Cada vez que me pongo a escribir pienso en cómo mis palabras afectarán a las personas que las lean.
¿Se reirán? ¿Serán más felices? ¿Se sentirán mejor? ¿Llorarán?
Cruzando las palabras adecuadas puedo controlar todo eso y la sensación que siento es indescriptible.
Sin embargo, esta sensación no la descubrí hasta que salí de la Universidad.
Estuve más de tres años estudiando comunicación oral y escrita además de invertir una cantidad ingente de horas redactando correos electrónicos, actas y textos del mundo de los negocios.
Porque para trabajar como la asistente de dirección perfecta escribir bien no era otra habilidad más a desarrollar, sino una necesidad.
El día que salí de la facultad y pisé la primera empresa en la que trabajé de prácticas me di cuenta de que escribía con miedo.
Miedo a meter la pata.
Miedo a emplear las palabras incorrectas.
Miedo a esa primera impresión que generaban mis textos en los demás.
Me gustaba escribir. Llevaba años escribiendo para mí, pero en el momento en el que me tenía que poner en la piel de la asistente que tenía que felicitar, reclamar o disculparse ante un cliente, notaba que no era yo la que hablaba.
De repente, cogía esa pose seria, genérica y forzada para conectar con los demás.
Abusaba de grandes palabras e ideas complejas para explicar conceptos que si te tuviera en frente te aseguro que no los describiría de semejante manera.
No era yo.
Era mi inseguridad la que escribía.
Era ella la encargada de poner distancia y barreras con todas las personas que se comunicaban conmigo a través de las palabras.
Con el tiempo me di cuenta de que escribiendo exactamente lo contrario y poniéndome en peligro lograba escribir con seguridad.
Qué contradictorio, ¿verdad?
Escribir bien no es un don reservado a unos pocos privilegiados
Si te cuento esto es porque escucho con frecuencia que para escribir se requiere de un talento especial.
Y es irónico que se diga esto cuando todos nos pasamos el día escribiendo.
Hemos aprendido a trabajar la estructura y la gramática en el colegio y ahora es el momento de esforzarnos para desarrollar nuestro propio estilo.
El estilo es lo que hace que una persona quiera:
- Seguir leyendo más allá de la primera frase que has escrito.
- Realizar una determinada acción que le has propuesto.
[wc_box color=»success» text_align=»left»]»Todos los estilos literarios son buenos, excepto los de estilo aburrido.» Voltaire[/wc_box]
En Escribir Para Vender volví a recordar ese miedo que siente la mayoría de profesionales cuando se ponen a escribir los contenidos de su nueva página.
He conocido profesionales seguros de sí mismos pero que no llegan a vender sus servicios ni a conectar con ninguno de sus clientes.
He descubierto páginas plagadas de formalismos y mensajes que suenan como el resto de páginas de su competencia.
He constatado que existe gente que escribe mucho pero que no dice nada y llama la atención de los clientes erróneos.
En el momento en el que el copywriting entra en la vida de un profesional la forma en la que piensa cambia:
- Las ideas se ordenan.
- Los malentendidos disminuyen.
Porque en el momento en el que transmites correctamente a una persona lo que quieres es más fácil influir y vender de una forma sutil y atractiva lo que tienes.
El antes y después de cuatro alumnos que han participado en Escribir Para Vender
De esta primera convocatoria podría hablar de muchos alumnos que me han dejado con la boca abierta a lo largo de las semanas mientras iban aprendiendo copywriting.
Profesionales que se han comprometido con el curso, se han esforzado por avanzar y han practicado cada día el arte de escribir bien. Estoy orgullosa de todos ellos.
Es verdad que no todos estaban seguros de meterse en un programa de esta envergadura.
Algunos empezaban de cero con su página. Otros tenían ya una web pero su mensaje no llamaba la atención de nadie o no se atrevían a verbalizar sus promesas.
Al fin y al cabo cada uno partía de una situación totalmente distinta.
Hoy he escogido al azar cinco páginas de la lista de alumnos que terminaron de maquetar sus nuevos textos.
El antes y después es revelador en cada caso y no existe mejor forma de ver el giro de 180º que ha supuesto para muchos mejorar los textos de su web.
En estas páginas descubrirás varios cambios importantes:
- La página principal indica rápidamente qué es lo que hacen. Todos ellos responden rápidamente a la pregunta que cualquier usuario se hace cuando aterriza en una web «¿qué hay en esta página para mí?»
- Los textos son específicos, estratégicos y tienen personalidad. Están trabajados en base al cliente ideal que cada uno desea captar hablando sobre sus problemas o necesidades.
- La estructura es limpia. Se ha definido desde el principio cuál es el objetivo de la página y cómo quieren que sea el recorrido que la visita deberá realizar a través de la web.
- Los títulos llaman la atención y las llamadas a la acción son claras. En todo momento una persona sabe cuál es el valor de realizar cada acción que se sugiere en la página.
En definitiva, cada uno se presenta a sus clientes de una forma atractiva y convincente.
A la izquierda encontrarás las páginas de estos alumnos antes de realizar el curso y a la derecha las nuevas páginas recién salidas del horno tras terminar Escribir Para Vender.
