Lo he vuelto a hacer.
Este mes he cumplido mi segundo año como copywriter profesional y sin darme cuenta he vuelto a sacar el látigo para fustigarme.
Es alucinante ver cómo una persona consigue resultados, saca su trabajo adelante y, sin embargo, hasta que alguien no le abre los ojos y le obliga a echar la vista atrás, no llega a apreciar lo que ha logrado.
Esta podría ser mi historia o la de muchos emprendedores que he conocido este año.
Y ese es el problema.
Que nos cuesta premiarnos, nunca es suficiente y celebramos pocas victorias.
El miedo, el mejor enemigo de cualquier ser humano
Miedo al qué dirán.
Miedo al fracaso.
Miedo a conseguir el éxito.
Si te fijas, cualquier situación podría limitarte y llevarte a no dar el paso.
Muchos piensan que estos miedos únicamente se dan el día que decides mover ficha y vences tus inseguridades.
Ilusos, no saben lo que viene luego.
El miedo es diferente pero sigue ahí, mirándote de frente y esperando ver cuál será tu próximo movimiento.
En mi segundo año trabajando como copywriter me he encontrado manejando nuevas situaciones y venciendo otros miedos totalmente distintos a los que ya conocía.
Ha sido emocionante, aterrador y por momentos frustrante.
En 12 meses he trabajado con más de 100 clientes en consultoría, formación o directamente realizando el copywriting de sus páginas. Ha sido alucinante.
Por fin he podido dar una patada también a una de mis mayores inseguridades y me siento bien.
Sin embargo, he estado tan enfocada en seguir mi particular carrera de obstáculos que me olvidé de revisar esa larga lista de tareas en la que había tachado un 80% de mis objetivos anuales.
Fue así hasta que alguien me dio otro de esos toques tan necesarios para bajar a tierra y salir de estas cuatro paredes que me absorben como si de un sorbete de limón se tratara.
[wc_box color=»inverse» text_align=»left»]– «Maïder, ¿has echado la vista atrás en estos últimos 12 meses?»
[/wc_box]No, no lo había hecho y mi cabeza me pedía valorar urgentemente todo lo que había creado en tan solo un año.
En estos meses he aprendido varias lecciones y quiero compartirlas contigo con lo bueno, lo malo y lo mejorable.
Tomar decisiones siguiendo tu intuición
La intuición es sabia consejera y en estos doce meses he aprendido a escucharla y no ser tan racional con todo lo que hago. He aprendido a valorar las situaciones ante las que me he encontrado y a tomar una decisión de forma rápida. No siempre la más lógica pero sí la que «siento» en ese momento.
Para ello he tomado muchas veces en cuenta mis emociones pero siempre en su mejor momento.
Estar estresada o de mal humor no ayuda a tomar buenas decisiones en las que únicamente te guías por la intuición.
Ampliar el equipo antes de que sea tarde
“Yo puedo – Yo sé – Yo lo hago” parece un mantra sacado de un libro de superación personal que llegados a un punto de negocio ya no sirve.
Delegar era una de las tareas más complejas y utópicas en mi primer año de negocio. Sin embargo, desde el pasado año tuve que comenzar a trabajar en esta parte tan importante si quería conseguir lo que me había planteado.
Actuar más como una agencia con un equipo de profesionales repletos de talento y menos como un autónomo.
En septiembre haré mayor hincapié en esta parte tan importante con el objetivo de dar soporte a proyectos más grandes.
Planificar horas de descanso con fecha y hora
Llega un momento que por más que eches gasolina a la máquina, ya no tira. Da igual si vas bien o necesitas más tiempo, si la energía está bajo mínimos necesitas parar.
De lo contrario, seguirás trabajando pero te frustrarás porque sentirás que no vas tan rápido como a ti te gustaría.
El descanso es importante para estimular la creatividad, vivir experiencias que alimentarán tu trabajo y desconectar de la rutina.
Sal, diviértete y realiza otras actividades que no tienen nada que ver con tu negocio.
Enfocarte en pequeñas tareas que te ayudarán a estar más cerca de tus objetivos
Quieres alcanzar tus primeros 3.000 seguidores en Twitter pero has abierto la cuenta hace tres meses.
En lugar de frustrarte por ver que ese objetivo está lejos, enfócate en pequeñas tareas que te ayudarán a lograr ese objetivo a largo plazo.
¿Qué tipo de acciones podrías hacer para estar más cerca de ese objetivo?
¿Qué tipo de contenido podrías crear para conseguir más seguidores?
¿A qué eventos podrías ir para ganar mayor visibilidad?
No permitas que tu objetivo te frustre y márcate esas pequeñas tareas que te ayudarán a lograrlo más holgadamente y sin estrés.
No te haces una idea de todo lo que he conseguido este año gracias a esto.
Mejorar cada mes tus sistemas de trabajo
Mi obsesión por mejorar los sistemas con los que trabajo, este año, ha llegado a límites insospechados. No me ha quedado otra.
Tras varias pifiadas con la producción del programa Escribir Para Vender (si te interesa apúntate a la lista de espera) me he dado cuenta de lo importante que es mejorar mis sistemas no solamente para mí sino también para todo el equipo que está trabajando conmigo.
Déjate de procesos largos y complicados. Para cada tarea siempre existe una forma más sencilla de llegar al objetivo.
Cuidar tu imperio personal
¿Adicción al trabajo? ¿Todo el día pegado frente al ordenador? Que levante la mano el que encabeza alguno de estos dos grupos.
Nadie quiere un negocio de éxito si el imperio personal cae en picado.
Tener éxito no significa conseguir más clientes y tener más dinero o alcanzar eso que siempre has deseado. El éxito depende de la actitud que cada uno tiene ante la vida.
Y en ese sentido es importante que cada uno defina qué es el éxito para él y qué es lo que le hace feliz.
A mí me hace feliz conseguir un estilo de vida que me permita tener tiempo para cuidar mi imperio personal y seguir trabajando en proyectos que me gustan.
Unirte a profesionales que se encuentran en la misma situación que tú
Semanalmente tengo llamadas con amigos (son como mi familia) que también trabajan en internet.
Cada uno trabajamos en sectores diferentes y es enriquecedor hablar con ellos para poner en común nuestros hitos, fracasos y objetivos mensuales.
De sus experiencias aprendo cantidad de lecciones profesionales pero también muy personales.
Ellos me cuestionan, alimentan mi creatividad y me aportan claridad cuando tengo que tomar decisiones difíciles.
Por qué es importante confesar también este tipo de emociones
El copywriting va de conectar con las personas.
El copywriting va de convertir lectores en protagonistas y no en meros espectadores de las experiencias que tú cuentas.
El copywriting va de cambiar radicalmente la forma en la que piensas.
¿Has visto la película «Atrapado en el tiempo»? Es un clásico atemporal.
Puede gustarte más o menos pero hay algo que te hace sentir simpatía por su protagonista, y es esa conexión emocional que tanto trabajamos en la escritura persuasiva.
