recurres a esta técnica tan perezosa.

Vamos a cambiarlo y a crear textos más creíbles sin exclamaciones.

  • Creando mensajes desde otra perspectiva, dirigidos siempre a tu cliente potencial.
  • Utilizando palabras más tentadoras que de por sí solas destacan sin necesidad de recurrir a la exclamación.

En lugar de escribir «Pon remedio!» prueba a escribir «ha llegado el momento de solucionar [problema específico de tu cliente]»

En lugar de escribir «¡Únete ahora! ¡Somos más de 3.000!» prueba a escribir «Únete ahora a esta comunidad de más de 3.000 directivos»

Como puedes ver, con este sencillo consejo y un lenguaje atractivo para tus clientes puedes mejorar este error de copywriting.

Recuerda que si el copy no es bueno, te alejarás cada vez más del objetivo principal que tenías al empezar a trabajar la escritura persuasiva en tu negocio:

  • Que tus lectores lean lo que dices.
  • Que tus lectores realicen la acción que les pides.

¿Tus contenidos también pecan de un exceso de entusiasmo?

Comparte con todos nosotros tu historia de amor-odio con las exclamaciones.