¿Cuándo fue la última vez que escuchaste la frase «eso es muy americano»?
Últimamente la escucho con frecuencia en Internet. Para cuando eres tú el que repite esa frase, la tendencia en cuestión ya ha llegado aquí. Ahí la tienes en frente de tus narices y ya no es tan americano. En muchas ocasiones, es lo mejor de lo mejor.
Los yanquis en Internet nos llevan mucha ventaja y por eso les vigilamos de cerca. Miramos qué es lo que hacen para saber qué llegará también aquí.
Una de las cosas de las que hablo en Homecopy Makeover es de la importancia de las imágenes en una página principal.
Y este tema ha abierto la caja de pandora.
Estamos viviendo el mejor momento para la cultura visual
¿Quién no tiene una cámara a menos de un metro de distancia?
Todos los smartphones vienen con una incorporada. Instagram va subiendo como la espuma y las redes sociales saben la importancia que tiene EL CO.
Las imágenes se están convirtiendo poco a poco en el lenguaje universal y en el centro de las miradas para conectar.
En esta infografía de MDG Advertising se sacaban los siguientes datos :
- El 94% de los artículos de las fichas de producto que contienen imágenes relevantes tienen mayor número de visitas.
- El 67% de los usuarios en una tienda online dicen que la calidad de la foto del producto es «muy importante» a la hora de seleccionar y comprar.
- Las imágenes de contexto o con zoom son muy esenciales.
El caso es el siguiente:
Tienes menos de 3 segundos para captar la atención de un usuario que entra en tu web.
No te la puedes jugar.
Pero a mí también me ha pasado. Uno está en plena faena de lanzar su página y la lanza en pañales tal y como está. Ya la cambiaré más tarde, te dices cada día.
No puedes coger y colocar una imagen que ves que no va bien para salir únicamente del paso.
Si eres freelance, ¿por qué no poner tu foto en tu web?
Colocar una imagen tuya cuando eres freelance, consultor, blogger… No es ninguna estupidez, tampoco es una moda importada de Estados Unidos.
Es verdad allí las páginas de personas que tienen negocios unipersonales predominan por sus fotos. Parecen auténticas estrellas y todo lo que proyectan es tan sensacional que te entran ganas de conectar con ellos simplemente porque tienen esa apariencia de «mira, qué majo».
Fíjate en estas páginas:
Conversión, conversión y conversión
Las empresas también utilizan imágenes de personas (en su home o en el «acerca de») porque saben que es un elemento muy estratégico para mejorar la conversión de su web:
- Aumenta la confianza con el usuario antes de comprar. La gente hace negocios con gente que conoce.
- Te quedas antes con el rostro de una persona que con su nombre.
- Impulsa la conversión de tu sitio web.
- Aporta credibilidad.
- Ofrece una primera impresión.
Si quieres tener más momentos mágicos en los que ves que un usuario se convierte en suscriptor, comprador o se registra a algo que quieres, tienes que saber que una web en la que aparece una persona funciona de maravilla y que no es una moda.
La imagen puede ser de una persona mirando al frente o que lo que esté haciendo tenga relación con la actividad que desempeñas. La idea es volver a recrear el ambiente para que ese lector en un abrir y cerrar de ojos sepa donde está.
8 ejemplos de páginas principales que incorporan la imagen de una o varias personas
Fíjate en estos ejemplos de profesionales y marcas que seguramente reconoces:
Punto extra para mejorar la conversión
Otro de los consejos para realizar todavía más énfasis en la acción concreta que quieres que hagan es la de mirar hacia el punto donde quieres que cliquen.
No lo podemos evitar. Nos fijamos en el punto donde está mirando la persona que aparece en la web o el lugar al que está señalando. Nos guían así de manera natural a realizar la acción que ellos se han propuesto.
Fíjate en las fechas que he añadido en estas imágenes: en una la imagen lleva a leer el texto, en la otra la persona mira directamente al frente y como segundo punto te fijas en su mano que apunta a la suscripción de su newsletter.
¿Conocías el secreto que escondía una buena foto de una persona humana en una web?
Me encantaría saber qué es lo que opinas sobre este tema.
Hola Maider, yo tengo puesto mi foto dentro del blog en la parte de «Sobre mi»… pero en la tienda online no. Igual parecería demasiado «unipersonal» jejeje. Un post super interesante! Besotes
Hola Anne, sí en la tienda es normal.
Siempre puedes en la página principal, poner una foto de personas que están utilizando algunos de tus productos.
Me alegra saber que te ha gustado. Besos.
