Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Por qué el copywriting es una profesión tan demandada

Por qué el copywriting es una profesión tan demandadaPuede que ya te hayas dado cuenta y que por eso estés aquí: se necesitan copywriters. Sí, el copywriting es una profesión de alta demanda. Ahora.

Las razones son evidentes:

    • Nunca antes se habían creado tantos negocios online.
    • Nunca antes se habían demandado tantos profesionales de la escritura en el mercado.
    • Y, desde luego, nunca antes había sido tan necesario expresar con palabras lo bueno que es algo o alguien.

Al fin las empresas han tomado conciencia de que todos esos textos tienen un impacto brutal en los resultados de sus negocios, así como de que no puede escribirlos cualquiera.

Por eso, de la misma forma que contratan a un analista, un consultor o un contable, han entendido que el copywriter es una pieza fundamental en su plantilla.

¿Te das cuenta de todas las puertas que abren estos datos?

Puertas abiertas en el sector del copywriting

Si tú no eres lo típico, tendrás que demostrarlo

Actualmente, hay más de tres millones de pequeñas empresas registradas en España y cada año se crean cien mil más.

Y todas las empresas de cualquier sector necesitan textos, sin excepciones.

¿En qué se traduce esto? En trabajo prácticamente ilimitado para los expertos en escritura persuasiva. 

Piénsalo: inmobiliarias, clínicas, consultorías… Para destacar frente a la competencia, todos necesitan a alguien que escriba con conocimiento de causa sus anuncios, sus correos electrónicos o sus publicaciones en redes sociales.

Porque tenemos un problema: todo el mundo dice lo mismo en internet. Y lo que es peor es que se usan incluso expresiones idénticas:

  • «Somos profesionales líderes en nuestro sector».
  • «Lo hacemos todo por ti».
  • «Lleva tu negocio al siguiente nivel».
  • «Servicio de atención al cliente de 5 estrellas».
  • «La mejor solución a tus problemas».
  • «Tenemos un equipo multidisciplinar».
  • «Los precios más bajos».
La red está inundada de contenidos y el 97% parecen exactamente iguales.

 

Los contenidos en la red son prácticamente iguales

Y te diré algo: una cosa es ser bueno escribiendo textos y otra muy diferente es ser un buen copywriter que vive de su negocio.

Hay un abismo entre ambas opciones, y muchos se quedan en la primera, es decir, donde nadie se diferencia.

¿El resultado? Un marketing invisible que daña tu credibilidad a través de tópicos y clichés trillados.

Por qué formarte como copywriter

Ya lo ves, por mucho que sepas sobre negocio o tengas el mejor producto del mundo, si no sabes escribir buenos textos, estás perdido. Como copywriter y como emprendedor.

Y, sí, la única manera de evitarlo es la más obvia: aprendiendo a escribir y a gestionar un negocio de verdad.

Porque, además de destacar gracias a tus palabras, el copywriting puede ayudarte a alcanzar tus metas más ambiciosas.

Sobre todo si te identificas con alguna de estas situaciones:

    • Te apasiona la escritura y quieres que se convierta en tu fuente principal de ingresos.
    • Buscas reinventarte con una profesión bien pagada y con gran demanda.
    • Aspiras a tener más libertad, ya sea como autónomo o como trabajador remoto.

Lo cierto es que, para ser copywriter, solo necesitas un ordenador, conexión a internet y un buen sistema. Uno que te ayude a investigar, observar y escuchar, pero también a comprender los deseos, las frustraciones, las aspiraciones y los temores de tus potenciales clientes.

Las oportunidades que pueden llegar después son muchas, porque el abanico es muy amplio. Fíjate en todas estas ramas de copywriter:

  • Copywriting de respuesta directa;
  • Copywriting web;
  • SEO copywriter;
  • Copy para redes sociales;
  • Copywriter de marca;
  • Copywriting técnico;
  • Especializado en  e-mail marketing;
  • Copywriting especializado por nichos.

Lo mejor es que, en cada área, estarás convirtiendo a visitantes en suscriptores, a lectores en clientes que compran y a esos clientes en prescriptores de marca que generan nuevas ventas.

¿Acaso no es lo que desean todas las empresas?

Reconozco que el camino para alcanzar estabilidad como copywriter puede ser algo costoso, sobre todo cuando empiezas desde cero. Pero, si tuviera que poner en una balanza la lista de pros y contras, para mí la inclinación positiva justifica todo el esfuerzo, el miedo y la incertidumbre.

En definitiva: la formación te hará capaz de llevar a cabo aquello que anhela cualquier negocio.

Pero… ¿por dónde empezar?

Cómo aprender la habilidad del momento

A bailar se aprende bailando, a cocinar se aprende cocinando… ¿Y a escribir?

Exacto: a escribir se aprende escribiendo.

Sin inspiración ni creatividad: solo es cuestión de método.

Porque, al contrario de lo que te han hecho creer siempre, el copywriting es más una ciencia que un arte.

Lo importante es romper esa barrera del miedo que te impide dar el primer paso.

Así que hoy te invito a abrir camino practicando (aunque también puedes empezar leyendo este otro artículo del blog: «¿Quieres trabajar como copywriter y conseguir tus primeros clientes?: Manual completo para empezar»).

Estoy segura de que, después de esto, vas a darte cuenta de que tú también eres capaz de escribir bien, de escribir rápido y de escribir textos relevantes que nadie pueda ignorar fácilmente.

¿Lo tienes todo preparado para soltar la muñeca?