Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

¿Tienen los emoticonos cabida en el mundo de los negocios?

emoticonos copywriting negociosEs verdad, los emoticonos me gustan más de la cuenta.

Son amigables, personales y poderosos.

En la actualidad juegan un papel importante en nuestra comunicación ya que consiguen hacerla más fácil al interactuar con los demás.

De hecho, esto no lo digo yo, lo dicen los estudios que demuestran que reaccionamos ante los emoticonos como reaccionaríamos ante una cara humana. Se activan las mismas partes de nuestro cerebro.

¿Qué vas a encontrar en este post?

Una sonrisa o un giño, por ejemplo, nos generan las mismas emociones que un cara a cara con un amigo.

La propia palabra lo dice.

Emoticono es la unión de emotion= emoción + icon=simbolo.

 

Se trata de un símbolo que nos permite transmitir emociones, actitudes, opiniones y estados de ánimo con mayor facilidad.

Entre los diferentes tipos de emoticonos el más utilizado es el de la cara sonriente.

scott-emoticonNació el 19 de septiembre de 1982.

Ese día Scott Fahlman, un profesor de investigación de ciencias informáticas de la Unviersidad Carnegie Melon, unió por primera vez tres signos de puntuación.

Dos puntos, un guión y un paréntesis :-)

Ese día nació el emoticono en forma de sonrisa y la comunicación escrita cambió para siempre.

No es casualidad que el primer emoticono fuese una cara sonriente.

Este símbolo consigue fácilmente aproximar a las partes involucradas y aumenta en gran medida la confianza.

Es sin duda el emoticono que más afecta a las emociones.

El poder de los emoticonos en la escritura online

Las emociones son básicas en las relaciones humanas.

Y en los negocios todo se basa en las relaciones, ¿no es así?

  • Hola Ana:  Necesito la última versión de la web mañana a primera hora. Gracias. Maïder
  • Hola Ana: Necesito la última versión de la web mañana a primera hora. Gracias :-)  Maïder

«La comunicación efectiva se basa en entender las señales puramente emocionales.» La única diferencia del primer mensaje al segundo es una sonrisa. El primero puede parecer más tajante y serio mientras que el segundo tiene esa chispa que lo hace más emocionante.

Y es que es más fácil comunicarte con una persona cuando la tienes frente a ti y puedes valorar las expresiones de su cara.

En ese sentido, los emoticonos consiguen aportar a los mensajes efectos positivos:

  • Aumentan la credibilidad del emisor del mensaje.
  • Proporcionan un tono de emoción a los textos.
  • Expresan las emociones incluso mejor que las propias palabras.
  • Remarcan el objetivo del propio mensaje.
  • Permiten mejorar la relación de confianza entre las partes.
  • Evitan malinterpretaciones con respecto al verdadero sentido de un mensaje.

Cada día tendemos más a echar mano de los emoticonos en nuestra escritura porque el efecto que aportan a cualquier mensaje es positivo.

Sin embargo, ¿eso significa que podemos usarlos en cualquier situación?

Intimar antes de tiempo no es buena idea

Hay una frase que no soporto cuando entro en una tienda y la dependienta se acerca a hablar conmigo.

“- Cariño, ¿puedo ayudarte?”

Esta frase de alguien que no conozco de nada me deja perpleja y sin palabras.

¿Acaso esa persona me conoce como para emplear un lenguaje tan informal que lo único que consigue es hacerme sentir incómoda?

En los negocios como en el amor deberás tomarte tu tiempo para conocer a la otra persona y ponerle ojitos.

Con los emoticonos pasa exactamente lo mismo.

Por esa razón, hay ciertas líneas que no deberías sobrepasar:

  • Los correos en primeras comunicaciones con un potencial cliente no llevarán ningún emoticono.  Te arriesgas a parecer poco profesional y demasiado cercano cuando todavía no te conocen.
  • Los contenidos en el blog, en la medida de lo posible, no deberán llevar emoticonos. Al día entran muchas personas nuevas a tu página. Ellos no te conocen de nada, no confían en ti y están aquí para descubrir si tú puedes ser la marca que solucionará sus problemas. Un emoticono antes de tiempo puede dar una mala impresión.
  • Los emoticonos en pequeñas dosis, mejor. Úsalos para añadir algo de humor a tus textos o evitar que una idea pueda ser malinterpretada.
  • Los mensajes delicados en los que pides a un cliente o proveedor que te haga un favor o le comunicas una mala noticia en la medida de lo posible no llevarán un emoticono.
  • Los textos de tu web tampoco tendrán emoticonos. A la hora de captar nuevas visitas en tu web, recuerda que hay muchas personas que consideran que estos símbolos forman parte de una escritura pobre.

Ser amigable, emocional y personal es importante, pero siempre hay que tener claro cuál es el momento idóneo para serlo.

Flirtear antes de tiempo no siempre es buena idea.

3 consejos para utilizar correctamente emoticonos en tu vida profesional

  • En el título de alguna de tus campañas de email marketing

Incluir un emoticono en el título de una de tus campañas de email marketing puede ser una buena idea. Es una forma de destacar en esas bandejas de entrada tan saturadas y de llamar la atención de tus lectores vip.

Sin embargo, deberás utilizar estos símbolos con moderación.

título-copywriting

En el momento en el que el receptor del mensaje se acostumbra a tus emoticonos en los títulos, estos perderán su impacto.

  • En redes sociales como Twitter

Tienes mucho que decir y 140 caracteres no siempre dan de sí. Los emoticonos te ayudarán a expresar con mayor facilidad aquello que sientes y a empatizar mejor con tu audiencia sin llegar a agotar los caracteres.

En twitter el emoticono es el rey.

Como siempre y al igual que ocurría con las exclamaciones, con moderación.

  • Campañas de publicidad o promociones

Antes de plantearte el uso de los emoticonos es importante que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Estos símbolos encajan con el tipo de industria a la que te dedicas?
  • ¿Los potenciales clientes de tus productos aceptarán el uso de emoticonos?

Si la respuesta es sí, estás de enhorabuena.

Los emoticonos han demostrado ser un medio visual espléndido en diversas campañas publicitarias ya que son fáciles de retener por parte del receptor. Consiguen atraer la atención del cliente y ayudan a conectar de forma eficiente con el lector.

Deja de preocuparte por los emoticonos y empléalos cuando creas que son necesarios

Transmitir el tono y la emoción de un mensaje a través de las palabras no siempre es fácil.

Este es sin duda uno de los mayores desafíos de la escritura.

Para enfrentarlo utilizarás signos de puntuación. Los emoticonos no son más que signos de puntuación que ayudan a entender todavía mejor un texto.

Si escribes a amigos haz lo que te plazca con los signos de puntuación.

Si escribes para hacer negocios recuerda que no puedes coquetear antes de tiempo.

¿Utilizas emoticonos? ¿Crees que cambian la forma en la que la otra persona percibe tu mensaje? Tengo ganas de leer en los comentarios lo que opinas.

—————————

Si quieres comenzar a escribir textos persuasivos cuanto antes, regístrate a nuestro taller gratuito 👇