Buena idea!!! Me lo apunto en mi tarea de cosas! Bisous
:) Bisous Anne!
Hola, Maider,
Ya te he dicho por Twitter que creo que la imagen es importantísima, siempre y cuando esté cuidada, pero aún no me veo capaz de foner una fotaca mía como carta de presentación… Me parece que la estrategia me da bastante lo mismo…
Un abrazo, guapa!!
Marialu
Hola Marialu:
Eso por supuesto. Pero en vuestro caso, yo lo entiendo. Tenéis un blog y no vendéis productos o servicios en los que necesitáis que una persona detrás al llegar confíe en vosotras. A mí me parece perfecto que hagáis lo que queráis, es vuestro blog y tenéis ya una buena imagen hecha con esas cabeceras.
Un besazo y gracias por comentar ;)
Maï
jeje, el del surfer con el laptop sí que es una americanada ;)
Jajaja! Es que Patrick es mucho Patrick.
Esto llegará aquí Laura ya lo verás.
En Quondos se han atrevido a salir en un vídeo de presentación en calzoncillos, no digo más… :)
A mí me parece la mejor! de hecho si tuviera que elegir, me haría una con ese punto divertido. Eso de mirar a la cámara sonriente no lo veo para mí… Lo importante supongo es saber qué quieres comunicar, si es cercanía y saber hacer, o si es una manera diferente de hacer las cosas
Fíjate que yo el día que me las hice no pensé si sonreír o cómo salir. Al final la que hicimos de forma espontánea fue la que más gustó.
¿Qué foto con punto divertido te harás? :)
Claro, lo importante es que si sales así resulte espontánea, y los ejemplos que se ven por aquí son perfectos para ello, salís todos genial! Yo es que tengo el punto ese de «odio que me tomen fotos» y me resulta complicado estar delante de la cámara sin que la sonrisa salga forzada… eso y que soy un poco payasa, por lo que siempre opto por un punto de humor surreal. En cuanto la tenga la enseño por aquí! :)
Sandra a mí tampoco te creas que me gusta salir en fotos, pero para presentarme en la web no quedaba otra.
Seguro que tú también lo harás muy pronto, ¡te espero!
Es tal cual! pero de todas las imágenes es la que más nos acordamos y de la cual estamos hablando. :D
Gracias Dulcia, ¿cuándo se alinearán nuestros astros para un skype? ;)
¡Qué buen post y qué divertido este hilo!
Gracias, Ángel :)
Maider, cuando escribo nombres, slogans, frases, motores de comunicación, me doy cuenta de que funcionan mucho mejor si están… DENTRO DE UNA FOTO. Si tienes la posibilidad hay que elegir fotos y hacer comentarios dentro, colocándolos en lugares estratégicos.
Muy bien. Felicitaciones.
Bien dicho César, así es. Que tengas un buen día.
Me ha parecido un post muy interesante!!!
Yo tengo la foto tambien en la pestaña sobre mi. Pero no me parece mala idea darle un poco más de protagonismo…
Gracias!! Un abrazo! Carla
Carla, puedes ir probando. Una web al final tiene un largo periodo de evolución, ya lo verás.
Un abrazo.
Aupa Mai,
interesante el post… me hace tener que reflexionar la estrategia de la web que debo de retomar.
Muchas gracias por compartirlo con nosotr@s.
Patxo bat zuretzako.
PA.
Patxi!
¿Dónde está tu web? Quiero verla ;)
Patxo bat ea laister egoten garen!
Llego a través de tu newsletter y me ha encantado tu post: lo primero, mil gracias por poner mi web en la lista de ejemplos, está claro, mi web es una americanada…y sabes? está convirtiendo mucho mejor que las anteriores. Dar el paso de poner una imagen tuya no es nada fácil, sobre todo para la mayoría de terrícolas que nos da vergüenza transmitir ante una cámara…y es algo que tiene que salir de ti, sientes que ‘bueno estoy preparado’ porque si no, se va a notar. Y luego está el fotógrafo/a que sepa sacar lo mejor, que te conozca, que días antes te diga lo que tiene pensado, te diga cómo vestir y todo! Y cuando tienes la web y la gente te dice: lo has clavado, eres tú, pues para un freelancer, qué mejor? Estás vendiéndote a ti, no hay otra, y si puedo ganar uno o dos pasos transmitiendo confianza mucho mejor, y se transmite mostrándote.
