Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Lancé un programa de Copywriting para profesionales y esto es lo que ocurrió

escribir-para-vender-post«¿Seré capaz de enseñar todo lo que sé a otros profesionales que comienzan desde cero?»

Recuerdo el día que me planteé esa cuestión.

Compré el dominio escribirparavender.com en una de las pocas tardes del verano pasado que pisé la piscina de agua salada. Tuve una visión mientras buceaba y se me encendió la bombilla.

Me apresuré en volver a la toalla, saqué el móvil y compré el dominio en cuestión de segundos. Ese día, de hecho, compré tres dominios más y empecé a fantasear ya con el programa que quería lanzar.

Mi objetivo era responder a una necesidad específica en el mercado y marcar un antes y un después en la vida de decenas de profesionales.

Quería despertar el gusanillo por el copywriting y cambiar el chip de todas aquellas personas que se ven bloqueadas con los textos que escriben en sus negocios.

EPV se convertiría así en un programa completo, intenso y sencillo de implementar.

Aquella tarde, estando en la piscina, apunté en un cuaderno tres palabras:

  • Confianza.
  • Seguridad.
  • Tranquilidad.

Estas eran las emociones que quería generar después de pasar ocho semanas trabajando conmigo.

Elige un buen nombre pero no te dejes la vida en ello

Me propuse enganchar a más personas en el arte de escribir para vender.

Y lo llamé Escribir Para Vender porque a pesar de relacionar (siempre que puedo) el copywriting con el amor, no puedo negar lo evidente… El copywriting ha nacido como la mejor habilidad para expresar tu voz como marca, enganchar a tus clientes y conseguir más ventas.

Porque las palabras que utilizas importan y transforman tu negocio.

Ese negocio que para funcionar necesita vender y convencer al cliente de tus sueños de que lo que ofreces es significante en su vida.

Con Homecopy Makeover aprendí que el nombre de un nuevo servicio o programa no es prioritario pero sí es importante.

El nombre debe ser siempre:

  • Fácil de recordar.
  • Fácil de pronunciar.
  • Fácil de entender.

Con frecuencia damos demasiadas vueltas a una parte que supone un 10% del curso.

Tratamos de ser demasiado creativos y filosóficos olvidándonos de lo esencial.

Un programa de esta envergadura necesita dedicación completa

Escribir Para Vender tenía que haber nacido hace un año. Soy consciente de ello.

Sin embargo, con el volumen tan alto de trabajo que tenía y viéndome en la carrera del hámster en la que me había embarcado, no veía el momento de parar para ponerme con un programa de estas características.

No lo hice hasta que un día decidí poner una fecha para lanzar y tomar una serie de decisiones.

Decisiones que suponían para mí todo un reto emocional:

1 – Dejar a uno de mis clientes más grandes, en el que invertía el 70% de mi tiempo cada mes y con el que tenía una estrecha relación. 2 – Prescindir de nuevos proyectos de copywriting durante cuatro meses.

En el momento que marqué la fecha en el calendario ya no había vuelta atrás. Tenía un compromiso conmigo misma y con todas las personas que me animaban a crear este programa.

La creación del curso en sí exigía infinitas horas de dedicación pero sobre todo exigía una disciplina de acero por mi parte.

Si algo aprendí a lo largo de todos los meses de producción fue: paciencia, organización y eficacia.

La primera edición de Escribir Para Vender en Beta

escribir-para-vender-tutoríasPreparé muy bien el lanzamiento de Escribir Para Vender.

Mi vena perfeccionista no me dejó hacerlo de otra forma.

Fue una etapa sorprendente, inesperada y agotadora. Volví a revivir las mismas sensaciones que tenía cuando trabajaba por cuenta ajena como responsable de eventos.

Una mezcla de nervios y cansancio unida a la inesperada reacción de los demás con lo que había creado.

El programa en sí supuso un reto para mí pero también para todos los que depositaron un voto de confianza en un curso que todavía nadie había probado.

Esta era la prueba de fuego en la que me lo jugaba todo y por la que sentía una inmensa responsabilidad.

Conforme iban pasando las semanas y fui conociendo a los alumnos, de forma cada vez más personal, fui realizando algunos ajustes dentro del programa.

Lo primordial para mí era que ellos se sintieran acompañados y pudieran cumplir el objetivo que nos habíamos puesto: realizar el copywriting de todas las secciones de la web y ayudarles a implementar ese cambio de mentalidad en lo referente a la escritura.

El programa lo hice sencillo, claro y lleno de ejemplos fáciles de entender. Había que invertir más tiempo en aplicar y practicar cada concepto que en entenderlo.

Para aprender copywriting se necesita tiempo, práctica y sentirse bien acompañado.

Cada alumno tiene su propia rutina, sus problemas y sus necesidades específicas y el ritmo del curso no siempre es fácil de seguir para todos.

Estando Escribir Para Vender en su primera edición me gustó ver este tipo de señales para poder adaptar mejor lo que estaba entregando a cada uno.

