Hay un motivo por el que las empresas invierten más cada día en canales de atención al público, ayuda y soporte, y no es únicamente que traten de cuidar al milímetro su página de preguntas frecuentes o FAQ.
La razón es esta: la confianza es una garantía de venta.
Por ello, debes utilizar todas las técnicas que tengas a tu alcance para darle al cliente motivos por los que creer en ti.
Y no solo eso: también necesitas que su experiencia de compra sea fácil y rápida. Porque una mente confusa no actúa.
En el vídeo que te traigo hoy voy a enseñarte las claves para utilizar a tu favor las preguntas frecuentes de tus potenciales clientes y que así:
- confíen en tu marca y en lo que ofreces;
- cuenten con toda la información que necesitan para tomar una decisión;
- pasen directos al carrito de compras.
Créeme, conocer muy bien el poder de persuasión y la confianza que aporta resolver todas las consultas de los clientes permitirá que tus ventas se disparen y que quienes te compran te vuelvan a elegir.
Así conseguirás que las dudas de tus clientes conviertan por ti »
- 0:00 Introducción
- 1:57 Cómo armar la lista de preguntas frecuentes de tu negocio.
- 2:34 Identificar las preguntas más recurrentes.
- 3:17 Los testimonios de tus clientes.
- 4:28 Crear formularios para tus clientes.
- 5:21 Las páginas de preguntas frecuentes o de ayuda de otras marcas.
- 6:04 Cómo estructurar la página de preguntas frecuentes.
- 6:32 Ejemplo 1: Centro de ayuda de Slack.
- 7:08 Ejemplo 2: Preguntas frecuentes de Real fábrica española.
- 7:45 Ejemplo 3: Centro de ayuda de Amazon Prime Video.
- 10:11 Conclusiones
Recuerda que antes de decirte «sí» tus clientes necesitan transparencia y garantías.
Espero que después de darle al play logres resolver de forma estratégica las consultas de tu público para que tengan una experiencia memorable y vayan directos al destino que tú quieres.
Y ahora cuéntame: ¿cuáles son las preguntas que más te hace tu público? Te leo en los comentarios.
Muy buen aporte Maider, para reducir la fricción de las dudas y acercar más la venta de un producto/servicio al cliente, sobre todo al que no te conoce.
Muchas gracias, Antoine. Me alegra que te haya resultado útil el artículo. Las dudas de los clientes son uno de los mayores obstáculos que hay que sortear para cerrar una venta.
Lo cierto es que cualquier duda o problema puede convertirse en una buena oportunidad. En cierta manera es convertir una dificultad en una oportunidad. Como dices en el vídeo «si os llega 3 veces la misma pregunta…» convertidlo en una oportunidad de venta.
Exacto, Fede. De eso mismo se trata: de darle la vuelta a una duda frecuente y convertirla en una oportunidad.
Me alegra que el artículo te haya guiado a reflexionar sobre este tema y cómo aplicarlo en tu situación concreta.
Un abrazo y gracias por animarte a comentar.