Para verlo en grande únicamente tendrás que clicar sobre cada imagen.
Empezamos con Susanna Solé, Coach y Mediadora Familiar. Susanna sabe que vivir en casa con adolescentes es toda una aventura. A través de su web ayuda a madres de hijos adolescentes a recuperar la autoridad en su hogar para disfrutar de una vida tranquila. En una web como la de Susanna se puede ver rápidamente lo importante que es el branding de la propia marca y la diferencia tan positiva que marcan unos textos dirigidos a su cliente ideal.
Descubre su página y sus consejos para vivir la vida familiar que deseas en http://www.susannasole.com/
Para la diversión de los más pequeños de la casa tenemos a Manu, el mago. La magia es uno de los pasatiempos más divertidos con el que los niños pueden aprender habilidades tan importantes como expresarse en público, la seguridad, la paciencia o la empatía. El potencial de las formaciones y espectáculos que ofrece Manu ahora se ve en un abrir y cerrar de ojos. Algo que no ocurría antes en su web.
- Descubre su página y conoce su familia mágica http://manuelmago.com/
La revolución la he visto también en la página de Raquel Gargallo, coach personal & sexual. He visto a Raquel salir del cascarón, ordenar sus ideas y atreverse a escribir de forma específica por qué deben existir en este mundo profesionales como ella. Raquel ayuda a mujeres reales a vivir, sentir y amar mejor, disfrutando de su sexualidad de manera sana y natural.
- Descubre su comunidad de mujeres reales y bellas en http://raquelgargallo.com/
En el mundo de la decoración tenemos a Doris Soro, interiorista en Decoration Online. Doris diseña espacios bellos y funcionales para gente que no tiene tiempo. Su negocio se divide en dos líneas totalmente diferenciadas: particulares y negocios. En sus páginas encontrarás información específica en todo momento sobre cómo puede ayudarte, tanto si quieres conseguir que tu casa sea exactamente como la necesitas como si buscas tener un negocio de diseño rentable.
- Descubre en su página su portfolio y sus mejores consejos http://www.decoration-line.com/
Escribir Para Vender vuelve a abrir sus puertas
Hoy vuelvo a lanzar mi programa de formación en copywriting en el que he añadido toda mi metodología de consultoría.
Si quieres componer tú mismo textos que seduzcan a tus clientes ideales y que faciliten la compra desde tu página, te animo a que leas todos los detalles de esta segunda edición.
Después del éxito de la primera convocatoria y gracias a la confianza que depositaron en este curso los primeros alumnos he podido realizar algunas mejoras para que el curso sea todavía más cómodo y fácil de seguir:
- 10 semanas de trabajo con 4 semanas de implementación para que tengas tiempo de seguir el ritmo del programa tengas la agenda que tengas.
- 1 revisión grupal de los nuevos textos que estés escribiendo a lo largo del curso.
- 28 lecciones en vídeo a lo largo de 10 semanas.
- 24 hojas de trabajo para practicar cada lección.
- 4 tutorías grupales para resolver todas tus dudas.
- 1 comunidad privada en Facebook.
Descubrirás a través de numerosos ejemplos en castellano y mis mejores técnicas de trabajo cómo las palabras pueden marcar la diferencia en tu negocio.
A partir de ahora todas las convocatorias serán una vez al año, por lo que Escribir Para Vender no volverá a abrir sus puertas hasta septiembre de 2016.
[sws_button class=»» size=»sws_btn_xlarge» align=»sws_btn_align_center» href=»http://escribirparavender.com/» target=»_blank» label=»Descubre todos los detalles de Escribir Para Vender» template=»sws_btn_default» textcolor=»ffffff» bgcolor=»eca700″ bgcolorhover=»f20080″ glow=»sws_btn_glow»] [/sws_button]
hola Mai , lo confieso no he tenido tiempo para leer todo tu post ……..però si puedo compartir una cosa EL ESTILO PERSONAL………claro0. cierto0 sorprendente=amazing …pero es la pura verdad todos tenemos nuestro estilo ..ty tendriamos que espresarlo con gana ….sin miedo …y sin duda …..fallamos? ….bueno que si !!!..a menudo nos pasa però hai que seguir con NUSTRO ESTILO ….un abrazo y gracias Mai
Así es, Ale. El estilo es lo que nos define a la hora de escribir y cada uno tenemos el nuestro.
Un fuerte abrazo y nos vemos pronto.
Vaya diferencia!! No he leído todos los textos, pero de entrada el cambio de apariencia, distribución y colores te dice otra cosa, del día a la noche. Aunque en el último caso las dos webs me gustan, pero la opción de suscribirte a la newsletter arriba es mucho más práctico.
Saludos!
Cada uno ha hecho un trabajo de contenidos y diseño. Algunos contratando a un profesional otros lo han hecho ellos mismos. En todos los casos el cambio es sorprendente. Gracias por escribir, Laura.
Guau! Me parecen ejemplos de lo más inspiradores, desde luego invitan a dar un repasito a la web, un aplauso para unos alumnos tan aplicados! :)
Un aplauso para ellos que han sudado la gota gorda creando sus nuevos textos. Gracias, Marta.