La conexión emocional se crea en el momento en el que abres tu propia mochila.
Todos caminamos con una mochila cargada de experiencias y vivencias. Cada uno tenemos la nuestra y no existe ninguna igual.
Cuando ves una película inconscientemente tratas de conectar tus propias experiencias con esa historia que te están narrando.
Buscas un significado para ti que tenga sentido con todo lo llevas dentro de tu mochila.
En demasiadas ocasiones tratamos de parecer más serios de lo que somos porque dicen que eso es ser más profesional.
De vez en cuando es importante contar a aquellas personas que te leen lo que ocurre de puertas hacia adentro.
Reírte de ello y compartirlo.
En eso estamos hoy.
¿Cuáles son tus 3 confesiones de este 2015? ¿Qué has aprendido sobre tu negocio? Si no te apetece hablar sobre ello seguro que tienes una buena definición del éxito que compartir con nosotros, ¿me equivoco?
¡Egunon!
Lo primero enhorabuena, sabes que me gusta tu trabajo,y la pasión que transmites por tu trabajo. A superar nuestros miedos para seguir conectando, para seguir emocionando.
Yo veo la obsesión que existe por los números: ¿qué es mejor 100 clientes con un valor de compra de 400€/anuales o 50 clientes con un valor de compra de 800€/anuales? No digo que sea tu caso pero yo opto por la segunda opción. Veo como muchos expertos se obsesionan por los números y pierden clientes a lo tonto.
Esa es para mí la definición del éxito (en los negocios): sistematizar y diversificar el valor para fidelizar al cliente.
A por el tercer año y AHORA a por las merecidas vacaciones :)
Gracias por tus palabras, Ana.
Suscribo de principio a fin todo lo que dices. No me siento aludida por lo que comentas porque si te digo la verdad nunca me he obsesionado por los números. En esta parte cada uno tenemos que valorar cuál es nuestro precio y trabajar con clientes que valoran lo que hacemos.
A por unas vacaciones que nos toca a todos ;)
Decidirte a contarnos todas estas inseguridades y pensamientos es muy valiente por tu parte y nos hace ver que al final todos estamos más o menos en una situación muy similar.
¡Enhorabuena por estos dos años de éxitos!
Natalia
Estamos todos en el mismo barco y si estuviéramos tomando un café hablaríamos de estas cosas, ¿no crees? Con todos vuestros comentarios se puede ver que estamos muchos en la misma situación.
Gracias por tu mensaje, Natalia.
Hola, Maider.
Lo primero de todo: ¡Enhorabuena! Siempre es agradable ver que las empresas funcionan y más en este momento en el que no se sabe muy bien si vamos para atrás, si estamos estancados o si vamos para adelante.
¡Ay con los miedos! Vuelvo a repetir una cita de Nietzsche: «Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti». Por eso, estoy tan de acuerdo con lo que has dicho de dejar de fustigarse y de echar la vista atrás para hacer balance de los logros.
Cuando se trabaja online y llega un éxito, se celebra y automáticamente ya se está pensando en la siguiente meta. Es un no parar y como le dije a un alumno: «Tan importante es estudiar como saber descansar». No descansar, sino saber hacerlo. Parar la máquina y establecer unos días y unas horas adecuadas para ello.
Voy con las confesiones «confesables» (jeje es broma) de este medio año de 2015.
1. He puesto en marcha un negocio a mi medida, dedicada a las palabras, a la escritura y al buen uso del español. Es un gran logro porque durante el proceso he estado compatibilizando trabajos y me siento orgullosa de ello.
2. Vivo de mi pasión. Otros veranos he tenido que trabajar en diversos campos, pero este ha sido el gran año en el que he dado el paso.
3. He conocido a gente y he trabajado en proyectos de los que he aprendido multitud de cosas y que me han enriquecido como persona y como profesional.
¡Gracias Maider! Ahora mismo tengo una gran sonrisa y el día tiene un color especial. Brindaré más tarde por todo ello.
¡Miles de saludos y a seguir igual! Besos
Gracias por tus bonitas palabras, Gala.
Qué importante es saber descansar y cuántas veces se nos olvida. La espiral en la que trabajamos en internet también nos lleva a ello y todo va demasiado rápido.
¡Enhorabuena por esos logros de 2015! Tienes que estar muy orgullosa de lo que has conseguido y de la suerte que tienes de trabajar en algo que te llena. Te deseo lo mejor y que sigas cosechando más éxitos como lo estás haciendo.
(No te olvides de brindar y darte un capricho de vez en cuando) Besos.
Hola Maider!!
Felicidades!! Como autónomo con un proyecto comparto muchas de las ideas que comentas, especialmente reflejado me he visto con el tema de enfocarte. Al final nos vamos perdiendo con millones de cosas sin sentido cuando al final hay que determinar unos objetivos y cada día como una ‘hormiga’ seguir dándole caña hasta que lo consigues.
Fundamental lo de desconectar. ¡Yo le quito Internet al móvil! Es la mejor forma de quitarte de la cabeza el trabajo.
Un abrazo!
Lo de quitar Internet al móvil es una GRAN idea. Lo he hecho alguna noche y creo que debería hacerlo mucho más.
Es genial leeros, veo que estamos muchos en la misma situación compartiendo aventuras similares.
Gracias por animarte a escribir, Chema. Un abrazo para ti también.
Muy interesante y entretenido como siempre. Felicidades por lo hasta ahora conseguido y a por más! Para mí el éxito es trabajar en algo en lo que sabes que aportas y disfrutas por ello y que, además, te permite cubrir tus necesidades y las de los tuyos. También considero fundamental conocer muy bien la diferencia entre qué es importante y qué urgente. Tener las prioridades claras traen paz interior.
Buena definición, Alfonso. Me gusta que hables de la distinción que tenemos que hacer entre lo importante y lo urgente para encontrar esa paz interior. Se nos olvida más de la cuenta y me has hecho pensar en varias tareas que no he enfocado bien esta semana. Un abrazo.
Siempre es un gusto leerte, seguir aprendiendo y mejorar. Mi asignatura pendiente? Ser tajante con la salvaguarda de mi tiempo libre cuando estoy en casa. No os pasa que al trabajar con internet empiezas leyendo un artículo o las noticias (ocio) y acabas en un tema de trabajo?
Para otro de los puntos lo tengo más difícil. La ayuda me vendría bien pero en este momento no me la puedo permitir.
Que tengáis un buen día.
Nos pasa o por lo menos a mí también me pasa, Marta. Por eso es importante estructurar bien las horas de trabajo para cada tarea. De lo contrario procrastinamos más de la cuenta y perdemos una barbaridad de horas en tareas que no son rentables. Ánimo con esta parte. Un abrazo.
Hola Maïder,
Aquí estoy preparando la entrada que voy publicar mañana y me he parado porque no podía dejar de comentar este artículo.
Para mi haber lanzado con mi hermano nuestra página de autopublicacion hace seis meses, ha supuesto ya en si un éxito.
