Conseguir unos textos que atraigan, conviertan y vendan no debería ser confuso ni difícil.

Únete a nuestra comunidad y descarga ahora gratis mis recursos sobre copywriting, con trucos, consejos y técnicas sencillas de aplicar para tu empresa.
Miles de personas llevan recibiendo este correo semanal desde 2013.

Cuál es el elemento que puede reducir la credibilidad de un texto

no-dejes-que-la-ortografia-arruine-un-buen-copyEste es un post invitado de Sinjania.

Seguro que ya conoces la noticia de esta última semana.

El archiconocido fundador de Facebook está planteando cerrar aquellas cuentas de su red social en las que aparezcan textos con faltas de ortografía graves.

La decisión es polémica, sin duda, pero Zuckerberg la justifica porque considera que Facebook es hoy más que una red social.

Es casi un organismo supranacional, y cree que como tal debe implicarse en el fomento de la educación y la lucha contra el analfabetismo.

Por eso en la mayor red social del mundo no gustan las abreviaturas (k en lugar de que, x en lugar de por), ni las faltas de ortografía (haber por a ver, usar solo el cierre de interrogaciones y exclamaciones, bes y uves, omitir acentos…).

Pero tranquilo, Zuckerberg planea incorporar un autocorrector en Facebook para que lo tengamos más fácil a la hora de escribir textos correctos y que nuestros perfiles y páginas no peligren.

Y es que, ¿te has parado a pensarlo?

A pesar de la fuerza de lo audiovisual, Internet es un medio fundamentalmente escrito. Gracias a él leemos mucho más, pero también, qué duda cabe, escribimos mucho más.

El blog de Maïder está lleno de excelentes consejos para que lo que escribes (sean textos para tu blog, correos, propuestas de venta o comentarios en las redes sociales) sea atractivo, comunicativo y, sobre todo, consiga que el lector haga aquello que deseas: comprar, suscribirse, difundir…

Pues bien, hay un factor fundamental de la escritura, y por supuesto del copywriting, que muchas veces pasa desapercibido.

Sí, estamos hablando de la ortografía, la gramática y la sintaxis. Ya sabemos lo que estás pensando, que eso quedó atrás, en las aburridas clases de Lengua del instituto.

Pero es que resulta que no importa lo bueno que sea un texto a nivel de copy: si está plagado de faltas de ortografía, errores de concordancia y fallos gramaticales el lector se distraerá de lo que quieres contarle para centrar su atención en los errores del texto.

4 errores gramaticales que podrían restar credibilidad en tus textos

Como no queremos que esto ocurra, y debemos evitar tener algún texto con faltas de ortografía, a continuación reunimos algunos de los errores más habituales que es frecuente encontrar por la red. Te damos también sus soluciones para que tengas fácil no volver a cometerlos. 

Dequeísmo y queísmo

no-dejes-que-la-ortografia-arruine-un-buen-copy-3Antes el vicio solía ser poner un “de” donde no se debía: «pienso de que debes poner un pop up».

Y desde todas partes se nos advirtió tanto en contra que nos hemos pasado al extremo contrario y omitimos el “de” cuando sí sería preciso ponerlo.

Pero hay un truco: transformar la frase en una pregunta. Si al hacerlo se mantiene la preposición “de”, es que esta debe aparecer.

  • Te has dado cuenta que sin buenos textos no venderás

Convirtámoslo en una pregunta. “¿De qué te has dado cuenta?” Así que lo correcto es:

  • Te has dado cuenta de que sin buenos textos no venderás.

Acentos

Siempre se escapa alguno que no ponemos. Pero especialmente se falla en los cuándo, qué, cómo, cuánto… cuando tienen valor exclamativo o interrogativo.

Sin embargo, hay un truco muy sencillo y divertido.

Si puedes añadir un «demonios» es que lleva tilde. Por ejemplo:

  • Cuándo «demonios» debes mejorar el copy de tu web.
  • Cómo «demonios» aumentar tus suscriptores.

También solemos despistarnos con los sí o si.

Cuando expresamos una afirmación debe llevar tilde. Si no es así, no la lleva.

  • Si quieres mejorar tu posicionamiento necesitas buenos contenidos.
  • Sí, un buen contenido logrará aumentar tus ventas.

Deber y deber de

no-dejes-que-la-ortografia-arruine-un-buen-copy-2Estas dos construcciones no expresan lo mismo y por lo tanto conviene saber cuándo usar cada una.

Si tienes dudas, solo tienes que recordar que “deber” expresa obligación, mientras “deber de” expresa posibilidad o duda. Lo vemos con un ejemplo:

  • Debes cuidar tus textos para aumentar las ventas. (Obligación)
  • Saber escribir textos que venden debe de ser una maravilla. (Suposición)

Estos son solo algunos de los errores de escritura más frecuentes.

Infinitivo por imperativo

Este error es muy, muy habitual: tanto al hablar como al escribir cambiamos el imperativo (venid aquí) por el infinitivo (venir aquí).

Pero también es fácil de evitar. El infinitivo es el nombre del verbo: hablar, correr, reír, etc. y es el que termina en –r. El imperativo, como su nombre sugiere, implica una orden y siempre termina en -d. Así que sería:

  • Dejad vuestros comentarios al final del post.

Y no:

  • Dejar vuestros comentarios al final del post.

Por la mala costumbre de usar el infinitivo en lugar del imperativo, también solemos confundirnos cuando al imperativo se le añade el pronombre átono –os.

Acordaros de la importancia de la propuesta de valor.

Pero lo correcto sería:

  • Acordaos de la importancia de la propuesta de valor.

Estos son solo algunos de los errores de escritura más frecuentes. Te animamos a echar un ojo a nuestro blog donde encontrarás más consejos para mejorar tu ortografía. No dejes que una falta arruine tus textos.

¿Cuáles son las faltas de ortografía que más daño te hacen en internet?

Te esperamos en el apartado de comentarios para debatir sobre este tema.

Por cierto, la idea de Zuckerberg se pondrá en marcha a mediados de este año, así que ponte las pilas con la ortografía o además de la credibilidad de tus textos de venta estará en juego tu perfil de Facebook.