Cada final de año me tomo un momento para hacer un balance sobre mi trabajo, mi rol como CEO, el rendimiento de mi equipo, los objetivos de la empresa…
Y esto tiene mucho que ver con una estrategia que se ha vuelto imprescindible para mí. De hecho, ha cambiado radicalmente la forma de tomar decisiones para mis dos marcas en los últimos años.
Me refiero a medir y a analizar los resultados de mi estrategia de contenidos.
Esto es fundamental para cualquier negocio que quiera:
- Conocer qué funciona y qué no.
- Realizar los ajustes que permitan que la marca siga creciendo.
Lo adelanté el año pasado en el artículo sobre las tendencias de copywriting de 2021: las conjeturas ya no son una opción. La analítica manda sobre el copy y el contenido.
Tomarle el pulso a tu audiencia será revelador para ti, tanto si eres copywriter como si eres emprendedor digital, creador de contenidos o trabajas para una agencia de marketing y ventas.
Y, ¿sabes?, la historia no termina cuando una pieza sale a la luz.
Hay un largo camino por recorrer después de lanzar una publicación, ya sea un post en redes sociales, una newsletter o un artículo de blog.
Y ese camino es el de los datos.
Por eso, en este último post del año he querido hacer un recorrido por los vídeos más vistos de mi canal de YouTube de 2021 y responder a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué un contenido ha funcionado mejor que otro?
- ¿Qué tienen en común todos estos vídeos?
- ¿Qué es lo que ha llamado la atención de la audiencia?
Acompáñame si quieres descubrir las lecciones del «top 5» de mis vídeos más populares y aplicar estos consejos a tu negocio.
¿Ya tienes tus favoritos? Empecemos por el puesto número 5 de este ranking.
# 5. «Duplica tu número de suscriptores con estas técnicas de copywriting»
Este es el quinto vídeo con más visualizaciones en mi canal. Y no me sorprende, ¿sabes por qué?
Porque conseguir suscriptores se ha convertido en un objetivo cada vez más deseado por las empresas.
Las herramientas como el e-mail marketing permiten a las marcas mantener el contacto con sus clientes, crear un vínculo con ellos y construir una comunidad sólida y fiel.
Además, los métodos de suscripción dan la oportunidad de crear una base de datos de clientes sin depender de las redes sociales.
Y esto es oro si se trata de comunicarnos con la audiencia cuando las plataformas están caídas o si, por algún motivo, el algoritmo no permite publicar.
Interesante, ¿verdad?
Si te gustaría sumarte a esta tendencia que crece sin escalas, aquí tienes los principales consejos de copywriting para aumentar la tasa de conversión y hacer crecer tu lista de suscriptores.
Pasemos ahora al puesto número 4.
# 4. «6 fórmulas de copywriting para escribir titulares irresistibles»
Lo digo y lo mantengo: si no enganchas a la primera, habrás perdido tu oportunidad.
En la competencia por la atención de nuestro potencial cliente, cada palabra vale (y mucho). Sobre todo las primeras líneas.
Por eso es tan importante que dediques tiempo a redactar titulares con gancho. De lo contrario, la audiencia pasará olímpicamente, por más atractiva que sea tu estrategia de contenidos.
Si lo piensas, todo necesita un nombre. Y con esto me refiero a cualquier tipo de contenido: publicaciones en redes sociales, anuncios, descripciones de producto, asuntos de correo, etc.
¿Un consejo para escribir titulares que venden para tu contenido?
Utiliza fórmulas probadas para cautivar a tu público con una promesa irresistible. Aquí te las comparto para que te pongas manos a la obra.
Y llegó el turno del tercer vídeo más visto de mi canal.
# 3. «Storytelling: cómo escribir historias con gancho para tu marca personal»
Si me preguntas qué es lo que caracteriza al público digital en este momento, te diré que el hecho de sentirse atraído por marcas auténticas, frescas y que no suenan a más de lo mismo.
Sobre todo que no suenan como robots.
Tus clientes también están cansados de leer mensajes fríos, genéricos y distantes cada día. Por eso el storytelling te vendrá de perlas para acercarte a tu cliente y que comprenda que detrás de tu negocio hay personas.