NO se trata ahora mismo de números (si trabajas bien y desarrollas un buen sistema todo eso llega) como dice Ana pero por primera vez en mucho tiempo duermo a pierna suelta. Ya no me preocupo por si es viernes, domingo o lunes. Y hace un par de días ahí estaba a la una de la mañana repasando un borrador…. ¡menudo colgao! pensaran algunos.
Aun así, a parte del esfuerzo que conlleva montar tu propio negocio, la libertad que tengo para organizarme es un aliciente para seguir adelante.
Ya no tengo que pensar en llevar un horario estricto. Puedo hacer deporte cuando mejor me conviene o irme un día de Juevintxo sin pensar que mañana es viernes y hay que trabajar.
O tomar vacaciones, o el día libre sin dar explicaciones. Eso es impagable.
Sobre todo cuando veo a mis amigos preocupados porque van a llegar tarde o su jefe no les da vacaciones o simplemente porque para que su día sea normal dependen del humor con que llegue a la oficina «el capullo de turno».
Para mi vivir sin esos temores ya es un éxito. Aunque mis ingresos ahora sean mucho menores.
Sólo me arrepiento de no haber empezado antes.
Un saludo
Peio
Gracias por dedicarnos estos minutos mientras escribías el post para mañana, Peio (mi hermano se llama igual que tú).
Dormir a pierna suelta cuando tienes tu propio negocio es un placer y me alegra que estés en ese punto. Aprovecho para darte la enhorabuena por el negocio que has montado con tu hermano, hacéis un buen equipo. Lo que más me gusta de tener un negocio, al igual que tú, es la libertad que tengo para gestionar mi tiempo. Esa parte no tiene precio y lo de los «Juevintxos» de Pamplona tampoco ;)
Un abrazo.
Egun on Maider,
Pues para mi el éxito es que al trabajar tengas la sensación de que estás practicando un hobby que se te da muy bien. Muchas veces relacionamos el trabajo con algo aburrido, pesado y que no queremos hacer. Sin embargo, no tiene por qué ser así.
Mis 3 confesiones del 2015:
– Hasta este año siempre me he quejado de que muchos clientes no valoran mi trabajo (económicamente hablando), hasta que me di cuenta que en realidad, soy yo la que no me he valorado, porque he permitido hasta ahora que esto sea así.
– He estado haciendo demasiadas cosas diferentes a la vez en vez de centrarme en una sola cosa. Esto me ha hecho sentirme dispersada y poco organizada. Llevo un par de meses solucionando esto, y centrándome en menos cosas es como estoy logrando mis objetivos. ¿Cómo no me di cuenta antes de que así iba a ser mejor? En fin. De los errores se aprende.
– Estoy aprendiendo a decir que NO y cada vez me siento más liberada y centrada en las cosas que tengo que hacer.
Veremos dentro de un año qué otras 3 confesiones tenemos y espero que estas ya estén más que superadas.
Besarkada bat!
Eskerrik asko, Ainara!
Me gusta esa definición aplicada a la parte profesional.
Gracias por animarte a confesar esos tres momentazos de este año y sobre todo por hacer esta pequeña autocrítica. Lo mejor es que ya sabes qué es lo que ha ocurrido con tu negocio y estás poniendo remedio a esta parte. No dudo que en los próximos meses todos los malos hábitos que has ido arrastrando los vas a ir solucionando. Aprender a decir que NO es algo que no todos saben hacer y te felicito por estar practicándolo.
Me alegra mucho ver todo lo que estás haciendo, sigue así. Besarkada bat!
Enhorabuena por tus buenos resultados en tu balance anual, coincido que a veces es necesario sentarse y recordarse a sí mismo los logros que uno ha ido alcanzando… ¡es la gasolina para seguir a tope!
Sobre todo cuando un consigue quitarse de encima las inseguridades que ha ido arrastrando durante un tiempo sobre algo en concreto, el subidón que te da es genial :).
Ánimo y mucha fuerza para el siguiente año
Totalmente, Estela y necesitamos gasolina para funcionar.
Mucha fuerza para ti también y descansa en verano.
Egun on! Te he visto crecer cási desde la base, desde el volantazo que diste a tu vida hacer unos 3 años y no has hecho más que crecer, crecer y crecer. Tu trabajo es cada día mejor y tus servicios también. Yo me siento orgullosa de tenerte cerca y tu también deberías estarlo y mucho!
Eres muy trabajadora y el trabajo duro y focalizado siempre da sus recompensas, pero como dices en tu post, hay que saber echar el freno y mirar lo que está pasando para valorar todo lo que se ha conseguido.
Yo tengo mucho que mejorar también. Pero es el propio trabajo diario el que nos guía hacia las necesidades de mejora. Pensar en equipo y en empresa es una de ellas. Sistematizar el trabajo es otro de mis objetivos, conseguir visibilidad y subir tarifas está en mi lista para el ejercicio que viene…
Te mando muchos besos.
Lucía
Gracias por tus bonitas palabras, Lu.
Tú me has visto pasar por muchas etapas y montar casi un negocio que no tenía nada que ver. Qué de cosas han ocurrido en tres años, hay veces me cuesta creer lo rápido que pasa el tiempo.
Con el día a día todos vamos mejorando y pasamos de ser simples autónomos a pensar más como una empresa. Estoy segura que van a llegar muchas cosas buenas para ti también en los próximos meses. Estás peleando como una leona.
Un beso enorme.
¡Enhorabuena por este segundo año!
Este año he aprendido que, ya que te inventas tu propio negocio, tienes que conseguir que se adapte completamente a lo que quieres y necesitas. Para tener un trabajo que te hace esclavo, o que por algún motivo no te sienta del todo bien, mejor trabaja por cuenta ajena, con tu sueldo fijo a final de mes y dejándote las preocupaciones en la oficina.
Porque otra de las dificultades que tiene un negocio propio es lo difícil que resulta desconectar. Te vas por ahí con tus amigos o tu pareja y muchas veces, casi sin darte cuenta, acabas hablando de trabajo.
Para mí el éxito es, precisamente, conseguir que todas las piezas encajen: que tu vida profesional esté alineada con tu vida personal.
Saludos!
Gracias, Idoia.
Qué razón tienes. El negocio se tiene que adaptar completamente a lo que quieres y lo que necesitas. Es verdad que resulta difícil desconectar de tu negocio pero con pequeños hábitos hay que conseguirlo. Con mis amigos generalmente desconecto, muy pocos saben qué hago realmente en internet. Cuando quedo con mis amigos de internet otro gallo canta.
Me gusta tu definición de éxito y te agradezco que la compartas con nosotros.
Yo también acabo de cumplir dos años en este universo online.
Ha sido un año duro, en el que he tenido que tomar decisiones difíciles como renunciar a mi idea inicial de negocio. Me he dejado guiar por mi intuición y mi corazón. Espero no equivocarme. De momento ya respiro mejor que no es poco.