No hace falta que sea un fotón, o algo que ocupe toda la pantalla si no estás cómodo, pero con poner una imagen tuya, es algo más que suficiente. Por ejemplo a mí me paso con la tuya, te vi en una foto, y eso me dio aun más confianza, porque congeniamos o no por las caras – no lo digo yo, lo dice la ciencia-, y da la casualidad que la tuya me hizo click positivo en mi cerebro y a partir todo lo que me contaras iba a entrar en ‘positivo’.
El tip de poner personas que miren al foco de la atención es un clásico y es muy bueno, pero tampoco falla mirar a la persona de tú a tú :)
Un abrazo para ti y un cordial saludo para el resto de tus lectores!
Qué bien que nos lo cuentes y sobre todo que hables de la importancia también de tener un buen fotógrafo detrás. Para mí también es vital, yo no esperaba fotones pero sí que esas fotos dijeran a los que me conocen «es ella». Gracias Elena, yo soy muy fan de tu nueva web (lo sabes de sobra): buenas fotos, estructura y textos de infarto con buena prueba social.
¿Qué más quieres? :)
¡Un abrazo!
Pues no podría estar más de acuerdo contigo Maïder. Con ver mi blog lo puedes comprobar, jajaja. Justamente ayer hablaba con una amiga de algo parecido: a la gente ya no le interesa eso de ver una imagen fria de empresa mega perfecta, donde son los mejores del mercado y los números 1. La gente quiere algo más cercano, más personal, poder ponerle cara a lo que están viendo. Y la verdad es que es de lo más normal. En internet se pierde la cercanía y el cara a cara de ver a las personas en vivo y en directo.
No entiendo como aun existen páginas web que no es que no pongan una foto, sino que no ponen ni un dato de contacto, ni explican quien está detrás, ni nada de nada; es como si la página tuviera vida propia.
Tienes toda la razon Jose. De hecho ayer buscando un diseñador gráfico entré a varias páginas sin un «sobre mí».
Poco a poco la gente se dará cuenta de estas cosas, tiempo al tiempo. Gracias por escribir.
¡Buenos días Maïder! me ha encantado el post de hoy, yo me he atrevido a poner fotos mías, de mi tierra y para explicar un poco lo que soy en la pestaña de sobre mí, pero de momento no me atrevo a ponerla en la portada. Muy buen post, es cierto que llama mucho la atención la imagen de una persona en la portada o de un bebé por ejemplo, pero el bebé como tu bien dices tiene que estar direccionado al producto sino la atención se pierde y por ejemplo no vendes los pañales que es tu objetivo.
¡Un saludo maja!
Así es Laura. Todavía no he encontrado muchas fotos de personas mirando o señalando una zona concreta, llegarán.
En el caso del bebé hubiera estado mejor mirando a los jabones, pero a esa página en concreto le faltan llamadas a la acción también.
Yo me decidí y puse mi foto en el blog.
Una foto normal, nada de soy la súper estrella de las profes, por eso tienes que llamarme a mi.
Una foto hace que mucha gente le ponga cara a alguien y es fundamental creo para transmitir confianza.
Fuera del blog recientemente, usé esa imagen para ponerla en un flyer que entregue en un evento de networking, y ha impactado mucho… me reconocían por el folleto que había puesto en los exhibidores.
Creo que una imagen es fundamental.. pero no me gustan esas webs donde las imágenes de los que está detrás parecen más para un book, que para inspirar confianza.
Saludos
Andrea, qué bien que nos cuentes esto.
Es verdad, la gente se queda con ello. A mí siempre me preguntan por mis uñas de colores fluorescentes cuando me ven :)
Saludos y gracias por comentar.
Yo siempre he sostenido que los americanos son los mejores marketeros del mundo, lo cual no significa que TODO lo que hagan se puede aplicar directamente en otros mercados.
El poner tu foto en tu web yo creo que si ayuda, da confianza, acerca más a la persona. En España puede más la timidez y el estar expuesto que «la estrategia». Al final como bien dices acabará llegando y como funciona, dejará de ser una tendencia a copiar para ser una realidad.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que las imágenes son imprescindibles en cada web y una tendencia que no para de crecer.
Muy buenos ejemplos y post, Maï.
Como funciona, dejará de ser una tendencia a copiar para ser una realidad.
En Marketing Visual tú eres la experta, esto no ha hecho más que empezar :)
¡Gracias Su!
Aunque parezca una tontería, para mí que estoy empezando, lo de la foto era un gran dilema.
Era elegir entre lo que prefiero y lo que necesito.
Ahora lo tengo claro, gracias por este post porque realmente lo necesitaba.
Un abrazo.
Me alegra que ahora lo tengas claro.