Son excelentes casos y los cambios se notan al instante, tienes razón debemos romper con los textos aburridos y sistematicos.
Gracias por tus buenos post, que además de ser muy orientativos, son también muy motivadores.
Te agradezco tus palabras, Lilijob. Me alegra saber que este post os motiva al resto también.
Un abrazo.
¡Ay, Maï! Qué ilusión me hace ver ahí la web de Raquel Gargallo :)
Hemos estado trabajando con ella los últimos meses diseñando la web y ha sido un placer. A Raquel le encanta lo que hace y eso se nota. Junto a ti se lo ha currado muchísimo los textos y, además, ha cuidado al detalle cada parte de la web. La verdad es que el cambio ha sido espectacular.
Mil gracias por compartir su caso y el del resto de alumnos, ¡son inspiración en vena!
Un abrazo
Buen trabajo, Carmen. Al ver la web comprobé que habíais trabajado el diseño. Os felicito. La verdad que el cambio de Raquel ha sido muy grande a nivel de contenidos pero también a nivel de branding. Un fuerte abrazo.
Hola Maï, sólo he podido leer y ver a fondo los 2 primeros casos, ya que mi trabajo va dirigido a adolescentes y soy mamá de 2 niñas pequeñas.
¡Felicidades por el cambio! En el caso específico de Susanna Solé, me encanta que hable de la solución que brinda en su blog, el saber qué problema me ayudará a resolver ¡Está Genial! Me gusta su toque fresco y que quiera compartir sus experiencias de vida, pero lo QUE NO ENCONTRÉ fue su background académico.
Por ejemplo mi blog es de Orientación Vocacional y Coaching de vida Universitaria, y no me atrevería a hablar de estos temas sin mis dos especialidades en educación, ya que si sólo contara los 10 años como docente, me haría falta la parte académica. Mis planes es en enero iniciar una maestría en Psicología Educativa para adolescentes, para complementar mi experiencia, creo muy importante que tu especialidad no sólo la avale tu experiencia, sino tambien estudios.
¿No lo crees?
Gracias, Andrea. El cambio de Susanna ha sido espectacular también. Me imagino que añadirá esa parte que echas en falta. La página la ha publicado hace muy poco y sé que está todavía haciendo cambios. Es genial que lo comentes. Estoy de acuerdo con lo que dices sobre tus estudios a la hora de avalar el trabajo que haces. En sectores como el tuyo es fundamental. Un abrazo.
Hola Maider!
Me encantaría saber cuales fueron los resultados de estos cambios, en qué medida mejoraron sus ventas u otros objetivos, porque la diferencia entre el antes y el después de sus webs es enorme.
Te dejo un saludo!
Hola, Carolina. Me alegra ver que Doris también te ha respondido. Ahora empezarán a medir estos cambios en el contenido de sus páginaS. Estas cuatro páginas llevan muy pocos días activas. En el caso de Doris 7 días y me alegra saber que ya está notando un aumento de suscriptores. Un abrazo y gracias por el comentario.
Hola Maïder,
No sabes la ilusión que me hace ver mi web en el post, con la de trabajo que me ha costado! (aviso a navegantes…, pero el esfuerzo de trabajar con Maïder merece mucho la pena).
Pues Carolina, la diferencia en cuanto a resultados está por ver porque la colgué hace tres días, pero de momento ya tengo suscriptores, así que parece que vamos en la dirección correcta.
Muchas gracias de nuevo, te deseo grandes éxitos en esta nueva convocatoria.
Doris.
Gracias a ti, Doris. Es un honor haber podido participar en tu evolución porque yo también he aprendido mucho trabajando con todos vosotros. Ahora a disfrutar del nuevo curso. Yo también te deseo grandes éxitos para Decoration-Line y para tu vida profesional y personal.
Un fuerte abrazo.
¿Soy el primer chico que comenta? Vamos! Por fin soy el primero en algo! Jajajaja (es broma)
Maider, siempre es un placer leerte y estoy totalmente de acuerdo. Todo el mundo sabe escribir pero muy pocos conocen cómo se hace, y tú nos demuestras en cada post lo importante que es.
El estilo a mí me parece algo fundamental a la hora de escribir, porque estás volcando parte de ti en ese texto y eso es algo que el lector percibe. Cada día recibo (y escribo) un montón de correos desde mi yo genérico y forzado con ese tono distante que a NADIE le gusta (por qué seguimos haciéndolo si no nos gusta leerlo).
En fin, enhorabuena por el post, porque las evoluciones de tus pupilos han sido geniales.
Un abrazo!
Hoy sí, eres el primer chico que comenta. Gracias por unirte a la conversación, Sergi.
El estilo es crucial. Veo últimamente a muchos profesionales copiando los textos de otros que admiran y se les ve el plumero enseguida. Cuando les toca escribir el primer correo enseguida ves que su tono de voz no es el mismo que utilizan con la web. Hay que tener cuidado con esas incoherencias.
Cada que leo un post me va cayendo mas y mas la idea. Que buen post, saludos!
Qué bien. Gracias, Javier.