Mi negocio consistía en una tienda de telas online dirigida a mamás que cosen. Para diferenciarme de la competencia estudié patronaje infantil y creé un pequeño apartado de patrones en pdf. Pues ese pequeño rincón empezó a crecer y a generar más ingresos que la propia tienda. Me ha costado la salud darme cuenta que no podía seguir con todo y que tenía que enfocarme.
Voy a cerrar la tienda de telas y me da muchísima pena. No puedo evitar sentir la sensación de fracaso. Son muchas horas de trabajo, de buscar proveedores, y un largo etcétera.
A mi me apoya mi pareja y padre de mi hija. Cree que soy una gran diseñadora de patrones infantiles y que tengo que potenciar ese talento y sacarle rentabilidad. Me dice que cualquiera puede vender telas, que tiendas hay miles, pero que mis diseños son únicos y maravillosisisisimos, jajja. Reconozco que tener alguien así a tu lado es una gran ventaja.
En fin… a ver que me depara el próximo año. De momento voy dejando atrás la sensación de fracaso y llenándome de nuevas ilusiones y proyectos.
Mucho ánimo a tod@s los luchadores que por aquí andamos.
Antonia
Me puedo imaginar la pena que te da cerrar, pero es una decisión acertada si no puedes llevar todo a la vez.
Estoy segura de que este año has aprendido cantidad de lecciones y me alegra que menciones a tu pareja y a tu hija.
Debería dedicar un post entero a mi pareja porque muchas de las decisiones que he tomado han sido gracias a él. Su visión es más objetiva al trabajar en un sector totalmente distinto y sobre todo por cuenta ajena. Fíjate en lo que te dice tu marido, Antonia. Yo no le veo nada mal encaminado.
No sientas que estás fracasando. Tomar decisiones duele y romper muchas veces ese techo de cristal también. Piensa que lo estás haciendo por un sueño más grande del que podrás vivir probablemente mejor.
Ánimo para otro año de aventuras y toda mi energía para que sigas luchando de esta forma.
Un abrazo.
Buenos días, Maïder!
¡Felicitaciones! ¡Me encanta lo que haces y cómo lo haces!
Me identifico totalmente con lo que dices. Estoy a punto de largar un proyecto al que le estoy dando vueltas desde hace tiempo…. y me veo retratada en tu post.
Espero poder llegar sana y salva a los 2 años (como tú) y poder contártelo…
Y ¿qué es el éxito? ¡Vaya preguntita!!!! Para mí: poder ver los frutos de tu trabajo, que se vayan cumpliendo los objetivos… Esto, dentro de lo profesional; si pensamos en lo personal, familiar, etc… bueno, eso ya es otra cosa.
Un abrazo,
Cristina
Gracias, Cristina, me alegra leerlo ;)
Ánimo con ese proyecto y todo lo mejor para que sean 2 años dicharacheros en los que luego vendrás a compartirlo con nosotros. Me alegra ver vuestras definiciones del éxito, sigamos trabajando por conseguir lo que tanto deseamos.
Un fuerte abrazo.
Hola Maïder,
Nunca pensé en lo que supondría dejarlo todo y lanzarme a lo que me gusta. Y es cierto que el camino está lleno de frustraciones, pero también de alegrías por cada pequeño paso que das y que te llena de una alegría inmensa que espero nunca en la vida perder.
El tema del blog es algo que me lleva de cabeza, porque al empezar desde 0 he tenido que aprender de web, de negocios, vamos de todo y sinceramente ha habido momentos en que he estado a punto de tirar la toalla, porque se supone que si vamos a intentar vivir de nuestro sueño es eso lo que queremos y no aprender otras muchas más cosas que sí, son necesarias pero no me llenan.
Cuando he leído esto de delegar se me remueve algo por dentro porque al final es lo que supongo tendré que acabar haciendo porque si no, lo que he dicho, no puedo disfrutar de lo mío lo que me gustaría
Y luego está el hecho de que empiezas con tu horario planificado y vas saltando de información en información y al final, no has conseguido tus objetivos del día, eso sí, tienes un montón de cosas más por aprender y una confusión importante..
Pienso seguir muy de cerca todo lo que pongas porque me parece muy interesante.
Gracias por compartir tus experiencias
Rafa
Pero no has tirado la toalla y aquí estás, Rafa.
Emprender no es fácil y ponerte al día de tantos temas, menos. Pero fíjate en todo lo que has logrado en poco tiempo. Llegará el momento en el que tendrás que delegar también y sabrás hacerlo. Te sentirás además bien porque otras personas estarán trabajando contigo y tú podrás dedicarte a lo que realmente importa.
Bienvenido al blog y será un placer leerte. Un abrazo.
Hola Maïder!
Absolutamente inspirador tu post de hoy. Yo también hace dos años que decidí aventurarme a emprender y en mi caso el camino sigue siendo lento. Es difícil no caer en el desencanto en algunas ocasiones… Para mí, la definición de éxito es libertad, pero libertad para poder ir a cenar con mi familia sin preocuparme si llego a fin de mes o no, libertad para decidir qué quieres hacer o qué trabajos escoger…En definitiva, libertad para poder tomar decisiones teniendo en cuenta sólo la pasión y la emoción.
Gracias por estar ahí Maïder.
Me alegra haber podido inspirarte con este post, Sonia. Gracias por tus palabras y enhorabuena por estos dos años. Cada uno va a su velocidad. Una no es mejor que otra, eso es así. Mucho ánimo para este nuevo año, en verano descansa todo lo que puedas.
Gracias por definir lo que es para ti el éxito ;)
Zorionak Maider! Me siento muy identificada con todo lo que comentas en el post!! :D
Eskerrik asko, Elsa!
Tenemos que quedar en nuestra bonita costa, ¿no crees? ;)
Felicidades Maïder, este post me ha llegado al alma! realmente es necesario parar y echar la vista atrás para ver todo lo que avanzas porque sino el presente y el futuro se te comen.
Te deseo muchos años más de éxitos y progresos!
Gracias, Patricia, ¿cómo estás? Ya tengo ganas de volver a coincidir contigo en un Q500.
Yo también te deseo lo mejor para los próximos años. Es importante echar la vista atrás y celebrar cada pequeño momento.
Buenas!lo primero darte la enhorabuena por tus dos años en el mundo de los negocios online , y también a todos los demás que día a día luchan por sus sueños ayudándose de la tecnología.
Yo estoy en el camino, y espero poder mirar atrás un día y decir «lo conseguí», se que es un reto para mi sobre todo cuando nunca e sido muy tecnológica que se diga (nunca pensé que me iba a pasar tantas horas delante de un ordenador), pero la vida te da sorpresas y yo me dejo llevar por que realmente e descubierto un mundo que me apasiona, en el que tengo la posibilidad de conocer gente fantástica de todos los rincones del planeta, a la que puedes ayudar de muchas formas,un mundo que te da una libertad de movimientos y un aprendizaje continuo, eso es para mi el éxito…
Gracias, Marga. Enhorabuena a ti también por todo lo que estás haciendo para conseguirlo también.
