A menudo, emprender es complicado, y hacerlo dentro del sector del arte no implica correr menos riesgos.
De hecho, para muchos esos riesgos se multiplican.
Es una realidad: la formación de este perfil profesional se aleja de las técnicas de venta, marketing o comunicación, y eso dificulta que se establezca una conexión emocional entre las piezas que ofrecen y los clientes.
Y, entonces, ¿cómo consiguen monetizar sus obras?
Hoy quiero darte algunos consejos de copywriting para el sector del arte que pueden hacer que lo que de entrada es un problema se convierta en un sueño cumplido.
Porque tú y yo sabemos que a día de hoy depender únicamente de las formas tradicionales para comercializar el arte no es algo viable, y menos en un mundo en el que la comunidad de artistas está cada vez más implicada en la difusión de sus obras.
Renunciar a vivir de tu pasión es una opción que hoy te invito a rechazar, porque solo necesitas un buen método, y por suerte el copywriting te puede ayudar a obtenerlo.
Transforma tu creatividad en ingresos con palabras »
- 0:00 Introducción
- 2:22 Utiliza el storytelling para crear una marca personal memorable.
- 4:42 Conecta con tu audiencia a través de la pestaña «Sobre mí».
- 6:42 Escribe títulos llamativos para tus obras.
- 7:47 Cuenta la historia que hay detrás de la pieza para aportar un valor extra.
- 10:01 Convence a patrocinadores y mecenas con textos persuasivos.
- 12:39 BONUS.
- 13:51 Conclusiones.
Espero que estos consejos de copywriting para el sector del arte te ayuden a dar el primer paso y a encontrar esas palabras que conecten de forma genuina con tus clientes para que consigas llevar, al fin, las riendas de la comercialización de tu ingenio creativo.
Y ahora, formes parte o no del sector artístico, me gustaría pedirte algo antes de despedirnos: cuéntame, ¿cuál es tu talón de Aquiles en tu proceso de emprendimiento?
Estoy segura de que el copywriting puede darte las claves que tu negocio precisa para cumplir tus objetivos. Como te decía al inicio, solo necesitas un buen método.
Puede que este otro artículo te de un empujón para a encontrarlo.
Hola!
Me gustaría ver ideas para vender servicios de terapias holísticas específicamente Reiki
Hola, Nancy. Tomo nota de tu petición e investigaré sobre ello para ver cómo puedo ayudarte. Espero verte pronto de nuevo por aquí.
Mi talón de Aquiles en este momento es proyectar.
Decidir cómo y en que emplear mi tiempo. Dar prioridades, renunciar a algunos caminos para poder desarrollar en paz otros.
Un tema muy interesante este que planteas, Amparo. Definir tus prioridades es esencial para poner el foco en lo importante. Creo que este vídeo de mi canal puede ayudarte a arrojar un poco de luz sobre la gestión de tu negocio: https://www.youtube.com/watch?v=VgLHHkkZJBk. Espero que te resulte útil. Te mando un abrazo.