Categoría - General

¿Cómo hablar sobre ti mismo? Así es mi vida como copywriter y madre

Quizá no te hayas detenido a pensarlo, pero hablar sobre uno mismo puede ser realmente difícil.

Al final, se trata de ser honesto, asumir tus puntos fuertes y débiles y decírtelos a la cara sin tapujos.

Pero si digo que es una tarea complicada es porque todos nos hemos encontrado en situaciones comprometidas en las que, en vez de hablar de nosotros mismos, hubiéramos preferido recurrir al famoso «tierra, trágame» sin pestañear. ¿O no?

(más…)

Copywriting para el sector de la belleza: trucos para escribir textos resplandecientes

 

Portada para el artículo Copywriting para el sector de la belleza

Si trabajas en la industria de la belleza y el cuidado personal, seguro que te interesa saber cómo poner a punto tus textos para sacar a relucir todo su atractivo. Por eso hoy te hablo del copywriting dirigido a este sector que nunca deja de crecer.

Porque los que quieren mimarse ya no se conforman con fotos de modelos o imágenes de «antes y después», y mucho menos con un listado de características dispersas.

Ahora se necesita un estímulo más para elegir.

(más…)

Cómo construye IKEA sus campañas para vender desde la emoción

Cómo construye IKEA sus campañas para vender desde la emoción¿A cuántas marcas reconocerías solo por un eslogan? ¿Quince? ¿Diez? ¿Cinco?

Seguro que dentro de esa reducida lista encontraríamos a IKEA. Muy probablemente, tú también has usado más de una vez su famosísimo «Bienvenido a la República Independiente de mi casa».

Y no lo han conseguido por arte de magia, sino gracias a una estrategia muy estudiada que cuida el tono de voz y todos los aspectos de la comunicación para transmitir un mensaje único directo al corazón. 

Porque, además de ser coherente, nos emociona. 

(más…)

La identidad verbal: cómo escribir en equipo con una misma voz

¿A cuántas personas reconocerías solo con escucharlas hablar?

Seguramente has pensado en alguien con una personalidad muy característica y una forma de expresarse que lo define, ¿verdad?

Imagina que estás jugando con tus amigos a imitar personajes: entonas una voz concreta, usas una expresión típica suya y, en cuestión de segundos, todos aciertan.

¿Cómo es posible? No había caracterización y ningún elemento visual daba pistas. ¿Qué consiguió que ese personaje fuera tan reconocible? Se trata de su identidad verbal. (más…)

Cómo poner a punto tu web para generar confianza en tus visitas y crear más oportunidades de venta

Esta semana vamos a trabajar los textos de tu web. Ya hemos hablado mucho de comunicación en tiempos de crisis y de cómo reaccionar ante los acontecimientos y adaptar nuestra agenda de contenidos para redes sociales. 

Sin embargo, sé que la gran preocupación durante estos días —y los próximos, porque estamos viendo que la situación de alarma sanitaria puede que sea más larga de lo previsto en un principio— es cómo vender.  (más…)

Cómo superar los bloqueos que te frenan a la hora de escribir textos comerciales y contenidos para tu negocio

A estas alturas ya es más que evidente que el coronavirus nos va a poner a prueba a todos. En lo personal y también en lo profesional.

Pasan los días y cuesta bailar con la incertidumbre del «¿Y ahora qué va a pasar?» rondando por nuestra cabeza. Sospecho que no me sucede solo a mí.

Porque así es… No sabemos qué va a ocurrir exactamente con nuestros negocios ni con los planes que teníamos, pero eso no significa que tengamos que quedarnos paralizados y a verlas venir.

Puede que el mundo haya tenido que parar, pero nosotros podemos ir sembrando para cuando se vuelva a poner en marcha. Porque lo hará. (más…)

Cómo comunicar de forma efectiva y sin sonar superficial en tiempos de crisis

Nunca ha sido más importante que ahora comunicar, porque si algo crea una pandemia es un alto nivel de incertidumbre.

No sabemos qué está pasando. Y no sabemos qué hacer para evitar y mitigar el daño.

Este tipo de crisis requieren decisiones rápidas y una comunicación con nuestros clientes y nuestra audiencia que sea clara y efectiva y no parezca superficial.

No podemos comunicarnos de la misma forma que antes, como si no pasara nada. (más…)