Un abrazo.
Hola Maïder, muy interesante este post, yo creo que al principio nos daba corte lo de poner nuestra imagen, pero yo desde el famoso anuncio de Colon, en el que salia el gerente de la empresa junto con toda la plantilla de trabajadores, comprendí la importancia de que conozcan quien esta detrás de una marca, producto y en este caso web o tienda online. Claro siempre decimos vaya americanada!! pero al final terminamos haciendo lo mismo que ellos.
Saludos
Juan Clari
Esa campaña fue la del 89, ¿no? La verdad es que este tipo de fotos ayudan mucho a ganarte la confianza de potenciales clientes.
Por supuesto seguiremos diciendo «vaya americana» hasta que llegue aquí.
¡Gracias Juan!
Buenos días,
Nosotros pusimos en nuestra web de comercio electrónico una foto pero en este caso de todo el equipo, una vez leído el artículo que hiciste dedicado al apartado «Sobre nosotros» de las webs. Nos pareció algo obvio el ofrecer cercanía a nuestros clientes virtuales.
Gracias y saludos.
Me alegro Charo ;)
Muy buen post Maider y es que la fotografía es algo muy importante en una web y mucho más para los que vendemos servicios y somos freelance. Al final, ¿qué estamos haciendo? Vendernos a nosotros mismos, así que una buena fotografía es algo obligatorio desde mi punto de vista. Una foto acorde con lo que transmite y los valores de tu marca. :)
Estoy 100% contigo, gracias Kris.
Estoy completamente de acuerdo en todo, sobre todo en eso de la procrastinación… pero conforme creces te vas dando cuenta de lo que vale cada segundo xD
Saludos!
La dichosa procrastinación…
Cada segundo vale Nacho. Saludos.
¡Hola Maïder!
Me parece muy interesante al artículo. Conocer la cara de la persona transmite confianza y cercanía, y creo que en el mundo de los blogs es un elemento imprescindible (no digamos ya en un negocio).
En mi caso, en un blog personal, al principio me daba vergüenza y era más celosa en proteger mi privacidad. Pero ahora que quiero convertirme en una redactora freelance y dar a conocer mi porfolio, estoy viendo que este tipo de acciones son muy importantes y que quizá la vergüenza hay que dejarla un poco más de lado (aunque cueste). ¡Un saludo!
Creo que sí Miryam y más si vas a ser freelance. A tus futuros clientes les gustará primero ponerte cara.
Ya me contarás ;)
Muy interesante Maider.
Hay que reconocer que en nuestra cultura se nos enseña a ser un tanto vergonzosos o modestos respecto a nuestra imagen pública.
A mi me costó darme cuenta de la importancia que tiene dar un toque lo más personal posible mediante fotografías propias y ahora tengo hasta un video :-)
Tambien es cierto que no vale cualquier fotografía y que hay que ser muy cuidadoso con la imagen que trasmites. Todos los ejemplos que muestras son fotografías de calidad profesional y trasmiten exáctamente eso: profesionalidad.
Un «fotomatón» podría ser seguramente más perjudicial que beneficioso.
Hola Luis:
Así es, quizás sea vergüenza o que todavía no nos vemos preparados. Creo que no lo he mencionado en el post, gracias por hacerlo porque es verdad las fotos tienen que ser profesionales. No todas valen y tampoco es necesario que sea la «fotaza» del siglo, pero que sea profesional.
¡Gracias por pasarte!
Buenos días Maider,
Como siempre es un placer leerte ;)
Tienes toda la razón, siempre decimos que es una americanada cuando algo nuevo vemos que se acerca a lo lejos…. pero en realidad, ¿que importa de donde venga si funciona? A mi personalmente me da igual si lo de poner fotos es americano, francés, ruso o del espacio sideral. A todos nos gusta conectar y las personas necesitamos conectar con otras personas, sobretodo en internet donde eso no se dá físicamente. Si encuentras el equilibrio entre lo que te identifica, consigues transmitir tus valores y además funciona es genial! Lo que sí define a los americanos es el atrevimiento, cosa que a nosotros a veces nos falta, así que no tiene nada de malo ser un poco americano, ¿no cres?
Debo decirte que mejorar las fotos «sobre mi» en mi tienda y en mi web es un tema pendiente, pero lo importante es ser consciente de ello y empezar a actuar. De momento estoy con el curso Superstar de Jackie Rueda 100% recomendable. Para poder tener fotos propias chulas en mi blog. Ya te contaré.
Besos Maider y hasta el próximo miércoles!
