Blog de Copywriting
Trucos básicos para escribir tus primeros borradores
¿Cuántas cosas te han salido bien la primera vez que probaste hacerlas?
Piensa en tu primer dibujo, tu primera tortilla de patatas o tu primera entrevista de trabajo. Seguro que están lejos de alcanzar la perfección.
Pues con la escritura persuasiva ocurre exactamente lo mismo, ¿entiendes por donde voy?
El problema de las primeras veces es que dan miedo.
O bien no sabemos por dónde empezar o bien no nos atrevemos a dar el primer paso porque creemos que va a ser en falso.
Por suerte existen botes salvavidas en el mundo de la escritura persuasiva: los borradores.
Y es que me resulta complicado imaginar un texto sin un guion previo lleno de tachones y anotaciones de nuevos conceptos e ideas.
Por eso, en el artículo de hoy quiero darte algunos consejos básicos para escribir tus primeros borradores como un verdadero profesional de la escritura.
Toma nota.
Blog de Copywriting
Consejos de copywriting para el sector del arte
A menudo, emprender es complicado, y hacerlo dentro del sector del arte no implica correr menos riesgos.
De hecho, para muchos esos riesgos se multiplican.
Es una realidad: la formación de este perfil profesional se aleja de las técnicas de venta, marketing o comunicación, y eso dificulta que se establezca una conexión emocional entre las piezas que ofrecen y los clientes.
Y, entonces, ¿cómo consiguen monetizar sus obras?
Blog de Copywriting
Preguntas frecuentes: la técnica que convierte las dudas de tus clientes en ventas
Hay un motivo por el que las empresas invierten más cada día en canales de atención al público, ayuda y soporte, y no es únicamente que traten de cuidar al milímetro su página de preguntas frecuentes o FAQ.
La razón es esta: la confianza es una garantía de venta.
Por ello, debes utilizar todas las técnicas que tengas a tu alcance para darle al cliente motivos por los que creer en ti.
Y no solo eso: también necesitas que su experiencia de compra sea fácil y rápida. Porque una mente confusa no actúa.
Blog de Copywriting
Consigue una marca con personalidad a través de tus textos, con Saigu Cosmetics
Si no te conoces como marca y no tienes clara tu personalidad, es muy difícil que te vendas.
La razón es que los consumidores apuestan cada vez más por un estilo de comunicación auténtico y centrado en las personas, y eso se refleja en marcas que cumplen las siguientes características:
- Se alejan de automatizaciones impersonales.
- Cuidan constantemente a su comunidad, y para ello escucha las necesidades de sus miembros y llevan a cabo acciones que les aporten valor.
- Transmiten honestidad y transparencia, por ejemplo exponiendo sus aciertos y lo que les gustaría mejorar.
- Tienen una identidad verbal inconfundible.
Y de todo esto Saigu Cosmetics sabe mucho.
Esta marca española de cosmética natural ya se ha convertido en todo un referente en su sector gracias a unos productos de calidad y creados de manera sostenible, que «llenan de vitalidad tu piel y tu estado de ánimo».
Para mí, son un gran ejemplo de buen copywriting.
Por eso, trabajar con ellos en su página web ha sido uno de los mayores placeres que este 2021 nos ha regalado.
Fíjate en todos estos detalles, porque son joyas de copywriting de las que puedes sacar mucha información valiosa:
Blog de Copywriting
3 ejercicios para empezar a escribir buen copy
El único secreto para empezar a escribir un buen copy es el método y la práctica (y unos cuantos ejercicios).
Esto es así lo mires por donde lo mires.
Y es que para ganar una carrera siempre hay que dar un primer paso y, en la escritura persuasiva, se trata de poner en práctica lo aprendido y atrevernos a pasar de la teoría a la acción.
Piénsalo: de nada te sirve conocer todas las fórmulas si no te sientas cara a cara con la hoja en blanco y vences el miedo a escribir.
Blog de Copywriting
Las lecciones más valiosas de las marcas que he entrevistado en 2021
Este año he tenido la suerte de realizar entrevistas a marcas que admiro y que nos han dejado grandes lecciones.
Y tú, si tuvieras que elegir las marcas que más te han impactado con su contenido y su personalidad durante el último año, ¿cuáles serían?
Apuesto a que al menos una de las que aquí te comparto estaría en tu lista. ¿Por qué?
Porque estas empresas tienen muy claro cómo marcar la diferencia a través de sus textos y lograr un «efecto wow!» en su audiencia.
Y lo he comprobado.
Blog de Copywriting
5 lecciones que nos dejan mis vídeos más vistos de 2021
Cada final de año me tomo un momento para hacer un balance sobre mi trabajo, mi rol como CEO, el rendimiento de mi equipo, los objetivos de la empresa…
Y esto tiene mucho que ver con una estrategia que se ha vuelto imprescindible para mí. De hecho, ha cambiado radicalmente la forma de tomar decisiones para mis dos marcas en los últimos años.
Me refiero a medir y a analizar los resultados de mi estrategia de contenidos. (más…)
Blog de Copywriting
¿Cómo hablar sobre ti mismo? Así es mi vida como copywriter y madre
Quizá no te hayas detenido a pensarlo, pero hablar sobre uno mismo puede ser realmente difícil.
Al final, se trata de ser honesto, asumir tus puntos fuertes y débiles y decírtelos a la cara sin tapujos.
Pero si digo que es una tarea complicada es porque todos nos hemos encontrado en situaciones comprometidas en las que, en vez de hablar de nosotros mismos, hubiéramos preferido recurrir al famoso «tierra, trágame» sin pestañear. ¿O no?
Blog de Copywriting
Copywriting para el sector de la belleza: trucos para escribir textos resplandecientes
Si trabajas en la industria de la belleza y el cuidado personal, seguro que te interesa saber cómo poner a punto tus textos para sacar a relucir todo su atractivo. Por eso hoy te hablo del copywriting dirigido a este sector que nunca deja de crecer.
Porque los que quieren mimarse ya no se conforman con fotos de modelos o imágenes de «antes y después», y mucho menos con un listado de características dispersas.
Ahora se necesita un estímulo más para elegir.
Blog de Copywriting
Cómo construye IKEA sus campañas para vender desde la emoción
¿A cuántas marcas reconocerías solo por un eslogan? ¿Quince? ¿Diez? ¿Cinco?
Seguro que dentro de esa reducida lista encontraríamos a IKEA. Muy probablemente, tú también has usado más de una vez su famosísimo «Bienvenido a la República Independiente de mi casa».
Y no lo han conseguido por arte de magia, sino gracias a una estrategia muy estudiada que cuida el tono de voz y todos los aspectos de la comunicación para transmitir un mensaje único directo al corazón.
Porque, además de ser coherente, nos emociona.