Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cómo conseguir que tu blog parezca más profesional

Estoy segura de que tú también exclamaste un ¡wow! cuando viste esa web que tanto te gustó y captó tu atención.

Si te soy sincera, me fascina el trabajo de los diseñadores. Siempre lo he dicho, ha sido mi vocación frustrada. Me gustan las webs que muestran además de buen contenido, una total armonía en colores, imágenes sorprendentes y estilo personal de marca.

crea-tu-propio-estilo-orson El otro día me volvieron a preguntar en un curso quién fue el diseñador que creó mi web.  Habiéndola creado con los conocimientos que tenía ya de WordPress, pensé en escribir este artículo.

7 consejos para lucir una página profesional con efecto ¡Wow!

El copywriting también trata en gran medida de esto: contenido entretenido y fácil de leer un diseño cuidado.

No pretendo quitar trabajo a los diseñadores. Es más creo que si no tienes tiempo y necesitas que alguien lo haga por ti, recomiendo siempre contratar a un profesional.

Así lo hice con mi anterior blog y fue una buena inversión.

  • Compra un tema Blogger o WordPress predeterminado

Comprar una plantilla para tu página se puede presentar como una buena inversión. Tienes plantillas tanto en la plataforma Blogger como en la de WordPress.

De wordpress los que más me gustan son los que están en ThemeForest.

Son plantillas muy fáciles de utillizar, intuitivas, cómodas y que permiten personalizar cada sección hasta la saciedad. La que yo he utilizado para mi web se llama Avada. wordpress-blogger-copywriter-maidertomasena

  • Define tu esquema de colores

Escoge de dos a tres colores primarios con los que vas a realizar el esquema de colores. blog-profesional-colores-maidertomasena Puedes hacer lo mismo, escoger una foto o ir a alguna página que trabaja las paletas de color. En Colourlovers encontrarás inspiración según el tipo de negocio que tienes.

Otro lugar que no te puedes perder es Design SeedsA partir de una foto sacan diferentes colores que combinan bien.

Estoy segura que encontrarás una mezcla muy interesante. Echa un vistazo a los colores que utiliza tu competencia. Nunca está de menos observar qué es lo que funciona en otros negocios de tu mismo sector.

  • Utiliza un Call to Action (CTA)

Hablar de las llamadas de acción no te pilla de sorpresa.

Piensa en cómo quieres guiar a la persona que acaba de llegar a tu página. Quizás quieres que suscriba o directamente que vaya a ver tu tienda online, medítalo.

akismet-diseño-blog-maidertomasena

  • Sorprende con tus imágenes

Las fotos que escojas son las protagonistas de tu página, eso lo tienes que tener claro. Por esta razón, tienes que prestar atención a las imágenes que utilizas.

Cuando selecciones una, intenta averiguar cuál es el ancho máximo que permite el cuerpo de tus posts para subir una imagen de ese tamaño.

Si la foto no es tuya no te olvides de citar la fuente.

No te preocupes, no tienes porque saber de Photoshop. En internet tienes buenas herramientas para editar fotos, escribir textos sobre imágenes y hacer algún montaje con tus propias fotos picmonkey-blog-maidertomasena  Picmonkey – edita las fotos, añade texto y es una herramienta totalmente gratuita que no requiere ningún tipo de descarga.

  • Uso de iconos de redes sociales

Utiliza iconos para tus redes sociales en la parte lateral derecha (sidebar) que vayan en la misma línea de estilo de tu Blog.

En muchas plantillas lo tendrás integrado. Si en tu caso no lo tienes, busca unos iconos con los que crees que no se perderá la armonía de tu página. En iconfinder encontrarás muchos gratis y también algunos de pago.

  • Apuesta por un diseño Responsive

El 35% de los que llegan a mi página lo hacen a través de su smartphone, las situaciones han podido ser muchas:

 Están de camino al trabajo, acaban de ver la newsletter que les he enviado y entran a leer.

 A través de un Retuit de una persona que ha compartido mi artículo en su red.

  Entrando a ver las últimas novedades de uno de sus grupos de Linkedin en el que he compartido mi artículo.

Cada vez somos más los que consultamos absolutamente todo desde nuestro smartphone.Por esta sencilla razón tenía claro que mi web debía tener un diseño Responsive.

Si no has adaptado tu web a la nueva era móvil, puedes probar entre otros el plugin WP Touch Mobile .

Si tu blog es de Blogger también puedes ver en este artículo cómo habilitar tu blog para dispositivo smartphone. De lo contrario, podrías perder visitas importantes para tu negocio.

  • Lo que no tienes que hacer. Evita un «Epic Fail».

Si quieres parecer más profesional hay una serie de cosas que no tienes que hacer:

 Se acabó esa música que comienza a sonar cuando entramos en tu página.

 Página con fondo negro y fuente blanca.

 Los gifs animados a lo largo de todos tus posts hace tiempo que pasaron de moda. Un banner animado en el sidebar es perfecto. Siempre y cuando no abuses de gifs. [/checklist]

Con estos consejos estoy segura que podrás observar como tu página mejora.

El objetivo es causar una buena impresión, atraer y conectar con el lector desde el primer momento.

No te quedes atrás, si necesitas ayuda escríbeme.