El transcurso del programa me demostró lo importante que era implementar más semanas de descanso para asimilar toda la información.

Y me alegro por ello, porque todo no podía salir bien a la primera.

Los alumnos en todo momento se dejaron llevar e hicieron que el programa fuera todavía más enriquecedor.

Las tutorías se convirtieron en el mejor momento para hablar de copywriting e intercambiar preocupaciones, logros y nuevos retos.

Para mí los martes de tutoría eran un subidón de alegría.

La oportunidad de poder hablar con los alumnos me hizo reflexionar sobre el cambio de mentalidad que significa para ellos aprender copywriting y lo enriquecedor que era para mí compartir tantas experiencias con ellos.

Me doy ahora cuenta de ello, leyendo los más de 40 testimonios que han ido llegando a mi bandeja de entrada.

[wc_box color=»inverse» text_align=»left»] «Aprender Copywriting ha supuesto un antes y un después en mi forma de entender la comunicación. Este curso también me ha enseñado a ser mucho más específica; ahora me pregunto una y otra vez el porqué de los mensajes tratando de profundizar para aportar el máximo valor y empatía. Estoy muy feliz de haber tomado la decisión de hacer este curso ya que sé que va a suponer un antes y un después en mi carrera profesional. Maïder es una gran profesional, pone pasión en todo lo que hace. Eso se nota en cada uno de sus ejercicios y en cada una de las palabras de sus videos.» – Sara Martínez  [/wc_box]

[wc_box color=»inverse» text_align=»left»] «Me siento capaz de escribir todos los textos de mi web con confianza. Creo que con el curso he conseguido las herramientas necesarias para crear contenido, añadir valor a mi propuesta de marketing, escribir post…, ahora puedo escribir para vender. El curso es altamente recomendable, sobre todo porque cumple con tus expectativas al 100%. Lo que promete Maïder es lo que te da, incluso diría que al final te acaba aportando más de lo te esperas.» – Alicia Duarte [/wc_box]

[wc_box color=»inverse» text_align=»left»] «Me ha supuesto confianza, seguridad y para lo más importante salir del bloqueo en el que me encontraba. Me siento con ganas de hacer un montón de cosas y una vez me haya organizado ya voy a establecer rutinas para escribir en el Blog. EPV es un programa que aporta un valor en contenido enorme, se puede seguir perfectamente y las tutorías son muy constructivas. La oportunidad de que una profesional se preste a corregir el trabajo que estás haciendo, es esencial en estos momentos por los que estás pasando, de dudas y de incertidumbre. Gracias, Maïder.» – Silvia Ribas [/wc_box]

[wc_box color=»inverse» text_align=»left»] «“Escribir para Vender” es super claro y para torpes, no hay que perder tiempo en entender sino en aplicarlo. Los ejercicios y la tutoría de páginas también son muy claras, es aplicable y sobre todo enseña a pensar de forma distinta. Maïder es sensacional, y una super profesional.» – Alfonso Bernal [/wc_box]

No puedo estar más agradecida a todas las personas que han hecho posible esta primera convocatoria y que me han ayudado a mejorar hasta el más mínimo detalle del programa.

Ha sido una suerte poder vivir con vosotros esta evolución en el copywriting de vuestros negocios.

Apúntate a la lista de espera de Escribir Para Vender

Tras lanzar la primera edición de Escribir para vender, en septiembre lanzo una nueva convocatoria para los que se quedaron a las puertas.

La convocatoria a partir de ahora será anual. escribir-para-vender-lapiz-maider-tomasena-copywriting

Este es un programa de 8 semanas en el que te adentrarás en el mundo del copywriting con mi apoyo y el de tus compañeros:

  • Vender dejará de resultarte incómodo y aterrador porque habrás conseguido la seguridad para escribir y hablar sobre tu negocio.
  • Conseguirás que tus clientes ideales se sientan completamente identificados con aquello que comunicas.
  • Entenderás y transmitirás con claridad qué es lo que tu cliente busca de ti (y lo más importante, por qué lo busca).
  • Aprenderás a presentarte frente a tus clientes de una forma atractiva y convincente.
  • Comunicarás los valores de tu marca y de los productos y servicios que vendes de forma clara y persuasiva.

Da igual que tengas un negocio, una marca personal, estés en búsqueda activa de trabajo o trabajes ya para una empresa.

Este es un curso para todo aquel que tenga la necesidad de comunicar con precisión lo que hace para poder venderlo.

Porque lo que dices es más importante que lo que vendes.

[sws_button class=»» size=»sws_btn_xlarge» align=»sws_btn_align_center» href=»http://escribirparavender.com/» target=»_blank» label=»Apúntate ahora a la lista de espera de EPV» template=»sws_btn_default» textcolor=»ffffff» bgcolor=»eca700″ bgcolorhover=»f20080″ glow=»sws_btn_glow»] [/sws_button]