Me alegra saber que estás navegando por internet y dejándote seducir por todo lo bueno que hay. Es una herramienta poderosa para conectar con otras personas así que disfrútala mucho.
Cuánta verdad hay en este artículo, Lo primero, felicitarte por tus logros. Has trabajado muy duro. Por lo demás, es una verdad absoluta eso de que el éxito depende de tu actitud ante la vida. Yo soy muy de extrapolar un problema en un sector de la vida al resto y de repente me frusto en todos los demás proyectos y pierdo fuelle, motivación. Desde luego seguiré tu consejo de ponerme metas a corto plazo, más pequeñas y hacer un trabajo de introspección para ver de qué forma puedo conseguir mis objetivos. Una información muy muy valiosa la de hoy. Felicidades
Totalmente, Olga. Nuestra actitud depende de ese éxito.
El consejo de las metas a corto plazo a mí me funciona de maravilla y te animo a que lo pruebes para no perder fuelle. Es difícil salir luego de ese momento de desmotivación absoluta. Un abrazo y gracias por animarte a escribir.
Qué post más chulooo!!! Me ha encantado! ( como siempre… ;-) )
Estoy completamente de acuerdo contigo con respecto al miedo, yo gasto muuucho miedo, jeje.
Pero ejemplos como el tuyo me motivan a seguir hacia adelante, a avanzar cada día un pasito más, a luchar por mis sueños.
Maider, eres una crack, y hoy leer tu post, me ha inspirado.
Gracias, gracias y gracias por estar ahí y compartirlo conmigo!
Un abrazo!
Lourdes
Gracias, Lourdes :)
Me alegra saber que te ha gustado y que mi historia te inspira a seguir adelante y a luchar por tus sueños.
Dale duro y vete a por todas.
Un fuerte abrazo.
Enhorabuena!!!
La verdad es que me tienes enganchada como el pez al que le han tirado el anzuelo y no puede deshacerse del sedal.
Ver los triunfos de otros me hace pensar que también puedo, que es posible emprender un camino, un proyecto de vida diferente que me satisfaga más a mi y, con ello, me ayude a dar más felicidad a la gente de mi entorno.
Mi miedo es empezar, saber si voy a poder, xrwerme suficientemente preparada para hacerlo, miedo a la decepción, al fracaso. Mi 2015 ha sido un año de incertidumbre pero también de oportunidades de tener redes para un día también llegar a pescar.
A mí también ver a otras personas me ayuda a mejorar y no perder la motivación.
El miedo a empezar lo recuerdo como si fuera ayer. No te haces a la idea de la de veces que me he levantado por las mañana diciéndome «voy a ser capaz, estoy preparado para hacerlo». La actitud lo es todo en esta vida.
Espero que poco a poco desaparezca esa incentidumbre del 2015 y puedas hacer eso que estás deseando. Gracias por animarte a escribir, Sonia. Un abrazo.
Hola Maïder, enhorabuena y gracias por tu honestidad. Qué potente lo que transmites y mas aún con los comentarios a este post. Se ve la cantidad de persons con ganas, ilusión, sueños y también temores, q te seguimos y a los que nos ayudas a reflexionar y seguir.
Me identifico con tus palabras porque tb me han pasado y siguen pasando las cosas que describes.
Para mi el éxito se da cuando eres capaz de vivir como quieres y está sintonía lo que sientes, lo que dices y lo que haces.
Un abrazo y muchas gracias :-)
Los comentarios de este post y de todos los post que escribo son un privilegio. No tengo más palabras de agradecimiento a todas las personas que os animáis a conversar sobre estos temas y os animáis a confesar cómo os sentís. Estas reflexiones que leo en cada uno de vosotros a mí también me ayudan a mejorar y ver muchas veces el lado bueno de algunas cosas que pasan en el día a día.
Genial esa definición del éxito. Gracias a ti, Ismael.
¡Enhorabuena! Hemos empezado casi al mismo tiempo. Te sigo desde los planes de Sophie y fue por ti que llegué a Quondos, algo que agradeceré toda la vida. Hace exactamente un año el homecopy makeover me ayudó a dejar el formato de blog y atreverme a poner una home como Dios manda, con la tienda bien visible. Recuerdo el miedo que me daba….como si mis seguidores se fueran a enfadar. En fin, el miedo es algo con lo que todos los emprendedores debemos lidiar, aunque luego nos demos cuenta que son miedos bastante irracionales!
Me he sentido muy identificada con el post de hoy. A mi también me ha tocado mejorar procesos y aprender a delegar. No ha sido fácil, pero en esas estoy. Y como bien dices suelo estar tan agobiada con todo lo que me queda por hacer y por mejorar que no me doy mucho espacio para la celebración por todo lo que he alcanzado. Un abrazo muy fuerte y a por muchos años más!
Pensé que nunca cerraría «Los planes de Sophie» y si no hubiera sido por ese blog no estaría escribiendo estas líneas en esta página. Flor, no sabes lo que me alegra saber que pude aportar mi granito de arena para que te apuntaras a Quondos y que eso te llevara a montar «Pequetablet». Esa nueva home está genial y me alegra ver que lo hiciste.
Qué de sensaciones compartimos habiendo lanzado todo a la par, me alegra ver que no soy la única.
Un fuerte abrazo para ti también y mis mejores deseos.
(Ahora a descansar) :)
Enhorabuena Maider, trabajar duro tiene sus recompensas.
Para mi el éxito es conseguir aquello que me propongo.
En mi caso éste año lo que más he aprendido es a saber lo que no quiero hacer en la vida.
Y también me ha pasado una cosa muy curiosa, tengo una casita de campo desde hace muchos años y nunca la he sabido apreciar tanto como hasta ahora, sólo te diré que no hay cobertura ni para móvil ni para internet ?Adivinas de donde surge mi amor por ella?
Un beso y a por muchos años mas.
Qué importante es saber lo que una no quiere en la vida. Me alegra saber que lo tienes claro porque es muy importante.
Sobre la casita me han entrado, por unos segundos mientras te leía, unas ganas locas de ir allí una semana.
Un beso grande, Encarnación.
Hola Maider
Te sigo en silencio desde hace tiempo y, la verdad, leerte se siente como charlar con una amiga generosa. Ya ves, un gustazo :)
Mi definición del éxito es muy sencilla y poco original (pero no por ello menos auténtica): hacer lo que me gusta.
Y en eso estoy con Comunique Studio, disfrutando a rabiar y creciendo todos los días un poco. ¿Cómo no sentirme exitosa entonces?
¡FELICITACIONES POR ESTOS 2 AÑOS Y GRACIAS!
Gracias, Mariana. Me alegra saber que estás ahí cada miércoles.
Ya ves que cada uno tenemos nuestra propia definición del éxito y no puede ser de otra forma. Gracias por compartir con nosotros la tuya.
Felicitaciones a ti también, yo también me sentiría exitosa con lo que cuentas.