Contar una historia es la herramienta de conexión más poderosa que existe, y la mayoría de las marcas tienen claro que deben aprovecharla para crear una estrategia de contenidos exitosa y persuasiva.
Esta técnica es una tendencia que se mantiene desde hace unos cuantos años y que continuará en 2022.
¿Sabes por qué? Porque estamos programados para ser receptivos a los relatos y entendemos y recordamos mejor aquello que nos cuentan.
Toma papel y boli y descubre cómo utilizar el storytelling para brillar con tu estrategia de contenidos.
Vamos con el segundo vídeo antes de desvelar cuál se lleva el primer puesto.
# 2. «Copywriting para tus perfiles en redes sociales»
Lo tenemos muy claro: las redes sociales son los canales donde más se está moviendo el contenido ahora mismo.
Y en estas plataformas el desafío es doble, porque no es solo cuestión de llamar la atención del público objetivo y convertirlo en cliente, sino también de transformarlo en un miembro de nuestra comunidad.
¿Cómo puedes conseguirlo?
Necesitas ser capaz de transmitir quién eres, qué haces y para quién lo haces.
Y aquí entra en juego el copywriting.
Aplicando las técnicas de escritura persuasiva podrás crear un perfil de impacto que refleje tu personalidad de marca y adaptarlo a las distintas plataformas sociales.
Eso sí, enfócate siempre en el canal principal donde se encuentre tu audiencia (Instagram, TikTok, YouTube…) para obtener mejores resultados. Aquí te comparto unos cuantos trucos.
Y llegó el momento. Vamos a descubrir cuál fue el vídeo más popular de mi canal de YouTube en 2021. ¿Todo listo?
El primer puesto es para…
# 1. «IKEA: Cómo se fabrica el copywriting que engancha, emociona y se recuerda»
El vídeo con más visualizaciones fue la entrevista a Rafael Jiménez, responsable de la comunicación externa en Ikea.
Y sí, te confieso que no tenía ninguna duda de que estaría entre los más populares.
Ikea es una de las marcas más conocidas en España y mundialmente, por eso esta entrevista despertó tanta curiosidad.
¿Te imaginas pasar un día entero en las oficinas de una empresa que admiras, poder conversar con sus equipos y descubrir los pormenores de sus tareas?
Al público le interesa entrar en «la cocina del show», conocer a sus marcas favoritas desde dentro y descubrir cómo lo hacen.
Incluso esta es una forma para que el cliente sienta más cerca de la marca y reforzar los lazos.
Entrevistar a negocios reconocidos en tu sector o relevantes para tu público es un gancho potente que conseguirá todo esto:
- Dará visibilidad a tu negocio y atraerá a la audiencia hacia ti (incluso a la que no te conoce de nada).
- Humanizará tu marca al presentar a esas personas que trabajan entre bambalinas.
- Te permitirá compartir público con la empresa con la que colabores.
¿Qué me dices, tendrás en cuenta este recurso para crear tu próxima estrategia de contenidos?
Ahora recapitulemos. Estas son las lecciones que nos dejan los vídeos más vistos de mi canal en 2021:
- Las entrevistas a marcas relevantes para tu sector llaman la atención de tu público y te dan visibilidad ante quienes no te conocen de nada.
- Las redes sociales siguen siendo las reinas del contenido y la tendencia es enfocarse en la plataforma donde se encuentra nuestra audiencia.
- El storytelling se corona, un año más, como la técnica de persuasión más atractiva para las marcas.
- Los titulares con gancho son el truco más efectivo para que los usuarios se fijen en tu contenido.
- Los métodos de suscripción cobran cada día más relevancia en el mundo digital.
Ahora lo sabes.
Analiza qué quieren decir los números detrás de tus contenidos y extrae toda la información de valor para aplicarla a tu estrategia.
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles.
Es tu turno. ¿Qué conclusiones has sacado tú sobre los contenidos de tu negocio este año? ¿Cuál es el formato o el tema que más llama la atención de tu audiencia?
Te leo en los comentarios.
Muy útil como siempre, gracias y feliz año.
Gracias a ti por acompañarme. Espero que enero haya empezado de la mejor de las maneras.
Un abrazo.