Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cómo el networking puede ayudarte a predecir el futuro

Esta semana seguí con especial atención el streaming de Mapmakers, InternetCambiaTodo Valencia. networking-futuroFue muy interesante escuchar a todos los ponentes y extraer algunas notas.

Uno de los ponentes mencionó esta frase que me hizo escribir este post:

«Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos.» (Tuitea esta frase)

Emprender no es una tarea fácil, pasearse por casa al estilo Jedi (véase ir con bata blanca) puede estar bien unos días pero con el transcurso del tiempo surgen dudas que necesitas consultar con una segunda persona que conoce también el terreno sobre el que te mueves y que seguro que te ayudará a predecir el futuro.

Qué es el networking y para qué sirve

El networking no es un concepto nuevo, aunque últimamente esté en boca de todos. Se siguen cerrando acuerdos en cafés, en ferias o en almuerzos de empresa. Lo que ha cambiado es el valor que le estamos dando.

Literalmente significa trabajar tu red de contactos. Cuando hablamos de «hacer networking» nos referimos a acudir a ciertos eventos que consideramos relevantes en nuestro sector o para nuestro negocio. Eventos en los que también podemos buscar oportunidades de negocio, en los que nos darnos a conocer y vendemos nuestros productos o servicios.

Realizar un networking efectivo es parte de tu trabajo como freelance y más cuando trabajas en la red. La gente quiere conocer a la persona de carne y hueso y no sólo a esa figura que se esconde detrás del ordenador.

Pero hoy no voy a hablar de todos los beneficios que aporta el networking, porque Javier lo hace diez veces mejor que yo en este post que escribió sobre las razones por las que hay que valorar esta herramienta.

Networking entre profesionales

Como freelance me hago muchas preguntas. No siempre los de tu entorno más cercano pueden responderte a todas tus inquietudes. Esto ya no es como antes cuando trabajabas por cuenta ajena, mirabas a tu derecha y tu compañera venía a echarte un cable. De repente no tienes a nadie y necesitas una segunda opinión.

Valoro mucho el networking para darme a conocer y buscar oportunidades pero sobre todo valoro el networking entre profesionales que están en una misma situación que la mía. Son autónomos, todos a un mismo nivel aportando experiencias, valor y con ganas de promover interesantes iniciativas. Es un dar y recibir constante o por lo menos así lo estoy viviendo.

¿Qué harías tú en mi lugar?

networking-futuroTengo la suerte de contar con el apoyo de varias personas, con las que hablo de lo que estoy haciendo y de lo que me está surgiendo. Se mueven en los mismos círculos y manejan herramientas muy similares. Es fácil conectar y hablar el mismo lenguaje.

Semanalmente hago una sesión «Mastermind» con una persona que se ha convertido en un gran apoyo y en una gran amiga. Me ha ayudado a ver las cosas con claridad cuando no lo veía o simplemente me ha respondido a la pregunta clave: ¿Qué harías tú en mi lugar? 

Nuestras sesiones de skype se han convertido en nuestro momento «pausa café». Un dar + recibir y de cierta manera un momento para hablar de plan B, C… y adelantarnos a lo que pueda venir en un futuro:

  • Hablamos de qué cosas nos han surgido durante la semana.
  • Nos contamos cuáles han sido los obstáculos con los que nos hemos encontrado.
  • Pedimos una segunda opinión sobre cuestiones en las que tenemos dudas.
  • Me enseña y le enseño nuevas herramientas que nos pueden ayudar.
  • Elegir el título de este post.
  • Reímos durante un buen rato.

Estoy segura de que las alianzas freelance irán aumentando, cada día veo a más profesionales uniendo fuerzas con otros del mismo sector o de sectores diferentes.

Todo esto como con cada cosa, sin precipitarse y con cabeza.

Me voy mañana a Madrid, nos toca unos días de mucho networking y este sábado disfrutaré junto a mis compañeros del encuentro Q500 de Quondos.

Ahora te toca a ti…

Cuéntame qué opinas del networking

¿Tú también te apoyas en otros profesionales para una segunda opinión? ¿Cómo te ha ayudado en tu negocio realizar networking con otros profesionales? ¿Qué es lo que te aportan?

Me encantaría saberlo…

Fuente de las fotos 12