Kaixo Maider,
Hoy si te he leido , he recibido el newsletter :) lo primero zorionak por tu segundo año como copywriter online , por tus logros que son muchos y no es facil , felicitarte tambien por lo bien que transmites cuando escribes, me pones los pelos de punta porque lo expresas tan bien que parece que estas a mi lado contandome , todo un arte como lo haces , a ver si se me pega algo ;)
Todos los que trabajamos en Internet, «nuestro gran jefe » :) sabemos que no te regalan nada y que hay que trabajar duro , de forma muy disciplinada , pero nos gusta nos apasiona el medio por eso lo hacemos, meter tantas horas , sin fines de semana , .. etc lo bueno que tenemos es que no tenemos horarios, ni que dar cuentas a nadie , ni que aguantar a nadie y que podemos cogernos unos dias libres cuando nos venga bien como decia Peio , esa libertad vale oro .
Hace dos meses mi negocio ha dado un giro de 360º todaviando estoy girando :) estoy muy emocionada porque es como si estuviera renaciendo de nuevo despues de 10 años que llevo diseñando webs , mira si mi negocio esta enfocado totalmente a Internet pues lo tenia muy localizado a clientes del entorno .. en fin un grave error que lo estoy solucionando .¡¡ya!! empieza una nueva era para mi :)
Un abrazo Maider, ahora te seguire ;)
Ah! saludos Lucia y Ainara ;)
Eskerrik asko, Olatz!
Hemos hablado por correo y como te dije en su día me alegra ver el giro que estás dando a tu negocio.
De cada etapa aprendemos cosas nuevas y tú ahora comienzas una nueva fase. No pierdas esa buena energía que siempre llevas encima.
Un abrazo.
Hola Maider tu recorrido ha sido sensacional. De la nada a la fama (título jeje)
No me quiero quedar sin darte mi más sincera enhorabuena por esas palabras que suenan a música celestial. El mayor éxito es conseguir que muchos de tus lectores esperen semana tras semana tus publicaciones. Eso es muy grande.
Creo que el miedo puede ser bueno para que no bajes la guardia y te superes día a día.
Abrazos
Silvia Cueto
Gracias por tus palabras, Silvia.
No sabes lo mucho que me alegra ver todos estos mensajes y saber el número de personas que esperan estos contenidos cada miércoles.
Estoy orgullosa de esta gran comunidad y de ver cómo muchos vais evolucionando. Todo lo mejor para ese giro que vas a dar en breve ;)
Abrazo.
Me ha encantado y conmovido a partes iguales, me he sentido muy identificado contigo y en estos momentos, me viene como anillo al dedo recapitular mi lista.
Enhorabuena guapa!
Gracias, Alex. Te debo un email desde hace tiempo.
Un abrazo.
Excelente. Hace poco empecé a leer tu blog y te quiero felicitar. Los consejos que has dado me han ayudado mucho con mis clientes.
Estamos iniciando el blog de nuestra agencia! Arrancar siempre es difícil pero como lo describes en este post, a veces nos cuesta regresar a ver el camino que ya hemos recorrido como emprendedores! Creó que he vivido y aprendido más en 6 meses que en varios años en los que trabaje para otros! Emprender es emocionante
Saludos desde Ecuador
Qué bueno leerte, Juliana.
Con pequeños cambios me alegra saber que estás notando los resultados.
Me siento como tú con lo que cuentas de lo mucho que has aprendido en este tiempo. Verás cuando pasen los dos primeros años, casi te olvidas de cuando trabajabas para otros. Que vaya fenomenal y gracias por tu comentario.
Primero que todo: enhorabuena. Estás recogiendo todo lo que tan pacientemebte has sembrado. Te mereces todos los éxitos, te lo digo a cada pasito que das. Me encanta haber estado cerca tuyo para aplaudir tu crecimiento profesional, con un asentir de cabeza mientras pienso: «lo sabía». ;)
Segundo: gracias. Porque a tu lado me he hecho grande, mucho más de lo que piensas y de lo que es evidente, es ese crecimiento interior, es vencer esa lucha interna, esos demonios, los dichosos miedos, ya sabes a qué me refiero. Rodéate de las personas que están en el destino hacia el que tú remas, sabes que es una de mis frases favoritas últimamente, tú lo has dicho en otras palabras, y por eso este 2015 no dejo de rodearme de personas que me empoderan, y tú por supuesto, una de ellas. Menudo privilegio :)
Tercero, qué he aprendido: un poco lo cometaba arriba: vencer miedos, rodearme de personas que están en mi misma onda, y lanzarme a la piscina! Confiar en mi instinto, dejar de darle tantas vueltas en mi cabeza, y pasar a la acción!!!
Un achuchón traspasapantallas!
Qué emoción leerte, Sara.
Esta evolución es también de muchos de vosotros que me habéis apoyado desde el principio con cada una de las decisiones que he tomado. El privilegio es mío por estar tan bien rodeada. Sabes de sobra lo mucho que me gusta esa frase que mencionas últimamente. Hago lo mismo estando cerca de vosotras.
Eres grande y cada semana vences nuevos miedos de los que tienes que sentirte inmensamente orgullosa. Un achuchón de vuelta.
Gracias Maïder por hacernos pensar, aunque no sabes el tiempo que llevo buscando la respuesta a «qué es es éxito para mí» o el «éxito para los demás» en término general, pues solo alcanzo a diferenciarlos en parcelas de vida.
Éxito profesional eres tú.
Una persona que por su trabajo la gente quiere compartir y trabajar con ella. Que gracias a ese trabajo su estado financiero le permite llevar una vida cómoda. Que eres un referente a escala mayor. Yo quiero tener un éxito tan maravilloso como el tuyo.
Éxito personal es como me siento yo.
Feliz por tener días para disfrutar de mi misma. De estar en el campo entre el río y las lagunas. Feliz por sentir paz y tranquilidad cada segundo. Feliz por poderme reír con mis propias tonterías. Feliz por ser la persona que quise y quiero ser.
Seguro que tú también y mucho de los que te leen o sentís así.
Éxito financiero es gastar menos de lo que se ingresa.
Vivir sin necesidad de gastarse el dinero con compras compulsivas. Tener varias alternativas de ingresos. VIvo con 1000 euros al mes y casi todos los meses ahorro. Vivo sola, tengo mi coche y hago todo lo que quiero en mi tiempo libre.
Éxito social.
Tener amistades con las que reir y compartir. Yo con mis amistades me nutro y sé que les aporto tranquilidad y bienestar.
Éxito sentimental… a ese que le llaman tener pareja… bueno, pues ese no lo necesito. Por eso estoy tan feliz con mi vida.
Y por último… en mis negocios he aprendido a sentirme segura con lo que hago. A confiar y dejar de estar a la búsqueda de clientes. Disfrutar de lo que hago segundo a segundo, al igual que estoy disfrutando pensando que cuando me leas estarás sonriendo.
Confesiones:
– Voy con la primavera atrasada y ahora me despierta ese lado mío seductor y provocativo que quiere encandilar y mancillar a todo hombre atractivo y sensual que me guste. (Muy fuerte la confesión)
– Que quiero dejar de trabajar en la oficina a la que asisto cada mañana para tener tiempo y dedicarlo a mi negocio en la red.