Qué más dará Judit, así es :)
Los americano son muy atrevidos, incluso en su forma de escribir. Veo textos que aquí todavía no sé si cuajarían. ¿Quién sabe? Todo está por llegar…
El curso de Jackie como todos los que hace será una delicia para conseguir las fotos que quieres. Ganas de ver con qué nos sorprendes.
Hasta el próximo miércoles guapa, ¡besos!
Genial el post, me ha encantado :)
lo de mirar hacia donde quieres dirigir a tu público me ha impresionado mucho, tomaré nota!
¡Qué bien Belen! :)
Una reflexion muy interesante! Es cierto que siempre sale de nuestra boca esa frase pero..realmente son buenos profes los americanos! Lo de la foto ya lo había asimilado (a veces es más por una cuestión de verguenzas) pero lo que no me había fijado es en la dirección de la mirada! Muy buen apunte! Gracias por compartir! Un beso
En el último ejemplo ya has visto la dirección de las dos manos :)
Un beso Marta.
Yo quiero una foto como la de «BB Cream»!!!! o la de «Elizabeth Rider» que se ve muy natural y sexy.
Aunque para los que no somos así de sexys mirar de lado también ayuda.
Y eso de fijar la mirada en lo que «quieres que tus visitas miren» es un puntazo. Esta es una técnica y está super estudiada, con ella consigues ratios de conversión mucho más altos. Lo he visto usar mucho en «americanos» que quieren conseguir nuevos suscriptores.
Vaya Mai, otra vez has dado en el clavo, me recuerda que debo ponerle interés a este aspecto que tengo pendiente… Un besote y feliz día a todos.
Siempre te puedes hacer una foto así de sexy Silvia (siempre y cuando sea muy profesional también).
Está siendo el día de tachar de la lista alguna cosa «pendiente». Un abrazo.
Buenos días Maider!!! Felicidades por el post! chica,que montón de comentarios…pero es que está muy entretenido e interesante y claro,todos queremos felicitar a la autora :)
Saludos!
El tema despierta interés ;)
Saludos.
Maider. Enhorabuena por el artículo. Me parece extraordinario. Es un lujo poder leer. Gracias por compartir tu conocimiento
Mira si creo en lo de las fotos, que desde que me establecí por mi cuenta, allá por el 2008, mi tarjeta de visita lleva mi foto -por cierto, creo que la voy a tener que actualizar- y te aseguro que prácticamente en el 100% de los casos cuando la entrego me dicen algo. No sé si gusta, pero impacta y la gente la recuerda. Me suelen decir «hombre, el de la foto en la tarjeta». Ya dependerá de mi que eso sea algo bueno o malo ;-)
Lo dicho, muchas gracias.
La gente la recuerda Santiago. Fíjate incluso en la foto más extrema de los ejemplos, seguro que muchos han pensado en como demonios ese hombre se metió en el mar con su ordenador. Nos acordaremos de ello seguro. No se me habría ocurrido lo de la foto en la tarjeta, lo apunto. Gracias a ti por comentar.
Yo recibía muchas tarjetas y de vez en cuando se me llenaba el tarjetero y tenia que hacer limpia, la pregunta más frecuente que me hacía era «y este, ¿quien es?». Si hubieran puesto su foto habrían tenido mayores probabilidades de no acabar en la papelera, así que yo la pongo ;-)
A mí me pasaba lo mismo ;)
Totalmente de acuerdo: hoy en día la oferta de servicios es tan amplia que la imagen personal es básica. En la era 2.0 y de las redes sociales, los consumidores ya no quieren relacionarse con las marcas, quieren ver lo que hay detrás de ellas. No obstante, yo tenía mi foto en la home de mi web y recientemente he hecho todo lo contrario: la he quitado porque quería presentar una foto de contexto, mostrar un ambiente que transmitiera todas las connotaciones posibles de lo que supone trabajar conmigo. Son estrategias diferentes, pero todo apunta a lo mismo: a la construcción de una relación con el cliente basada en las emociones.
Una foto de contexto para recrear el ambiente también funciona muy bien. En el «sobre mí» te pondrán cara.
El objetivo como tú dices es el mismo: conectar con el potencial cliente. Gracias Susana.
Buenos días,
A mi lo que me viene a la mente son varias cosas:
– A la hora de comprar necesito saber lo que voy a comprar, entonces que mejor que ver el producto, y por supuesto si puedo hacer un zoom mejor.
– Si quieres trabajar con un profesional, necesitamos hacer una selección. Para eso lo más importante es una imagen. Ocurre lo mismo con una entrevista de trabajo, vamos a ser juzgado primero por nuestra imagen.
– Para una empresa, es interesante recordar que detrás hay personas.
En definitivo en un mundo como internet en él que todo es intangible, poner una imagen, una foto, permite dar la sensación de algo más real.
Saludos
Patrick
Con los productos permite tener esa sensación de poder tocarlo y comenzar a imaginar qué podrías hacer teniendo ese producto en tus manos. Gracias Patrick.
Yo me apunto al del surf…pero si te quedas sin bateria…¿cómo acaba el tema?
Una imagen y si está cuidada vale más que mil palabras…y engancha.
Buen post Maïder
Me apunto contigo Juanjo, tengo la playa a dos pasos de casa.
Gracias por pasarte.
Maïder, ¡un post genial! el sábado tuve la suerte de estar con Pedro Rojas en un sarao blogueril y en cinco minutos me dio un repaso que podría haberme hundido en la miseria. Lo que me pasó por la cabeza fue, «¡Qué americanada!» a sus sugerencias, porque su estilo es muy así, Y en persona igual, venga a ser directo y a decir las cosas como son. Super conciso, y super generoso. Entre él y tú, ¡me habéis animado a mejorar!
Si no eres directo es imposible que la otra persona lo vea claro.
¿Ves pesadilla en la cocina? Porque para mí es un claro ejemplo de este tema. Cuando veo un restaurante que no quiere hacer caso de las recomendaciones del gran Chicote pienso qué difícil se hace muchas veces ayudarles.
Aquí es lo mismo. Que las recomendaciones no te hundan, no hay como vivir un momento así y reaccionar. 3, 2, 1, ¡a por todas!
Maider… Buenísimo tu post.. Es cierto, nos da verguenza mostrarnos. Yo en mi caso, creo que es porque «como no se como va a ir la cosa», me he escondido detrás de una pestaña, y alli, si vas a mi web, me verás. Pero sigo estando escondida.. Lo voy a repensar para cambiar alguno de los slides y que salga yo. Al final es mi proyecto y lo lógico es que de la cara por él. Gracias por todo siempre..
http://www.elenazarate.com
Mª Elena con lo guapa que tú eres y esas fotos que tienes… Te has quedado sin excusas :P
Como siempre aprendiendo de ti. Eres una crack
Gracias por pasarte Noe ;)
Hola Maider, ante todo enhorabuena por tu articulo, como siempre das en el centro de la diana. Cuanto me ayudan tus post. Es verdad que una imagen vale más que mil palabras y hoy, más que nunca, necesitamos saber quien está detrás de cualquier web. Una buena imagen transmite transparencia y confianza.
Tengo que cambiar la mia, ya.
Un abrazo :)
Me alegra ayudarte Virginia.
Un abrazote.
Se me saltan las lágrimas !!! de la emoción ! cada miércoles es un valor añadido a mi conocimiento. Gracias 1000 Estoy terminando de rediseñar mi web y con mucho empeño en la Home. Ayer probé de poner una foto mía en ina esquina en la parte inferior, y mi profe de diseño me dijo «Marta, dale más notoriedad a las fotos, sobre todo a la tuya» y la cambiaré de lugar: más centrada y visible. Si trabajas con personas, sé una persona. Es mi manera de enfocarlo. Un saludo !!
Marta a mí sí que me saltan las lágrimas con tus comentarios cada miércoles.
Si trabajas con personas, sé una persona – Me ha encantado esa frase.
Ya sabes lo que tienes que hacer entonces ;) Un abrazo.
Pues la verdad es que tienes bastante razón. Yo estoy preparando ahora el «sobre mí» de mi página y no pensaba poner foto mía, la verdad. Pero visto así, tienes más razón que un santo. La gente no quiere ver sólo palabras. Quiere ver quién ha escrito esas palabras, o quién hace esa web.
¡Gracias! Creo que voy a ir a por la cámara.
La gente es curiosa y más en este país.
Gracias Agustín.
Si ya tenía clarísimo lo importante que era poner una fotografía en tu página web, ahora lo tengo muchísimo más claro aún!! :). Y en el nuevo proyecto que estoy preparando lo tendré muy en cuenta…muy buenos los ejemplos, algunos los conocía, otros no…lo que no sabía era que el hecho de que la persona de la foto mirase o señalase hacia un sitio en concreto era una estrategia más…algo nuevo que anotar!!!! Gracias por tus consejos, como siempre muy útiles! Un abrazo!!!