– Que quiero escribir, escribir, escribir y no parar, porque cuanto más escribo, mejor me siento.
Gracias Maïder.
Espero que con tanto comentario llegues hasta aquí.
Un abrazo.
Eva Herrera Cancho
Eva, tu definición me ha dejado boquiabierta.
Qué forma de sintetizar las diferentes definiciones de lo que es el éxito para ti.
Me siento identificada con muchas de las cosas que dices (éxito en la amistad, en el amor, en lo personal…) Todo aquello que equilibra correctamente la balanza.
Confesiones atrevidas, no todo tiene que ser hablar de negocios. Espero que puedas dejar algún día esa oficina y dedicarte el día a escribir, sería maravilloso.
Un abrazo.
Felicitaciones!
Tus post siempre son interesantes y movilizadores. Sin hacer la pelota. Da gusto leerte.
Comparto breves reflexiones que me han disparado tus comentarios:
– Miedo: una herramienta más. La utilizo pocas veces, pero la utilizo. Es mi alarma para identificar cuando debo levantar el pie del acelerador y re pensar el próximo movimiento. (para mi, la mejor compañera de la intuición).
– Exito: vivir haciendo lo que me gusta.
– Descanso: totalmente imprescindible. Es mi primer punto de apoyo para tomar perspectiva de lo que hago.
El camino no es fácil pero la satisfacción es total sabiendo disfrutar de cada logro (por menor que parezca).
Es un bucle ideal.
Gracias por compartirnos tu experiencia.
A descansar! y felicitaciones nuevamente por estos 2 grandes años más!
Gracias, Fabrizio. Me alegra leer cómo te hacen sentir estos artículos y las reflexiones que has querido compartir con nosotros. Tengo que emplear más el miedo como alarma, me parece un buen truco. Tú también descansa y disfruta del verano. Un abrazo.
Qué bueno leer este post hoy. Precisamente estoy pasando por unos días complicados. Llevo diez meses queriendo vivir de la redacción freelance pero se está haciendo muy complicado… y hay días que el desánimo abarca todo.
Gracias por compartir tu experiencia. Saludos.
Ánimo, Laura. Cambia la página y pasa de blog a una web completa. La credibilidad de una marca está asociada con sus textos pero también con su diseño. Dale una vuelta a esa parte. Un abrazo.
Gracias Maider :)
Sin duda alguna el miedo es el mayor contratiempo que puede anteponer entre quien debes ser y quien eres. Curioso admirar a tantos quienes lograron caminar sin él y con el tiempo fueron capaces de divisar la luz al final del túnel.
Felicidades y éxitos
Gracias Sebastián. Éxitos para ti también.
Buenísimo, me encantó. Gracias por ser tan generosa al compartir.
Te envié hace unos días un correo electrónico para ver si podemos hacer sinergia.
Un fuerte abrazo desde México,
David Montalvo
Gracias, David.
Ahora mismo reviso en la bandeja de entrada ese correo.
Un fuerte abrazo.
¡Muchas felicidades Maï!
Ver toda tu evolución, cómo has ido avanzando y progresando, es toda una alegría! Y un gran ejemplo a seguir, ejemplo de sacrificio, de esfuerzo, de lucha y entrega por lo que uno cree…
¡Enhorabuena pequeña! :-**
Gracias por tus palabras, Mariví.
Tú me conoces desde el principio y me alegra ver que sigues siempre de cerca cada paso que doy.
¡GRACIAS!
Un besazo.
Maider!!.. Este post es una maravilla!!.. Yo coincido contigo respecto lo que es para mi el éxito. Es alcanzar ese estilo de vida en el que, dedicándome a lo que me gusta pueda disfrutar de eso que tu has llamado maravillosamente «el imperio personal». Me encanta esa frase.. Pero se que no he estado haciendo las cosas bien y tengo que centrarme y creo que empezar de cero. La gran parte de mi presupuesto inicial se ha ido en contratar «expertos» para sacar adelante mi idea, pero como tu bien dices, no me he dejado llevar por mi intuición, sino por lo que «se supone tienes que hacer cuando emprendes» y por ese agujero de miedos, prejuicios y complejos se ha ido mi capital. Ahora toca esperar, recapitalizarme y volver.. Hacer «reloaded».
Lo que comentas de no fustigarse es muy cierto, solo que cuando nos creamos expectativas tan inmensas sobre lo que será nuestro éxito, lo que logremos nos sabe a poco. Esta vez iré sin prisas, pero sin pausas. Sueño con ver mi producto por todo el mundo y que mi blog sea leído hasta el infinito y mas allá. Ahora estoy organizando mejor mi tiempo y valorando formación para hacerlo mejor. Me apuntaré a tu lista de espera.
Gracias nuevamente Maider y enhorabuena por ese segundo año de éxitos…Y que vengan muchísimos mas!!.. Cariños!!
Gracias por tus palabras, Mª Elena :)
Me alegra saber que nuestra definición del éxito es parecida y que tú también has analizado este último año.
De todo aprendemos, de lo bueno y de lo malo pero de cada paso que damos podemos sacar una nueva lección.
Te deseo lo mejor para esta nueva etapa más pausada, fuerte y llena de sabiduría. Un fuerte abrazo.
¡Excelente artículo, Maïder! Gracias por compartir tu experiencia, nos ayuda mucho a todos. Estoy totalmente de acuerdo en cada uno de los puntos. :)
Gracias por tu comentario, Saúl ;)
Una vez más has clavado muchas de las cosas que a mí me están pasando. Eso de no celebra mucho las victorias … tengo una botella de cava en la nevera para celebrar .. pero cada vez que confirmo un trabajo grande, o un cliente nuevo.. lo miro y digo…. «todavía no…..»
Me recuerdo muy bien tu post de las conclusiones que sacaste después de un año (de hecho creo que te comente porque a mi me pasó algo similar) Estoy justo acercando mi primer aniversario y también los amigos me hacen mirar hacia atrás para ver lo que he logrado en este año… (la verdad es que flipo cuando lo pienso).
Gracias de nuevo Maï – por tus palabras, tus consejos.. y por compartir estas experiencias – de mayor quiero ser como tú.. ;-)
Anda, saca ese cava de la nevera y tómatelo a tu salud y la mía.
CELEBRA este añazo, te lo mereces. Es importante para generar más combustible, de lo contrario nuestras maquinarias no tiran.
Yo también tengo muchas cosas que cambiar y mejorar, no te creas. Es importante que hagamos estos repasos y los compartamos. En bastante soledad vivimos ya en nuestros trabajos. Un abrazo, Verity.
Pasaba por aquí, hacía tiempo que no lo hacía, y sólo quería darte la enhorabuena por tu trabajo y por estos dos años viviendo de tu propio trabajo de forma autónoma.
Sigue así!