Sirve para esas nuevas fotos que tengas por hacer, sin pasarse (ya sabes) :)
Gracias a ti Elena, un abrazo.
Hola Maïder:
Cada artículo tuyo es como ir a una clase, ya no solo de Copywriting sino de marketing online, en una prestigiada universidad de Estados Unidos.
Hace algunas semanas platicaba con un diseñador gráfico que me decía que eso de incluir la foto (hablando de mi blog) era solo para artistas o millonarios, porque a ellos se le perdona que sean gorditos, chaparritos, peloncitos, etc. Como te imaginarás no estuve de acuerdo con él. Creo que hay personas en el medio que aún no se dan cuenta del potencial de una imagen personal en tu comunicación online, y que un diseñador hoy en día diga eso pues bueno…
Las dos fotografías personales que tengo en mi blog me las tome yo mismo, y lo veo como un primer paso, falta hacerme unas con algún profesional para la segunda etapa del blog, que vendrá cuando mejore el diseño y el copy gracias a tus valiosos consejos, ya pronto :)
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Saludos desde México.
Hola Alberto:
Tengo que enmarcar este comentario, jaja! Cuento las cosas como las entiendo y poniendo ejemplos para que sea más fácil para todos.
Me ha gustado esa conversación que tuviste con el diseñador gráfico pero la foto es para todos.
¿Así que tendremos pronto fotos renovadas en tu página? ;)
Un abrazo.
Vaya Maider, lo de que las personas fijan su atención en lo que el personaje de la página mira me pareció un plus tremendo para convertir. Marketing subliminal?
Un saludo.
Podría ser, no lo descarto. Gracias Guillermo, saludos.
Interesante post minutos atras acabo de leer este post desde yoast tocando el tema y me parece que el punto extra que comentaste es importantisimo, en cuestion de conversion ya que rostros por lo general llega a tomar la atencion de las personas y esto muchas veces puede que se convierta en distraccion y tu texto o llamado a la accion junto a la imagen puede pasarse por desapercibido…
Tu que opinas acerca de la postura de la imagen, crees que sea mucho mas recomendable ver hacia el call to action para que la imagen cumpla su funcion y no se convierta en una distraccion?
Maider tus temas me parecen una chuleta deliciosa al digerir :)
Muy interesante Byron. Sobre la postura creo que sí la imagen tendría que ser mirando al cuerpo del texto que terminaría con el CTA para que la mirada se te vaya directamente ahí. Si miras para el otro lado podría pasar desapercibido. Gracias por este aporte.
link del post desde Yoast.com
https://yoast.com/visual-attention/
Me he tenido que reír cuando he visto el título porque yo confieso que utilizo bastante lo de «es una americanada». Es cierto que hay cosas que lo son, pero ¿que hay de malo en que sea una americanada si funciona? Me ha encantado la parte donde explicas el contacto visual, lo he visto en alguna web y la verdad es que no puedes evitar mirar allí!
Un abrazo
El título me vino un viernes por la noche viendo una película, jaja!
Un abrazo Judith y gracias.
Yo siempre recomiendo a mis clientes incluir fotos de personas en todas las páginas de la web, mejoran mucho el engagement en la página. Justo me recomendó tu artículo una alumna a la que le había dicho que pusiera su foto en grande en la home. A la gente le da mucho corte exponerse, a mí la primera, pero ¡Hay que dar la cara!
Somos muy tímidos hasta que se nos va toda la timidez ;)
Pero sí, tienes razón, hay que dar la cara.
Pues depende, a veces puede ser un handicap. Y puede perjudicar más que ayudar. Todo depende de tus lectores.
Saludos
¿En qué sentido un handicap?
Maï confiesa ¿tu me tienes hackeado el ordenador y ves en lo que estoy en cada momento? jajaja
En serio es que llevamos un par de semanitas que pareces mi pepita grillo, lees mi mente y contestas a lo que estoy trabajando
Increíble, pues si, ahora estaba no la land page, y aunque tengo mi foto en el «sobre mi» dudaba si ponerla o no en portada, pero ya lo tengo claro …si lo hacen los yanki y lo dice Maïder Tomasena, Amen.
Asi que nada , gracias una vez mas por responder a mis dudas, aun sin preguntartelas , :) ,
Besotes y no puedo mas que reafirmarme en el
GRACIAS POR EXISTIR!!!
Qué va Charo… ^___^
Me alegra saber que todo esto te está sirviendo ;)
¡Un besote!
¡Buenísima infooo! en serio conocía sobre el impacto de la foto, pero estos deliciosos detalles no jaja a implementar no más ahora
Ya sabes lo que toca ahora… :)
Hola Maider.
Me gusta mucho tu blog, es todo un descubrimiento. Internet está plagado de coaches, asesores y demás, pero tú has conseguido destacar entre ellos. Creo que es por tu lenguaje directo, que hablas de tú a tú, y que compartes consejos muy útiles para todos.
Me pongo ahora mismo a pensar de qué forma meter mi foto en la pantalla inicial de mi página.
Muchas gracias por los consejos. Un beso.
Vicente.
Gracias Vicente, me alegra leerte.
Saca unas buenas fotos y luce imagen en tu web verás de qué forma aumentarán las conversiones. Un abrazo.
Buen post Maïder.
No sé si será una americanada o no, pero yo me decidí a poner fotos mías en mi web por qué al ser Asistente Virtual, pensé que era una buena manera de ser más «cercana» para mis clientes y que vean quién soy y que soy una «persona», no una «máquina» ;)
Además, puse diferentes fotos en diferentes apartados de la web para potenciar la sensación e imagen de cercanía.
Un abrazo,
Elisa.
Genial Elisa. Nuestras fotos lo que hacen al final es generar más confianza y cercanía cuando no nos conocen de nada. Un abrazo.
El de Patrick Vlaskovits es la bomba… jaja
Yo tengo mucho que mejorar mi blog, de momento tengo foto en un lateral con mi imagen en un widget de Google Plus y en otras dos páginas de mi web. Pero ciertamente el impacto de tu imagen en tu página principal es un impacto directo de complicidad con tus posibles clientes potenciales.
Unos cracks los yankis… Siempre inspirándonos.
Saludos.
Ya te digo, esa web es la bomba. Esto aquí no sé de qué forma sería percibido. La cultura es totalmente distinta.
Los yankis nos aportan inspiración pero no todo encaja con el público que tenemos. Ellos venden hasta su apellido y aquí tenemos que tratar de vender de forma sutil para que nadie sienta que le están vendiendo nada. En una marca personal la foto de la persona es crucial. Un abrazo, Galaad.
Waoooo! Muy buen tema. Precisamente estaba necesitando aclarar este tema, pues tengo un blog y he querido hacer algunos cambios para trabajar de lleno en él, e incluir mi foto era una inquietud… Pero ya recibí un buen consejo. Gracias Maider
Genial, Álvaro. Me alegra entonces que hayas llegado justo en el momento perfecto. Un abrazo.
Me encanta tu post! creo que es una fantastica idea para generar cercania, confianza y complicidad con tus posibles clientes potenciales. Gracias Maider
Qué bien que te guste, Viviana. Verás que funciona. Un abrazo.
Acabo de encontrarme con este post y no puedo estar más de acuerdo! Es imprescindible en el diseño de páginas web incluir un factor humano. Un abrazo!
Hola Maider! Totalmente de acuerdo con la visión del uso de la propia imagen en web. Estoy a la búsqueda de un buen fotógrafo/a en Barcelona para hacerme fotos para mi web, alguna recomendación? Gracias!
Hola Máïder! Como siempre me encantan tus publicaciones.
Te sigo en todas tus redes sociales desde que empecé en este mundillo y eres una gran referencia para mí y estoy segura que para muchas personas.
Sé de sobra que hoy lo que prima es lo visual pero ahora en estos momentos no puedo poner fotos mias por temas personales pero espero y deseo poder hacerlo pronto porque será señal de que ya estoy realizando el trabajo de mi vida y me siento tan feliz y realizada.
Si que es verdad que temo que al no tener fotos mias haga que no llegue a mucha gente pero tendré que arriesgarme, no me queda otra.
Estoy haciendo mi web y no la tengo finalizada todavía. A parte del diseño le falta publicarle el contenido que es lo mas importante pues no tiene mucha lógica tener una web sin contenido jejeje.
Yo soy copy como tú también pero me voy a especializar en el desarrollo personal/ Empoderamiento, liderazgo etc…. y por otra parte en la redacción de misterios y enigmas porque me apasionan estos temas y los sigo desde hace mucho.
Así que te agradecería alguna recomendación o consejo.
Cuídate mucho
Te envío Un Abrazo de Luz
Sylvia
Hola, Sylvia. Confío en que esa situación se solucione cuanto antes y que puedas desarrollarte sin limitaciones.
En cuanto a lo que comentas, animarte a ir a por ello y a mostrar todo lo que tienes que aportar a través del contenido de valor que ayuden a tus lectores y que les transmitan confianza.