Gracias por tus palabras, Aitana. Un fuerte abrazo.
hola Maider,
si es verdad siempre existe el miedo como obstaculo o quizas para ponernonos a prueba y estoy partidario que seguir la intuicion es una buena manera de combatirlo.
Mis tres propositos para este final de 2015, seran sensillez, coraje y oganizacion.
un abrazo fuerte
Ale
Me gustan tus tres propósitos, Ale.
Espero que estás bien y que nos veamos pronto.
Te mando un fuerte abrazo.
Hola Maider.
Siempre es un placer leerte por la sencillez y claridad con la que expones todos tus temas. En mi caso concreto, estar pegado a cualquier aparato tecnológico, casi a cualquier hora, es uno de los errores más graves que estoy cometiendo.
He pasado en estos dos últimos años por la decisión de tener que optar entre un modelo de negocio y otro. Finalmente opté por dedicarme a escribir a finales del 2014 y este mes de julio por dejarlo todo para centrarme en ello.
Ensayo-error casi de manera constante. Como tu, aprendo y trato de implementar soluciones a los mismos, pero está siendo tremendamente difícil. No desisto, e incorporo cosas nuevas. Siempre aprendo de los mejores, como en tu caso, y os cito en mis entradas, como en la última sobre «branding de escritores» pero como dices se hace muy cuesta arriba las más de las veces cuando entre estas cuatro paredes, parece que te quedaste vacío de contenido que poder ofrecer al público, o peor, que te quedaste sólo predicando en el desierto.
Quizá ese sea mi mayor miedo.
Los mejores deseos Maider.
Un abrazo.
Te agradezco las menciones y este comentario.
Me alegra saber que persistes y no paras de intentarlo hasta conseguirlo.
Todos tenemos miedo cuando emprendemos y cada uno reaccionamos de diferente forma a lo que sentimos. Lo importante es seguir intentándolo con actitud y trabajo. Los mejores deseos para ti también. Un abrazo.
¡Felicidades, Maider!
Me has transmitido tu cercanía y a la vez he recibido una gran dosis de optimismo. Yo aquí sigo trabajando todas mis ideas, espero que dentro de poco vean la luz.
Un abrazo y deseo que tengas muchos años en los que celebrar los éxitos de tu carrera.
Me alegra leerlo, Sara. Si quieres que vean la luz esas ideas, seguro que lo harán.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
Felicidades por el aniversario Maïder!
No hace mucho que te sigo y me he quedado de piedra cuando has dicho 2 años. Vamos, la sensación que se transmite al entrar en el blog es que llevas muchos años detrás del proyecto.
El tema del miedo es una lucha personal que nunca acaba. Superas un obstáculo, parece que se ha ido… Pero no, sigue ahí, acechando en la oscuridad ?
Tiene gracia, en una semana lanzo mi blog y todo el mundo me dice: «no te precupes, en nada todo habrá acabado» O_0 ¡Si no ha hecho más que empezar!
Yo gendría que haber levantado hasta los pies. Por suerte, aunque a veces todavía me cuesta, en momentos de colapso he aprendido a levantarme de la silla y dejarlo.
Un saludo fuerte
Cova
Gracias por tus palabras, Cova.
Me alegra poder transmitir esa imagen de que llevo más tiempo (significa que el branding es bueno).
En una semana el viaje más alucinante de tu vida. Tener un blog es un sacrificio pero todas las alegrías que te da compensa el enorme trabajo que hay detrás. Te deseo lo mejor para estos inicios. Sé constante y vete a por todas.
Un abrazo.
Hola Maïder,
he leído ahora este artículo tuyo (lo tenía en pendientes desde que lo publicaste, ya ves…).
El caso es que TENGO QUE DARTE LAS GRACIAS.
Y creo que ahora es un buen momento, porque esta semana hace un año desde que publiqué el primer artículo en esta weblog que ahora tengo.
Y la tengo gracias a todo lo que aprendí contigo en Escribir Para Vender.
Hasta ese momento me revolvía en la silla frente al ordenador sin acabar de atreverme a rellenar páginas de mi web. Me encontraba llena de temores porque no sabía cómo afrontar los problemas que me surgían, y que me venían por todos lados.
Con EPVsupe qué palabra poner primero y comencé a escupir páginas de mi web. Muchas de ellas las he cambiado ya porque no estaban presentables. Otras tantas tengo que mejorarlas muchísimo todavía. Pero ya tengo la rutina de escribir y de consultar asiduamente las lecciones de EPV.
Cuando te oí decir (creo que fue en una entrevista que te hizo Franck Scipion), que el miedo no se va nunca de tu lado, me quedé perpleja. No!, más aterrada todavía.
Pero voy lidiando con ello, porque he descubierto que en el mundo online hay muchas personas buenas y con ellas los miedos se me van diluyendo.
No te lío más, sólo quería que supieras que, como voy a escribir un artículo en mi blog, en el que hablo del miedo que he sentido y que todavía siento durante este año que llevo, es muy probable que transcriba algunas líneas de este artículo, en el que hablas de él. Aunque si no te parece buena idea, me lo dices contestando a este comentario y no lo hago.
Muchas gracias por ser como eres. Un abrazo
Mariajesús, GRACIAS (en mayúsculas) por tus palabras. No me esperaba leerte y me ha hecho muchísima ilusión.
Enhorabuena por este primer año con el blog. Estoy orgullosa de ti y de todo el trabajo que has hecho. Sé que no es fácil empezar en Escribir Para Vender. Que en los comienzos más de uno se retuerce en la silla, pero que con el tiempo vais viendo los resultados.
Me alegra que te hayas encontrado con personas buenas en internet (porque las hay y son muchas).
Me parece genial que escribas en un blog sobre este tema y que menciones este artículo. Hablar de miedos y compartirlos es también importante. Un abrazo fuerte.
Hola Maider me encanta tu blog.
Hablando un poco sobre delegar funciones para buscar el éxito, me parece que aveces se nos podemos negar a dejar trabajos a los demás por que tenemos el temor de que las demás personas no van a llenar nuestras expectativas en el trabajo, sencillamente por que no tienen la visión que tenemos al respecto, y lo digo por que eso me paso a mi mismo. Pues; hasta que un día decidí expresar mi temor con una profesional, que recuerdo tenia que ver con diseño gráfico, un tema muy alejado de mi profesión y como buena profesional ella logra captar mis emociones y logra hacer exactamente el diseño que no quería y que le venia perfecto al trabajo que estaba realizando.
Con esto quiero decir que delegar es una parte importante para llegar a concretar los proyecto que tengamos en mente por que, aunque los podamos visualizar en nuestra cabeza, muchas veces se necesitan profesionales externos para llevarlos acabo.
Un saludo.
Hola, Frandy.
Como habrás visto este artículo tiene ya años. Sin duda, es una de esas barreras que he ido trabajando y superando.
La clave ha sido rodearme de personas que comparten valores, visión y pasión por las palabras. Estoy feliz (y orgullosa) del equipo que hemos formado en la Escuela. Así delegar resulta más sencillo.
Gracias por compartir tu experiencia. Abrazos.